Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Unió Europea: Origen, construcció i projecte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,1 KB

El moviment europeista

Els orígens de l'europeisme

L'europeisme contemporani va tenir un auge notable des de finals del segle XIX. Aquestes reunions varen impulsar l'avenç de normes legals acceptades pels països europeus i varen reforçar el convenciment que s'havia de millorar la cooperació entre estats. La vinculació del moviment europeista amb la pau va avançar molt amb motius del final de la Primera Guerra Mundial, que va fer evident la necessitat d'avançar cap a una unió supranacional que evitès la repetició d'un enfrontament bèl·lic. Moltes empreses varen donar suport a la creació del moviment Unió Paneuropea.

La creació de la CECA

Va néixer després de la Segona Guerra Mundial. Un nou Congrés de l'Haia, celebrat el 1948,

... Continuar leyendo "La Unió Europea: Origen, construcció i projecte" »

Sociedad y Cultura: Una Exploración de la Interacción Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La cultura es un elemento fundamental de la creación humana que busca la adaptación del individuo a la sociedad, permitiéndole interactuar con ella.

Elementos de la Cultura

  • Valores: El significado que cada individuo atribuye a la vida.
  • Normas: Elementos de control social que los individuos deben cumplir para evitar sanciones. Son dinámicas y universales, permitiendo la cohesión social.
  • Lenguaje: Permite la comunicación y el intercambio de experiencias, generando conocimiento y garantizando la adaptabilidad al entorno. Es universal, pero varía entre sociedades.
  • Conocimiento: Forma particular en que el individuo comprende su entorno, generado a partir de la experiencia.
  • Símbolos: Ayudan a transmitir mensajes que la sociedad necesita comunicar.
... Continuar leyendo "Sociedad y Cultura: Una Exploración de la Interacción Humana" »

Teoría del Conocimiento: Evolución de los Paradigmas y su Impacto Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Introducción

Para que exista conocimiento, debe haber un objeto conocido (lo conocido) y un sujeto que conoce (cognoscente). A partir de la relación Sujeto-Objeto, y de estos con la realidad, surgen diferentes marcos teóricos generales (paradigmas) a lo largo de la historia del pensamiento. Seguimos los paradigmas de O.K. Apel, quien parte del concepto de "paradigma" establecido por Thomas Kuhn (La estructura de las revoluciones científicas).

Un paradigma es un modelo explicativo general, o hipótesis teórica, que establece los principios dentro de los cuales se desarrolla el conocimiento en una determinada época histórica. Por ejemplo, la física moderna se basa en los principios establecidos por Newton de la existencia de un espacio-... Continuar leyendo "Teoría del Conocimiento: Evolución de los Paradigmas y su Impacto Cultural" »

Glosario de Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Cambio Social, Economía, Globalización e Instituciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Glosario de Conceptos Clave en Ciencias Sociales

Cambio Social

Cambio social: Transformación significativa de la estructura u organización de una determinada institución social. El cambio trae consigo nuevas formas de sociabilidad, esto es, nuevas costumbres, pautas de comportamiento, ideas, etc. Puede afectar, por ejemplo, a grupos o sujetos sociales (cambios de rol, en la familia), o a los sistemas de producción. Según Talcott Parsons, los cambios de estructura representarían cambios sociales: el fordismo, o producción masiva, supuso un cambio de estructura social a comienzos del siglo pasado.

Economía

Economía: Institución o sistema cuya función es la creación y distribución de bienes materiales. Para la concepción marxista, la... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Cambio Social, Economía, Globalización e Instituciones" »

El sistema de castas en la sociedad hindú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Hoy en día, en lugar de cuatro varnas, existen en la sociedad hindú miles de grupos llamados castas o jatis. Todo el mundo pertenece por nacimiento a una casta y aunque las diferencias entre ellas no son tan rígidas como en otros tiempos, aún son importantes para definir el lugar de cada persona en la sociedad. Fuera de las castas están los parias (dalits), son los intocables, una clase tan baja que se considera fuera de los varnas. Los hindúes consideran que los dalits son tan bajos como el excremento.

Algo fuera del cuerpo de Brahma.

