Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Excreción y Replicación del ADN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Sistema Excretor

Nuestro organismo puede llevar a cabo la eliminación de desechos metabólicos de las siguientes formas:

  • Formación de la orina
  • Sudoración
  • Respiración

La uretra es: el conducto por el que se evacua la orina y es más larga en los hombres que en las mujeres.

El proceso físico mediante el cual se reincorporan al medio interno las sustancias útiles que no deben eliminarse se denomina: reabsorción

El recorrido de la orina desde que se forma hasta que es expulsada al exterior es el siguiente:

  • Riñón
  • Uréter
  • Vejiga
  • Uretra

En el riñón se denomina cápsula de Bowman a: una estructura redondeada que se encuentra en la parte inicial del nefrón que engloba al glomérulo.

La función de los riñones es:

  • Formar la orina
  • Filtrar la sangre

La piel... Continuar leyendo "Excreción y Replicación del ADN" »

Histología del Tejido Nervioso: Neuronas, Neuroglía y Sinapsis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Clasificación de los Tejidos

Epitelial: ectodermo, mesodermo y endodermo. Conectivo: mesodermo. Muscular: mesodermo. Nervioso: ectodermo.

Células del Tejido Nervioso

  • Neuronas: Células excitables que se comunican unas con otras en la sinapsis. Son células post-mitóticas y se encuentran en un medio altamente protegido por la barrera hematoencefálica.
  • Glía: Células pequeñas, no excitables, que no reaccionan a impulsos. Son muy abundantes y están tanto en la sustancia blanca como en la gris. La glía facilita a las neuronas sus funciones de integración y comunicación.
    • Astrocitos: Actúan como eliminadores de iones y neurotransmisores.
    • Oligodendrocitos: Células que forman las vainas de mielina en los axones del SNC. Son muy numerosas.
    • Microglía:
... Continuar leyendo "Histología del Tejido Nervioso: Neuronas, Neuroglía y Sinapsis" »

Terminología Esencial en Genética Humana y Biología Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conceptos Fundamentales en Genética y Biología Molecular

Definiciones Básicas

  • Gen: Secuencia lineal organizada de nucleótidos en la molécula de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función celular específica.
  • Alelo: Una de las dos o más formas alternativas de un gen.
  • Locus (plural Loci): Lugar específico ocupado por un alelo en un cromosoma.
  • Hemicigoto: Sujeto en el que el gen está presente en una sola copia (un solo alelo).
  • Genoma: Conjunto de secuencias de ADN que caracterizan a un individuo.
  • Clonación: Proceso para conseguir copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual.

Variabilidad Genética y Herencia

  • Variabilidad Alélica: Diferentes mutaciones en un mismo alelo,
... Continuar leyendo "Terminología Esencial en Genética Humana y Biología Molecular" »

Parts d'un microscopi optic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

La higiene ambiental

Inclou les mesures Per mantenir les condicions sanitàries i saludables de l’entorn i evitar que aquest Afecti a la salut, seguretat i benestar de la persona atesa.

Tasques del Tècnic/a relacionades amb aquestes

mesures:

La cura del llit i De l’habitació de la persona.

 El rentat, la desinfecció i l’esterilització, Dels

materials, els Estris o els productes de suport del

pacient.

L’eliminació dels Residus domèstics.

2. QUÈ ÉS UNA INFECCIÓ?

És la invasió de L’organisme per gèrmens d’una o més espècies, que es multipliquen i es difonen Pel seu interior, causant-li alteracions o malalties.

Les manifestacions De la infecció

La infecció pot Tenir les manifestacions següents:

Locals. Afecten àrees o òrgans

... Continuar leyendo "Parts d'un microscopi optic" »

Impacto Ambiental da Actividade Humana: Contaminación, Cambio Climático e Sustentabilidade

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Avaliación do Impacto Ambiental da Actividade Humana

Na actualidade, moitas actividades do home levan grandes e graves consecuencias, sobre todo no medio. A contaminación e o cambio climático son as dúas máis preocupantes. Por esa razón, é necesario realizar avaliacións de impacto ambiental.

Que é a Contaminación?

A contaminación é unha das maiores consecuencias ambientais e sociais da actividade humana. Supón a introdución dunha substancia en cantidade suficiente como para xerar algún dano ou desequilibrio, irreversible ou non, que pode ser prexudicial para a saúde, para a seguridade ou o benestar da poboación ou dos animais e vexetais.

