Intercambio de gases en la respiración
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
TRAPECIO
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
PECTORAL MAYOR
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB
Enlace Hemiacetálico: La formación del ciclo se realiza mediante un enlace hemiacetal, que supone un enlace covalente entre el grupo aldehído y un alcohol (en el caso de las aldosas), o un enlace hemiacetal entre el grupo cetona y un alcohol (en el caso de las cetosas). Este enlace no implica pérdida ni ganancia de átomos, sino una reorganización de los mismos. - El ciclo resultante puede tener forma pentagonal (furano) o hexagonal (pirano), denominándose los monosacáridos furanosas o piranosas respectivamente. - El carbono carbonílico correspondiente a los grupos aldehído y cetona se designa en la fórmula cíclica con el nombre de carbono anomérico. - La posición del grupo -OH unido al carbono anomérico determina un nuevo tipo
... Continuar leyendo "Enlace hemiacetalico" »Enviado por MIGUEL ANGEL y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Los eritrocitos viven solo 120 días debido al uso y desgate de su membrana plasmática al circular por angostos capilares sanguíneos, especialmente en el bazo
A falta de núcleo y orgánulos, no pueden sintetizar nuevos componentes que sustituyan a los dañados y envejecen
Los hematíes gastados son retirados de la circulación y son destruidos por macrófagos fagocitarios, con reciclamiento de sus residuos:
1.Los macrófagos del bazo, el hígado o la médula ósea roja fagocitan GR desgastados 2.En el macrófago se separa la globina del grupo hemo 3.La globina se desdobla en aa que se reutilizarán para la síntesis de nuevas proteínas 4. El Fe se separa del grupo hemoen forma de Fe3+ y se enlaza a la transferrina (proteína plasmática) para
... Continuar leyendo "Ciclo de vida eritrocito" »
básicamente son los aparatos reproductores u órganos genitales con los que nacemos. Nos permiten diferenciar entre niño o niña ya en el feto.
se van adquiriendo de forma gradual a medida que la persona crece. Son los cambios que se dan en la fase de la pubertad.
gónadas-glándula mixta-producen:espermatozoides y hormonas(testosterona).
donductos:epidídimo,conductosdeferentes,canaleyaculador,uretra.
Glándulas:glandulasseminales,próstata,glándulas de cowper.Órgano copulador:
• Testículos:
son dos glándulas de forma ovoide que fabrican los espermatozoides y la testosterona y se encuentran alojados dentro de un saco en el exterior del abdomen... Continuar leyendo "Órgano encargado de producir espermatozoides" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
consiste en el siguiente proceso:
a) acercamiento de los gametos
b) la penetración del espermatozoide en el óvulo
c) la fusión de los pro núcleos del óvulo y el espermatozoide .
ocurre en la diversidad especies, en los mamíferos la mujer libera del ovario un óvulo, en el macho o varón libera espermatozoides a través de la penetración en la vagina por medio del pene expulsando los esperma.
célula diploide formada por la uníón de los núcleos del óvulo con el espermatozoides.
es en caso de las aves los huevos almacenan nutrientes en cantidades variables según las especies, es decir con grandes... Continuar leyendo "Tipos de huevos según el contenido y distribución del vitelo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB