Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Mejora de la Biodiversidad en Huertos Ecológicos: Estanques, Nidos y Refugios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1. Estanques

1.1. Importancia del Agua en el Huerto

  • El agua es fundamental para la vida en un huerto ecológico, e influye en la vitalidad de plantas y animales.
  • No deben usarse aguas negras sin tratar debido al riesgo de contaminantes nocivos. Alternativamente, pueden tratarse mediante depuradoras verdes.

1.2. Diseño y Construcción

  • Ubicación: Lugar soleado y abierto para atraer fauna. Es mejor construirlo en primavera.
  • Características:
    • Incluir pendientes para facilitar el acceso de los animales.
    • Profundidad suficiente para evitar el sobrecalentamiento y la proliferación de algas.
    • Uso de revestimientos:
      • Caucho de butilo (opción recomendada por su durabilidad, hasta 25 años).
      • Cubrir el fondo con arena y materiales protectores para evitar perforaciones.
... Continuar leyendo "Mejora de la Biodiversidad en Huertos Ecológicos: Estanques, Nidos y Refugios" »

Sistema Circulatorio y Respiratorio: Anatomía y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Sistema Circulatorio: Anatomía y Funcionamiento

El sistema circulatorio está compuesto por un órgano principal, el corazón, y una serie de vasos sanguíneos por donde circula la sangre en un circuito cerrado.

El Corazón

El corazón es un órgano muscular hueco, del tamaño de un puño, ubicado en la cavidad torácica, entre los pulmones. El tejido muscular que lo forma se denomina miocardio.

Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, denominadas ventrículos. Un tabique central, llamado septo, impide la comunicación entre la parte izquierda y la derecha del corazón, evitando que se mezcle la sangre que circula por cada lado.

Existe comunicación entre las aurículas y los ventrículos de cada... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio y Respiratorio: Anatomía y Funcionamiento" »

Tipos de Suturas Quirúrgicas: Clasificación, Características y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 MB

Suturas Quirúrgicas

Una sutura es cualquier material utilizado para favorecer la cicatrización de una herida mediante la aproximación de los bordes o extremos, con el objeto de mantenerlos unidos, a la vez que disminuimos la tensión entre los mismos.

Características de las Suturas

  • Fuerza de tensión elevada y uniforme: Permite el uso de calibres finos.
  • Diámetro uniforme.
  • Esterilidad.
  • Flexibilidad: Facilita el manejo y la seguridad del nudo.
  • Ausencia de sustancias irritantes o impurezas: Para una óptima aceptación tisular.
  • Desempeño predecible: Con memoria para volver a su estado original.

Clasificación de las Suturas

  • Suturas Reabsorbibles: Pierden la mayoría de su fuerza de tensión transcurridos sesenta días desde su colocación y el organismo

... Continuar leyendo "Tipos de Suturas Quirúrgicas: Clasificación, Características y Usos" »

Tejidos, Adaptación Celular y Fases de la Enfermedad: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,34 KB

Tejidos: Definición y Clasificación

Los tejidos son grupos de células similares que trabajan juntas para realizar una función específica en el cuerpo. Se dividen en cuatro tipos principales:

Tejido Conectivo/Conjuntivo

El tejido conjuntivo es el que sostiene, protege y da estructura a otros tejidos y órganos del cuerpo. Está formado por la matriz extracelular (es la última capa de las células compuesta por una red compleja de moléculas, forma una especie de "pegamento" que une y sostiene a las células). El tejido conjuntivo tiene unas células especiales:

  • Fibroblastos: son células encargadas de la formación y el mantenimiento de la matriz extracelular, la cicatrización y la regeneración de los tejidos. Son los responsables de la
... Continuar leyendo "Tejidos, Adaptación Celular y Fases de la Enfermedad: Conceptos Fundamentales" »

Composición de la Tierra y Soluciones Ambientales: Atmósfera, Hidrosfera y Desarrollo Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Atmósfera e Hidrosfera

La atmósfera y la hidrosfera, así como la formación del suelo, son componentes esenciales del sistema terrestre. La atmósfera, una mezcla gaseosa compuesta mayoritariamente por nitrógeno (78 %) y oxígeno (21 %), se originó a partir de erupciones volcánicas en la Tierra primitiva y ha evolucionado gracias a la actividad de organismos fotosintéticos que liberaron oxígeno. Está estructurada en cinco capas:

  • Troposfera: donde ocurren fenómenos meteorológicos.
  • Estratosfera: que alberga la capa de ozono.
  • Mesosfera: donde se desintegran meteoritos.
  • Ionosfera: con temperaturas extremas y auroras.
  • Exosfera: en transición al espacio exterior.