Clasificación da Contaminación por Medio Afectado

A contaminación clasifícase segundo os... Continuar leyendo "Impacto Ambiental da Actividade Humana: Contaminación, Cambio Climático e Sustentabilidade" »

Manejo de Plagas en la Industria Alimentaria: Guía para la Prevención y el Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,43 KB

VECTOR

Animal, artrópodo, que transmite un agente etiológico de un huésped a otro. Son transmisores de enfermedades.
Los mecanismos de transmisión son de dos tipos:

MECÁNICA

Es el transporte del agente etiológico que no sufre transformación en el vector.
Los principales vectores mecánicos de infecciones humanas son las Moscas y las Cucarachas.
Los microorganismos pueden ser transportados en la parte externa del cuerpo del vector, también por saliva, vómito, heces, etc. Los microorganismos transportados por el vector pueden ser depositados en la piel o mucosas del huésped, en alimentos o materiales que lleguen al hombre.

BIOLÓGICA

Ésta requiere artrópodos específicos con capacidad de alojar al agente etiológico, permitir su crecimiento... Continuar leyendo "Manejo de Plagas en la Industria Alimentaria: Guía para la Prevención y el Control" »

Ingestión, digestión y egestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Etapas de la digestión


: Ingestión: Es el ingreso de los alimentos al tubo digestivo. Digestión: Es la degradación de los compuestos químicos complejos, presentes en alimentos, en otros más simples. Absorción: es la asimilación por el organismo de las sustancias simples obtenidas como consecuencia de la digestión de los alimentos. Egestión: Es la eliminación  de desechos que resultan del proceso digestivo.

Ingestión y digestión bucal:

El proceso empieza en la cavidad bucal en la cual los alimentos experimentan digestión mecánica y la digestión química.

Deglución:


Es el pasaje de los alimentos desde la boca estómago una vez formado el bolo es llevado a la parte posterior de la lengua que se eleva comprimiendo lo contra el

... Continuar leyendo "Ingestión, digestión y egestión" »

Diagnóstico y Manejo Nutricional de Cultivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Rutas de Penetración Foliar

Estomas, Cutícula, Ectodermos (estructuras de las paredes exteriores de las células epidérmicas; canales hidrofílicos), Tricomas (pelos).

Factores que Afectan la Absorción Foliar

pH y concentración de la solución y surfactantes (sustancias que modifican la relación entre dos superficies. Las propiedades que mejoran los surfactantes se relacionan con la emulsificación, dispersión, extensión, humectación y adherencia).

Diagnóstico Nutricional Vegetal

Diagnóstico Visual

  • Síntomas como clorosis (N, F), necrosis (K), inhibición crecimiento yemas terminales (Zn), coloración rojiza por acumulación antocianina (P), reducción crecimiento con coloración normal.
  • Síntoma típico: caracteriza a un nutriente según
... Continuar leyendo "Diagnóstico y Manejo Nutricional de Cultivos" »

Profago

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

CICLO LÍTICO


En él el virus infecta a la célula y se multiplica en su interior para liberar nuevos viriones al medio provocando la muerte celular. Se divide en 5 fases:

* Fase de adsorción o fijación: el bacteriófago se fija a la célula a través de las fibras caudales mediante enlaces químicos y, posteriormente, de forma mecánica, al clavar las espinas basales en la pared bacteriana.

* Fase de penetración: el bacteriófago, mediante enzimas lizosimas situadas en su placa basal, perfora la pared celular, contrae su vaina e introduce el eje tubular, de modo que el ADN para directamente al citoplasma.

* Fase de eclipse o latencia: no se observan virus en el interior de la célula. Durante esta fase el virus, utilizando los mecanismos de... Continuar leyendo "Profago" »

Exploración del Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Sistema Endocrino: Una Visión General

El sistema endocrino y el sistema nervioso constituyen los principales sistemas de comunicación del organismo. El sistema endocrino está formado por glándulas endocrinas, distribuidas por todo el organismo.

Glándulas Endocrinas: Los Centros de Control Hormonal

Las glándulas endocrinas son órganos pequeños situados en todo el cuerpo que controlan importantes funciones del organismo mediante la liberación de hormonas.

Hormonas: Los Mensajeros Químicos del Cuerpo

Las hormonas son moléculas liberadas por las glándulas endocrinas a la circulación sanguínea, desde donde se distribuyen a los tejidos.

Glándulas Endocrinas Principales

El Hipotálamo: El Director de Orquesta

El hipotálamo es una glándula... Continuar leyendo "Exploración del Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas" »