Chuletas y apuntes de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Continuacion cuestionario 12

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

q relacion existe entre el gradiente electrokimiko y sintesis de ATP en la fosforilacion oxidativa: el gradiente electrokimiko esta formado por una diferencia entre valores de pH entre ambos lados de la membrana y tmb una diferencia de potencial electrico. este gradiente se produce debido a la impermeabilidad de la membrana a los p+ y a la existencia del flujo de e- a trtaves de la cadena respiratoria .
explike de acuerdo a la teoria de mitchell: explica como la energia derivada del transporte de e- por la cadena de transporte de e- se utiliza para producir ATP a partir de ADP Y pi. la bomba de p+ ; el transporte de e- esta acoplado al transporte de H+ a traves de la membrana interna mitocondrial desde el espacio intermembranal. este proceso
... Continuar leyendo "Continuacion cuestionario 12" »

Examen cs nat 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

SIST.RENAL
1.-función dl riñon asociada a la regulación de la ctadad d h2o:reg dl cont d sodio y prod y liberación d renina.
2. producto mtabólico d dsexo nitrogenado d los mamíferos:urea.
3. compuesto q se encuentra en el filtrado glomerular,pro no en orina:glucosa.
4. ruta q hace el líkido dsd el flitrado hasta la orina: kpsula, TCP, asa, TCD,tub colector.
5. si el compljo yuxtaglomerular d los nfrons dtectan un aumento d la presión ocurre: no se produc rnina.
6. la reabsorción d glucosa se llva a cabo: TCP.
7. si se bb un gran vol d agua, ocurre a nivl rnal: no se reabsorbe agua en los tub. colectors.
8. dibujo d numeros: 5 y 2.
9. con rspecto al dibujo, se produc tranport: activo d glucosa y osmosis, activo d aminoácido y transp
... Continuar leyendo "Examen cs nat 3" »

Biologia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

monosacaridos:son los carbohidratos mas simples
propiedades del agua:accion disolvente,elevada fuerza de cohesion,elevada fuerza de adhesion,gran calor especifico,elevado calor de vaporizacion.
funciones del agua en los organismos:soporte o medio donde ocurren las reacciones metabolicas,amortiguador termico,transporte de sustancia,lubricante,amortiguadora del roce entre organos,favorece la circulacion y tungencia,da flexibilidad y elasticidad a los tejidos,puede intervenir como reactivo en reacciones del metabolismo.
acidos nucleicos:almacenan y trasmiten la informacion genetica,esta formado por un azucar pentosa,una base nitrogenada y 1,2 o 3 moleculas de acido fosforico unidas por enlaces covalentes,el azucar puede ser ribosa o desoxirribosa.
... Continuar leyendo "Biologia 1" »

Fisiologia riñon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Fisiología del riñón

Funciones especí ficas del riñó n
Depuración plasmática
Excreción de productos metabólicos de desecho
Excreción de sustancias ingeridas
Regulación del equilibrio hidroelectrolítico
Regulando el contenido de agua: Osmolaridad
Regulando el contenido de sodio: Volumen

Otras Funciones del Riñó n
Regulación de la Presión Arterial
Mecanismos de acción lenta: Diuresis y Natriuresis
Mecanismos de acción rápida: Sistema Renina-Angiotensina
Regulación del equilibrio ácido-base
Control de H
+ y HCO3-
Eritropoyesis
1,25-Dihidroxivitamina D
3
Gluconeogénesis
Resumen: Funciones del riñó n
Excreción de productos metabólicos de desecho y de sustancias ingeridas
Regulación del equilibrio hidroelectrolítico
Regulación
... Continuar leyendo "Fisiologia riñon" »

Cuestionario biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

*Permutacion cromosomica: permutacion azaroza de los cromossomas homologos, esta tiene gran importancia porke de esta manera se originan gametos con diferente formacion genetica.

*en una especia cariotipo 2n=12¿cuantos gametos forma?(fomula 2n). -R:64 gametos diferentes

*¿Como se corpontan los cromosomas x ,y en la det del sexo durante ma meiosis.?

-R: Se comportan como cromosomas homologos, esto quiere decir qhe en la meiosis 1, ambos cromosomas se ubican uno al lado del otro en el ecuador de la celula.

