Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relación entre el aparato circulatorio y excretor en la nutrición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

1ªrcorrido dsdl riñon x la vna rnal astal igao x la artria epatica:en l rcorrido complto, la sangr pasa 2 vcs x l corazon. 1a cuando rcorr l circuito pulmonar y otra al rcorrr l gnral.circuito pulmonar o mnor. la sangr sal dl vntrículo drxo x ls artrias pulmonars y s dirign acia ls pulmons . ayí sucd l intrcambio d gass entr ls alvols y la infinidad d capilars en ls k s ramifican ls artrias. la sangr rcog o2, pierd co2 y vuelv al corazón x ls vnas pulmonars k yegan a la urícula izkierda.circuito gnral o mayor. la sangr sal dl vntrículo x la artria aorta y yega a to2 ls òrganos .n eyos s distribuyen x ls capilars y cd l oxìgno y ls nutrients ncsarios xa su actividad, a la vz k rcog ls dsxos ls capilars procdnts d ls difrnts òrganos... Continuar leyendo "Relación entre el aparato circulatorio y excretor en la nutrición" »

Biologia 3 eso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

ls procsos d la funcion d rlacion intrvienn 3 grands grupos d procsos la rcpcion d stimulsl procsamiento d la informacion xa lalaboracion d rspustas coordinadas k implik a todol organismo y la ejcucion d ls rspustas. xa yevar a cabo cada 1 d stos procsosl sr umano cuenta con organos muy spcializa2 --organos rcptors o snsorials-- ls -sist+ d coordinacion y elaboracion de respuestas (el s.nervioso y el endocrino) y los organos efectores (la musculatura y las glandulas) recepcion de estimulos un estimulo es un cambio en nuestro entorno o en nuestro interior que percibimos y que provoca una respuesta de nuestro organismo nuestro organismo es capaz de captar estimulos gracias a que tiene unos receptores o unas celulas receptoras emitiendo una señal... Continuar leyendo "Biologia 3 eso" »

Diferencia entr anabolismo y catabolismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 461 bytes

partes de una cerula(membrana plasmatica, citoplasma,nucleo)
tipos de tejidos(epitelial, conjuntivo,cartilaginoso, oseo)
cmposicion sangre(plasma, celulas)
diferencia entr anabolismo y catabolismo:a tranforma materis snciyas en moleculas cmpleja
Vacunas:inllecion micorganismos vivos o muertos para producir una respuesta inmunitaria
tratamiento:
tipos de nutrientes:pro,vi,hdc,gra,agu,sles m

Ciencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Estimulo:cambios fisicos quimicos o biologicos//Exitabilidad celular: las celulas reaccionan al recibir un estimulo//Factores mecanicos, Factores fisico, Factores quimicos, Factores biologicosmedio.Tropismo celular: movimientos de orientació n que realiza la celula ante un estimulo, si se hace ante el estimulo es positivo, al contrario es negativo. Tactismo: respuesta a un estimulo, se desplaza hacia el estimulo, positivo si va al estimulo,si le huye es negativo.//Electricidad:Electropismo,Electrotactismo; Luz: Fototropismo, Fototactismo; Contacto: Tigmotropismo, Tigmotactismo.


Organos efectores:Musculos y las glandulas.el sis. efector y receptor actuan juntos, el receptor capta un estimulo de alguno de los organos sensoriales, manda la informacion
... Continuar leyendo "Ciencias" »

Función de reproducción humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Fecundacion interna es: cuando el ovulo y el espermatozoide se unen dentro del aparato reproductor de la mujer.El desarrollo del nuevo ser tambien tiene lugar en el interior y el bebe nace vivo y completamente formado,somos Viviparos.
La reproduccion comprende los siguientes procesos:Produccion de Gametos:en organos especializados del aparato reproductor.
Fecundacion:consiste en la union de ambos gametos en el interior del aparato reproductor femenino formando una celula unica,el cigoto.
Desarrollo del cigoto:se forma en un embrion y este en un feto.
Parto o nacimiento:de un bebe completamente formado
Desarollo:maduracion de sus organos sexuales y transformacion del niño en un adulto capaz de producir gametos y reproducirse.
Caracteres sexuales
... Continuar leyendo "Función de reproducción humana" »

