Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos culturales y su impacto en la sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Aculturación y enculturación

Aculturación es el proceso por el que, cuando dos culturas entran en contacto, una asimila elementos culturales de la otra. La enculturación o endoculturación es el proceso por el cual un individuo asimila los valores y costumbres de su cultura.

Familia y grupo social

La familia reproduce los esquemas de comportamiento sociocultural propios de la sociedad en la que se inserte (creencias religiosas, valores sociales, y todas las pautas de comportamiento social).

Sistemas organizados de enseñanza

Conforme la sociedad y la cultura se van haciendo más complejas aparece en escena la enseñanza universal obligatoria a cargo del Estado.

Medios de comunicación social

En el siglo XX un nuevo factor de enculturación comienza... Continuar leyendo "Procesos culturales y su impacto en la sociedad" »

Revolució Agrícola i Creixement Demogràfic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 14 KB

Revolució Agrícola i Creixement Demogràfic

La primera de les grans transformacions que van portar a la Revolució Industrial va tenir lloc en l'agricultura i va fer possible un notable increment de la producció d'aliments, cosa que va estimular l'augment de la població.

El Tancament de Terres

L'augment de la demanda d'aliments i dels preus agrícoles durant el segle XVIII va estimular els grans propietaris a incrementar la producció per obtenir més beneficis.

Amb aquesta finalitat, van concentrar i van encerclar les parcel·les dels seus camps oberts (openfields), i així es van apropiar de les terres comunals i en van expulsar molts pagesos. D'aquesta manera, els propietaris van conrear les terres encerclades (enclosure) segons la seva... Continuar leyendo "Revolució Agrícola i Creixement Demogràfic" »

Geografía Política: Conceptos Fundamentales y Elementos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB


1. El objetivo de estudio de la geografía política es verdaderamente amplio, dado que tienen que ver con las instituciones políticas en el mundo:
C


2. La geografía política surge gracias a las investigaciones y estudios realizados por Alejandro Von Humboldt y Karl Ritter:
C

La geografía política surge a partir del Siglo XVII (es XIII): F

El origen de la geografía política se encuentra estrechamente vinculado con el de la geografía económica: F

La política tuvo un declive(AUGE) en la década de los 70 y 80: F

La geografía política es importante porque es una disciplina en auge: C


7. La geografía política suele cruzarse con otras disciplinas como la geografía urbana y rural (social, económica física):
F

Los términos geopolítica

... Continuar leyendo "Geografía Política: Conceptos Fundamentales y Elementos Esenciales" »

Escuelas de pensamiento en ciencias sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Económica clásica se refiere a una escuela de pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, Jean-Baptiste Say y David Ricardo. Es considerada por muchos como la primera escuela económica moderna.

La sociedad, según Durkheim representa un poder social que regula a los individuos mismos que dependen de todos y de todas para formar una convivencia colectiva alineándose de manera armónica, pero al mismo tiempo conservando su individualidad y pertenencia con la cultura, con la identidad, con los saberes

La teoría comprensiva dicta que se comprende a la sociedad cuando se entiende que es lo que motiva a la acción social y con qué fin se realiza, no se basa en la economía o en el hecho social. Esta es propuesta por Max... Continuar leyendo "Escuelas de pensamiento en ciencias sociales" »

Los derechos humanos: fundamentos, generaciones y organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Los derechos humanos

Los derechos humanos, son el conjunto de libertades, atributos y facultades, que tiene toda persona y que deben ser respetados y reconocidos por el estado y la sociedad. Los mismos surgen inspirados en la revolución francesa del siglo XVIII (1789), quien proclamó los derechos del hombre y del ciudadano.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París.

Primera generación: derechos civiles y políticos

La... Continuar leyendo "Los derechos humanos: fundamentos, generaciones y organizaciones" »

Conseqüències Segona Guerra Mundial: Impacte i Conferències de Pau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Les Conseqüències de la Segona Guerra Mundial

Les conseqüències de la *Segona Guerra Mundial* (*II GM*) van ser profundament devastadores en tots els aspectes.

