Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Como utilizan el nitrogeno los productores y descomponedores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

El ciclo de la materia es un proceso cíclico cerrado.Los organismos productores utilizan materia inorgánica y la transforman en materia orgánica ingerida por los consumidores primarios y pasa de unos organismos a otros a través de los niveles tróficos.Cuando los productores y consumidores mueren, sus restos orgánicos son transformados por los descomponedores en compuestos inorgánicos. De esta manera quedan de nuevo a disposición de los productores.

 Ciclo del carbono*
Los organismos autótrofos, mediante la fotosíntesis, captan el CO². Los restos orgánicos pasan al nivel de los descomponedores. Mediante la respiración utilizan la materia orgánica y liberan CO² a la atmósfera.*Parte de los restos orgánicos quedan enterrados en... Continuar leyendo "Como utilizan el nitrogeno los productores y descomponedores" »

Células que necesitan incorporar nutrientes del medio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Las células · las necesitan sustancias orgánicas, que utilizan con dos finalidades:

Fabricar su propia materia:

para rehacer las estructuras crecer y reproducirse.

Obtener energía:

para llevar a cabo actividades como moverse o intercambiar sustancias con el medio. En los seres vivos dos formas de nutrición: la nutrición autótrofa:
capaces de captar energía de la luz solar y utilizarla para elaborar materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas, las sustancias que toman son la materia prima con la que elaboran los materiales de construcción de su propia matèria.La nutrición heterótrofa:
son incapaces de elaborar su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica y necesitan incorporar la materia orgánica elaborada... Continuar leyendo "Células que necesitan incorporar nutrientes del medio" »

Sucesión ecológica y productividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Sucesión ecológica: consiste es una serie de cambios que comienzan con el desarrollo de una cuminidad simple, conformada por especies colonizadoras que interactúan hasta formar comunidades mas complejas.

Frederik Clements elaboro una teoría acerca de la sucesión de las plantas según la cual las comunidades funcionan como supraorganismos que experimentan un proceso gradual de cambio tendiente a alcanzar un estado de máxima estabilidad al cual denomino clímax.
Consideraba que las carácterísticas de esta etapa final persistente y equilibrada dependían exclusivamente de las condiciones climáticas del hábitat y afirmaba que en cualquier área, bajo dichas condiciones las comunidades evolucionan hacia un único estado final, el clímax... Continuar leyendo "Sucesión ecológica y productividad" »

Tipo de Señales químicas que llegan hasta la célula blanco por difusión en el lugar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

Las plantas y su relación con el medio

Los seres vivos pueden controlar y regular sus funciones de modo tal de mantenerse en condiciones estables y en correcto funcionamiento. Se puede encontrar una amplia variedad de plantas, poseen mecanismos por los cuales se anticipan a los fenómenos. Ante los cambios en el ambiente, las plantas responden realizando ajustes en su crecimiento y su desarrollo. En las plantas se pueden distinguir dos tipos de respuestas a los estímulos externos: los tropismos y las nastias

Tropismo:


es una respuesta direccional, puede ser positiva o negativa, si es a favor del del estimulo lumínico como el tallo y negativo como las raíces que crecen en sentido contrario al mencionado estimulo

Nastia:


cuando no hay una dirección... Continuar leyendo "Tipo de Señales químicas que llegan hasta la célula blanco por difusión en el lugar" »

La medusa es ovípara

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

características de los poliferos

1.- Porífero significa CUERPO CUBIERTO DE POROS 2.- Su esqueleto está formado por ESPÍCULAS

3.- Las esponjas viven en AGUA DULCE Y SALADA

4.- Se alimentan por FILTRACIÓN

5.- La reproducción de las esponjas puede ser ASEXUAL o SEXUAL

6.- Las esponjas se clasifican según el TIPO DE ESQUELETO

7.- La forma de las esponjas es VARIABLE y DEPENDE DE DONDE VIVAN

8.- Se conocen unas 5.000 especies de esponjas

Carácterísticas de los Cnidarios

1.- Los Cnidarios son animales con simetría RADIAL 2.- Los Cnidarios NO POSEEN ESQUELETO

3.- La fase PÓLIPO es ASEXUAL Y FIJA

4.- La fase MEDUSA es SEXUAL Y MÓVIL

5.- Los Cnidarios son animales ACUÁTICOS 6.- Poseen células urticantes denominadas CNIDOBLASTOS o NEMATOCISTOS

7.- Los

... Continuar leyendo "La medusa es ovípara" »

Transformaciones que sufre el alimento en el aparato digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

