Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Metabolismo Celular: Procesos Esenciales para la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

Metabolismo Celular

El metabolismo celular es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en el interior de las células. Estas reacciones transforman unas biomoléculas en otras con el objetivo de obtener materia y energía. La materia se utiliza para el crecimiento, desarrollo y renovación de las estructuras celulares, mientras que la energía se almacena en los enlaces químicos de las sustancias de reserva energética o se transforma en diferentes tipos de energía (cinética, mecánica, eléctrica).

Gracias al metabolismo, las células pueden llevar a cabo las funciones vitales (reproducción, nutrición, relación). Las células se consideran autopoyéticas porque realizan el metabolismo por sí mismas.

Rutas Metabólicas

Las rutas metabólicas... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Procesos Esenciales para la Vida" »

Nutrición y Vitaminas: Dieta de Recuperación y Metabolismo Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Dieta de Fácil Digestión

Fase III: Inicio de la Dieta Sólida

Añadir progresivamente a la dieta: yogur, pan tostado, patata hervida, pasta de sopa, jamón york, manzana o pera hervidas, membrillo y zanahoria hervida.

Fase IV: Continuación y Transición a Dieta Normal

Se continúa con una dieta de fácil digestión, incluyendo: sémolas, sopa de caldo suave con pasta, manzana o membrillo hervidos, jamón cocido (no graso), patatas hervidas. Cuando se tolere bien, hay que añadir progresivamente: bistec de ternera, pollo, pescado blanco a la plancha, plátano y peras. Más adelante, puré de verdura. Se va pasando a dieta normal. No hay que tomar leche hasta encontrarse completamente bien.

Vitaminas: Conceptos Clave

Definición de Vitaminas

El término... Continuar leyendo "Nutrición y Vitaminas: Dieta de Recuperación y Metabolismo Esencial" »

El Núcleo Celular y la División Celular: Mitosis y Meiosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Núcleo Celular

El núcleo celular es el organelo más grande de la célula y contiene el material genético (ADN). En él se encuentran también las proteínas. El núcleo siempre está cubierto por la membrana nuclear.

Genotipo

El genotipo se refiere a la información contenida en el ADN de un organismo, la cual determina sus características hereditarias.

Fenotipo

El fenotipo se refiere a las características físicas observables de un organismo, las cuales son el resultado de la expresión de su genotipo y la interacción con el ambiente.

Mitosis y Meiosis

Mitosis

La mitosis es un tipo de división celular en la que una célula madre se divide para producir dos células hijas genéticamente idénticas. Cada célula hija recibe un juego completo... Continuar leyendo "El Núcleo Celular y la División Celular: Mitosis y Meiosis" »

Descubriendo la Perfumería y la Cosmética Antienvejecimiento: Composición y Aplicación

Enviado por raquel y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,34 KB

Perfumería Alcohólica

1. Estructura de un Perfume

El perfume se considera una armonía de olores. En el desarrollo olfativo de un perfume hay que diferenciar tres fases:

  • 1. Notas de Fondo:

    O productos base, tienen como misión fijar el perfume. Son lo que queda de un perfume al cabo de las horas. Son compuestos de poca evaporación y con olores muy permanentes (resinas vegetales, esencias de origen mineral y esencias orientales).

  • 2. Notas de Cuerpo:

    Dan equilibrio a un perfume y permiten que la unión de las notas de fondo con las de salida sea armónica y agradable. Son productos de volatilidad media de tipo floral, verde o maderas.

  • 3. Notas de Salida:

    Son las que primero se aprecian y están compuestas por productos que se evaporan rápidamente.

... Continuar leyendo "Descubriendo la Perfumería y la Cosmética Antienvejecimiento: Composición y Aplicación" »

Lesiones cutáneas y funciones del aparato femenino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

CRUZ GARCÍA WILFREDO

1) Son características de carcinoma basocelular excepto

  • a) Originan en la capa basal
  • b) Afecta al sexo masculino
  • c) Origen fibroblasto
  • d) A y b
  • e) N.A

2) Marque la respuesta correcta de acuerdo a la clasificación de la lesión basocelular planos.

  • a) Ulcerados
  • b) Ulcero-cicatriciales
  • c) Esclerodermiforme
  • d) Ulcero-vegetantes
  • e) N.A

3) Características clínicas de dermatofibroma excepto

  • a) Frecuencia en mujeres entre la 3.ª- 5.ª década.
  • b) Se localizan predominan en cuello, axilas y miembros inferiores también aparecer en pliegues submamarios e ingles
  • c) Se presenta como pequeño nódulo (menos de 1cm)
  • d) Frecuencia en mujeres entre la 7.ª- 8.ª década.
  • e) N.A

4) Es la lesión más frecuente de la piel

  • a) Carcinma epidermoide
  • b) Carcinoma
... Continuar leyendo "Lesiones cutáneas y funciones del aparato femenino" »

Estructura Ósea y Articular: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Estructura del Hueso Largo

Diáfisis

Es el cuerpo del hueso. Es la porción cilíndrica larga y principal del hueso.

