Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Difusion y osmosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 844 bytes

Difusión:es el proc. x el cual las molec tienden a separarse y ocupar el mayor espacio posible.ej:los gases.El mov. es dsd dnd esta + concntrad hacia dnd esta - concntrad.El mov es fisico y no necesita energia.El traspaso se produce a traves d la membrana cel.Si sus poros lo permiten,la membrana d las cel tiene la particularidad d ser impermeable y a veces deja pasar o no por difusion el O y el CO2.Por ste proc. pasan molec peq cmo el O2 y el CO2.
Ósmosis:es el pso de h2o a traves de la membr semipermeable d la cel y no d las sust. disueltas.Entre el int. y el ext. d la cel se pueden presentan ls sig casos:hiprtonic,hipot.isot.

Masticación y músculos implicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Mas altas PUEDEN ser todas las cuspides ; Mayor angulo de eminencia (Sagital)
Mayor radio de curvatura
Mas cortas DEBEN ser todas las cuspides ; Menor angulo de eminencia (Sagital)
Menor radio de curvatura
Mas altas PUEDEN ser las cuspides cortadoras ; Mayor LateroDEtrusión
Mas cortas DEBEN ser las cuspides cortadoras ; Mayor LateroSURtrusión
Mas altas PUEDEN ser las cuspides estampadoras ; Mayor angulo de eminencia (Frontal)
Mas cortas DEBEN ser las cuspides estampadoras ; Menor angulo de eminencia (frontal)
SISTEMA GNATICO;
Funciones; Innatas: respiración y deglución
Aprendidas: masticación y lenguaje(fonación)
Influencia en apariencia facial; Forma de los maxilares
Posiciones y relaciones oclusales de los dientes
Desordenes de disarmonía oclusal;
... Continuar leyendo "Masticación y músculos implicados" »

Bioelementos y Biomoleculas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Bioelementos y Biomoleculas
De los elementos conocidos 22 de ellos se encuentran presentes en la materia viva y 16 de ellos estan presentes en todos los seres vivos.
1) Macroelementos o Bioelementos primarios:
a) Carbono: Se considera como el bioelemento basico en la materia viva.Compone todas las biomoleculas organicas y participa en los procesos energeticos, estructurales y reguladores.
b) Oxigeno:Es un componente fundamental de todas las biomoleculas tanto organicas como inorganicas.
Participa en los procesos liberadores de energia, permite la vida de lo seres vivos. Forma parte de la molecula del agua.
c) Hidrogeno: Es el bioelemento mas abundante en la materia viva, forma parte de la molecula del agua, condiciona la concentracion de acidez
... Continuar leyendo "Bioelementos y Biomoleculas" »

La reproducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,37 KB

LA REPRODUCCIÓN

LOS SERES VIVOS SE REPRODUCEN
La
reproducción es la función que los seres vivos dan lugar a otros seres vivos parecidos a ellos.
Modalidades de la reproducción
Reproducción asexual. Un solo organismo y produce descendientes iguales al progenitor y son iguales entre sí.
Reproducción sexual. Dos organismos, que producen descendientes parecidos a los progenitores y parecidos entre sí, no exactamente iguales.
La reproducción asexual
La presentan las bacterias, las algas, los protozoos, los hongos, plantas y algunos animales.
La célula de un ser unicelular sufre una
mitosis, da lugar a dos células hijas idénticas a la célula madre. La célula se ha reproducido asexualmente.
El caso de seres pluricelulares se suelen formar estructuras
... Continuar leyendo "La reproducción" »

Relaciones Interespecícas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Relaciones Interespecícas.
Dos especies de un ecosistema interactúan entre sí. En presencia de esta interacción, se producen las relaciones Interespecíficas (relaciones entre especies), las cuales se pueden beneficiar, dañar, o también, la relacion puede ser neutra.
Existen variados tipos de relaciones:
A) Competencia (-/-): Se da esencialmente entre especies con estilo de vida y necesidades de recursos similares. Aquí observamos el ?principio de exclusión competitiva?, donde, al competir, una de las especies excluye o elimina a la otra. Un ejemplo de esta relacion es la que mantienen esponjas, anémonas y calamares.
B) Depredación (+/-): Se da cuando una población (depredadora) vive a costas de cazar y devorar a otra (presa). A pesar
... Continuar leyendo "Relaciones Interespecícas" »

Plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Reparto de los nutrientes sintetizados. Nutrientes deben repartirse desde las zonas de produccin hasta las partes no fotosinteticas. Los productos transportados son nutrientes organicos q constituyen la savia elaborada. Las celulas recogen los nutrientes según sus necesidades, en algunas zonas de la raiz y tallo se pueden depositar cantidades mayores q forman una reserva. Se acumula una gran cantidad de sustancias de reserva en las semillas q es utilizada durante la germinacion. Estas suelen ser d almidon y son vitales cuando no se produce la fotosíntesis. El floema es el sistema conductor encargado del transporte de la savia elaborada. - Mecanismo de circulación de la savia elaborada. La entrada de la savia elaborada en los vasos... Continuar leyendo "Plantas" »

Tipos de mutaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Tipos de mutaciones: a nivel del material genetico afectado: mutaciones geneticas(mutuaciones puntuales xq afectan a un solo gen.Se modifica la secuencia de nucleotidos del gen xq algun o algunos cambian o xq cambian su orden.Alelos es la variante del gen primitivo que cnstituye el gen alterado.pueden haber alelos q ocupan el mismo lugar en el mismo cromosoma)alteraciones o mutaciones cromosomicas(afectan a segmentos de cromosomas, a cromosomas enteros o a juegos cromosomicos completos) el tipo de tejido afectado: mutaciones germinales(se producen en un tejido que originara celulas reproductoras) mutaciones somaticas(si afectan a celulas somaticas que forman los organos de un individuo. no se transmiten a la descendencia).Reproduccion y sexualidad:... Continuar leyendo "Tipos de mutaciones" »

Ecologia

Enviado por Cristobal y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

2.4 Dinámica de crecimiento poblacional: Determinada por la natalidad, mortalidad, inmigración e emigración, su incremento o disminución depende de estos factores. El efecto de estos parámetros esta determinado por el potencial biológico y las restricciones ambientales.
a) - Potencial Biológico: Capacidad intrínseca de una población para aumentar su densidad bajo condiciones óptimas
- Capacidad intrínseca de incremento natural o R: cambio de la población por cada individuo en una unidad de tiempo, si r>0, la población aumenta, si r<0 la población disminuye
- Modelo de crecimiento exponencial: Posible si las condiciones ambientales son ilimitadas o permanentemente óptimas. Son poco frecuentes, solo en circunstancias particulares

... Continuar leyendo "Ecologia" »

Procesal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 307,67 KB

DERECHO PROCESAL FUNCIONAL
Los actos procesales y las partes
Concepto:
Son todos aquellos actos humanos que influyen en un proceso, es decir, hechos humanos voluntarios, del juez, de las partes o de terceros que crean, modifican o extinguen relaciones jurídicas procesales.
Elementos a saber:
1.-
Existencia de una o más voluntades destinadas a producir efectos en el proceso. La regla general es que estas manifestaciones sean unilaterales, a diferencia del acto jurídico civil.
2.- La voluntad debe manifestarse, y esta manifestación por regla general es el cumplimiento de las formalidades.
3.- Debe existir la intención de producir efectos en el proceso.
Características del Acto Jurídico Procesal
1.- Son esencialmente solemnes
. La solemnidad se... Continuar leyendo "Procesal" »

Que es celulas poliedricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Gen-


fragmento de ADN que contiene “información” para una determinada característica de nuestro cuerpo.

Fenotipo-

es e carácter manifestado.

Genotipo-

lo constituyen los factores hereditarios que se reciben de los progenitores.

Cariotipo-

es la representación de los 46 cromosomas, que se unen en parejas para ser 23 pares de cromosomas, según una pareja si viene XX, es de una mujer o si viene XY, es de un hombre.

Genoma-

el genoma de un organismo es el conjunto de toda la información genética del mismo.

Células madres-

son células que no son diferenciadas susceptibles de convertirse en otros tipos de tejidos: células de la piel, musculares, etc.

Código genético-

es el conjunto de instrucciones que sirven para fabricar las proteínas
... Continuar leyendo "Que es celulas poliedricas" »