Biosfera y ecosfera
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,52 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,52 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 1,93 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,9 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 8,5 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 8,32 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,81 KB
La embriología
Es la rama de la biología que se encarga de estudiar el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos.
Fecundacion
es el proceso por el cual dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.
Ontogenia: Estudia las transformaciones que presenta un embrion durante su desarrollo. Este fenomeno se refiere al desarrollo que posee un individuo a travez de todos sus estudios embrionarios, asi como aquellos que lo conducen al estado adulto.
Filogenia: Se encarga de la historia evolutiva de cualquier especie de ser vivo.
Teorias del desarrollo embrionario.
-Preformismo: Es una antigua teoria biologica segun la cual el sesarrollo... Continuar leyendo "Experimentos biología" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 9,34 KB
1. INTRODUCCION
El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, etc.
2. Componentes del sistema circulatorio
La sangre El corazón Los vasos sanguíneos2.1 LA SANGRE
La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema... Continuar leyendo "El sistema circulatorio" »
Enviado por Diana De Oliveira y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 8,42 KB
Método científico: es un conjunto de pasos fijados por una ciencia con el fin de alcanzar conocimientos validos mediante instrumentos confiables. El conocimiento científico, sigue un método que el hombre debe emplear en la investigación parademostrar la verdad, mediante la observación la experimentación
Astronomía: es una ciencia, ya que sigue un método científico y sistemático Ambas estudian el universo
Astrología: no sigue un método científico, existe más suposición que realidad
Pasos del método científico:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 7,08 KB