Epífisis

Extremos proximal y distal del hueso.

Metáfisis

Son las regiones de hueso maduro, en las que la diáfisis se une a la epífisis.

Cartílago Articular

Capa delgada de cartílago hialino que cubre la región de la epífisis, donde un hueso se articula con otro.

Periostio

Es la vaina de tejido conectivo denso que, junto con los vasos sanguíneos acompañantes, recubre la superficie ósea allí donde no está presente el cartílago articular.

Cavidad Medular

Es un espacio cilíndrico vacío dentro de la diáfisis que, en los adultos, contiene médula ósea amarilla adiposa y numerosos vasos sanguíneos.

Endostio

Fina membrana que reviste... Continuar leyendo "Estructura Ósea y Articular: Conceptos Fundamentales" »

Els Ossos, Articulacions i Músculs: Guia Completa de l'Aparell Locomotor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,39 KB

Els Ossos

Tipus d'ossos:

  • Ossos irregulars: ex. vèrtebres
  • Ossos plans: ex. escàpula, os frontal, os parietal, os occipital, costelles
  • Ossos sesamoides: ex. ròtula
  • Ossos llargs: ex. fèmur, húmer, tíbia, peroné, radi i cúbit
  • Ossos curts: ex. ossos de la mà i del peu
  • Ossos pneumatitzats: ex. os etmoide, os esfenoides, maxil·lar, os temporal

Què són els ossos?

Un os és un teixit viu que conforma l'esquelet del cos.

Quina és la composició dels ossos?

Els ossos estan formats juntament amb un mineral anomenat fosfat càlcic.

Quines són les funcions dels ossos?

Els ossos proporcionen forma i suport al cos i protecció per a alguns òrgans.

Quantes vèrtebres tenim?

Tenim 33 vèrtebres:

  • 7 vèrtebres cervicals
  • 12 vèrtebres toràciques
  • 5 vèrtebres lumbars
  • 5
... Continuar leyendo "Els Ossos, Articulacions i Músculs: Guia Completa de l'Aparell Locomotor" »

Desarrollo del ojo humano: etapas y formación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 55,99 KB

El mesodermo que recubre la cara anterior del ojo también sufre diferenciación: hay una vacuolización y se forma la cámara anterior.

La cámara anterior divide al mesénquima:

  • En una capa interna delante del cristalino y del iris: la membrana iridopupilar
  • En una capa externa que se continúa con la esclerótica: la sustancia propia de la córnea

Las células del ecuador del cristalino presentan núcleo y originan nuevas fibras: fibras secundarias de crecimiento continuo alrededor de las primarias (fisuras en Y)

Duodécima / Vigésimo Quinta Semanas

Se hace evidente la cámara anterior.

Retina óptica con conos y bastones, y hacia dentro sucesivamente las demás capas de la retina, nuclear, ganglionar y sus prolongaciones confluyen hacia el pedículo... Continuar leyendo "Desarrollo del ojo humano: etapas y formación" »

Mutacions, Biotecnologia i Enginyeria Genètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Què són les mutacions?

Les mutacions són canvis en el material genètic que es produeixen a l'atzar. Poden produir-se a qualsevol cèl·lula de l'organisme.

Les mutacions poden augmentar per l'acció de certs agents mutagènics, com ara les radiacions (raigs X, raigs gamma i llum ultraviolada), algunes substàncies químiques (quitrà del tabac i gas mostassa) i certs contaminants ambientals.

Tipus de mutacions

  • Cromosòmiques: Afecten el nombre o l'estructura dels cromosomes i són degudes a errors durant la divisió cel·lular o en la formació dels gàmetes. Tenen conseqüències greus en els individus afectats.
  • Gèniques: Són canvis en la seqüència de nucleòtids de l'ADN, que afecten l'estructura d'un gen i, com a conseqüència, alteren
... Continuar leyendo "Mutacions, Biotecnologia i Enginyeria Genètica" »

Movilidad, Sillas de Ruedas y Lesiones Medulares: Comprensión y Rehabilitación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Movilidad Personal y Asistencia Técnica

Medios de Asistencia para la Movilidad

La movilidad personal es una condición previa esencial para disfrutar los derechos humanos y una vida digna. Los medios de asistencia son herramientas clave para mejorarla.

Preguntas Frecuentes sobre Sillas de Ruedas

  • ¿Cuál es el medio de asistencia de uso más frecuente para mejorar la movilidad personal?

    La silla de ruedas.

  • ¿La composición del armazón es un factor clave en la funcionalidad de la silla?

    Cierto.

  • ¿Las ruedas grandes no son tan recomendables para exteriores y suelos accidentados, ya que resulta más fácil salvar obstáculos?

    Falso. Las ruedas grandes suelen ser más recomendables para exteriores y terrenos irregulares, facilitando la superación de

... Continuar leyendo "Movilidad, Sillas de Ruedas y Lesiones Medulares: Comprensión y Rehabilitación" »