Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Economía: Definición y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

La economía (del latín: oeconomĭa, y este del griego: οἰκονομία1 oikonomía, de οἶκος oîkos, «casa», y νόμος nomos, «ley») es la ciencia social que estudia:

  • La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
  • La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante recursos limitados.
  • Forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan; en este sentido es nuestro modo de relación con la naturaleza.

Por consiguiente, la economía puede definirse como la ciencia que estudia «cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de... Continuar leyendo "La Economía: Definición y Aplicaciones" »

La Familia: Tipos, Funciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

La Familia

  • Se deriva del latín famulus que significa siervo o esclavo
  • Se ha vinculado a la raíz fames que significa hambre
  • Se refiere al conjunto de personas que se alimentan juntos en la misma casa y que un jefe tiene la obligación de alimentar.

Puntos de Vista

  • SOCIÓLOGO: Define a la familia como una institución social, formada por varios miembros vinculados por lazos sanguíneos o por afinidad.
  • BIOLÓGICAMENTE: Define a la familia como la unión sexual de un hombre y una mujer con la función de reproducción.
  • JURÍDICAMENTE: Define a la familia como grupo de personas formadas por ascendientes y descendientes, unidas por vínculos sanguíneos o afinidad que tiene derechos y deberes jurídicos.

Teorías

  • MATRIARCAL: Fue planteada por Mac Lennan
... Continuar leyendo "La Familia: Tipos, Funciones y Evolución" »

Importancia de la geografía en la sociedad actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 930 bytes

¿Qué es la geografía?

La geografía es la ciencia que estudia las relaciones entre la sociedad y el espacio, pero a diferencia de otras disciplinas, la geografía parte de una visión integral desde diferentes campos, empezando por la enseñanza, en donde se requiere dar interpretaciones globales sobre el mundo, hasta la ordenación delImportanciaLa geografía es importante desde la perspectiva física, porque los elementos que la conforman, como el agua, el clima, el suelo, entre otros, afectan nuestras vidas. Porque estudia las diferentes capas de la tierra: La atmósfera (gases), la geósfera (vida) y antropósfera (ser humano).Las principales placas tectónicasPlaca africana.Placa antártica.Placa arábiga.Placa del Caribe.Placa de Cocos.
... Continuar leyendo "Importancia de la geografía en la sociedad actual" »

Industrialització a Espanya: del segle XIX a principis del XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Localització Industrial

Primera Etapa (1830-1860)

Reducció d'impostos. La major part de les indústries se situen a la costa (ports on arribava el carbó).

Segona Etapa (1869)

Es busquen cursos d'aigua per obtenir energia hidràulica i la indústria es desplaça als rius.

Vapors i Colònies

Les vapors eren indústries tèxtils que utilitzaven energia de carbó. Al 1860, les dificultats per obtenir carbó a bon preu van impulsar la creació de colònies: indústries lluny dels nuclis urbans, a prop de rius per obtenir energia hidràulica, que comportaven un conjunt de construccions per allotjar la família i el treballador.

Indústria a Espanya: Siderúrgia

La siderúrgia va ser un sector que a la segona meitat del segle XIX va acompanyar al sector... Continuar leyendo "Industrialització a Espanya: del segle XIX a principis del XX" »

Disciplinas de Ciencias Sociales y Modos de Producción: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Disciplinas de las Ciencias Sociales

Las ciencias sociales abarcan diversas disciplinas que estudian diferentes aspectos de la sociedad y el comportamiento humano. A continuación, se presenta una breve descripción de algunas de ellas:

  • Historia: Estudia los hechos o sucesos pasados para entender el presente y proyectarse al futuro.
  • Economía: Analiza todo lo relacionado con el comportamiento de la moneda, incluyendo fenómenos como la devaluación y la inflación. También estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
  • Psicología: Se enfoca en el comportamiento emocional y los procesos mentales de las personas.
  • Ciencia Política: Examina los fenómenos relacionados con el ejercicio del poder y la organización política
... Continuar leyendo "Disciplinas de Ciencias Sociales y Modos de Producción: Conceptos Clave" »

L'Antic Règim: Societat, Política i Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

L'Antic Règim

Els historiadors anomenen Antic Règim al període de la història d'Europa que abasta des de finals del segle XV fins a finals del XVIII. Aquest període es caracteritza per:

  • Política: Monarquia absoluta.
  • Societat: Societat estamental.
  • Economia: Economia bàsicament agrària amb la pervivència del règim senyorial.

