Chuletas y apuntes de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Absorción , transporte y almacenamiento de vitaminas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,92 KB

Calcio (Ca):


Funcionamiento del calcio en el animal:


Formaciones de huesos y dientes producción de lechecoagulación sanguíneapermeabilidad celular  

Absorción del calcio:


En el duodeno por transporte activo y pasivo (requerimiento de vitamina D  Ca:P)

Excreción de calcio:


Principalmente por las heces y muy poco por la orina

Fuente de calcio para el animal:


Leche, Forrajes de leguminosas cascara de huevos harina de huesos

Almacenamiento de calcio:


98% al 99% en los huesos

Interrelaciones:


la vitamina D está involucrada en la absorción y disposición  del calcio el exceso de fósforo y magnesio reducen  la absorción de calcio  en el animal la relación  Calcio: Fósforo  en rumiante puede estar  1:1 y 7:1 en no rumiante entre 1:1 y 2:1

Deficiencia

... Continuar leyendo "Absorción , transporte y almacenamiento de vitaminas" »

Bacterias Anaerobias de Importancia Clínica: Prevotella, Propionibacterium y Clostridium

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Género Prevotella

El género Prevotella agrupa bacilos de pigmento negro en colonias de sangre. Son parte de la flora normal de la boca, tracto genital e intestino, pero pueden actuar como patógenos en boca, cabeza, cuello e infecciones pleuropulmonares.

Prevotella melaninogenica, Prevotella denticola y Prevotella corporis son parte de la flora normal de la boca y vías respiratorias. Prevotella bivia es parte de la flora vaginal y puede producir vaginosis.

Enfermedades Asociadas

Las infecciones por Prevotella pueden manifestarse como:

  • Abscesos dentales
  • Infecciones de mandíbula
  • Enfermedad periodontal
  • Sinusitis crónica
  • Afecciones del oído medio
  • Abscesos en cerebro, médula espinal, pulmón, cavidad abdominal, hígado, útero, genitales, piel y vasos
... Continuar leyendo "Bacterias Anaerobias de Importancia Clínica: Prevotella, Propionibacterium y Clostridium" »

Sistema Cardiovascular: Corazón, Vasos Sanguíneos y Circulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos. El corazón bombea la sangre que le llega y la expulsa. Llega sangre ya utilizada, que es eyectada por el corazón a los pulmones. Regresa al corazón y es eyectada al resto del organismo.

A nivel renal, la sangre es purificada químicamente y a nivel hepático también se producen fenómenos de desintoxicación sanguínea. A nivel cerebral, existen una serie de sustancias que no penetran en el cerebro gracias a un fenómeno osmótico producido por la barrera hematoencefálica.

Corazón

El corazón es un órgano contráctil formado por fibras musculares estriadas de contracción involuntaria. Está dividido mediante tabiques en dos mitades: corazón... Continuar leyendo "Sistema Cardiovascular: Corazón, Vasos Sanguíneos y Circulación" »

Microorganismes: Guia Completa d'Interès i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,51 KB

Microorganismes d'Interès Ambiental

Els microorganismes són extremadament abundants i diversos, especialment en el sòl (terrestre i marí). Molts no poden ser cultivats i només es detecten per tècniques com la metagenòmica. Són essencials en molts ecosistemes, formant comunitats com *biofilms* i participant en simbiosis amb plantes i animals.

Funcions Principals

  • Simbiosis amb organismes eucariotes.
  • Participació en la piràmide tròfica.
  • Agents clau en cicles biogeoquímics (C, N, S, Fe).
  • Producció de compostos d'interès (antibiòtics, aliments, combustibles).

Cicles Importants

  • Cicle del Carboni

    Inclou processos com la *fotoautotròfia*, *quimioautotròfia*, *metanogènesi* i *metanotròfia*. El balanç entre aquests processos és crucial pel
... Continuar leyendo "Microorganismes: Guia Completa d'Interès i Aplicacions" »

Preguntas Clave sobre Fisiología: Comprendiendo el Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 MB

PREGUNTAS CORTAS FISIOLOGÍA

1. Explique cómo se distribuyen en el organismo los distintos líquidos corporales.

Todos los líquidos corporales forman el agua corporal total (60-70%). Esta agua corporal total está formada por el líquido intracelular y el líquido extracelular; este último está compuesto por el plasma y líquido intersticial.

2. Explique con dos ejemplos los distintos tipos de retroalimentación en la regulación de la homeostasis.

Hay dos tipos:
- Positiva: la respuesta en el mismo sentido del cambio. Por ejemplo, en el parto, la liberación de oxitocina aumenta las contracciones, que a su vez provocan la secreción de más oxitocina hasta que finalmente nace el bebé.
- Negativa: si una variable regulada del organismo aumenta,... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Fisiología: Comprendiendo el Cuerpo Humano" »

Cuales son las membranas del ojo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

1) Las porciones del parasimpático son?

