Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Sociedad, Ciudadanía y Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

La Sociedad: Conceptos Fundamentales

La sociedad se define como una agrupación natural o pactada de personas que constituyen una unidad distinta de cada uno de sus individuos. Es un grupo de personas que cooperan y dependen unas de otras con el fin de cumplir objetivos de vida. El ser humano es, por naturaleza, un animal social.

Se caracteriza por:

  • Compartir una cultura, es decir, una lengua, unos valores y unas normas de conducta.
  • Desarrollar actividades de forma complementaria mediante la división del trabajo.

Las sociedades modernas se caracterizan por estar formadas por un elevado número de personas que habitan en núcleos urbanos, son impersonales y gran parte de las relaciones y vínculos se crean por intereses económicos y comerciales.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sociedad, Ciudadanía y Estado" »

L'Agricultura i la Ramaderia: Evolució, Sistemes i Impacte Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

L'Agricultura i la Ramaderia: Una Introducció

L’agricultura va aparèixer entre el 10.000 i el 8.000 a.C. La seva aparició va ser una revolució i es va anomenar Revolució del Neolític. L’agricultura i la ramaderia consisteixen en la domesticació de plantes i animals salvatges. El primer sector és el més important, ja que és l’únic que es crea. L'agricultura, la ramaderia i la pesca ens proporcionen l'aliment.

Sistemes de Mercat

Agricultura de Subsistència: Caracteritzada per utilitzar eines rudimentàries, plantes tradicionals, petites extensions de conreu i adobs naturals. Tenen pocs excedents i es practica al Tercer Món: Àsia, Àfrica, Amèrica Llatina.

Sistema Agrícola de Mercat o Industrial: Països desenvolupats. Alt rendiment... Continuar leyendo "L'Agricultura i la Ramaderia: Evolució, Sistemes i Impacte Ambiental" »

Imperialisme i Domini Colonial al Segle XIX-XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

Context Històric

Història

Tema 5: Innovació i domini colonial

S. XIX - Creixement demogràfic

Amèrica i Europa, els continents amb més creixement.

Causes del creixement:

  • Disminució d'epidèmies i malalties → augment de la higiene
  • Disminució de guerres → millora de l'alimentació

Amb el descens de la mortalitat, augmenta l'esperança de vida.

Natalitat: alta al segle XIX, però disminueix per a les famílies.

Finals s. XIX - S. XX = disminueix

Causes:

  • Mètodes anticonceptius
  • Dona en el món laboral
  • Reducció del treball infantil (poden sobreviure)

Polítiques de pensions, perquè quan tinguis un accident o ets vidu, no necessitis tants fills perquè et mantinguin, ja que reps ajudes de l'estat.

Èxode rural (procés):

  • Gent que vivia i treballava al
... Continuar leyendo "Imperialisme i Domini Colonial al Segle XIX-XX" »

Socialización y conflicto social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

 

TIPOS DE CULTURA


  Algunas organizaciones tienen un tipo de cultura dominante, otras tienen múltiples culturas simultáneamente.

Cultura burocrática

Es una organización en la que las reglas, políticas y procedimientos están formalizados y regulados.
Carácterísticas de estas organizaciones son la certidumbre, la jerarquía y una estricta organización.

Cultura de clan

Carácterísticas: ser parte de una familia trabajadora, seguir la tradición y los rituales, el trabajo en equipo y el espíritu, la autodirección y la influencia social.
Los miembros se ayudan entre sí.

Cultura empresarial

Cultura basada en la innovación, creatividad, toma de riesgos y búsqueda de oportunidades.
Tiene que ver con I+D, tecnología.
.. Está muy relacionada
... Continuar leyendo "Socialización y conflicto social" »

Renta, Riqueza y Movilidad Social en las Sociedades Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

Renta y Riqueza

Renta: lo que un individuo percibe en forma de salario o a base de capital. Para analizar la desigualdad de renta de las familias, se atiende a lo que perciben a lo largo de su vida y lo que destinan al gasto. Para medir la renta se utiliza el hogar que comparten varias personas, asignando a cada miembro del hogar un peso relativo.

Renta de mercado: lo que perciben los individuos a través de su relación con el mercado, sin que intervenga el Estado.

Renta disponible: cuando a la renta de mercado se le deducen impuestos y cotizaciones.

Riqueza: ahorro que tienen los individuos (de un patrimonio heredado o del salario).

