Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Moviments Socials i Obrers del Segle XIX: Ideologies Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Luddisme: Origen i Reivindicacions Obreres

Van sorgir associacions de treballadors. Davant la formació de societats obreres i les accions col·lectives, la intervenció governamental va prendre un caire repressiu. A la vegada, es van desenvolupar moviments radicals que propugnaven reformes democràtiques i reclamaven drets i llibertats. Ned Ludd va agafar una dimensió mítica i va ser utilitzat per signar cartes d'amenaça als propietaris de les màquines. Els luddistes consideraven que les màquines agredien els interessos dels treballadors perquè provocaven una disminució de salaris.

Socialisme Utòpic: Propostes i Models Socials

Van ser propostes innovadores; els models socials que propugnaven i els mitjans per portar-los a terme presentaven... Continuar leyendo "Moviments Socials i Obrers del Segle XIX: Ideologies Clau" »

La Globalización: Un Fenómeno Global y sus Implicaciones en el Desarrollo Mundial

Enviado por Scisers y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

La Globalización y su Impacto Global

El mundo actual se caracteriza por una creciente interdependencia entre sus diversas regiones y sociedades. Este fenómeno, conocido como globalización, abarca múltiples dimensiones y tiene profundas implicaciones en el desarrollo de los países, tanto los desarrollados como los subdesarrollados.

España en el Contexto Global

La posición de España en el mundo se ve influenciada por las dinámicas globales, que intensifican las desigualdades territoriales entre espacios desarrollados y subdesarrollados.

  • Índice de Desarrollo Humano (IDH): Mide el progreso de una sociedad en la mejora de las condiciones de vida de sus ciudadanos, considerando factores como la salud, la educación y el nivel de vida.
  • Índice
... Continuar leyendo "La Globalización: Un Fenómeno Global y sus Implicaciones en el Desarrollo Mundial" »

Conceptos Clave y Evolución Sociocultural de la Sociedad Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Conceptos Fundamentales de la Sociedad

Infraestructura

Es el espacio en el que la sociedad interactúa, o la naturaleza de la que se extraen los bienes para sobrevivir.

Estructura

Es el sistema de regulaciones que determinan la distribución de la riqueza. En nuestra sociedad, es el Estado.

El Estado es un sistema de leyes que rigen en un determinado espacio y las funciones necesarias para que estas leyes se cumplan.

Superestructura

Es el sistema de significados. Aquí se realiza la función alienante, es decir, engañar. Los púlpitos contemporáneos son la televisión, la prensa y la radio.

El Proceso de Humanización

Definición de Humanización

La humanización es el proceso sociocultural del Homo sapiens basado en el lenguaje. El lenguaje ha avanzado... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Evolución Sociocultural de la Sociedad Humana" »

Transformacions Socials i Econòmiques a Espanya al Segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,98 KB

Les Transformacions de L'agricultura

La Consolidació de la Propietat Privada de la Terra

Els governs liberals del segle XIX partien d'una nova concepció jurídica de la propietat, que implicava la liquidació de les formes pròpies de l'Antic Règim i la consolidació de la propietat privada de la terra com a element essencial de la nova organització capitalista de l'economia.

Els Efectes de la Reforma Agrària

Molts pagesos van pledejar contra aquestes resolucions, perquè reclamaven la propietat de la terra que conreaven, però la majoria dels tribunals van decidir sistemàticament a favor de la noblesa, considerada propietària natural.

Les Noves Formes de Propietat a Catalunya

La consolidació de les formes de propietat que afavorien la millora... Continuar leyendo "Transformacions Socials i Econòmiques a Espanya al Segle XIX" »

Socialización, Colectivismo e Individualismo: Impacto en la Sociedad y el Individuo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Repercusiones de la Socialización: Psicología y Sociología

Dos disciplinas se han encargado de estudiar la socialización y sus repercusiones en el individuo: la psicología y la sociología.

Perspectiva Psicológica

Desde la psicología, se destaca la formación de la personalidad individual. La personalidad es una especie de sello personal, íntimamente ligada al proceso de socialización, constituida por predisposiciones innatas y por nuestro carácter, un conjunto de hábitos que adquirimos en nuestra interacción con los otros.

