Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 9. Coloración y tinciones específicas para microorganismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Tinciones para BACTERIAS

T, de Gram
Gram + Azul/Negro
Gram - Rojo

T. para B.A.A.R. (Ziehl-Neelsen)
M. tuberculosis Fluorescencia rojo-dorada
Fondo Oscuro
Artefactos Fluorescencia amarilla

T. de Levaditi para Espiroquetas
Espiroqueta Negro
Fondo Pardo dorado

T. de Warthin-Starry para Espiroquetas
Espiroquetas Negro
Fondo Amarillo pardusco
También para
Helicobacter pylori

Tinciones para HONGOS

Hifas PAS y Gram +
Esporas PAS + y Gram -
Metodo de Grocott para indentificación
Hongos Negro
Tinción de fondo Verde pálido
Mucina Gris

Coloraciones para VIRUS

Método de la Orceína Shikata
Infectadas VHB Pardo /Negro
Fondo Amarillento-pardusco



Coloraciones para VIRUS

Método de la Orceína Shikata
Infectadas VHB Pardo /Negro
Fondo Amarillento-pardusco

Coloraciones para
... Continuar leyendo "Tema 9. Coloración y tinciones específicas para microorganismos" »

Membrana celular

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

*membrana celular: permite el intercambio de sustancias entre la celula y su medio.-lipidos: fosfolipidos-colesterol-glucidos: oligosacaridos-proteinas: integrales-perifericas*proteina integral: cruza o atraviesa la membrana*proteina periferica: esta solo a un lado*mosaico fluido: fue propuesto por singer y nicholson; -mosaico: estructura formada por elementos de diferente naturaleza que se van repitiendo; -fluido: presenta cierto grado de movimiento(fosfolipidos y proteinas)*movimiento fosfolipidos-difusucion lateral: cambio de posicion del fosfolipido en la misma monocapa-flexion: cuan separadas esten las colas de los fosfolipidos-rotacion: cuando los fosfolipidos giran sobre su propio eje-filpflop: cuando los fosfolipidos se cambian de monocapa*... Continuar leyendo "Membrana celular" »

Leucemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

lucmia o lucosis s 1 grupo d enfrmdads malignas d la médula ósa cáncr ematológico q provoca 1 ?incontrolado d lucocitos clonals en la médula ósa, q sueln pasar a la sangr priférica aunq en ocasions no lo acn (lucmias alucémicas). ciertas prolifracions malignas d glóbuls rojos s incluyen entr ls lucmias (eritrolucmia) etimología: litral%, significa "sangr blanca"; la palabra stá formada x 2lmntos griegos: luc, 1a variant d luco = , "blanco"; y emia, á?ìá = "sangr".prvalncia:la lucmia sl cáncr + frcuent en la infancia, con 3-4 casos x cada 100,000 niños mnors d 15 años.
sus
sínto+ puedn sr: 1. emorragias frcuents sin motivo aparnt 2.tndncia a ls infccions 3. dbilitamiento gnral dl cuerpo 4.? d tamaño d ls ganglios linfáticos
... Continuar leyendo "Leucemia" »

Formas celulares y estructura celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

envolturas celulares eucariotas.
      membrana plasmatica.
envoltura delgada interna siempre present.
bacapa lipidica:lipidos y proteinas en una doble capa.
mosaico fluido:componentes no estaticos,sino dinamicos.
 pared celular vegetal.
envoltura gruesa y rigida externa solo en celulas vegetales:principalmnt compuesta de celulosa.
funciones.
      dan forma a las celulas eucariotas.
regulan el paso de sustancias entre el interior y el exterior.
comunicacion e identidad celular.
citoplasma eucariota.
 citosol.
       medio mas o menos likido con diversas sustancias kimicas.
 citoesqueleto.
red de fibras proteicas:interviene en la division celular,en el movimiento celular y del medio,en la forma celular y en la contraccion muscular.
... Continuar leyendo "Formas celulares y estructura celular" »

Neodarwinismo o teoria sintetica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

evolución biológica
La evolución biológica es el proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones, y que se ve reflejado en el cambio de las frecuencias alélicas de una población
teoria de lamarck: A ls seres vivs tienn una tndncia innata a su prfeccionamient, k ls prmit adaptars a ls ambients + diverss. B ley d uso y dsuso d ls organs. ls cambios dl ambient crean ncesidads n ls organisms, para adptars a ls nuevs cndicions d vida. sto origina un aument o disminucion n el uso d algns organs, lo q implik su myor o mnor dsrrollo y la knsiguient modifikcion dl orgnism. C la fncion crea l organ. cuand ls cambios ambientals originn necesidads cmpletment nuevs, puedn surgir, como rspuest,
... Continuar leyendo "Neodarwinismo o teoria sintetica" »

