Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Nerviós i Endocrí: Guia Completa de Coordinació Corporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Sistema de Coordinació: Nerviós i Endocrí

El cos humà disposa de dos sistemes principals de coordinació que permeten les funcions de relació i regulació: el sistema nerviós i el sistema endocrí.

Les Neurones: Estructura i Funció

Les neurones són les cèl·lules fonamentals del sistema nerviós, encarregades de rebre i transmetre senyals elèctrics i químics. La seva forma és molt complexa, presentant:

  • Dendrites: Prolongacions més o menys primes que actuen com a vies d'entrada dels impulsos nerviosos a la neurona.
  • Axó (o Fibra Nerviosa): Una prolongació més gran que serveix com a via de sortida dels impulsos.

Un conjunt d'axons o dendrites formen un nervi, que sol estar recobert de teixit conjuntiu.

La Sinapsi: Connexió Neuronal

Les... Continuar leyendo "Sistema Nerviós i Endocrí: Guia Completa de Coordinació Corporal" »

Composición de la Sangre: Plasma, Células, Hematocrito y Transfusiones Sanguíneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Composición de la Sangre

La sangre está formada por plasma (aproximadamente 55% del volumen total, siendo la parte líquida sin células). El plasma es un 90% agua y contiene proteínas (como albúmina, fibrinógeno y globulinas) y otras sustancias disueltas. Las células sanguíneas son:

  • Glóbulos rojos (eritrocitos/hematíes): Son las células más numerosas. La hemoglobina es uno de sus principales componentes, y su función es transportar el oxígeno hacia los diferentes tejidos del cuerpo. Valores normales aproximados: 5 millones/mm³ (hombres); 3,5-4 millones/mm³ (mujeres).
  • Glóbulos blancos (leucocitos): Son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que actúan como efectores celulares de la respuesta inmunitaria, interviniendo
... Continuar leyendo "Composición de la Sangre: Plasma, Células, Hematocrito y Transfusiones Sanguíneas" »

Glándula Pituitaria y Sistema Digestivo: Funciones y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Glándula Pituitaria: Funciones y Hormonas

La glándula pituitaria, también conocida como hipófisis, es una glándula endocrina fundamental en el cuerpo humano. Su principal función es segregar hormonas que regulan la homeostasis, incluyendo las hormonas trópicas que controlan la actividad de otras glándulas del sistema endocrino.

Lóbulo Posterior (Neurohipófisis)

El lóbulo posterior de la glándula pituitaria segrega dos hormonas principales:

  • Hormona Antidiurética (ADH) o Vasopresina:
    • Estimula la reabsorción de agua en los túbulos renales.
    • Controla la cantidad de orina excretada, regulando así el balance hídrico del cuerpo.
  • Oxitocina:
    • Estimula las contracciones de los músculos del útero durante el parto, facilitando la salida del bebé.
... Continuar leyendo "Glándula Pituitaria y Sistema Digestivo: Funciones y Componentes Esenciales" »

Método Científico y Microscopía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Método Científico

1) Escriba los 6 pasos del método científico

  • Observación
  • Planteamiento del problema
  • Formulación de hipótesis
  • Experimento
  • Aceptación
  • Conclusión

2) Para observar y estudiar células o estructuras más pequeñas que una célula se utilizan 2 técnicas, ¿cuáles son?

Microscopía Óptica: se basa en la observación de las células y los tejidos por medio del microscopio óptico.
Microscopía Electrónica: se basa en la utilización de haces de electrones en lugar de luz.

3) Describa el procedimiento que utiliza la microscopía óptica para poder observar las estructuras

  • Fijación
  • Deshidratación
  • Indusión
  • Corte
  • Montaje
  • Tinción
  • Conservación

4) Una de las técnicas de tinción más usadas es la aplicación de eosina y hematoxilina, describa

... Continuar leyendo "Método Científico y Microscopía" »

Zelularen Nutrizioa eta Metabolismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,32 KB

ZELULAREN NUTRIZIOA

Organismo batean eta haren zelula bakoitzean gertatzen den prozesua: materia eta energia trukatu eta eraldatu. Hiru prozesu: Ingestioa, Metabolismoa, Iraizketa.

