Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Digestión de los rumiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB



2 DIGESTIÓN FERMENTATIVA vs DIGESTIÓN Enzimática

El tracto digestivo es esencialmente una estructura tubular modificada, usada para la
ingestión y digestión del alimento y eliminación de residuos del proceso, para favorecer la
asimilación de los nutrientes necesarios y eliminar constituyentes innecesarios o potencialmente dañinos.

A) La digestión enzimática

Se realiza por enzimas digestivas secretadas por el animal a diferencia de la fermentación en que actúan enzimas microbianas. Consiste en la separación de las unidades componentes de proteínas, hidratos de carbono y grasas. Es de bajo costo energético pues solo se libera la energía de los enlaces, siendo en consecuencia un mecanismo eficiente para aprovechar alimentos de alta... Continuar leyendo "Digestión de los rumiantes" »

Células accesorias del sistema nervioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Célula


Pequeñisima celda, morfológica y funcional de todo ser vivo. Estructura formada por:

Membrana plasmática

estructura que bordea y protege la célula.

Citoplasma

Espacio donde se encuentran los organeros y se realizan diferentes funciones.

Núcleo

Estructura que contiene el ADN(ácido desoxirribunocléico). Según la forma de la célula, se clasifican en: Redondeadas, ovaladas, hexahédricas, filiformes, ESTRELLADAS, etc.. Según el número de células:

Unicelulares; pluricelulares

.

Sistema nervioso

: Red de tejidos de origen ectodérmicos que controla  coordina todas las funciones del organismo. Su unidad básica es la neurona.
Clasificación del sistema nervioso:

S.N CENTRAL:

(encéfalo, médula espinal)

Sistema periférico:

(S.N autónomo,
... Continuar leyendo "Células accesorias del sistema nervioso" »

Acte reflex

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Acte reflex

Resposta ràpida i automàtica del sistema nerviós davant d'un estímul. És un acte involuntari que s'elabora i coordina a la medul·la espinal, sense que calgui la intervenció del cervell. Per exemple, enretirar la mà de manera automàtica quan ens punxem. El conjunt d'elements que intervenen en un acte reflex constitueix l'arc reflex.

Antagònic

En biologia, que fa accions contràries. Per exemple, els nervis simpàtics i els nervis parasimpàtics: si el simpàtic estimula una activitat determinada, el parasimpàtic la inhibeix, i viceversa.

Arc reflex

Estructura nerviosa que tenen els animals per produir una resposta davant d'un estímul determinat. La resposta és automàtica i s'anomena acte reflex.

Axó

Prolongació llarga d'... Continuar leyendo "Acte reflex" »

Porque las relaciones alimentarias que se establecen entre los organismos de un ecosistema no son lineales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1.El escenario de la Vida

La tierra es el único que tiene vida por que reúne tres requisitos: Atmósfera la hidroesfera y la energía del sol biosfera:
franja De tierra de 20 km de espresor donde esta la vida y hay tres Nivelestroposfera hidrosfera y geosfera

Los ecosistemas

Conjunto de organismos que vive en un determinado lugar y las Relaciones que se establecen entre ellos y con el medio en el que Viven forman un ecosistema y es una unidad de la naturaleza

Componentes de los ecosistemas

La comunidad o biocenosis


Es el conjunto de seres vivos que Conviven en el ecosistema

El Biotopo:


es el lugar determinado Ocupada por una comunidad se caracteriza por sus condiciones Ambientales definidas por : los elementos inertes como el agua el Aire el suelo... Continuar leyendo "Porque las relaciones alimentarias que se establecen entre los organismos de un ecosistema no son lineales" »

Fundamentos de Genética: Leyes de Mendel y Mutaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Genética: Fundamentos de la Herencia

La genética es la rama de la biología que estudia las leyes que rigen el mecanismo de transmisión de los caracteres.

Conceptos Clave

  • Gen: Unidad de transmisión genética.
  • Genotipo: Conjunto de genes de un individuo.
  • Fenotipo: Características observables en un individuo.
  • Alelo: Cada una de las variantes que puede presentar un gen.
  • Alelo dominante: Es el que impide que se manifieste el alelo alternativo para el mismo carácter.
  • Alelo recesivo: Es el que solo se manifiesta cuando no está presente el alelo dominante.

Leyes de Mendel

  1. Primera Ley de Mendel: Cuando se cruzan dos individuos distintos de raza pura (homocigóticos), todos los descendientes de la primera generación filial son iguales entre sí, tanto
... Continuar leyendo "Fundamentos de Genética: Leyes de Mendel y Mutaciones" »

Importancia del nefron

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB


Riñones


- La corteza renal esta constituida por nefrones, dentro de los cuales se filtra la sangre.