El terme Antic Règim va ser emprat per primera vegada pels revolucionaris francesos a finals del segle XVIII per a referir-se al conjunt d'aquests trets que ells van començar a enderrocar.

Societat Estamental

La societat estamental, heretada de la societat feudal, es va mantenir al llarg de tot l'Antic Règim a Europa. Es tractava d'una societat aristocràtica, on una minoria (noblesa i alt clergat, estaments privilegiats)... Continuar leyendo "L'Antic Règim: Societat, Política i Economia" »

Darwinismo Social: Orígenes, Tendencias y Controversias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Darwinismo Social

El propósito del darwinismo social es legitimar un sistema económico conocido como capitalismo salvaje, en el que los más aptos se identifican con los fuertes, inteligentes, ricos y poderosos. Se ha venido a conocer como la ley del más fuerte, que premia a los ganadores. Surgió a mediados del siglo XIX por las especulaciones de Herbert Spencer. La publicación de *El origen de las especies* en 1859 dio una aparente solidez y mayor auge a estas ideas. En 1877, los postulados de Spencer encontraron la refutación de Joseph Fisher, quien acuñó este término. Para los defensores del darwinismo social, la historia puede ser estudiada a partir del paradigma de la evolución.

Tendencias del Darwinismo Social

Se identifican al... Continuar leyendo "Darwinismo Social: Orígenes, Tendencias y Controversias" »

Conceptos Fundamentales de Nación, Estado y Derechos Humanos: Origen y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Nación y Estado: Definiciones y Evolución Histórica

El término "nación" deriva del latín "nascere" (nacer) y se define como una comunidad humana caracterizada por una memoria histórica compartida, una cultura común (que a menudo incluye una lengua propia) y un territorio. Tradicionalmente, los términos nación, pueblo y etnia (comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas y culturales) se consideraban sinónimos, aunque con matices. En épocas pasadas, los territorios y sus habitantes eran considerados patrimonio personal de los líderes políticos, señores y reyes, y los individuos eran súbditos.

Debido a la expansión territorial de los reinos, era común que los estados agruparan a personas de diversas etnias,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Nación, Estado y Derechos Humanos: Origen y Evolución" »

Il·lustració, Revolucions i Canvis Socials al S. XVIII-XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,43 KB

Característiques de la Il·lustració

Predomini de la raó enfront de la tradició i la superstició. Crítica de la censura religiosa (però no vol dir que no creguin en Déu) (deisme). Tenen molt interès per l'economia i el progrés. Utilitzen l'educació per difondre la raó. Interès per la ciència.

Despotisme il·lustrat

És un corrent ideològic (a nivell polític) o forma de govern que es basa a aplicar una sèrie de reformes als països per tal d'augmentar el benestar del poble. "Tot per al poble, però sense el poble": Els reis fan tot el que calgui pel poble perquè sigui feliç. A l'hora de la veritat, el rei passa d'ells.

Reformes

  • Decret de lliure comerç (anar cap a Amèrica sense pagar a la Casa de Contractació).
  • Xarxa de carreteres
... Continuar leyendo "Il·lustració, Revolucions i Canvis Socials al S. XVIII-XIX" »

Globalización: Tipos, Características y Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Globalización

La globalización: La globalización, en ocasiones denominada mundialización, es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.

Tipos de globalización

Económica: Es la integración de los distintos países del mundo a partir del mayor intercambio comercial y de los flujos de inversiones.

Cultural: Esto quiere decir, compartir valores, tradiciones e iconos.

Política: Es un fenómeno por el cual surgen mecanismos e instituciones internacionales a las cuales cada vez deciden sumarse más naciones.

Conceptualización: Es una visión abstracta simplificada de alguna parte seleccionada del mundo, que contiene los objetos, conceptos y otras

... Continuar leyendo "Globalización: Tipos, Características y Ventajas y Desventajas" »