Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aparato locomotor del caracol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

LOS RECEPTORES SENSORIALES


ESTÍMULOS: cambios que se producen en nuestro medio interno o en el medio que nos rodea.


RECEPTORES SENSORIALES: son estructuras especializadas que captan estímulos y generan impulsos nerviosos, que son conducidos hasta el sistema nervioso central.


TIPOS DE RECEPTORES



EL OÍDO

En él residen los receptores de la audición y el equilibrio.

Se distinguen 3 partes:

Oído externo: Pabellón auditivo y conducto auditivo externo

Oído medio: Tímpano y cadena de huesecillos.

Oído Interno: Caracol y aparato vestibular.



La audición: Las ondas sonoras llegan al pabellón auditivo atraviesan el conducto auditivo hacer que el tímpano vibre y se transmiten a la cadena de huesecillos.

El estribo envía las ondas sonoras

... Continuar leyendo "Aparato locomotor del caracol" »

Que animales presentan su cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Artrópodos: tienen simetría bilateral, tienen el cuerpo dividido en segmentos agrupados en cabeza, tórax y abdomen, algunos presentan cefalotórax, presentan apéndices articulados con función locomotora, sensorial o al servicio alimentario, poseen un exoesqueleto de quitina que los protege de la desecación, crecen mediante mudas o metamorfosis.
Quelicerados (destacan los arácnidos, carecen de antenas, cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen, en el cefalotórax poseen ocelos, quelíceros, pedipalpos, cuatro pares de patas, carecen de apéndices en el abdomen, no hay metamorfosis ni estado larvario, pueden ser terrestres, carnívoros, y ectoparásitos.)
Crustáceos (destacan los malacostráceos, su cuerpo está dividido en cabeza, tórax

... Continuar leyendo "Que animales presentan su cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen" »

Prueba escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

virus: son agentes geneticos que poseen un acido nucleico que puede ser adn y arn rodeado de proteina llamada capside.carecen de vida independiente pero se pueden replicar en el interior de las celulas. su estrutura:acido nucleico;adn o arn,,proteinas,,lipidos..hidratos de carbono.tipos de virus icosaedrico.esfericos helicidal virus complejo.}

hongos;la especcialidad que ocupa del estudio de los hongos se llama micologia..pueden ser divididos en mohos y levaduras.saprofitos:viven y se nutren sobre materia organica en desconposicion.paracitos:son los que se desarrollan y llevan a cabo su existencia sobre tejidos vivos..simbiontes:se asocian con otros organismos y se benefician mutuamente,hongos en la medicina micosis profundas. m subcutaneas.

... Continuar leyendo "Prueba escrita" »

Behazun azidoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,06 KB

2016 EKAINA 1.A

a) Identifika ezazu zer biomolekulari dagokion egituretako bakoitza.  Monosakarido bat ( D-fruktosafuranosa edo (beta)-D-fruktofuranosa9, disakarido bat (sakarosa) eta polisakarido lineal bat dira (adibidez, amilosa). Disakarido eta polisakaridos monosakaridoen loturatik dator.

b) (a) atala propoetateak eta funtzioak. zetosa motatako hexosa bat da, lotura hemiazetaliko bidez ziklatua (C2-ko karbonilo taldea eta C5-eko OH taldea) eraztun penmtagonalean (furanosa). Forma irekian, “zeto” (oxo edo karbonilo) talde bat du, 5 hidroxiloz gaienra. Erreduktore-propietateak -argi polarizatua desbideratzea, zapore gozoa, uretan disolbagarria izatea, etab.-

C)(b) atala  lotura O-glikosidiko batek esku hartzen du. Polisakaridoei eusteko

... Continuar leyendo "Behazun azidoak" »

Proteinen egitura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,52 KB

C)  Adieraz ezazu zein diren biomolekula ez-organikoen funtzio nagusiak bizidunetan. Arrazoitu erantzuna

ura: garraiobidea, metabolismo erreakzio askoren ingurunea, lurrunztean hozgarri lanak, izaki bizidunen kohesio eta atxikidura kapilaritate femonenoaz arduratu, , izaki bizidunek eskeleto hidrostatiko bezala erabili, bero indargetzea, molekulak apurtzen ditu hidrolisiaren bidez, dentsitate aldaketak diru eta honen ondorioz gainazala izoztu daitete baina barrukoa ez eta hoengatik bizia garatu.

gatz mineralak: tanpoi sistema moduan ph-aren aldaketan kontrolatuz, makromolekulen kargak neutralizatu eta egonkortasuna eman koloideei, prozesu fisikologikoetan enyzimen aktibizazioa, nerbio bulkadaren trasmizioa, muskulu uzkurdura et a mintz potentzialearen

... Continuar leyendo "Proteinen egitura" »