Profase y Metafase

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Profase: Cromatina condensa y cromosomas se acortan, formados por dos mitades seperadas a lo largo,cromatidas, que permanecen unidas por el centromero.Centriolos sse duplican y se van a los lados opuestos, y van formando unas fibras llamadas huso mitotico, membrana nuclear se fragmenta y los cromosomas quedan dispersos en el citoplasma.

 Metafase:Los cromosomas se mueven hacia el plano ecuatorial (central) de la celula, por las fibras huso mitotico, a las que se unen por los centromeros, es cuando mejor se ven, por tener forma de X

Reproducion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Funcion de reproduccion:generacion de nuevos individuos de la misma especie.hay dos tipos.asexual: interviene un progenitor,los descendientes tienen la misma informacion genetica.sexual:intervienen dos progenitores(masculino y femenino)cada uno de ellos forma un tipo de celulas especiales llamados gametos,el gameto de uno se une al del otro,formando uno,este proceso es la fecundacion,si no se un con el otro se muere.la celula que se obtiene con la fecundacion de os gametos se llama cigoto y es la primera celula del nuevo individuo.el nuevo individuo tiene la capacidad de desarrollarse y formar un nuevo individuo,tiene una informacion genetica que es una convinacion de la informacion de los progenitores(cada gameto tiene la mitad de ADN del... Continuar leyendo "Reproducion" »

Virus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 453 bytes

Virus

- Carecen de Metabolismo.
- Poseen solo un tipo de Acido nucleico.
- A veces poseen membrana externa.

Tipos de Virus:

- Poliedricos.
- Helocoidales.
- Combinados (bacteriofagos).
- Con membrana.

Enfermedades:

- Sida
- Viruela
- Herpes
- Ebola


Tema 4, sist, circulatorio, 3º eso, libro biología y geología sm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Sistema circulatorio: compuesto por una bomba (corazón), líquido (sangre) y una serie de conductos (vasos sanguíneos) por los que la sangre es bombeada.
Composición:
-Plasma sanguíneo: líquido de aspecto amarillento que está formado por agua+sustancias (sales, proteínas, lípidos, glucosa, urea)
-Células sanguíneas:
-Hematíes: Células más abundantes. 1mm
3 de sangre=5 millones. Sin núcleo.
-Leucocitos: 1mm
3 = 8000. Encargados de las defensas. Varios tipos, con núcleo.
-Trombocitos (plaquetas): Fragmentos de células. Coagulación. 250.0000 x mm
3.
Funciones de la sangre:
Función transportadora: Transporta sustancias sólidas y gases respiratorios.
Distribuye el calor corporal.Defensa.
Control de hemorragias.
La sangre desempeña
... Continuar leyendo "Tema 4, sist, circulatorio, 3º eso, libro biología y geología sm" »

Los nutrientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

ALIMENTO:compuesto por una serie de sustancias que aportan la materia y la energia necesarias para realizar nuestras funciones vitales.ALIMENTACION:consiste en la ingestion de los alimentos que seleccionamos de nuestro entorno y que forman nuestra dieta, es un acto voluntario que aprendemos en el transcurso de nuestra vida. La cantidad de nutrientes cambia segun los alimentos, el pan y las pastas son muy ricos en hidratos de carbono, las carnes en proteinas y las partes verdes de la lechuga en vitaminas. La calidad de los alimentos tmbn es variable en funcion de los nutrientes que estos contienen: las proteinas del pescado son mejores que las de las verduras o los cereales.El valor nutritivo de un alimento viene determinado por el tipo y la... Continuar leyendo "Los nutrientes" »