Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Simone de Beauvoir: Desafío al Patriarcado y la Búsqueda de la Libertad Femenina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Crítica de Simone de Beauvoir al Patriarcado

La crítica de Simone de Beauvoir (S.B.) al patriarcado se centra en dos objetivos fundamentales:

1. Crítica al Determinismo Biológico

Según S.B., la opresión de las mujeres no se determina por sus características biológicas específicas, especialmente la reproducción y el cuidado de los hijos.

En primer lugar, el papel que asume y juega la mujer en cada época histórica solo refleja los prejuicios masculinos respecto a la relación desigual entre mujeres y hombres.

En segundo lugar, todas las teorías y mitos científicos que han tratado de demostrar la inferioridad de la mujer respecto al hombre. Estas teorías, además, reflejan el carácter androcéntrico de quienes las elaboran: el autor... Continuar leyendo "Simone de Beauvoir: Desafío al Patriarcado y la Búsqueda de la Libertad Femenina" »

Impacto de las TIC en la Sociedad: Transformación y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

1. Las TIC y la Transformación Social

Desde mediados de la década de 1970, las sociedades han experimentado una transformación tecnológica irreversible que culminó en la conceptualización de la "era de la información" en la década de 1990. Esta era se caracteriza por estructuras sociales postindustriales interconectadas en redes globales (Castells, 2006). En las últimas dos décadas, Internet ha revolucionado la sociedad, y sus consecuencias apenas comienzan a comprenderse. Nos encontramos en medio de un cambio sociocultural y económico trascendental, cuyas implicaciones finales aún son inciertas. La introducción de estas nuevas tecnologías ha generado un debate, a menudo marcado por el determinismo tecnológico, con visiones extremas... Continuar leyendo "Impacto de las TIC en la Sociedad: Transformación y Desafíos" »

Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Sociedad, Educación y Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB


Conceptos Clave en Ciencias Sociales

Sociedad y Cultura

Abandono Escolar: El abandono escolar se refiere a los alumnos entre 18 y 24 años que no han completado la educación secundaria postobligatoria, reglada y ordinaria, como el bachillerato o los ciclos formativos de grado medio, y sus equivalentes (BUP, Bachillerato Superior, FP1).

Agentes de Socialización: Grupos o instituciones (explícitos o implícitos) que introducen a los individuos en la vida social.

Cambio Social: Alteración apreciable en las estructuras y funciones sociales, causada por la acción de los agentes sociales dentro de un contexto.

Cultura: Conjunto de símbolos, lenguaje, valores, normas y producción material que caracterizan una sociedad.

Discriminación: Conducta real... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Sociedad, Educación y Cultura" »

Fundamentos de Grupos y Liderazgo en Actividad Física y Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

1. Comprensión y Estructura de los Grupos en Actividad Física

Definición de Grupo

Entender qué es un grupo es fundamental. Según George (1995), citado por Rey (2009), un grupo se define como "un conjunto de personas con un conjunto de características organizados en función a un fin". De forma similar, autores como Kolomisky (1984) describen un grupo como "la unión de dos o más personas que realizan una actividad con un mismo objetivo en un periodo determinado". Es crucial conocer al alumnado para establecer una progresión adecuada en la enseñanza.

Características de los Grupos en Actividad Física y Deporte (AFD)

Los grupos en el contexto de la AFD presentan factores distintivos:

  • Cohesión de grupo: Cuanta mayor y mejor sea la relación
... Continuar leyendo "Fundamentos de Grupos y Liderazgo en Actividad Física y Deporte" »

Entendiendo la Historia: Conceptos Clave, Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y Sistemas Socioeconómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Historia: Significa investigar. Es una ciencia social que se ocupa de estudiar, ordenar e interpretar el pasado del hombre, tanto político, económico, social, etc., en tiempo y espacio determinado.

Función y Tiempo Histórico

Función: Conocer el pasado para comprender el presente en que vivimos y, en la actualidad, tratar de manejar algunos aspectos aprendiendo de la historia.

Tiempo Histórico: Es inseparable de la historia, es el espacio de tiempo donde ocurren los fenómenos históricos, eras, fases, periodos, siglos, etc. Se lo representa a través de la línea de tiempo. Cronología es la ciencia que tiene como objetivo ordenar. Aquí usamos el calendario, que tiene como punto de referencia el nacimiento de Cristo (a.C., d.C.).

