Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Aparato digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA FORMADO POR EL TUBO DIGESTIVO Y GLÁNDULAS ANEXAS (SALIVALES,PÁNCREAS, HÍGADO).FUNCIÓN: - RECEPCIÓN DE ALIMENTOS- CONDUCCIÓN Y ALMACENAJE- DIGESTIÓN- ABSORCIÓN- ELIMINACIÓN DE DESHECHOSSEGÚN TIPO DE ALIMENTACION LOS ANIMALES SE CLASIFICAN EN:- OMNÍVOROS- CARNÍVOROS- HERBÍVOROS : - MONOGÁSTRICOS- POLIGÁSTRICOS POR TANTO SE ESTUDIA EL MODELO:  MONOGÁSTRICO, RUMIANTE, CECAL, AVE.PREHENSIÓN Y DEGLUCIÓN1 BOCA 2 FASES DE LA DEGLUCION :- VOLUNTARIA:- FARÍNGEA- ESOFÁGICA (Movimientos peristálticos primarios ysecundarios )MOTILIDAD GASTRICA: Funciones motoras: - ALMACENAMIENTO/// MEZCLA- VACIAMIENTOVACIAMIENTO GASTRICO: se produce por : - Efecto nervioso- Efecto hormonal//REFLEJO ENTEROGÁSTRICO : se activa
... Continuar leyendo "Aparato digestivo" »

Membrana nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

  los acidos nucleicos son atomos de carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrogeno, y fosforo. se forman por la union de nucleotidos. tiene una base nitrogenada(adenina, citosina, guanina,timina,uracilo)un azucar (ribosa y desoxoribosa) y un grupo fosfato derivado del acido fosforico.tipos de acidos nuclaicos: ARN: se encuentra en el citoplasma y en el nucleo celular, esta formado por una sola cadena de nucleotidos. ADN: se encuantra en el nucleo y tiene una doble cadena helecoidal. se diferencian en sus bases y en el tipo de azucar. sintesis de proteinas: el ADN es el portador de la informacion gentica y dicta las ordenes para k la celula elabore sus proteinas k son las k llevana cabo las funciones celulares. se fabrican en los ribosomas. a ellos... Continuar leyendo "Membrana nuclear" »

Virus y mecanismos de defensa del organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

virus:son agentes patogenos,se reproducen en el interior del organismoy producen enfermedades y bse transmiten de una persona a otra.no son seres vivos porq,no son celulas, no se componen de ellas,no tienen metabolismo,irritabilidad.omeostacis y movimiento.
se reproducen siendo parasitos de una celula.El mat genetico es parecido al nuestro, compuesto por AC nucleicos y codifica en los nucleotidos los aminoacidos de sus proteinas.Se compone de una capsineviral qie tiene acido nucleico( ADN o ARN) algunos virus por fuera de la capsla proteica tienen una menbrana lipidica y proteica que adquieren en algun momento.Se pega a una celula, inyecta su material hereditario y usan la maquinaria metabolica celular para replicar su material, transcribirlo
... Continuar leyendo "Virus y mecanismos de defensa del organismo" »

Ingenie

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,01 KB

Hormonas vegetales: Las plantas tambien tienen hormonas las cuales se les conoce como fitohormonas, controlan los procesos vitales de las plantas. Se clasifican en 5 grupos:

1.-Las Auxinas: Entre sus funciones se encuentran el alargamiento de las células vegetales debido a la acumulacion de agua. Son responsables del fototropismo positivo de las plantas. Determinan la dominancia apical, en crecimiento de frutos carnosos, la floración y en algunos casos la producción de etileno.

2.-Giberalinas: Se sintetizan en los tejidos jovenes de las plantas. Estimulan el crecimiento del tallo, la floración y el desarrollo de frutos y fertilizados. Intervienen en la germinación de los cereales.

3.-Etileno: Se produce en los nudos, hojas y frutos en maduración.

... Continuar leyendo "Ingenie" »

Sangre: función y composición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Funcion Sangre:
-participa en el ekilibrio hidrosalino
-participa en el quilibrio termico
-via de transporte de nutrientes,gases,
residuos,hormonas
-defensa
Composicion de la Sangre:
-formada 2 porciones
plasma:parte liquida 55%
element figurados:part solida 45%
ph:ligeramente alkalino 7.4
viscosidad:6 vece + ke el agua
Tº:38ºC
-Cel.Sanguinea mayor 45% leucemia o pilcitemia
- " " " igual a 45 % normal
-" " " menor 45% anemia
todas las celulas sanguines derivan de la celula pluripotenciales
que se encuentran en la medula osea de los huesos

