Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Kit Frío: Procedimiento de Marcaje con Tecnecio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Kit Frío

Los kits fríos son preparados de la indiscriminada farmacéutica que contiene la molécula que se deja marcar, sin radionúclido. No son radiactivos. El marcaje se realiza en el mismo momento en que se va a adquirir el estudio adicionando al vial el radionúclido, frecuentemente 99mTc. Un kit frío es un vial de vidrio incoloro de unos 10 a 5 ml cerrado, que contiene 3 elementos:

  • Las moléculas a marcar, que se elige por su afinidad por el órgano o sistema que se desea estudiar.
  • Un agente reductor, habitualmente cloruro de estaño.
  • Estabilizadores, que evitan la degradación del preparado, actúan como agentes antioxidantes, agentes bacteriostáticos.

La solución se ajusta a un pH ligeramente ácido (entre 5 y 7). Es liofilizada y se... Continuar leyendo "Kit Frío: Procedimiento de Marcaje con Tecnecio" »

Radiobiología: Interacción de Radiaciones Ionizantes y Efectos Biológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Radiobiología: Conceptos Fundamentales

La Radiobiología es el estudio de los sucesos ocurridos tras la absorción de la energía de las Radiaciones Ionizantes (RRII) en los seres vivos, de los esfuerzos que realizan estos para compensar sus efectos y de las consecuencias o secuelas del proceso.

Organización Celular en el Organismo

  • Tejidos: Células con la misma función.
  • Órgano: Agrupación de tejidos para una función específica.
  • Sistemas o Aparatos: Órganos con funciones interrelacionadas.

Características de la Interacción de las Radiaciones Ionizantes (RRII) con el Organismo

  • Aleatoriedad: La interacción de la radiación con la célula es probabilística; es decir, puede o no interaccionar y puede o no tener consecuencias.
  • Instantaneidad:
... Continuar leyendo "Radiobiología: Interacción de Radiaciones Ionizantes y Efectos Biológicos" »

Homo erectus: Características, Origen y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Homo erectus: El homínido del Pleistoceno

Características físicas

Homo erectus, un homínido extinto, vivió entre 2 millones y 70 000 años antes del presente (Pleistoceno inferior y medio). Su extinción se vincula a la teoría de la catástrofe de Toba. Los Homo erectus clásicos habitaron en Asia oriental (China, Indonesia). Restos fósiles afines, a menudo clasificados como Homo ergaster, se han encontrado en África. En Europa, diversos restos fósiles también se han clasificado como Homo erectus, aunque la tendencia actual es reservar esta denominación para los fósiles asiáticos.

Una característica principal de Homo erectus es la forma de la bóveda craneal, relativamente baja y angular, con un marcado toro supraorbitario, una frente... Continuar leyendo "Homo erectus: Características, Origen y Evolución" »

Conceptos Esenciales de Inmunología y Histocompatibilidad para Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Conceptos Clave en Inmunología y Histocompatibilidad

Este documento recopila preguntas y respuestas fundamentales sobre temas cruciales en inmunología y histocompatibilidad, abarcando desde la genética del HLA hasta las técnicas de laboratorio y las implicaciones clínicas en trasplantes. Es un recurso ideal para estudiantes y profesionales que buscan consolidar sus conocimientos en estas áreas.

Sección 1: Preguntas sobre Histocompatibilidad y Trasplantes

  1. Respecto al haplotipo, ¿cuál afirmación es cierta?

    Respuesta: Son un grupo de genes que se heredan en bloque, sin apenas recombinación. Su herencia puede ser autonómica, monofocal y dominante.

  2. ¿Dónde se encuentra el HLA?

    Respuesta: En el cromosoma 6, organizado en tres regiones.

  3. Respecto

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Inmunología y Histocompatibilidad para Profesionales" »

Túbulo Contorneado Distal y la Función de Relación en el Sistema Nervioso Animal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Túbulo Contorneado Distal

El túbulo contorneado distal es una zona tortuosa donde continúa la reabsorción de sustancias y aumenta la concentración del líquido circulante. Desemboca en el túbulo colector.

La Función de Relación

El medio en el que viven los animales está en continuo cambio. Muchos de esos cambios son detectados por los animales mediante los órganos de los sentidos. Los cambios detectados que inducen la elaboración de una respuesta se denominan estímulos.

Los estímulos pueden provenir del interior del animal, como la sensación de hambre o dolor, o producirse en el exterior, como los cambios de temperatura o de luz. Pueden ser elaborados por animales de su misma especie, como gritos de peligro o la exhibición de colores

... Continuar leyendo "Túbulo Contorneado Distal y la Función de Relación en el Sistema Nervioso Animal" »

Intoxicación por Sustancias Químicas: Tipos, Causas y Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

¿Qué es una Intoxicación?