Espacio

... Continuar leyendo "Entendiendo la Historia: Conceptos Clave, Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y Sistemas Socioeconómicos" »

Clasificación de las Prácticas Deportivas: Modelos y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Condicionantes de la Integración y el Deporte Adaptado

Para una verdadera integración, es fundamental que toda la sociedad comprenda el significado de la palabra "integración". Además, es crucial que las instituciones brinden su apoyo para adecuar las instalaciones y formar profesionales especializados. El deporte adaptado funciona gracias a la regulación de federaciones internacionales.

Modelos de Prácticas Deportivas

Las motivaciones para practicar deporte varían ampliamente. Algunas personas buscan victorias, otras persiguen un ideal estético, y otras anhelan sensaciones nuevas. Esta diversidad permite clasificar las prácticas deportivas según los motivos o factores emocionales de sus practicantes. Los grupos resultantes son los... Continuar leyendo "Clasificación de las Prácticas Deportivas: Modelos y Tendencias Actuales" »

Orígenes y Evolución de la Ciudadanía Moderna: Tradiciones y Visiones Filosóficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Orígenes de la Ciudadanía Moderna: Tradiciones Fundamentales

La noción de «ciudadanía» de la Antigüedad nos revela dos tradiciones esenciales que persisten en la idea contemporánea de ciudadanía:

  • La tradición de la participación política a través de la deliberación (de origen griego). Esta forma parte de la moderna idea republicana de ciudadanía, que insiste en que los ciudadanos deben participar activamente en la vida pública.
  • La tradición de la protección legal de los derechos de la persona (de origen romano). Esta, por su parte, se integra en la versión liberal de ciudadanía, la cual subraya la prioridad de los derechos subjetivos y resta importancia a la cuestión de la participación política.

Concepciones de la Ciudadanía

... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de la Ciudadanía Moderna: Tradiciones y Visiones Filosóficas" »

Ciencia Normal: Paradigmas y Progreso Científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La Etapa de Ciencia Normal

1. Definición de Ciencia Normal

La etapa precientífica y la constitución de un paradigma dan origen a una etapa de Ciencia Normal. La etapa de Ciencia Normal puede ser definida como la dominada por el paradigma que se constituye en ciencia vigente.

Durante esta etapa los científicos tienen claro que el mundo es como lo dicta el paradigma. Por tanto, durante la etapa de Ciencia Normal, el científico no es crítico, ni intenta refutar las teorías vigentes. Kuhn, con el concepto de Ciencia Normal, encontró poderosos argumentos contra la metodología falsacionista de Popper.

Para Kuhn, la expresión más concreta e ilustrativa de los paradigmas cuando se convierten en ciencia normal son los libros de texto utilizados... Continuar leyendo "Ciencia Normal: Paradigmas y Progreso Científico" »

Relaciones familiares y sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,8 KB

Relación social

Relación auténtica (o incondicional): relación a nivel psicológico y social. No está condicionada por las necesidades ni deseos. Relación pura: relación condicionada por las necesidades y deseos. Relaciones que se viven día a día y que se ven determinadas por los cambios culturales. Relación protegida: relación desarrollada en las profesiones relaciones (relación terapéutica o educativa). Relación no retornable, lleva a la independencia. Protegida: el padre crea una situación de protección para que el niño sea independiente. Le Play (clasificación histórica de la familia basada en el sistema de herencia) Familia patriarcal: familia extensa que se identifica con un patriarca, quien elige a su sucesor (y a las... Continuar leyendo "Relaciones familiares y sociales" »

Introducción a la Arqueología: Conceptos, Métodos y Evolución en el Perú

Enviado por Derlysk8 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Definición y Fundamentos de la Arqueología

La arqueología es el estudio de la antigüedad, enfocándose en los documentos antiguos, su ubicación, posición y asociaciones. Es la ciencia que estudia las civilizaciones antiguas a partir de objetos y monumentos no literarios. Los fundamentos de la arqueología buscan introducir al alumno en el quehacer de las investigaciones, dando a conocer las técnicas y métodos utilizados.

Objetivos de la Arqueología

  • Histórico: Conocer al hombre a través del pasado.
  • Teórico: Comprender procesos universales de la conducta humana.

Tipos de Arqueología

Arqueología Clásica

Disciplina que surgió en Italia durante el Renacimiento, cuyo objetivo principal era la obtención de piezas de arte para la venta.

Arqueología

... Continuar leyendo "Introducción a la Arqueología: Conceptos, Métodos y Evolución en el Perú" »