Plasma:
-agua91.5%
-proteina(albuminas,globulinas,
fibrinogenos)7%
-soluto(glucosa,aminoacidos
hormonas,desechos e iones)1.5%
Suero:liquido ke keda de la sangre
cuagulada,casi igual al plasma
pero no contiene fibrinogeno
Elementos
... Continuar leyendo "Sangre: función y composición" »

Pruebas embriológicas y bioquímicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

 pruebas embriologicas. se basan en el estudio comparado del desarroyo embrionario d los organismos vivos xa determinar semejanzas i deducir parentscos evolutivos entre eyos. x ej, en los embrions d los vertebrados se observa 1 gran semejanza morfologika en los primeros stadios d su desarroyo, q luego desaparece en las siguients etapas, lo k confirma la teoria d 1 antepasado comun. cuando mayor es el parentsco entre species, mas largo es el periodo en el q el desarroyo embrionario presenta rasgos afines.
pruebas biokimicas. stas pruebas ponen d relieve la similitud a nivel molecular d organisms diferents y se basan en la comparacion d las secuencias d proteinas y dl ADN entre species distintas. todos los seres vivos poseen identica structura
... Continuar leyendo "Pruebas embriológicas y bioquímicas" »

Tejidos vegetales y animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

@Tejidos vegetales:
-tejidos meristematicos:cel.pekeñas,forma poliedrica,paredes finas y vacuolas pequeñas.
1.meristematicos apicales:crecimiento en longitud.en la riz y tallo.
2. meristematicos laterales:crecimiento en grosor. esta en toda la planta. Cambium vascular: forma tejido vascular.Cambium suberogeno:crea suber.
-tejidos definitivos:por toda la planta,en sistemas.
1.
sistema fundamental: -parenquima:cel.vivas, jeugan un papel importante en la cicatrizacion de heridas,fotosintesis,almacen y secreción. -colenquima:cel.vivas con forma alargada.Actuan como soporte de los organos jovenes en crecimiento.-esclerenquima:cel.muertas,pared lignificada.Actuan como refuerzo de las partes muertas del vegetal.Cels:-Fibras refuerzan vasos conductores
... Continuar leyendo "Tejidos vegetales y animales" »

Bioelementos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Bioelementos: son los elementos presentes en los seres vivos se clasifican según la promoción en el que se encuentran los seres vivos en :
Bioelementos primarios (96%) c,h,o,n,p,s
Bioelementos secundarios (3,9%) na, ca,k
Oligoelementos (0,1%) cu, tu, co
Biomoleculas:
Son las moléculas resultado de la combinación de los luoclementos resultado de la combinación de los luoclementos también llamados principios inmediatos.
Están presentes en la materia viva:
Inorgánica: agua , sales minerales.
Orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas ácidos nucleicos.
Agua:
es la viomolecula mas abundante en los seres vivos. El agua es importante porque gracias a sus propiedades en los seres vivos realiza las siguientes funciones:
disolvente universal: porque
... Continuar leyendo "Bioelementos" »

Homeostasis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Subatómicas----
Protones -----Átomos(o-h-c)-------------Moléculas-------células-
Neutrones----- co2------------------- protones vegetales
Electro nes---- h2o--------------------- - no protones animales


Tejidos -----órganos-----aparato----sistemas-.-----individuo--------población----comunidades------- -ecosistema

Homeostasis (Del griego homeo que significa "similar", y estasis, en griego óôÜóéò, "posición", "estabilidad") La Homeostasis es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado, especialmente en un organismo vivo, que regula su ambiente interno para mantener una condición estable y constante. Los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio
... Continuar leyendo "Homeostasis" »

Premios Nobel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

PREMIOS NOBEL
•H.Emil Fisher:
1902 por su trabajo en la síntesis de azúcares y purinas
•James B. Summer, Jhon H. Northrop, Wendell M. Stanley:
1946 por la preparación de enzimas y proteínas de virus en estado puro.
•Linus C. Pauling:
1954por su investigación de la naturaleza de los enlaces químicos y su aplicación en la elucidación de la estructura de sustancias complejas
•Alexander R. Todd:
1957 por su trabajo en la estructura de nucleótidos y co-enzimas
•Frederick Sanger:
1958 y 1980, por su trabajo en la estructura de proteínas, especialmente insulina
•Max F. Perutz, John C. Kendrew:
1962, por su trabajo en la estructura de proteínas globulares
•Christian B. Anfinsen, Standford Moore, William H. Stein: 1
972, por su estudio
... Continuar leyendo "Premios Nobel" »