Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Endocrino: Explorando Hormonas, Glándulas y su Impacto en el Organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

El Sistema Endocrino: Fundamentos

El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.

Glándulas

Son estructuras que pueden estar constituidas por una o varias células y que se forman a partir de un tejido epitelial. Su función es secretar diversas sustancias, como las hormonas.

Glándula Endocrina

Son estructuras vascularizadas, es decir, irrigadas por una red de capilares sanguíneos, de paredes delgadas y porosas. Estas producen hormonas que son vertidas directamente al torrente sanguíneo y transportadas por vasos sanguíneos hasta los tejidos blanco o diana.

Glándula Exocrina

Secretan sustancias a través de conductos dirigidos a la superficie del cuerpo o al interior de algunos... Continuar leyendo "El Sistema Endocrino: Explorando Hormonas, Glándulas y su Impacto en el Organismo" »

Trabajos de thomas morgan y walter sutton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Cromosomas procarióticos


El cromosoma de los procariontes está formado Por una cadena única de DNA y se encuentra situado en la zona media o Nucleoide, son filamentos de DNA circulares que se encuentran unidos en Un punto a la membrana celular, además en los procariontes suelen Presentarse plásmidos, fragmentos de DNA circular más pequeños que en Algún momento pueden unirse al cromosoma principal, estos pueden en Determinadas ocasiones pasar a otras células y son una manera de que se Intercambie información genética entre diversas cepas de bacterias o Procariontes. El cromosoma procarionte también existe en los eucariontes Dentro de algunos organelos como las mitocondrias y los cloroplastos

Cromosomas eucarióticos


Los procariontes
... Continuar leyendo "Trabajos de thomas morgan y walter sutton" »

Nutrientes Esenciales y Necesidades Nutricionales del Cuerpo Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Alimentos y Nutrientes

Un alimento es cualquier sustancia que ingerimos y que proporciona nutrientes a nuestro cuerpo.

Los nutrientes son biomoléculas que forman nuestras estructuras y nos proporcionan energía. Se clasifican en:

  • Nutrientes inorgánicos (no exclusivos de los seres vivos): Agua y sales minerales.
  • Nutrientes orgánicos (exclusivos de los seres vivos): Glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y ácidos nucleicos.

Nutrientes Orgánicos

Glúcidos (Hidratos de carbono)

Compuestos por C, H, O.

  • Sencillos: dulces y solubles en agua.
  • Complejos: no son dulces ni solubles en agua, como el almidón y la celulosa (vegetales).

Funciones:

  • Aportar energía.
  • Formar estructuras como la celulosa (en vegetales) y la quitina (en esqueletos de artrópodos)
... Continuar leyendo "Nutrientes Esenciales y Necesidades Nutricionales del Cuerpo Humano" »

Descubrimientos Científicos: Penicilina, Nailon y Teflón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Descubrimiento de la Penicilina

Alexander Fleming, tras recibir una herencia, decide estudiar medicina, coincidiendo con la llegada de Almoth Wright como profesor de bacteriología. Fleming, trabajando como catedrático, es enviado a tratar soldados heridos en la Primera Guerra Mundial. Observa que los antisépticos, como el fenol, dañan más que benefician al matar leucocitos (glóbulos blancos) más rápido que las bacterias. En 1922, Fleming descubre la lisozima, un antibiótico presente en sus propias lágrimas, aunque concluye que es de poca importancia por su efecto en gérmenes inofensivos.

Mientras investigaba la gripe, Fleming notó una zona clara alrededor de un moho en una placa de Petri, descubriendo que este moho producía una... Continuar leyendo "Descubrimientos Científicos: Penicilina, Nailon y Teflón" »

Vasos conductores de las plantas y su función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Las plantas:


Son un grupo de seres vivos multicelulares que poseen una estructura corporal especializada en tejidos, órganos, y sistemas, específicos para diversas funciones como nutrición, transporte, almacenamiento y reproducción  

Carácterísticas:


1.

Autotrofos:

 Elaboran sus propios alimentos 
2.

Pared celular:

 Pared rígida compuesta por celulosa
3. Órgano fijación
4. Poseen clorofila
5. Reproducción sexual y asexual
6. Diferentes ambientes 
Clasificación (según su reproducción) 
  • Plantas sin semilla (plantas inferiores) = Briofidas (musgos, hepáticas) Pteridofitas (helechos)No tienen ni frutas ni flores. No tienen vasos conductores.
  • Plantas con semillas (plantas superiores). Tienen flores y frutas. Tienen vasos conductores.