- La medula esta formada por tubulos de nefrones, donde se produce la absorción del agua. 
- En la capsula de Bowman y los capilares del glomérulo se produce la filtración (Sustancia de la sangre a al nefron)

- En los tubulos renales y los capilares peritubulares de genera la secreción, o sea, el transporte activo de sustancias que no fueron filtradas anteriormente (Con proteínas por ejemplo) 
- En los conductos colectores se expulsa la orina ya formada. 

Nefron

La función del nefron es filtrar la sangre del cuerpo. A travez de la capsula de Bowman el nefron se encarga de que el agua se reabsorba y siga su camino por el cuerpo, y los deshechos... Continuar leyendo "Importancia del nefron" »

Homeostasis y Regulación del Medio Interno: Procesos Celulares y Control Neuroendocrino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Homeostasis y Regulación del Medio Interno

Conceptos Clave

  • Medio interno: Líquido que baña las células del interior de un organismo.
  • Líquido extracelular (LEC): Líquido que se encuentra en los espacios entre las células.
  • Líquido intracelular (LIC): Líquido que se encuentra dentro de las células.
  • Homeostasis: Es el estado de equilibrio en que se mantiene el ambiente interno, y que se debe a la incesante interacción de todos los procesos reguladores del cuerpo. Las perturbaciones que causan las pérdidas de homeostasis se llaman estímulos estresantes.

Comunicación Celular

  1. Mediadores químicos: Son secretados por la mayoría de las células y actúan solo en células vecinas.
  2. Hormonas: Son secretadas por células endocrinas y viajan hasta
... Continuar leyendo "Homeostasis y Regulación del Medio Interno: Procesos Celulares y Control Neuroendocrino" »

El Sistema Endocrino: Regulación Hormonal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El Sistema Endocrino

Coordinación Hormonal

El sistema endocrino está formado por órganos llamados glándulas endocrinas, unidades básicas que segregan hormonas. Estas sustancias son transportadas por la sangre y actúan sobre órganos diana. El exceso o déficit de hormonas causa enfermedades, como la diabetes, tratada con insulina. A diferencia del sistema nervioso, el sistema endocrino es de coordinación lenta. Las hormonas se distribuyen por todo el organismo, pero solo actúan sobre células específicas con receptores hormonales.

Glándulas Exocrinas

Glándula exocrina: produce sustancias como sudor, saliva o jugos digestivos.

Principales Glándulas Endocrinas

Hipófisis

La hipófisis, o glándula maestra, ubicada debajo del cerebro, segrega... Continuar leyendo "El Sistema Endocrino: Regulación Hormonal" »

Sistemas Materiales y Energía: Transformaciones y Fuentes

Enviado por Pablo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,15 KB

Sistemas Materiales y Escalas de Observación

Un sistema es un conjunto de elementos organizados que interaccionan entre sí, capaces de utilizar una fuente de energía, y que proporcionan al propio sistema unas propiedades o características globales. Un sistema material es toda una porción del universo que aislamos e identificamos para que sea objeto de estudio.

Las dimensiones de las cosas van desde la escala global del Universo hasta las partículas submicroscópicas que componen la materia. Se suelen utilizar cuatro escalas de observación: astronómica (1021), macroscópica (100), microscópica (10-4) y submicroscópica (10-14).

1.1. La Energía de los Sistemas Materiales

La energía es la capacidad de los sistemas materiales para producir... Continuar leyendo "Sistemas Materiales y Energía: Transformaciones y Fuentes" »

Sistema Reproductor Femenino: Órganos, Funciones y Ciclo Hormonal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Sistema Reproductor Femenino

Ovarios (2)

Genitales internos

  • Forma: Similar a una almendra.
  • Dimensiones: Aproximadamente 3 cm x 2 cm x 1 cm.
  • Funciones:
    1. Producen hormonas sexuales: estrógenos y progesterona.
    2. Producen ovocitos y gametos femeninos.

Los ovarios son glándulas endocrinas y femeninas.

Estrógenos

Provocan los cambios de la pubertad, regulan los ciclos menstruales, mantienen el embarazo.

Progesterona y el Cuerpo Lúteo

  • Si no hay embarazo, el cuerpo lúteo se reduce y se desintegra.
  • Si hay embarazo, el cuerpo lúteo se mantiene produciendo la hormona (progesterona).

Trompas de Falopio (2)

Genitales internos

  • Forma: Tubular.
  • Conectan los ovarios con el útero.
  • Funciones:
    • Captan al ovocito luego de la ovulación.
    • Lo transportan.
    • Permiten el transporte de
... Continuar leyendo "Sistema Reproductor Femenino: Órganos, Funciones y Ciclo Hormonal" »