El cráneo bulbar,Sacra que comprende del S2-S4

2) Cual es el neurotransmisor del Parasimpático es?

Acetilcolina.

3) Cuales son los nervios craneales que Intervienen en el Parasimpático?

Motor ocular común 3. Actúa sobre el iris Y cristalino músculos ciliares del ojo.Facial 7. Estimula glándulas salivares.Glosofaríngeo 9. Vasodilatación y Secreción de la parótida salival.Vago 10. Pulmones, bronquios, corazón, Intestino delgado y grueso, estomago, colon transverso.Los nervios del sacro van al colon, Vejiga, gónadas.

4) Como son las fibras ganglionares en el Parasimpático?

Las fibras pre ganglionares son largas y Las pos ganglionares son cortas.

5) Cuales son las porciones del Parasimpático en el

... Continuar leyendo "Cuales son las membranas del ojo" »

Como han surgido los seres vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

3.3. Pruebas embriológicas

- En 1866, Ernst Haeckel enunció la ley biogenética fundamental
- Cuanto más parecidos son los embriones de una especie y otra significa que más relacionadas estuvieron
3.4. Pruebas biogeográficas
- La distribución geográfica de las especies animales y vegetales puede interpretarse de acuerdo con las teorías evolutivas
- Con el tiempo suficiente, los organismos separados de la misma especie evolucionan de una forma muy distinta pero mantienen carácterísticas similares, revelan un antepasado común

3.5. Pruebas moleculares


- Estudio de las moléculas de los seres vivos → cuanto mayor es el parecido molecular, más parentesco tienen las especies
- Comparando las secuencias del ADN o las proteínas se puede establecer
... Continuar leyendo "Como han surgido los seres vivos" »

Terminología y Procesos Clave en el Tratamiento de Aguas Residuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,67 KB

Terminología del Tratamiento de Aguas Residuales

Tipos de Aguas

Aguas residuales: Las aguas de composición variada provenientes de las descargas de usos municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, incluyendo fraccionamientos y, en general, de cualquier otro uso, así como la mezcla de ellas.

Aguas pluviales: Aquéllas que provienen de lluvias, incluyendo las que provienen de nieve y granizo.

Aguas residuales tratadas: Son aquellas que, mediante procesos individuales o combinados de tipo físicos, químicos, biológicos u otros, se han adecuado para hacerlas aptas para su reúso en servicios al público.

Agua blanca: Son conocidas como aguas pluviales; son generadas por fenómenos meteorológicos, como... Continuar leyendo "Terminología y Procesos Clave en el Tratamiento de Aguas Residuales" »

Enfermedades Comunes y de Notificación Obligatoria en Animales en Chile: Identificación, Prevención y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Enfermedades de Notificación Obligatoria en Chile

En Chile, las siguientes enfermedades son de notificación obligatoria:

  • Enfermedad de Chagas
  • Equinococosis Quística
  • Triquinelosis

Microbiota Cutánea

La piel alberga dos tipos de microorganismos:

  • Residentes: Staphylococcus spp., Micrococcus spp., Clostridium, Propionibacterium
  • Pasajeros: E. coli, Bacillus spp., Proteus mirabilis, Pseudomonas, Corynebacterium

Pioderma (superficial o profundo): Infección bacteriana que se manifiesta como llagas redondas, pústulas y costras.

Infecciones Bacterianas Comunes

Staphylococcus spp.

Se identifica mediante la prueba de la coagulasa. S. aureus es frecuente y altamente virulento, causando mastitis, abscesos y conjuntivitis. S. aureus y S. intermedius presentan resistencia... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes y de Notificación Obligatoria en Animales en Chile: Identificación, Prevención y Control" »

Reinos Plantae y Animalia: Características y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,96 KB

Reino Plantae

Plantas Vasculares y Avasculares

El Reino Plantae, comúnmente conocido como el reino de las plantas, se divide en dos grandes grupos:

  • Plantas vasculares: Poseen vasos y tejidos de conducción. Se subdividen en:
    • Angiospermas: Tienen flor, fruto y semilla.
    • Gimnospermas: Poseen semilla al desnudo.
    • Pteridofitas: No tienen flor, fruto ni semilla. Ejemplo: Helechos (se reproducen por esporas).
  • Plantas avasculares: No tienen vasos ni tejidos de conducción. Incluyen:
    • Briofitas: Musgos, antoceros y hepáticas.

Las plantas avasculares fueron las primeras en poblar la tierra. Todas las plantas son autótrofas, es decir, producen su propio alimento.

Reproducción Sexual y Asexual en Plantas

La reproducción sexual en las plantas ocurre cuando el polen... Continuar leyendo "Reinos Plantae y Animalia: Características y Clasificación" »