Sistemas de coordinacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El sistema nervioso hace tareas de coordinacion mediante impulsos nerviosos, rapidos y pocos duraderos... El sistema nervioso esta formado por neuronas y una neurona multipolar tiene un cuerpo celular o soma y dos prolongaciones: dendritas cortas y muy ramificadas y el axon largo y ramificado solo al final.
Los impulsos nerviosos suelen recorerla neurona desde la dendrita pasando por el cuerpo neuronal hasta el axon y tienen una velocidad de impulso de 100 m/s
Sinapsis es las union entre dos neuronas
Sistema nervioso central (SNC) : encefalo y medula espinal y Sistema nervioso periferico (SNP) dividido en parte somatica y otra autonoma
Un acto reflejo es una respuesta instintiva basica.
Arco reflejo pasa por un estimulo doloroso activa un receptor
... Continuar leyendo "Sistemas de coordinacion" »

La mayor parte de la orina primitiva se reabsorbe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Nefron: Se compone de las sgtes partes:
1)Corpusculo renal:(glomerulo y capsula de bowman)
2)Tubulo proximal:(descendente) (corteza)
3)Asa de henle:tiene froma de U y conecta el tubulo proximal con el distal.
4)Tubulo Distal:(ascendente) (corteza)
5)Tubulo colector:tiene mayor diametro y desemboca en la pelvis renal.(en el desembocan los tubulos distales de los nefrones.
En el espacio interior de la capsula de bowman se secreta la orina primitiva x ultrafiltracion, desde el ovillo de capilares del glomerulo, que x reabsorcion y secrecion se transforma en orina final ,en el sist tubular de los nefrones y en los tubulos colectores.
El filtrado glomerular es una ultrafiltracion (orina primitiva). Contiene todos los componentes del plasma sanguineo,
... Continuar leyendo "La mayor parte de la orina primitiva se reabsorbe" »

Microbiologia: enzimas, envolturas y virus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Enzimas y envolturas: Enzimas virales (asociadas con o dentro de la capsida. Participan en la replicacion del acido nucleico. y se observan en algunos virus). Envoltura: capa externa membranosa k envuelve algun virus. ( lipidos y carbohidratos ke generalment derivan del hospedador; y proteinas k son codificads x el genoma viral).
Espiculas: proteinas ke pueden salir a la superficie de la envoltura. tmb glicoproteinas inseridas en la membrana. Estan implicadas en la union de los virus a la superficie del hospedadr. Sirve par indentificr virus.
Virus de la gripe: espiculas con la enzima neuraminidasa (ayudan a liberar el virus) y espiculas con la proteina hemaglutinina (ayuda a la penetracion del virus en la celul hospedadora)
Infeccion viral. Puede
... Continuar leyendo "Microbiologia: enzimas, envolturas y virus" »

Biologia final 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

la variabilidad d los seres humanos viene determinada x los genes, el ambiente o una combinacion d ambos. el genoma es la secuencia completa del ADN, es decir, la lista d los 3 mil millones d nucleotidos. el fijismo establecia q los seres vivos an permanecido sin cambiar dsd su aparicion cntrariamente al evolucionismo. Darwin afirma q los individuos d una misma especie q presentan variaciones adaptativas mas favorables tienen mas posibilidades d vivir y d reproducirse, es la seleccion natural. el neodarwinismo o teoria sintetica propone como causa d las variaciones q presentan los individuos d una poblacion las mutaciones y la variabilidad genetica. cadena trofica: sucesion en la q a partier d los productores primarios un atomo d carbono... Continuar leyendo "Biologia final 2" »

Ecosistema 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

pruebas de la evolucion: la evolucion es un hecho reconocido por los cientificos de todo el mundo . la observacion de la naturaleza proporciona diversas pruebas de este hecho y se pueden agrupar en varias categorias. pruebas taxonomicas: la taxonomia es la clasificacion de los seres vivos a partir de sus caracteristicas. como ya hemos visto, cada especie se agrupa con otras parecidas en grupos y estos se agrupan con otros parecidos en grupo. este tipo de clasificacion surgio antes de k sedesarrollara la teoria de la evolucion. las especies se relacionan unos con otras, como si guardaran entre si parentescos y compartieran unas con otras, antepasados comunes. por otro lado, los seres vivos con caracteristicas comunes son llamados formas intermedias.... Continuar leyendo "Ecosistema 1" »