*En la mujer como seran los gametos?(cromosomas). -R: Todos son x  (en el hombre la mitad es x y la otra es y)

*cual es la importancia de la segregacion de los cromosomas sexuales?

la segregacion de los comosomas sexuales en la meiosis 1 mantienen... Continuar leyendo "Cuestionario biologia" »

Final vegetal I

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Hongos
1.-Dar una diagnosis del grupo de los basiomycetos
himenio laminar, con septo doliporo. tipos de hifas:
-generativas;fibulas
-conectivas;pared gruesa, ramificadas, no septadas
-esqueleticas; pared gruesa no ramificadas, sin fibulas
Tipos de desarrollo:
-ginocarpico
-pseudoginocarpico
hemiangiocarpico
partes de los basiomycetos: Pileo, Himenio, Estipite

2.-Dar una diagnosis del grupo de los Ascomycetes:
Talo micelial ramificado
-unicelular y pseudomiceliar-septo simple-plasmogamia-pared celular de quitina-cuerpos fructiferos asexuales:
clastotecio
apotecio
peritecio
-estructuras esteriles
parafisis
pseudoparafisis
-heterototalismo tetrapolar
-terrestres simbiontes, saprofitos o parasitos

3.-En el ciclo de vida de los ascomycetos que tipo de reproduccion
... Continuar leyendo "Final vegetal I" »

Retículo plasmático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

ribosomas.

los ribosomas son los organulos celulares mas abundantes de todas las celulas (excepto el espermatozoide), y tienen como funcion principal la sintesis de proteinas mediante la adhesion de los ribosomas a la misma cadena de ARNmensajero que realizan la traduccion (esta estructura se denomina polisoma). su descubrimiento fue realizado por garnier en 1900 como unos corpuesculos que se teñian con colorantes y en 1953 mediante la invencion del microscopio fueron completamente descritos por claude y palade. estos organulos poseen una forma ovoidea de unos 20 nm y son muy abundantes en la celula localizados en mitocondrias y cloroplastos, agregados al reticulo endoplasmatico o en forma de roseta en el citoplasma. estan formados por dos... Continuar leyendo "Retículo plasmático" »

Que tipo de inmunidad adquiere el bebe a través del amamantamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 27,8 KB

ANTICUERPO

Los anticuerpos son glucoproteínas especializadas, denominadas también inmunoglobulinas y están compuestos aproximadamente del 82 al 96% de polipéptidos y del 4 al 8% de carbohidratos; son producidos por las células plasmáticas y tienen como principal carácterística el de reaccionar específicamente con el antígeno que dio lugar su formación.

Los anticuerpos representan del 10 al 20% del total de proteínas plasmáticas.

Tipos de Inmunoglobulinas

Inmunoglobulina G

Se encuentra entre el 75 a 80% del total de Igs, tiene como carácterística fundamental la capacidad de atravesar la placenta en los humanos y por tanto es la responsable de la protección del recién nacido, durante los primeros meses de vida. Además, la Ig materna... Continuar leyendo "Que tipo de inmunidad adquiere el bebe a través del amamantamiento" »

Anatomía de las Meninges y el Líquido Cefalorraquídeo: Estructura y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Meninges

El **eje cerebroespinal** está cubierto por **tres membranas**:

  • Duramadre
  • Aracnoides
  • Piamadre

La **duramadre** y la **aracnoides** están íntimamente unidas, formando las **leptomeninges**.

La **piamadre** y la **aracnoides** están separadas por el **espacio subaracnoideo**, el cual está ocupado por el **líquido cefalorraquídeo (LCR)**.

1. Duramadre

Es la más **superficial**, **fibrosa**, **gruesa** y **resistente**. Se extiende desde la cara interna del **cráneo** hasta la parte media del **sacro**.

Presenta **dos porciones** principales:

  • Duramadre craneal
  • Duramadre raquídea

Duramadre Raquídea

Tiene forma de **cilindro hueco** y contiene:

  • Médula espinal
  • Raíces raquídeas
  • Parte inferior del bulbo

Se extiende desde el **agujero occipital*... Continuar leyendo "Anatomía de las Meninges y el Líquido Cefalorraquídeo: Estructura y Funciones" »

Mecanismos de Difusión y Nucleación en la Solidificación de Metales y Aleaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,46 KB

Mecanismos de Movimiento Atómico en Metales

Diferentes modelos para el movimiento atómico en metales:

  • Difusión por vacantes: Intercambio de un átomo desde su posición en la red a un lugar vacante. Se necesita la presencia de vacantes.
  • Difusión intersticial: Migración de átomos desde una posición intersticial a otra del mismo tipo que está vacía.
  • Difusión de sustitucional a intersticial.
  • Intercambio directo o anillo.

Energía de Activación en la Difusión

Un átomo debe abrirse paso entre los átomos circundantes para su difusión a otro sitio. Este proceso requiere superar cierta barrera energética. Sólo los átomos con una energía térmica ≥ QV o QI podrán difundirse de un punto a otro del material.

Efecto de la Temperatura y Activación

... Continuar leyendo "Mecanismos de Difusión y Nucleación en la Solidificación de Metales y Aleaciones" »