Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Ecología: Conceptos, Niveles, Ramas y Aplicaciones

Enviado por Francisco15 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Definición y Conceptos Clave de la Ecología

La ecología es el estudio científico de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos (Charles Joseph Krebs).

Raymond Laurel define el ecosistema como la suma de las distintas comunidades (o biocenosis) y el biotopo que ocupan.

Haeckel acuñó el término 'ecología' para referirse a la ciencia que estudia las relaciones de los organismos con su ambiente.

  • Ecólogo: Científico que estudia las relaciones de los organismos con su medio, utilizando métodos científicos.
  • Ecologista: Persona, no necesariamente profesional, que defiende la protección del ambiente.

Niveles de Organización en Ecología

La ecología abarca varios niveles de organización, desde los individuos... Continuar leyendo "Introducción a la Ecología: Conceptos, Niveles, Ramas y Aplicaciones" »

Antropología y teorías evolutivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Definición de antropología

Es la ciencia que se ocupa del estudio del ser humano. Este estudio abarca tres dimensiones: biológica, sociocultural y filosófica.

La antropología biológica

Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de su evolución. Su objetivo se centra en reconstruir el proceso de hominización para averiguar cuál es el origen del ser humano.

La antropología sociocultural

Se centra en comparar los distintos sistemas sociales y las diferentes formas de conducta grupal. También investiga las técnicas y recursos que la humanidad ha elaborado para adaptar los medios natural y social a sus necesidades.

La antropología filosófica

Se centra en analizar los interrogantes fundamentales... Continuar leyendo "Antropología y teorías evolutivas" »

El Capital y la Pedagogía Marxista: De Marx a Makarenko

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Capital: El Concepto de Mercancía

El Capital analiza las consecuencias del fenómeno de la mercancía. Para definir un concepto, podemos preguntarnos: 1. ¿Qué características debe tener un objeto para ser considerado tal concepto? 2. ¿Qué proceso se debe seguir para construir ese concepto? La primera definición no garantiza la existencia de un objeto externo que cumpla con las características, mientras que la segunda sí, al justificar el proceso de construcción.

Mercancía: algo susceptible de ser intercambiado recíprocamente. Este concepto nos lleva a la construcción de un sistema de mercancías, donde las propias mercancías también son intercambiables. Para demostrar que algo no pertenece a este sistema, debemos probar que... Continuar leyendo "El Capital y la Pedagogía Marxista: De Marx a Makarenko" »

Historia y disciplinas de la Geografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

MOVIMIENTO DE NUTACIÓN

Se mueve de forma circular mediante el movimiento de precesión por los círculos que describe y no son exactos.

BAMBOLEO DE CHANDLER

Se trata de un movimiento oscilatorio del eje de la Tierra que hace que se desplace hasta 9 metros de la posición predicha para el movimiento concreto.

¿Cómo INFLUYE EL SOL Y LA LUNA EN LA TIERRA?

La influencia gravitatoria de la luna produce las mareas y el aumento de la duración del día y la distancia orbital de la luna que es cerca de 30 veces el diámetro de la tierra.

¿COORDENADAS GEOGRÁFICAS?

Se emplean para localizar con exactitud cualquier punto sobre la superficie terrestre.

¿MAPAS?

Son una representación plana y reducida de la superficie terrestre.

¿SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA?

... Continuar leyendo "Historia y disciplinas de la Geografía" »

Imperialisme al Segle XIX: Causes, Conquesta i Repartiment del Món

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Imperialisme: Definició i Característiques

L'imperialisme és un complex fenomen històric caracteritzat per les relacions de domini per part de les grans potències sobre les àrees del planeta menys desenvolupades, i que va provocar l'explotació d'homes i recursos, així com el control polític i territorial dels llocs colonitzats.

Causes de l'Imperialisme

Causes Econòmiques

Els europeus van buscar nous espais econòmics per:

  • Establir mercats per vendre l'excedent de producció.
  • Aconseguir matèries primeres i energètiques a baix cost i en abundància.
  • Utilitzar mà d'obra no qualificada amb salaris baixos.

En els territoris on es van instal·lar els colons europeus es van construir infraestructures com els ports i ferrocarrils per a facilitar... Continuar leyendo "Imperialisme al Segle XIX: Causes, Conquesta i Repartiment del Món" »

Economia Espanyola Segle XIX: Ferrocarril i Comerç

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

La Construcció del Ferrocarril a Espanya

La xarxa ferroviària espanyola es va iniciar el 1855, amb l'aprovació de la Llei General de Ferrocarrils.