Perspectiva Sociológica

La sociología analiza dos aspectos de la socialización:

  • La socialización como requisito para que haya integración del individuo y su entorno social.
  • La socialización previene la marginación
... Continuar leyendo "Socialización, Colectivismo e Individualismo: Impacto en la Sociedad y el Individuo" »

La Crisi de 1929: Solucions Keynesianes i el New Deal de Roosevelt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Les Respostes a la Crisi (1929-1939)

La Solució Keynesiana: El Rellançament de l'Economia per l'Estat

La paraula Keynesiana prové de John Maynard Keynes (1883-1946), un economista anglès considerat un dels més importants, juntament amb Adam Smith. Keynes va establir les bases d'una nova pràctica econòmica, mantenint els fonaments del capitalisme. Fins aleshores, es creia que l'estalvi era el factor més important per a l'economia. Keynes va argumentar que el consum és el veritable motor de l'economia i ajuda a superar les crisis, ja que és un gran factor de dinamització econòmica. En el mercat, el factor clau és la demanda.

En una situació de crisi, l'estat no pot mantenir-se al marge de l'economia. La població ha de consumir i invertir... Continuar leyendo "La Crisi de 1929: Solucions Keynesianes i el New Deal de Roosevelt" »

Fundamentos de la Ciencia: Conceptos Clave y Diferencias entre Ciencias Fácticas y Formales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Fundamentos de la Ciencia

El conocimiento científico se caracteriza por ser comunicable y sistemático, fundamentado en teorías universales que buscan garantizar la deductibilidad de ciertos aspectos. La ciencia se define como el conocimiento metódico y sistemático que estudia las cosas a través de sus causas y principios para alcanzar la verdad. Su objetivo es lograr saberes permanentes e indubitables, basados en principios racionales y demostrables, evitando los saberes ocasionales, aparentes y subjetivos.

La ciencia se distingue por:

  • Conocimiento racional o lógico
  • Exactitud
  • Verificabilidad
  • Falibilidad

Conceptos Clave en la Ciencia

  • Axioma: Proposiciones que sirven como punto de partida, supuestamente verdaderas y que no se demuestran. Las ciencias
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ciencia: Conceptos Clave y Diferencias entre Ciencias Fácticas y Formales" »

Corrientes Historiográficas y Conceptos Clave en Ciencias Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Corrientes Historiográficas Fundamentales

Historia Tradicional

La Historia Tradicional se caracteriza por centrarse en los hechos políticos, concibiendo la realidad como inmutable y abordando los acontecimientos "desde arriba". No solía mencionar hechos económicos, sociales ni la vida cotidiana. Era una historia episódica, de tiempo corto, y se presentaba como un relato sin un profundo análisis de estructuras. Sus métodos críticos eran individualizadores, basándose principalmente en textos escritos. Empleaba una metodología empírica y se apoyaba en disciplinas auxiliares. Se enfocaba en grandes documentos y en el estudio del estatuto disciplinar histórico.

Nueva Historia

La Nueva Historia surge como una quiebra del positivismo y el

... Continuar leyendo "Corrientes Historiográficas y Conceptos Clave en Ciencias Sociales" »

Ciudadanía: Orígenes, Evolución y Desafíos Contemporáneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Orígenes y Evolución del Concepto de Ciudadanía

Definición: Sujeto de derechos políticos que interviene, ejerciéndolos, en el gobierno del país.

Ciudadanía en la Edad Antigua

La Ciudadanía en la Democracia Griega: Tradición Política

  • Isonomía: Todo ciudadano tenía los mismos derechos y deberes básicos.
  • Isegoría: Todo ciudadano tiene derecho a expresar su opinión en la asamblea.
  • Koinomia: Cooperación para alcanzar el bien público.

La Ciudadanía en la Antigua Roma: Tradición Jurídica

Limitaciones de la Ciudadanía Antigua

  • Se trataba de una ciudadanía excluyente; eran ciudadanos los varones adultos que reunían ciertos requisitos establecidos por las leyes, quedando siempre excluidas las mujeres.
  • Solo se consideraba libres e iguales
... Continuar leyendo "Ciudadanía: Orígenes, Evolución y Desafíos Contemporáneos" »

Agentes de Socialización: Familia, Tipos y Mecanismos de Influencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Agentes de Socialización

Los agentes de socialización son todos aquellos elementos que hacen efectiva o intervienen activa y directamente en el proceso de socialización. Existen muchos tipos de socializadores, ya sean personas (familiares, amigos), grupos (sindicatos, asociaciones), instituciones (iglesia, escuela, medios de comunicación) o también instrumentos (libros, películas).

La Familia

La familia constituye el primer y más importante agente socializador. Aunque el modelo familiar varíe de una cultura a otra, en todas cumple una función decisiva en la formación e integración de los niños en el ámbito social. La familia no solo tiene el deber de alimentar y proteger a los recién llegados, sino además de educarlos. Antes de... Continuar leyendo "Agentes de Socialización: Familia, Tipos y Mecanismos de Influencia" »