    Gimnospermas:

... Continuar leyendo "Vasos conductores de las plantas y su función" »

Anatomía y Fisiología del Sistema Reproductor Humano: Gametos, Ciclos y Desarrollo Embrionario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El Aparato Reproductor y los Gametos Masculinos

  • Testículos: Glándulas situadas en el escroto, donde se producen los espermatozoides.
  • Próstata: Glándula del tamaño de una nuez que envuelve la uretra. Produce un líquido prostático que protege a los espermatozoides contra la acidez de la uretra y la vagina.
  • Conductos deferentes: Son la continuación de los epidídimos, que confluyen en la uretra.
  • Vesículas seminales: Glándulas que producen el líquido seminal, en el que nadan los espermatozoides. Desembocan en los conductos deferentes.
  • Uretra: Conducto que comunica con el exterior. Sus paredes musculares se contraen rítmicamente durante la eyaculación, impulsando a los espermatozoides.
  • Epidídimo: Tubo largo muy fino y enrollado situado sobre
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Sistema Reproductor Humano: Gametos, Ciclos y Desarrollo Embrionario" »

Factores de Exposición y Efectos en la Salud Laboral: Prevención de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Factores de Exposición en el Ambiente Laboral

Evaluación de la Exposición

La exposición a agentes contaminantes en el ambiente laboral se evalúa considerando los siguientes factores:

  • Tiempo de exposición
  • Susceptibilidad individual
  • Concentración del agente contaminante

Tipos de Evaluación

  • Evaluación Cualitativa: Se basa en la observación, la percepción sensorial (mirar, observar, sentir) para identificar:
    • Agentes contaminantes
    • Grupos de exposición similar
    • Número de trabajadores expuestos
    • Tipo de exposición:
      • Puntual: 1 hora por jornada laboral
      • Intermitente: Menos del 80% de la jornada laboral
      • Continua: Más del 80% de la jornada laboral
  • Evaluación Cuantitativa: Se basa en la medición y la comparación. Las mediciones deben realizarse de acuerdo
... Continuar leyendo "Factores de Exposición y Efectos en la Salud Laboral: Prevención de Riesgos" »

Proteïnes: Composició, Estructura i Funcions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Composició de les Proteïnes

Les proteïnes són biomolècules que contenen carboni (C), oxigen (O2), hidrogen (H) i nitrogen (N). La majoria contenen sofre (S) i algunes fòsfor (P), ferro (Fe), zinc (Zn) i coure (Cu).

Són polímers formats per la unió de centenars i milers d'aminoàcids. Es coneixen vint aminoàcids, els quals es combinen entre ells de moltes maneres molt diverses i originen milers de proteïnes diferents, cadascuna amb propietats i funcions característiques diferents. S'uneixen entre ells mitjançant enllaços covalents anomenats enllaços peptídics, que s'estableixen entre el grup carboxil d'un aminoàcid i el grup amino del següent.

  • Pèptids: proteïnes formades per pocs aminoàcids.
  • Oligopèptids: quan s'uneixen uns
... Continuar leyendo "Proteïnes: Composició, Estructura i Funcions" »

Fisiología de la Sangre: Hematopoyesis, Eritropoyesis y Metabolismo del Hierro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Fisiología de la Sangre

Funciones Generales

  • Respiratoria: Transporte de O2 y CO2 entre los capilares de la circulación pulmonar y los capilares sistémicos.
  • Nutritiva: Transporte de nutrientes a las células desde el aparato digestivo u órganos de reserva.
  • Excretora: Transporte de sustancias de desecho hacia los órganos de excreción.
  • Inmunitaria: Transporte de células especializadas y anticuerpos que forman parte del sistema de defensa del organismo.
  • De correlación humoral: Transporte de hormonas desde las glándulas endocrinas a sus células blanco.
  • De regulación térmica: Por su rápida circulación, distribuye uniformemente la temperatura en el cuerpo.
  • Amortiguadora del pH: Por sus sistemas buffer, contribuye a mantener el pH fisiológico
... Continuar leyendo "Fisiología de la Sangre: Hematopoyesis, Eritropoyesis y Metabolismo del Hierro" »

Conclusión del reino fungí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

CLASIFICACIONES DEL REINO ANIMAL


Phylum prorifera: organismos Pluricelures que no poseen tejidos ni órganos y que generalmente se la viven Fijo en el fondo del mar (esponjas)


Phylum nematoda: organismos de cuerpos Segmentados y de forma clindirca, el desplazamiento lo hacen girando y no Poseen una verdadera cavidad donde se ubican los órganos (Bilvados, pulpos, Caracoles y calamares)


Phylum annélida: animales de cuerpo Anilla, alargado y con numerosos segmentos (Sanguijuelas, gusanos marinos y lombriz De tierra)


REINOS


Monera, protista, fungí, plantae, Animalla



Fungí: carecen de clorofila


No realizan la fotosíntesis


Son con frecuencia parásitos


Su pared celular puede estar compuesta De celulosa o por quitina


Se alimentan mediante la absorción

... Continuar leyendo "Conclusión del reino fungí" »