El ADN como Material Genético: Descubrimientos Clave con Bacteriófagos

Enviado por saiahasiet y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

El ADN como la Molécula de la Herencia en Bacteriófagos

Ciertos virus, conocidos como bacteriófagos (o "comedores de bacterias"), infectan exclusivamente a las bacterias. Estos virus dependen de su bacteria huésped para todos los aspectos de su ciclo vital. Cuando un bacteriófago, o fago, encuentra una bacteria, se adhiere a su pared celular e inyecta su material genético. La cápside externa del fago permanece fuera de la bacteria. La bacteria, incapaz de distinguir entre los genes del fago y los propios, transcribe y traduce los genes del fago, utilizándolos para producir más fagos. Finalmente, uno de los genes del fago dirige la síntesis de una enzima que rompe la bacteria, liberando así los nuevos fagos fabricados.

Aunque muchos... Continuar leyendo "El ADN como Material Genético: Descubrimientos Clave con Bacteriófagos" »

Reproducción por Semillas: Técnicas y Consideraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Reproducción por Semillas

Ventajas de la Variabilidad Genética

La variabilidad genética permite a las plantas mantener sus poblaciones, adaptarse a las condiciones variables del medio ambiente y persistir a través del tiempo.

Origen y Partes de la Semilla

La semilla procede del óvulo fecundado por un grano de polen. Sus partes son:

  • Embrión
  • Materiales destinados a nutrir el embrión
  • Envoltura protectora (sexta)

La sexta es la capa externa de la semilla que impide la entrada de agua y oxígeno.

Cotiledones

Las semillas pueden tener uno o dos cotiledones, denominándose monocotiledóneas y dicotiledóneas, respectivamente.

Partes del Embrión

  • Radícula: Origina la raíz.
  • Gémula: Origina el tallo.
  • Cotiledones: Más desarrollados cuanto más gruesa es
... Continuar leyendo "Reproducción por Semillas: Técnicas y Consideraciones" »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Yeyuno, Íleon, Intestino Grueso, Hígado, Páncreas y Proceso Digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Yeyuno e Íleon

El yeyuno y el íleon presentan una estructura similar a la del duodeno, pero con algunas diferencias clave:

  • Diámetro menor: El calibre del intestino delgado disminuye progresivamente.
  • Menor número de vellosidades y pliegues circulares: Esto se traduce en una superficie de absorción adaptada a las etapas finales de la digestión.
  • Mayor absorción de nutrientes: Aunque la superficie es menor, la absorción de nutrientes específicos es crucial en estas secciones.

En la mucosa y submucosa del íleon, se encuentran nódulos linfáticos denominados placas de Peyer, que desempeñan un papel importante en la respuesta inmunitaria del intestino.

Intestino Grueso

El intestino grueso, con una longitud aproximada de 1,5 metros, carece de... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Yeyuno, Íleon, Intestino Grueso, Hígado, Páncreas y Proceso Digestivo" »

Estructura macroscopica del tejido muscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Cuando se va a contraer la fibra muscular se contraen las miofibrillas A nivel de las línea Z y se acortan, al contraerse de línea Z a línea Z se Contraen todas las lineas Z hacia la banda H (el centro), esto hace que todas Las miofibrillas se acorten, al acortarse todas las miofibrillas de una fibra Muscular se acorta la fibra muscular, al acortarse muchas fibras musculares se Acorta el musculo y se produce el movimiento.


Banda i-> Bandas claras formadas por Filamentos delgados                    Zona a ->Bandas oscuras formadas por Filamentos gruesos                    Línea Z -> proteína que une los filamentos delgados                                     Zona H-> porción  de filamentos

... Continuar leyendo "Estructura macroscopica del tejido muscular" »

Bioquímica: Conceptos Clave y Procesos Metabólicos en el Organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Relación entre pH, Buffer y Sangre

El buffer es una mezcla de un ácido débil y su base conjugada que actúa como tampón o regulador del pH. En la sangre, un pH menor a 7,36 puede ser indicativo de acidosis, por lo que los sistemas buffer son cruciales para mantener la homeostasis.

Diferencia Estructural entre Piruvato y Alanina

La alanina posee un grupo amino. Cuando la alanina pierde este grupo amino, se convierte en piruvato.

Diferencias entre Gluconeogénesis, Glucogenólisis y Glucogenogénesis

  • Gluconeogénesis: Formación de nueva glucosa.
  • Glucogenólisis: Degradación de glucógeno para obtener glucosa.
  • Glucogenogénesis: Síntesis de glucógeno.

Condiciones en las que Disminuye la Concentración de Lactato

La concentración de lactato disminuye,... Continuar leyendo "Bioquímica: Conceptos Clave y Procesos Metabólicos en el Organismo" »