Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Célula: Pared Celular, Retículo Endoplasmático y Ciclo Celular Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

La Pared Celular

La pared celular es una cubierta gruesa que rodea la membrana plasmática. Está constituida por fibras de celulosa y una matriz en la que hay agua y, además, puede impregnarse de lignina, suberina y cutina.

Estructura de la Pared Celular

Su estructura comprende la lámina media, la pared primaria y la pared secundaria.

Función de la Pared Celular

La función principal de la pared es dar forma y rigidez a la célula. También permite el intercambio entre el agua y solutos con las células vecinas.

El Retículo Endoplasmático

El retículo endoplasmático está formado por sacos aplanados, sáculos globosos y túbulos sinuosos. Su espacio interno es la luz o lumen. Sus funciones son la síntesis de proteínas y de lípidos. Existen... Continuar leyendo "Explorando la Célula: Pared Celular, Retículo Endoplasmático y Ciclo Celular Detallado" »

Sentidos da Vista e Oído: Funcionamento e Estrutura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,47 KB

Sentido da Vista

O sentido da vista obtén información do medio externo mediante a luz. Estruturas do ollo polas que pasa a luz:

  • Córnea: é transparente para deixar pasar a luz. Entre esta e o iris atópase o humor acuoso.
  • Iris: é a zona coloreada do ollo, un anel muscular que ten unha abertura, a pupila, que pode abrirse ou pecharse en función da luz que haxa.
  • Cristalino: lente que se atopa detrás da pupila e pode modificar a súa curvatura para enfocar correctamente as imaxes na retina.

O globo ocular está cheo de humor vítreo. Na retina atópanse os fotorreceptores, que reciben o nome de conos (responsables da visión diúrna en cores) e bastóns (responsables da visión nocturna e en branco e negro). Cando a luz chega á retina, excítanse... Continuar leyendo "Sentidos da Vista e Oído: Funcionamento e Estrutura" »

Protección y Componentes del Sistema Nervioso Central

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

5) Estructura del Sistema Nervioso Central

Protecciones del Sistema Nervioso Central

Estructuras Óseas

Cráneo y columna vertebral protegen el encéfalo y la médula espinal respectivamente.

  • Cráneo: Formado por huesos planos de articulación inmóvil, creando una bóveda resistente a golpes.
  • Columna Vertebral: Conjunto de 33 vértebras articuladas, con el conducto raquídeo en su interior por donde transita la médula espinal.

Estructuras Membranosas: Meninges

El SNC está rodeado por tres capas de tejido conjuntivo llamadas meninges:

  • Duramadre: Gruesa y fibrosa, en contacto directo con el tejido óseo.
  • Aracnoides: Tejido de dos a tres células de espesor. El espacio subaracnoideo, bajo ella, es donde se absorbe la mayor parte del líquido cefalorraquídeo.
... Continuar leyendo "Protección y Componentes del Sistema Nervioso Central" »

Sistema Nerviós Central i Perifèric

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,58 KB

Divisió del SN (funcional)

COMPONENTS SENSORIALS: reben info del medi extern o intern (senyals externes i internes à receptors específics per cada sensació) o VIES DE TRANSMISSIÓ D’INFO AFERENT: envia info al centre d’integració

Components Integrador (SNC)

Medul·la espinal i encèfal: analitza la info que ve dels sentits i genera una R, que s’envia la info de R als components motors o VIES DE TRANSMISSIÓ D’INFO EFERENT: envia info del centre d’integració als components motors

Components Motors

Executen la R o SN MOTOR à R a nivell voluntari o SN AUTÒNOM à R a nivell involuntari

Encèfal

Control INVOLUNTÀRI à bulb raquidi, protuberància i cerebel, mesencèfal, talem i hipotàlem. Actes i mecanismes de regulació de la homeòstasis,... Continuar leyendo "Sistema Nerviós Central i Perifèric" »

El Sistema Circulatorio Humano: Funciones, Componentes y Composición Sanguínea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,34 KB

Funciones del Sistema Circulatorio

  • Transporte:
    • Sustancias esenciales para el metabolismo celular
    • Sustancias respiratorias (O₂, CO₂)
    • Sustancias nutritivas
    • Sustancias excretoras
  • Regulación:
    • Hormonal: Transporta hormonas desde las glándulas endocrinas hasta los órganos diana.
    • Temperatura: Regula la temperatura corporal mediante el movimiento de la sangre desde vasos sanguíneos profundos a más superficiales o viceversa.
  • Protección:
    • Coagulación: Protege frente a la pérdida de sangre mediante la formación de coágulos.
    • Inmunidad: Defiende el organismo contra patógenos a través de los leucocitos y anticuerpos.