“Por nuestra descendencia, los dalits no podemos ni siquiera tomar agua del mismo chorro que las otras castas, estamos excluidos de los servicios básicos, como salud, educación y empleos”. Los parias

... Continuar leyendo "El sistema de castas en la sociedad hindú" »

Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica de la Geografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

¿Qué es la geografía?

Es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio, es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí.

¿Cuál es el objeto de estudio de la geografía?

El objeto de estudio de la geografía es conocer nuestro medio físico, político y social en el espacio que nos rodea, donde estos se desarrollan.
Los geógrafos más cercanos a la tradición social estudian a las sociedades y a los medios que éstas habitan.
Los geógrafos partidarios de la tradición espacial estudian la localización y distribución de fenómenos naturales y culturales.

¿Cuáles

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica de la Geografía" »

Tipos de inteligencia, Ventana Johari y Teoría de la Rosquilla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Definición de decisiones atípicas

Son aquellas que no se pueden explicar (instinto, intuición…)

Concepto de persona

Todo sujeto capaz de tener derechos y obligaciones, sujeto-activo o pasivo- de relaciones jurídicas. (Positivismo jurídico y derecho natural).

Tipos de inteligencia

  1. Lógico-matemática
  2. Espacial
  3. Musical
  4. Práctica
  5. Corporal
  6. Intrapersonal
  7. Interpersonal

Explica cada uno de los tipos de inteligencia

  1. Lógico-matemática: la de los que pueden razonar, analizar y memorizar, capacidad de resolución de problemas.
  2. Espacial: la de la persona que puede discernir patrones en las cosas y crearlos, observar desde distintas perspectivas.
  3. Musical: la de los que pueden cantar, tocar o componer música de todas clases.
  4. Práctica: la de la persona que puede
... Continuar leyendo "Tipos de inteligencia, Ventana Johari y Teoría de la Rosquilla" »

Correlación entre Clase Social y Estatus: Entendiendo la Desigualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

¿Por qué la correlación entre la clase social y el estatus es sólo moderada? La clase está determinada por el nivel de vida y renta. Hoy en día, sustituimos las clases sociales por estatus, puesto que abarca más variables además de la renta. Preferimos hablar de estatus económico, que es la posición económica. Hoy, para entender dónde está una persona y dónde quiere estar, es mejor fijarnos en todas esas jerarquías de la desigualdad que no son únicamente económicas.


La exclusión social y el concepto de la subclase El término exclusión social surge en los años 70 para definir a las personas que no podían beneficiarse de la red de protección social. Personas que no tienen integración laboral y sociocultural. El 30% de la
... Continuar leyendo "Correlación entre Clase Social y Estatus: Entendiendo la Desigualdad" »

Fons Europeu de Desenvolupament Regional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 924,32 KB

Cronología de la integración de la Unión Europea

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene como objetivo fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones.

El FEDER centra sus inversiones en varias áreas prioritarias clave. Esto se conoce como "concentración temática":

  • innovación e investigación,

  • programa digital,

  • apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes),

  • economía de bajas emisiones de carbono.

Los recursos del FEDER asignados a estas prioridades dependerán de la categoría de la región.

  • en las regiones más desarrolladas, al menos un 80 % de los fondos debe centrarse en dos de estas prioridades como mínimo,

  • en las regiones en transición, el límite mínimo es de un 60 % de los fondos,

  • para las regiones

... Continuar leyendo "Fons Europeu de Desenvolupament Regional" »

Concepto de educación según nassif

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 21,83 KB

RELACIÓN CIENCIA - SOCIEDAD

¿Por qué consideramos necesario reactivar el diálogo entre ciencia y sociedad?

La relación entre ciencia y sociedad debe facilitar la comprensión de los ciudadanos sobre lo que representa la diversidad y riqueza de la generación de conocimiento, con especial atención al que promueve la ciencia económica: conocer sus raíces históricas, y saber de la multiplicidad de visiones y estrategias que pueden apoyar la toma de decisiones, para  llegar a distinguir entre las acertadas y las equivocadas. Esta búsqueda de conexión de la ciencia con la sociedad tiene que ayudar a la ciudadanía a entender y apoyar los Objetivos del Milenio y su evolución diacrónica, orientados a hacer sostenible la vida en el planeta

... Continuar leyendo "Concepto de educación según nassif" »