Impacte Demogràfic i Social

La *Segona Guerra Mundial* va deixar un rastre de devastació sense precedents al segle XX. Es calcula que van morir entre *40 i 65 milions de persones*. Després del *1945*, els desplaçaments de població van continuar, i es van alliberar presoners i treballadors forçats. Gairebé *trenta milions d'europeus* van deambular pel continent durant la postguerra, creant una sensació de caos i incertesa generalitzada.

La Dimensió Econòmica i Industrial

La guerra va tenir una *dimensió econòmica formidable*. La producció, la ciència i la tecnologia es van... Continuar leyendo "Conseqüències Segona Guerra Mundial: Impacte i Conferències de Pau" »

La Antropogénesis: La Evolución Biológica y Cultural del Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 17,56 KB

UNIDAD DIDÁCTICA 2.- LA ANTROPOGÉNESIS: LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y CULTURAL DEL SER HUMANO.

1.- OBJETIVOS:

  • Conocer las ideas fundamentales de la Teoría de la Evolución.
  • Comprender la evolución cultural, social e histórica del ser humano.
  • Reconocer algunas características constitutivas y específicas del ser humano: lenguaje, sociedad, cultura, libertad, etc.

2.- CONTENIDOS:

  • La Teoría de la evolución en Lamarck y Darwin.
  • El proceso de hominización: la Antropogénesis.
  • La hominización: la evolución biológica.
  • La humanización: ser humano como ser social.
  • Diferentes actitudes ante la diversidad cultural.

3.- METODOLOGÍA:

  • Explicación rigurosa y exhaustiva de los conceptos filosóficos.
  • Realización de esquemas y mapas conceptuales para tener
... Continuar leyendo "La Antropogénesis: La Evolución Biológica y Cultural del Ser Humano" »

Espanya: Societat Postindustrial i Delimitació de Fronteres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

La societat europea és una societat postindustrial. Malgrat que la Revolució Industrial s'originà a Europa, actualment és el sector serveis el que genera més llocs de treball i produeix més riquesa. Una societat postindustrial és aquella que ha evolucionat des d'una economia basada en la indústria cap als serveis. Aquest procés s'anomena terciarització de l'economia.

Delimitació del Territori Espanyol

L'Estat espanyol té un total de 2.032 km de frontera amb cinc estats diferents: França, Portugal, Andorra, el Marroc i el Regne Unit. Aquestes fronteres polítiques són el resultat de molts segles d'història, durant els quals els conflictes polítics i bèl·lics van ser freqüents. Actualment, aquestes fronteres són estables en... Continuar leyendo "Espanya: Societat Postindustrial i Delimitació de Fronteres" »

Fundamentos del Marxismo: Materialismo Histórico y Transformación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La filosofía de Marx parte del elemento material (social) como constitución de la realidad, y denuncia ésta como inacabada. Seguimos en la Prehistoria de la humanidad y nuestra tarea es saltar a la historia. Para ello es necesario el derrocamiento del Orden material (social existente), es decir, la filosofía de Marx será un pensamiento para transformar el mundo.

Crítica al Idealismo y al Materialismo

Marx inicia su filosofía con una crítica del idealismo y al materialismo, para lo cual se fundamenta en la concepción que tiene del hombre. Para Marx no existe una esencia en general: el hombre se hace a sí mismo a través de la historia, en la sociedad y transformando la naturaleza. Así pues, el hombre es un ser activo, práctico, siendo... Continuar leyendo "Fundamentos del Marxismo: Materialismo Histórico y Transformación Social" »

El Individuo y la Sociedad: Una Perspectiva Antropológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Individualismo Posesivo

Lo que hace humano a un hombre es ser libre de la dependencia de las voluntades de los demás. Esta libertad significa independencia de cualquier relación con los demás, salvo aquellas en las que el individuo entra voluntariamente por su propio interés. El individuo es esencialmente el propietario de su propia persona y sus capacidades, por las cuales nada debe a la sociedad. Aunque el individuo no puede alienar toda su propiedad sobre sí mismo, puede alienar su capacidad para trabajar. La sociedad humana consiste en una serie de relaciones mercantiles.

El Animal Cultural

Hay que examinar la naturaleza humana a través de su constitución biológica para englobar en el género homo los sucesivos géneros. Pero, al... Continuar leyendo "El Individuo y la Sociedad: Una Perspectiva Antropológica" »