Además, la atmósfera regula la temperatura terrestre, filtra radiaciones dañinas... Continuar leyendo "Composición de la Tierra y Soluciones Ambientales: Atmósfera, Hidrosfera y Desarrollo Sostenible" »

Biomoléculas, Células y Tejidos: Componentes Esenciales del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,99 KB

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que forman la materia viva. Se clasifican en:

  • Abundantes: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
  • Imprescindibles en menor proporción: fósforo, azufre, sodio o potasio.

Biomoléculas

Las biomoléculas se dividen en inorgánicas y orgánicas:

Biomoléculas Inorgánicas

  • Agua:
    • Es la biomolécula más abundante.
    • Funciones:
      • Disolvente universal.
      • Participa en reacciones químicas.
  • Sales minerales:
    • Sólidas: presentes en huesos (como calcio y fósforo).
    • Disueltas: en sangre (regulan funciones vitales como el impulso nervioso y la contracción muscular).

Biomoléculas Orgánicas

Son exclusivas de los seres vivos y están formadas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno.

... Continuar leyendo "Biomoléculas, Células y Tejidos: Componentes Esenciales del Cuerpo Humano" »

Tipos de Fenómenos Naturales, Riesgos y Combustión: Prevención y Respuesta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Clasificación de Fenómenos Naturales

Los fenómenos naturales se agrupan en:

  • Meteorológicos (clima): frío y nevadas, lluvias intensas, tormentas eléctricas, vientos fuertes.
  • Hidrológicos/Climáticos (agua).
  • Geológicos (terremotos, volcanes, etc.): aludes, movimientos del terreno, tsunamis.
  • Biológicos (epidemias).
  • Otros (clima espacial).

Fenómenos Meteorológicos

  • Frío y nevadas: Incluyen olas de frío, heladas y nevadas, que varían en intensidad y afectan la circulación.
  • Lluvias intensas: Se clasifican según intensidad y tipo (convectivas, ciclónicas, orográficas), pudiendo causar inundaciones persistentes o torrenciales.
  • Tormentas eléctricas: Producen rayos y truenos, con fases de formación, maduración y disipación; implican riesgos
... Continuar leyendo "Tipos de Fenómenos Naturales, Riesgos y Combustión: Prevención y Respuesta" »

Nutrición Infantil: Etapas, Procesos y Cuidados Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,89 KB

Proceso Nutritivo y sus Etapas

El proceso nutritivo se realiza en el aparato digestivo y el aparato excretor. Consta de cinco procesos: ingestión, digestión, absorción, asimilación y excreción.

Ingestión y Digestión

La ingestión tiene lugar en la boca, donde se produce la insalivación y la deglución. Los alimentos se van convirtiendo en un bolo alimenticio que es lanzado por la lengua hasta la garganta, luego pasa por la faringe al esófago y finalmente al estómago, donde se produce el proceso digestivo. Este proceso es posible gracias a las hormonas que producen ácidos gástricos y a unos procesos químicos que reciben el nombre de quimo.

Absorción, Asimilación y Excreción

Tras su paso por el estómago, el quimo sale hacia el intestino... Continuar leyendo "Nutrición Infantil: Etapas, Procesos y Cuidados Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Geografía y Edafología: Localización, SIG y Formación de Suelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Conceptos Básicos de Localización Geográfica

La localización se refiere a las coordenadas geográficas, que incluyen latitud y longitud. Estas se expresan en grados.

Latitud

La latitud es un ángulo medido desde la línea del ecuador hasta la posición geográfica del punto indicado. Se mide de 0 a 90 grados hacia el norte y hacia el sur. Los puntos de la superficie terrestre que tienen la misma latitud se conocen como paralelos.

Longitud

La longitud es un ángulo medido desde el meridiano 0 (meridiano de Greenwich) hasta 180 grados hacia el este o hacia el oeste.

Altitud y Profundidad

La altitud se refiere a la altura de un punto sobre el nivel del mar, mientras que la profundidad indica la distancia vertical hacia abajo desde la superficie.

Geolocalización

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía y Edafología: Localización, SIG y Formación de Suelos" »

Eras Geológicas: Descubre la Historia de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,41 KB

Eras Geológicas: Una Mirada a la Historia de la Tierra

Las eras geológicas son divisiones del tiempo geológico que se basan en cambios significativos en la geología, el clima y la vida en la Tierra. Estas divisiones ayudan a los científicos a entender los procesos que han ocurrido a lo largo de millones de años.

Las eras se agrupan en eones, que son las divisiones mayores del tiempo geológico. Cada era se divide en períodos, y estos a su vez en épocas. Aquí tienes un resumen de las principales eras geológicas:

1. Eón Fanerozoico

  • Era Paleozoica: Conocida como la “era de los peces”, abarca desde hace aproximadamente 541 millones de años hasta hace 252 millones de años.
  • Era Mesozoica: Conocida como la “era de los reptiles”, incluye
... Continuar leyendo "Eras Geológicas: Descubre la Historia de la Tierra" »