La digestión

Anatomía del sistema digestivo

El sistema digestivo esta compuesto por un tubo continuo que va desde la boca hasta el ano, acompañado por varias estructuras de función especifica

Capas de la pared del sistema digestivo

Para poder deglutir, este tubo tiene constitución musculosa especial. Visto transversalmente, desde la luz hacia afuera se encuentran:

  1. Mucosa:


    Es la capa que esta en contacto con los alimentos
  2. Submucosa:
    Esta formada por tejido conectivo, abundantes vasos sanguíneos y nervios
  3. Musculosa:
    como su nombre lo indica, esta compuesta por dos capas de músculos:

    Una longitudinal, es decir, que va a lo largo del tubo y otra transversal, es decir, que lo rodea

  4. Túnica adventicia:


    es la capa mas externa, la que conecta al sistema
... Continuar leyendo "Transformaciones que sufre el alimento en el aparato digestivo" »

Función de los bioelementos en el cuerpo humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 19,31 KB

  • Niveles de organización


    Al observar la materia podemos distinguir en ella varios grados de complejidad estructural, que son los llamados niveles de organización. Actualmente se admiten cinco grandes niveles:

    Nivel molecular

    : Es el nivel abiótico (que no forma parte o no es producto de los seres vivos)
    . Se pueden distinguir cuatro subniveles:

    Subnivel subatómico:

    partículas más pequeñas de la materia, como protones, neutrones, electrones, …

    Subnivel atómico:

    constituido por los átomos (parte más pequeña de un elemento químico que puede intervenir en una reacción): átomo de hierro, de oxígeno, …

    Subnivel molecular

    Es el que incluye a las moléculas (unidades materiales formadas por la agrupación de dos o más átomos mediante
... Continuar leyendo "Función de los bioelementos en el cuerpo humano" »

Vesiculas membranosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

UNIDAD 1: EL SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR

1. Nuestro organismo está formado por células

Los seres humanos, al igual que los seres vivos estamos formados por células. La célula es la unidad básica de la que están hechos todos los seres vivos. Es, además, la mínima unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

Un organismo puede estar formado por una o muchas células, podemos encontrar:

• Organismo Unicelulares: constituidos por una sola célula, que realiza todas las funciones necesarias para la supervivencia. (paramecio). A veces viven juntos forman colonias, donde cada una mantiene la capacidad de vivir de forma independiente.

• Organismos pluricelulares: constituidos por muchísimas células,... Continuar leyendo "Vesiculas membranosas" »

Conjunto de varios órganos cuyas funciones están relacionadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

NIVELES DE ORGANIZACIÓN:


Células:


Unidad anatómica fundamental

TEJIDOS:


conjunto de células del mismo tipo y con Un mismo origen, especializarse en realizar una función

ÓRGANO:


uníón de varios tejidos distintos que Asocian para desempeñar una función concreta

SISTEMA:


esta constituido por varios órganos, Cuyas funciones están relaccionadas

APARATO:


conjunto de órganos formados cada uno de Ellos por tejidos diferentes que practican en una o varias funciones

Célula


ANIMAL ( función ):


MITOCONDRIA:
obtener energía para la célula Mientras la respiración celular

VACUOLAS:


almacenar Distintos tipos de sustancias

LISOSOMAS:


realizar la digestión De moléculas grandes incorporadas por las células

APARATO DE GOLGI:


secregar Sustancias

RIBOSOMA:


sintenesis

... Continuar leyendo "Conjunto de varios órganos cuyas funciones están relacionadas" »

Como asegura la mitosis que cada núcleo hijo reciba un conjunto completo de cromosomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Célula eucariota está formada por:

  • Membrana celular o plasmática


    Es una fina capa que separa el contenido de la célula del medio que lo rodea y regula la entrada y salida de sustancias.
  • Citoplasma o contenido celular;
    En el se encuentran una gran variedad de estructuras inmersas en una solución acuosa de aspecto gelatinoso llamado citosol. Muchas estructuras celulares están rodeadas de membrana y se denominan orgánulos.

  • Núcleo

    Es la estructura mas grande y visible.Su contenido está separado del resto del citoplasma por una doble membrana.Estas células tienen verdadero núcleo de ahí su nombre eucariótico.

La teoría endosimbiotica


Fue propuesta por la bióloga Lynn Margulis la cual explica el origen de las mitocondrias y cloroplastos y
... Continuar leyendo "Como asegura la mitosis que cada núcleo hijo reciba un conjunto completo de cromosomas" »