Evolución del Derecho a la Salud en Venezuela: Un Recorrido Histórico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB
Historia del Derecho a la Salud en Venezuela
Con la muerte de Gómez, bajo las presidencias de los Generales Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, se retoma el compromiso del Estado y se da inicio al desarrollo institucional de la salubridad pública, con la creación del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS).
El Ministro Enrique Tejera estableció tres grandes prioridades: control de la malaria, de la tuberculosis y la mortalidad infantil. En 1936, como una conquista del movimiento obrero, se aprobó la Ley del Trabajo, en cuyo articulado se establece la creación del Seguro Social Obligatorio.
En 1946 se creó la División de Hospitales (posteriormente Instituto Nacional de Hospitales) y se retomó el compromiso de desarrollar... Continuar leyendo "Evolución del Derecho a la Salud en Venezuela: Un Recorrido Histórico" »