Etapes de Construcció del Traçat

  • 1855-1866: Aquesta primera etapa va suposar una mobilització de capitals molt important, amb una intervenció remarcable de companyies estrangeres. Es van construir 5.108 km de vies.
  • Crisi Financera del 1866: Aquest període va comportar la paralització de la construcció. L’explotació de les línies va posar al descobert que els beneficis eren escassos i el valor de les accions es va ensorrar.
  • Nova Etapa Constructiva (a partir del 1873): A partir del 1873 es va reprendre i completar el traçat de la xarxa que havia quedat paralitzat. Només van continuar com
... Continuar leyendo "Economia Espanyola Segle XIX: Ferrocarril i Comerç" »

El Papel de las Entidades Globales en la Paz y la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

El Surgimiento de las Organizaciones Internacionales

Las organizaciones internacionales (OI) nacieron al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Ante la devastación y el deseo de evitar conflictos similares, las naciones buscaron establecer mecanismos de cooperación. La creación de entidades supranacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), permitió abordar problemáticas globales y buscar soluciones pacíficas antes de que escalaran a conflictos bélicos.

Objetivos Fundamentales de las Organizaciones Internacionales

  • Preservar a las nuevas generaciones del flagelo de la guerra, promoviendo la resolución pacífica de disputas.
  • Sostener la vigencia de los derechos fundamentales de todas las personas.
  • Crear condiciones para mantener
... Continuar leyendo "El Papel de las Entidades Globales en la Paz y la Economía" »

Transformación Educativa en España: Movimientos Pedagógicos Clave y su Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Escuela Nueva en España: Orígenes y Difusión

Hasta que se implanta la Segunda República, la enseñanza en España es predominantemente religiosa. Cataluña es la zona donde los principios de la Escuela Nueva están más arraigados, e inicia a principios de siglo un movimiento de renovación pedagógica, creando las escuelas al aire libre. Se destacan dos propuestas principales:

La Institución Libre de Enseñanza (ILE)

Nace de la mano de Francisco Giner de los Ríos y otros catedráticos expulsados de la Universidad. Fundaron una corriente filosófica que pretendía fomentar el pensamiento tolerante desde las escuelas y la libertad de cátedra y expresión. La Institución se fundó sobre la base del Krausismo, que abogaba por una enseñanza... Continuar leyendo "Transformación Educativa en España: Movimientos Pedagógicos Clave y su Legado" »

Industrialització a Catalunya i Moviment Obrer (s. XIX)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,04 KB

El Procés d'Industrialització a Catalunya (s. XIX)

Evolució de la Industrialització

  • Crisi (fins 1827): Guerra del Francès i pèrdua de les colònies americanes. Impacte negatiu en l'economia espanyola, especialment a la indústria cotonera catalana.
  • Expansió (1827-1861): Proteccionisme estatal (prohibició d'importació de manufactures de cotó estrangeres), tecnificació del tèxtil (incorporació de la màquina de vapor), reducció del contraban i millora de la competitivitat. Catalunya: "la fàbrica d'Espanya".
  • Crisi (1861-1870): Guerra de Secessió americana. Pèrdua de recursos cotoners, afectant la indústria catalana. Fallida de companyies ferroviàries.
  • Reactivació (1870-1880): Control del mercat colonial cubà. Mecanització de la
... Continuar leyendo "Industrialització a Catalunya i Moviment Obrer (s. XIX)" »

Perspectivas de la Antropología Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

PRESOCRÁTICOS

PHYSIS

: totalidad de lo que hay que se encuentra en permanente cambio- Búsqueda del ARJÉ (principio último de lo real)

Tales (agua) Anaximandro (ápeiron) Empédocles (4 elementos)Leucipo y Demócrito (átomos)

SOFISTAS

PHYSIS

: lo que se opone a NOMOS (costumbres y leyes que rigen el comportamiento de los hombres)-------Fruto de la CONVENCIÓN

ARISTÓTELES

PHYSIS

: aquello que cambia por sí mismo (diferencia entre lo natural y lo artificial: aquello que cambia por virtud de la tékhné)

EDAD MEDIA

NATURALEZA

: lo creado por Dios (ser trascendente, fuera de la Naturaleza) --------realidad escindida entre lo natural y lo sobrenatural

MODERNIDAD

MECANICISMO

: Naturaleza entendida como una máquina cuyo artífice es Dios -----------Galileo,... Continuar leyendo "Perspectivas de la Antropología Cultural" »