Componentes del Sistema Circulatorio

  • Sistema Cardiovascular:
    • Corazón
    • Vasos sanguíneos (arterias, venas, capilares) → contienen la sangre
... Continuar leyendo "El Sistema Circulatorio Humano: Funciones, Componentes y Composición Sanguínea" »

Conceptos Fundamentales en Nutrición: Alimentos Funcionales, Ácidos Grasos, Probióticos y Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Conceptos Fundamentales en Nutrición

Características de un Alimento Funcional

Un alimento funcional posee las siguientes características:

  • Aporta nutrientes esenciales para la salud.
  • Debe ser consumido como una fracción o parte usual de la dieta.
  • Tiene atributos organolépticos y sensoriales que fomentan el bienestar.
  • Favorece el buen funcionamiento de los biorritmos en el cuerpo, de las defensas, de la nutrición y del sistema nervioso.
  • Tiene ingredientes que interactúan favorablemente en funciones específicas de la salud y en la fisiología y metabolismo del cuerpo humano.

Definición de Ácido Graso Insaturado y sus Tipos

Los aceites están constituidos por triacilgliceroles que contienen cadenas alifáticas de ácidos grasos insaturados con... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Nutrición: Alimentos Funcionales, Ácidos Grasos, Probióticos y Minerales" »

Exploración del Cuerpo Humano: Sistemas Endocrino y Nervioso, Reproducción y Sentidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,67 KB

¿Cuál es la función principal del sistema endocrino en el cuerpo humano?

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas y órganos que producen y liberan hormonas en el torrente sanguíneo para regular diversas funciones en el cuerpo humano. Las hormonas son mensajeros químicos que afectan el funcionamiento de células y tejidos específicos. Algunas de las funciones clave del sistema endocrino incluyen:

  • Regulación del Metabolismo: Las hormonas como la insulina y el glucagón, producidas por el páncreas, regulan los niveles de glucosa en sangre y el metabolismo de los carbohidratos.
  • Crecimiento y Desarrollo: Hormonas como la hormona del crecimiento, producida por la glándula pituitaria, influyen en el crecimiento y desarrollo de los
... Continuar leyendo "Exploración del Cuerpo Humano: Sistemas Endocrino y Nervioso, Reproducción y Sentidos" »

La Hidrosfera: Características, Ciclo del Agua y Contaminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,78 KB

La Hidrosfera

La hidrosfera es el conjunto de todas las aguas existentes en la parte superficial de la Tierra, en cualquiera de sus fases: líquida, sólida o vapor. Como en todas las capas que forman nuestro planeta, su origen, composición y estructura están íntimamente unidos al proceso de formación de la Tierra.

Según la teoría planetesimal, los procesos de acreción y el choque de meteoritos mantuvieron, durante millones de años, la Tierra en un estado de fusión. Esto permitió que los elementos pesados (Ni y Fe) se hundieran hacia el centro y formaran el núcleo, los más ligeros (silicatos) emigraron a la superficie y formaron la corteza, entre medias quedaron los materiales que formarían el manto, mientras que los gases y partículas... Continuar leyendo "La Hidrosfera: Características, Ciclo del Agua y Contaminación" »

Inmunidad Innata y Adaptativa: Estrategias de Defensa del Organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Líneas de Defensa del Organismo

El sistema inmunitario se defiende a través de tres líneas principales:

  1. Primera línea: Barreras mecánicas y químicas.
  2. Segunda línea: Respuesta inflamatoria y fagocitosis.
  3. Tercera línea: Respuestas inmunitarias específicas.

Inmunidad Innata/Inespecífica

La inmunidad innata se basa en mecanismos preexistentes que actúan de forma rápida contra una amplia gama de patógenos. Incluye:

Mecanismos de la Inmunidad Innata

(A y B: 1ª línea de defensa; C-G: 2ª línea de defensa)

  • A) Resistencia de la especie: El medio interno no es adecuado para ciertos gérmenes.
  • B) Barreras mecánicas y químicas: Obstáculos físicos a la entrada de células y sustancias extrañas.
    • Piel y mucosas (barrera física): Forman una pared
... Continuar leyendo "Inmunidad Innata y Adaptativa: Estrategias de Defensa del Organismo" »

Els Sentits: Vista, Tacte, Olfacte, Gust i Oïda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,22 KB

El Funcionament de l'Ull

El cristal·lí adapta la seva curvatura i permet l'enfocament de les imatges mitjançant un procés conegut com a acomodació.

El Sentit del Tacte

La pell està formada per dues capes: l'epidermis, que és la capa més superficial, i la dermis, que és la capa més interna.

Tipus de Receptors del Tacte:

  • Corpuscles tàctils
  • Terminacions nervioses lliures
  • Corpuscles de Ruffini
  • Corpuscles de Meissner
  • Corpuscles de Krause
  • Corpuscles de Vater-Pacini

El Sentit de l'Olfacte i el Gust

L'olfacte ens permet detectar les substàncies químiques a l'interior de les fosses nasals. Es poden distingir dos tipus de mucosa nasal:

  • Pituïtària roja
  • Pituïtària groga

El gust és el sentit responsable de distingir els sabors dels aliments que ingerim.

... Continuar leyendo "Els Sentits: Vista, Tacte, Olfacte, Gust i Oïda" »