Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Genètica Humana i Aplicacions en Salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Genoma Humà i Salut

El projecte genoma humà ha ofert una informació detallada al voltant de l'estructura, l'organització i la funció d'un conjunt complet de gens humans. Amplia els coneixements sobre la genètica humana i la funció que desenvolupen els gens en la salut. S'espera que facilitin una atenció mèdica de major qualitat, com:

  • Noves formes de prevenir, predir, diagnosticar i tractar malalties.
  • La possibilitat d'evitar o endarrerir l'aparició d'aquelles patologies.
  • El disseny de fàrmacs.

Les Cèl·lules Mare i la Clonació

Les cèl·lules mare són cèl·lules indiferenciades que posseeixen la capacitat de regenerar un o més dels tipus de cèl·lules.

Tipus de Cèl·lules Mare

  • Embrionàries: es troben en la massa interna de l'embrió
... Continuar leyendo "Genètica Humana i Aplicacions en Salut" »

Intoxicación: Tipos, agentes químicos y cómo ayudar a una persona intoxicada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Intoxicación:

Es la reacción del organismo a la entrada, por la vía que sea, de cualquier sustancia tóxica (como puede ser un agente químico de cualquier tipo) que causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte.

Agente químico

Un agente o compuesto químico es un material de cualquier tipo (orgánico o inorgánico, un solo compuesto o una combinación de varios) que no tiene vida propia y que se puede encontrar en estado sólido, líquido o gaseoso.

Características:

  • VOLATILIDAD: capacidad que tiene en evaporarse.
  • PERSISTENCIA: es el tiempo que permanece.
  • LATENCIA: tiempo que transcurre en aparecer los efectos.

Tipos:

  • IRRITANTES, ASFIXIANTES, ANESTÉSICOS, NARCÓTICOS Y QUE AFECTAN AL SN: actúan directamente sobre el cerebro, aumentando
... Continuar leyendo "Intoxicación: Tipos, agentes químicos y cómo ayudar a una persona intoxicada" »

Propiedades del agua y su importancia biológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

El gran poder de disolución:

La polaridad de la molécula de agua hace que sea el principal disolvente biológico. Su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias que tienen grupos polares o carga iónica (alcoholes), que da lugar a disoluciones moleculares. También las moléculas de agua pueden disolver sustancias salinas que se disocian, formando disoluciones iónicas.

Elevado calor específico:

Cuando se calienta el agua, parte de la energía se utiliza para romper los enlaces por puente de hidrógeno y no tanto para aumentar la temperatura. Aumentos o disminuciones importantes de calor solo producirán pequeñas variaciones de temperatura en el medio acuoso.

Elevada fuerza de cohesión

Los puentes de hidrógeno mantienen... Continuar leyendo "Propiedades del agua y su importancia biológica" »

Homo Antecessor: El Ancestro Europeo Más Antiguo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Homo antecessor es una especie extinta perteneciente al género Homo, considerada la especie homínida más antigua de Europa y probable ancestro de la línea Homo heidelbergensis-H. neanderthalensis. Vivió hace unos 900 000 años (Calabriense, Pleistoceno temprano).2 Eran individuos altos, fuertes, con rostro de rasgos arcaicos y cerebro más pequeño que el del ser humano actual, y con menos circunvoluciones cerebrales.

Características Morfológicas

La morfología facial es similar a la de Homo sapiens, con orientación coronal y ligera inclinación hacia atrás de la placa infraorbital que determina la presencia de una fosa canina muy conspicua. El borde inferior de esta placa es horizontal y ligeramente arqueado. El arco superciliar es... Continuar leyendo "Homo Antecessor: El Ancestro Europeo Más Antiguo" »

Contaminación Atmosférica: Impacto, Fuentes y Fenómenos Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica puede definirse como cualquier condición en la que ciertas sustancias alcanzan concentraciones lo suficientemente elevadas sobre su nivel ambiental normal como para producir un efecto perjudicial en el hombre, los animales, la vegetación o los materiales.

Fuentes de Contaminación Atmosférica

Fuentes Naturales

Cuantitativamente, son las más importantes. Los procesos de actividad geológica de la Tierra y otros procesos naturales producen contaminantes y los emiten a la atmósfera. Por ejemplo, los volcanes.

Fuentes Antropogénicas o Artificiales

Son consecuencia de la presencia y actividades del hombre. La mayor parte de la contaminación atmosférica artificial está vinculada a la utilización... Continuar leyendo "Contaminación Atmosférica: Impacto, Fuentes y Fenómenos Globales" »

Interacciones Alimentarias y Flujo de Energía en Ecosistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Alimentación y Clasificación de los Seres Vivos en los Ecosistemas

La alimentación de los seres vivos en los ecosistemas se clasifica en 3 grupos:

  1. Productores: Organismos autótrofos que fabrican su propia materia orgánica a partir de dióxido de carbono, agua y sales minerales, realizando la fotosíntesis.
  2. Consumidores: Organismos heterótrofos, incapaces de elaborar su propia materia orgánica, que se alimentan de otros organismos.
    • Consumidores primarios o herbívoros: Ovejas, saltamontes y muchos otros animales que se alimentan de los productores.
    • Consumidores secundarios: Lobos y ratones que se alimentan de los herbívoros.
  3. Descomponedores o detritívoros: Organismos, como hongos y bacterias, que se alimentan de la descomposición de restos
... Continuar leyendo "Interacciones Alimentarias y Flujo de Energía en Ecosistemas" »

Aspectos Clave de Trasplantes, Embriología y Medicina Regenerativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Legislación Española sobre Donación y Trasplantes

La legislación que regula la donación y los trasplantes en España fue promulgada en 1979. Sus puntos clave incluyen:

  • El establecimiento de la llamada muerte encefálica como definición científica, legal y ética del concepto de muerte del individuo.
  • Respeto a la voluntad del fallecido en cuanto a donar o no sus órganos.
  • La necesidad de que el diagnóstico de muerte se haga por un equipo médico independiente del de trasplante.
  • El carácter altruista de la donación y la no comercialización de los órganos.
  • La garantía del anonimato del donante.
  • La aplicación de criterios médicos para la distribución de los órganos disponibles.

Tipos de Trasplante

  • Autotrasplante: Donador y receptor son
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de Trasplantes, Embriología y Medicina Regenerativa" »

Metabolismo Celular: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre diversos aspectos del metabolismo celular:

Regulación del Ciclo de Krebs y Lipogénesis

Cuando los niveles de Acetil-CoA son altos, especialmente después de comidas ricas en carbohidratos, en el hígado se observa que:

Respuesta: Todas las opciones anteriores son correctas:

  • El citrato sale del ciclo de Krebs y pasa al citoplasma.
  • La enzima citrato liasa se activa.
  • La velocidad con la que trabaja el ciclo de Krebs disminuye.
  • Empieza a funcionar la maquinaria enzimática para producir ácidos grasos (“lipogénesis”).

Anión Gap en Gasometría Arterial

Si en el centro asistencial se le pidiera determinar el valor de anión gap para una gasometría arterial y el equipo de medición se... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Preguntas y Respuestas Clave" »

Técnicas de Tinción Histológica: Hematoxilina, Eosina y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Hematoxilina-eosina: la hematoxilina (un colorante básico) tiñe de color azul-violeta las estructuras ácidas (núcleo, ribosomas, RER) y la eosina (un colorante ácido) tiñe de color rosa-rojo las estructuras básicas (la mayoría de las proteínas citoplasmáticas, mitocondrias). En general, con esta tinción se ven los núcleos de las células en azul y el citoplasma en rosa. Las fibras de colágeno de la matriz extracelular se tiñen de rosa. Azan (AZocarmín + ANiline blue) con esta técnica se tiñe de color rojo los núcleos celulares, de color rosa el citoplasma celular y de color azul las fibras de colágeno. El músculo y los hematíes se tiñen de color rojo-naranja. Tricrómico de Mallory: esta técnica utiliza la fucsina ácida... Continuar leyendo "Técnicas de Tinción Histológica: Hematoxilina, Eosina y Más" »

Fundamentos de Genética, Microbiología y Procesos Biológicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Biología Molecular: Procesos Fundamentales

Transcripción Genética

  • Definición: Complementariedad de bases. Se transcribe en dirección 5'-3' por ARN polimerasa.
  • En Eucariotas:
    • Localización: Núcleo, mitocondrias y cloroplastos.
    • Características: Diferentes promotores, presencia de caperuza (cap) y cola poli-A.
  • En Procariotas:
    • Localización: Citoplasma.
    • Características: La subunidad sigma (σ) es esencial para iniciar la transcripción. Se utiliza una hebra molde.
  • Etapas: Iniciación, elongación, finalización (con terminador) y maduración.

Código Genético

  • Definición: Correspondencia entre secuencias de bases del ARNm y aminoácidos (aa).
  • Características:
    • Universal: Compartido por la mayoría de los organismos.
    • Carece de solapamiento (no comparte
... Continuar leyendo "Fundamentos de Genética, Microbiología y Procesos Biológicos Clave" »