La intoxicación es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica (como puede ser un agente químico de cualquier tipo) que causa lesión o enfermedad y, en ocasiones, la muerte. Esta puede ocurrir por diversas vías, como la inhalación, ingestión o contacto con la piel.

Agentes Químicos

Un agente o compuesto químico es un material de cualquier tipo (orgánico o inorgánico, un solo compuesto o una combinación de varios) que no tiene vida propia y que se puede encontrar en estado sólido, líquido o gaseoso.

Características de los Agentes Químicos

  • Volatilidad: Capacidad que tiene una sustancia para evaporarse.
  • Persistencia: Tiempo que permanece una sustancia en el ambiente.
  • Latencia: Tiempo
... Continuar leyendo "Intoxicación por Sustancias Químicas: Tipos, Causas y Primeros Auxilios" »

Bioquímica Enzimática y Mecanismos Antivirales: Un Vistazo al Metabolismo y el VIH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Enzimas y Transferencia de Grupos Funcionales

Las enzimas que transfieren grupos funcionales de un compuesto a otro:

R// Hidrolasas

Conceptos de Anabolismo y Catabolismo

De los conceptos aprendidos en clase, usted puede aseverar que:

R// El anabolismo necesita energía, a pesar de ser un proceso degradativo.

Comparación de Glucógeno y Almidón

Al comparar las estructuras correspondientes del glucógeno y el almidón, se puede afirmar que:

R// Solo el glucógeno es un homopolisacárido formado por α-D-glucosas.

Transportadores de Energía

Son conocidos como transportadores de energía, excepto:

R// ADP

Regulación de la Actividad Enzimática

De acuerdo al siguiente mecanismo de regulación de la actividad enzimática, presentado en una ruta metabólica... Continuar leyendo "Bioquímica Enzimática y Mecanismos Antivirales: Un Vistazo al Metabolismo y el VIH" »

Homeostasis: Mantenimiento de la constancia en el medio interno de un organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que conducen al mantenimiento de una relativa constancia en la composición y las propiedades del medio interno de un organismo.

El medio interno es el lugar clave donde se regula el equilibrio de variables como la temperatura, salinidad, pH, gases y agua.

El medio interno está conformado por:

  • LEC (LIS + LINFA + PLASMA SANGUÍNEO)

LEC: líquido extracelular

LIS: líquido intersticial

Linfa: líquido coagulable, casi incoloro y débilmente alcalino, que procede de la sangre, circula por los vasos linfáticos y se vuelca en las venas, y cuya función es la de servir de intermediario en los cambios nutritivos entre la sangre y los tejidos.

¿En qué consiste la presión sistólica y diastólica?

... Continuar leyendo "Homeostasis: Mantenimiento de la constancia en el medio interno de un organismo" »

Factores Clave en la Ecología Microbiana de Alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

La ecología microbiana en los alimentos se refiere al desarrollo de los microbios, el cual depende de las propiedades intrínsecas del comestible, de las características específicas del microorganismo y de las condiciones de su medio ambiente.

Factores Intrínsecos del Alimento

Son aquellos elementos que forman parte integral de un comestible, incluyendo sus propiedades físicas y químicas.

Sustancias Antimicrobianas

Son compuestos que combaten o atacan los microbios.

Tipos de Sustancias Antimicrobianas

  • Naturales: Sustancias constituyentes de alimentos de origen vegetal y animal con efecto microbiano (ej. ajo, comino negro, canela). Las furocumarinas inhiben el desarrollo bacteriano al interferir con la replicación del ADN.
  • Adicionales: Sustancias
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Ecología Microbiana de Alimentos" »

Niveles de Organización Ecológica y Funciones Vitales de los Organismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Niveles de Organización Ecológica

La ecología puede ser estudiada en varios niveles. Los niveles de organización ecológica van de lo más simple a lo más complejo, ya que cada uno de ellos presenta características principales y, a su vez, se relacionan entre sí. Las características de cada nivel son:

Especie

Un conjunto de organismos o individuos que presentan las mismas características. Pueden reproducirse entre sí, compartiendo el mismo hábitat.

Población

Son conjuntos de individuos u organismos de la misma especie que comparten un territorio. Por ejemplo: una población de jirafas, elefantes y cebras compartiendo el territorio de la sabana africana.

Funciones Vitales de los Organismos

Función de Nutrición

La nutrición es un proceso... Continuar leyendo "Niveles de Organización Ecológica y Funciones Vitales de los Organismos" »