BIDEZIDOR METAB

Entzima espezifikoek katalizatzen eta erregulatzen dituzten eta bata bestearen atzetik gertatzen diren erreakzioen sekuentzia bat da. Antolaketaren ondorioz: Lehenengo erreakzioaren produktua bigarrenaren substratu bihurtzen da eta... Bukaerako produktua → hasierako substratua (aitzindaria). Bitarteko konposatuak: bitartekari metabolikoak edo metabolitoak. Bidezidor linealak: kate erreakzioen segida bat. Bidezidor adarkatuak: Aitzindari batetik zenbait produktu eratzen dira. Metabolito batek (C) bi bidezidorretan edo gehiagotan hartzen du parte aldi... Continuar leyendo "Zelularen Nutrizioa eta Metabolismoa" »

Anatomía y Fisiología de la Piel Humana: Estructura y Componentes Celulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

La Piel: Estructura y Funciones Esenciales

La piel es una envoltura que limita al cuerpo humano y lo aísla del exterior. Tiene la consideración anatómica de órgano, porque está constituida por diversos tejidos: epitelial (epidermis), conjuntivo (dermis) y adiposo (hipodermis). Además de estos tejidos, la piel posee unos anexos que son las uñas, el pelo, las glándulas sudoríparas y las glándulas sebáceas.

La Epidermis: Capa Protectora Externa

La epidermis es la capa más externa de la piel, responsable de su capacidad protectora. Está constituida por tejido epitelial, en el que las células se disponen formando estratos.

Tipos Celulares Principales de la Epidermis

  • Queratinocitos

    Son las células características de la epidermis. Se dividen

... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología de la Piel Humana: Estructura y Componentes Celulares" »

Biomoléculas Esenciales: Estructura y Función de Proteínas, Ácidos Nucleicos y ATP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Proteínas

Estructura y Propiedades

Para ser funcionales, las proteínas adoptan una conformación en el espacio, que es una estructura tridimensional. Ésta depende de la secuencia lineal de aminoácidos, llamada estructura primaria, que se pliega gracias a los enlaces puente de hidrógeno, originando una estructura secundaria. Esta última se volverá a plegar gracias a fuerzas de Van der Waals o de naturaleza electrostática, originando la estructura terciaria funcional.

  • Especificidad: Cada individuo tiene sus propias proteínas, lo que explica el rechazo en la donación de órganos o tejidos. Además, cada proteína tiene una secuencia de aminoácidos específica.
  • Desnaturalización: Pierden su estructura tridimensional (terciaria) funcional
... Continuar leyendo "Biomoléculas Esenciales: Estructura y Función de Proteínas, Ácidos Nucleicos y ATP" »

Propiedades Físicas del Suelo: Estructura, Porosidad, Densidad y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Propiedades Físicas del Suelo

1-Textura:

2-Estructura

La forma en que la arena, el limo y la arcilla, junto con la materia orgánica, están agrupadas en el suelo formando conjuntos. Los agregados son los elementos de la estructura, constituidos por muchas partículas de suelo enlazadas entre sí por la materia orgánica o por la propia arcilla.

Tipos de Estructura

  1. Si los coloides son escasos y predominan las fracciones más gruesas, sin capacidad de agregación, la estructura es particular de grano suelto.
  2. Si la presencia de coloides es más elevada y se encuentran floculados, actúan como aglomerantes de las partículas más gruesas, formando grumos.
  3. Si la presencia de partículas coloidales es muy importante, la estructura se vuelve asfixiante,
... Continuar leyendo "Propiedades Físicas del Suelo: Estructura, Porosidad, Densidad y Más" »

Métodos anticonceptivos y su importancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

¿Es el único método que evita enfermedades de transmisión sexual y embarazo? Preservativos masculinos y femeninos  

Características de Permeabilidad

Capacidad de un material para dejar pasar agua sin alterar su estructura. Elasticidad: objeto o material que causa que sea restaurado a su forma original, después de la distorsión. Suavidad: Lisura y blandura de un objeto que se percibe por el tacto. Dureza: resistencia que opone un material al tratar de ser rayado o penetrado por otro.

¿Qué es la causa del deshielo en los polos? El calentamiento global

¿Qué es el conjunto de plantas y animales que habitan en una región? El ecosistema

¿Qué son los movimientos voluntarios? Son cuando nos damos cuenta que estamos haciendo algún movimiento

... Continuar leyendo "Métodos anticonceptivos y su importancia" »

Síntesis de Proteínas y Regulación Génica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

TRADUCCIÓN

Iniciación

Previamente al inicio de la traducción, es necesario que el ARNt se active mediante la unión al aminoácido correspondiente a su anticodón. Se forma el complejo aminoacil-ARNt. La subunidad pequeña se une al ARNm, que reconoce por la presencia de la caperuza de metil-guanosina-trifosfato. La subunidad lo recorre, con gasto de energía, en sentido 5’→ 3’ hasta reconocer el codón AUG, que codifica para la Met. El codón y el anticodón del ARNt se unen.

Formación del complejo de iniciación: subunidad pequeña del ribosoma, unida al ARNm y con el ARNtMet colocado en el codón de iniciación. Se utiliza energía cedida por el GTP. Al encajar el ARNtMet en el codón, se liberan los factores de iniciación y dejan... Continuar leyendo "Síntesis de Proteínas y Regulación Génica" »