Desigualdad Social

Desigualdad: se mide a partir de la renta. Se utiliza el esquema de la Curva de Lorenz, que pone... Continuar leyendo "Renta, Riqueza y Movilidad Social en las Sociedades Modernas" »

Principios de Economía: Explorando la Ciencia de la Asignación de Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Economía: La Ciencia de la Asignación de Recursos

La economía es la ciencia que estudia la asignación más eficiente posible de los escasos recursos existentes entre fines alternativos, con el objetivo de satisfacer las ilimitadas necesidades humanas. Su objetivo de estudio se centra en la producción y distribución de los bienes y servicios que serán consumidos por la sociedad para satisfacer sus necesidades. Para producir bienes y servicios, se requieren recursos que son limitados, y es necesario sacarles el máximo provecho posible.

La Economía como Ciencia

  • Ciencia Social: Es una ciencia social porque su objetivo de estudio es la actividad del ser humano como elemento integrado en una sociedad. La economía es una ciencia influenciada
... Continuar leyendo "Principios de Economía: Explorando la Ciencia de la Asignación de Recursos" »

Geografia i Història: Conceptes Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Capitals de Comarca a la Depressió Central

Solsona, Vic i Cervera.

Rius que Desemboquen a Portugal

El Tajo i el Duero. El Duero comença a Galícia i acaba a Portugal.

Províncies de la Submeseta Nord

Zamora, Salamanca, Palència.

Tipus de Fronteres

Frontera Exterior

Cadis té frontera amb Gran Bretanya per Gibraltar.

Frontera Interior

Catalunya té frontera amb França als Pirineus.

La ciutat autònoma de Melilla té frontera exterior amb el Marroc.

Província Catalana amb Frontera Exterior

La Cerdanya té frontera exterior amb Andorra.

  • Alemanya - Berlín
  • Àustria - Viena
  • Bèlgica - Brussel·les
  • Bulgària - Sofia
  • Chipre - Nicòsia
  • Croàcia - Zagreb
  • Dinamarca - Copenhaguen
  • Eslovàquia - Bratislava
  • Eslovènia - Ljubljana
  • Espanya - Madrid
  • Estònia - Tallin
  • Finlàndia
... Continuar leyendo "Geografia i Història: Conceptes Essencials" »

Transformaciones sociales del siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

trans.sociales:cambios s inician n la 1ºdcada XIX yse acentuo n 1830.soc.clases soc.estamental fue sustituida x una sociedad d clases. soc.empezo a regirse x la =dad juridica,lib.indiv y drch a la propiedad clas.social dominant staba integrada x la ant.nobleza y la alta.burguesia.acontinuacion clases medias propias dl ambito urb.los + dsfavorecidos eran las clases populares urbanas y rurales. vida cotidiana. la burg impuso l puritanismo, un rigor moral y relig exagrado. en las zonas ind vivir obreros n cond.d vida mu duras,las viviendas reducidas dnd vivian n cond infrahumanas. mujeres y niños trabajar menos salarios. inicio mov.obrebro clases perjudicadas protagonizaron en 1835 conf.sociales q s acntuaron cn la dif.dl socialismo. entre1835-... Continuar leyendo "Transformaciones sociales del siglo XIX" »

Planteamientos del socialismo utópico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

(1)


El movimiento obrero aparecíó como  resultado de las profundas transformaciones económicas, políticas y sociales producidas como consecuencia de la revolución industrial y la abolición del Antiguo Régimen.    El liberalismo económico y la industrialización crearon una nueva clase social, el proletariado, cuyas lamentables condiciones de vida y trabajo produjeron una serie de sucesivas reacciones desde comienzos del Siglo XIX: destrucción de máquinas, creación de las primeras sociedades de resistencia, los primeros sindicatos y las primeras huelgas obreras.  Como consecuencia de estos conflictos, la creciente clase obrera fue logrando algunas de sus reivindicaciones y fue mejorando sus condiciones de vida.  En medio de este... Continuar leyendo "Planteamientos del socialismo utópico" »

Redacción de Barcelona en ingles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Victoria Camps Cervera (Barcelona, 1941) es una filósofá y catedrática universitaria española.

Cursó sus estudios de Filosofía en la Universidad de Barcelona, donde sedoctoró en 1975 con la tesis La dimensión pragmática del lenguaje. Ha ocupado el puesto de Vicerrectora, profesora y catedrática de ética de laUniversidad Autónoma de Barcelona. Ha participado en los Comités éticos del Hospital del Mar, del Hospital de la Vall d'Hebron y de la Fundación Esteve de Barcelona.

Fuera del ámbito universitario, fue Senadora por el Partido Socialista de Cataluña entre 1993 y 1996, participando en la candidatura como independiente. Durante ese tiempo presidíó la Comisión de Estudio de contenidos televisivos del Senado.... Continuar leyendo "Redacción de Barcelona en ingles" »