Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría de fotones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 181,79 KB

Espectrofotometría

- La espectrofotometría es un método instrumental analítico, que permite cuantificar y caracterizar un compuesto en solución.

- Se fundamenta en la propiedad de los átomos y moléculas de ABSORBER Y EMITIR energía dentro del espectro electromagnético.


-Radiaciones electromagnéticas:


-Longitud de onda (λ)



-Radiación electromagnética

¨ Modelo corpuscularar -> fotones E=h c/ λ

λ: longitud de onda

c: velocidad de la luz 299.792.458 m/s

h: constante de Planck 6,626069 * 10E-34 J x s

E: energía Relación inversamente proporcional


A MENOR
LONGITUD DE ONDA, LA RADIACIÓN ES DE MAYOR
ENERGÍA


-Tipo de interacción luz – materia


*

Absorción:La luz es absorbida por átomos, iónes ó moléculas, alcanzando un estado excitado... Continuar leyendo "Teoría de fotones" »

Evaluación y Tratamiento de Patologías Musculoesqueléticas y Neurales: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,04 KB

Clase n°1 y 3: Introducción a la Evaluación Radiográfica y Patologías Asociadas

Descripción de Radiografía: Se evalúan las dimensiones anteroposterior, lateral y planos. Las radiografías oblicuas permiten visualizar los agujeros foraminales y evaluar su proporcionalidad o posibles invasiones de las facetas articulares. La radiografía trans-oral se utiliza para observar la odontoides y las masas laterales. (Nota: Vértebras cervicales y lumbares se evalúan del mismo lado, dorsales del lado contrario).

Factores Perpetuantes del Dolor Miofascial

Incluyen infecciones parasitarias (candidiasis, ascariasis, nematodos, amebiasis), hiperuricemia, deficiencia de magnesio e ingesta excesiva de alcohol (que disminuye la absorción de vitaminas... Continuar leyendo "Evaluación y Tratamiento de Patologías Musculoesqueléticas y Neurales: Un Enfoque Integral" »

Materiales y Técnicas Esenciales en Restauración Cadavérica y Caracterización Forense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Adhesivos Esenciales para Restauración y Caracterización

Solo vamos a aconsejar dos de ellos por sus características para trabajos de restauración: el Mastix y el adhesivo de silicona:

  • Mastix: Adhesivo para prótesis muy utilizado en caracterización para el pegado de prótesis, barbas y bigotes postizos, que se retira con relativa facilidad. Muy útil en el pegado de ceras.
  • Adhesivos de silicona: Es especial para el pegado de prótesis, con mayor adherencia que el Mastix, siendo de igual forma de empleo.

Encapsulante: Piel Artificial y Restauración Cadavérica

Es un líquido de poliuretano, de características especiales para crear piel artificial en restauración cadavérica y caracterización. De secado ultrarrápido y muy elástico. Es... Continuar leyendo "Materiales y Técnicas Esenciales en Restauración Cadavérica y Caracterización Forense" »

Fundamentos de la Nutrición: Claves para una Alimentación Saludable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Fundamentos de la Nutrición

Alimentación y Nutrición: Conceptos Clave

La alimentación se refiere al acto de consumir un alimento con el objeto de cubrir las exigencias del organismo. La nutrición, por otro lado, es la suma total de los procesos que involucran la ingesta y utilización de sustancias alimenticias en los organismos vivos, incluyendo la ingestión, digestión, absorción, transporte y metabolismo de nutrientes que se encuentran en la comida.

Beneficios de una Nutrición Adecuada

  • Permite entrenar más tiempo y más intenso.
  • Retrasa la aparición de la fatiga.
  • Mejora el rendimiento.
  • Promueve la óptima recuperación y adaptación a los entrenamientos.
  • Mejora la composición corporal y la fuerza.
  • Mejora la concentración.
  • Mantiene la función
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Nutrición: Claves para una Alimentación Saludable" »

Biomecánica del Pulmón y del Corazón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,17 KB

Lección 7.2. Biomecánica del PULMÓN:

Objetivos de la respiración: Suministrar oxígeno a los tejidos. Eliminar dióxido de carbono. Ventilación pulmonar (atmósfera-pulmones) Difusión de oxígeno y CO2 (alveolos-sangre) Transporte de oxígeno y CO2 (sangre-células) Regulación de la ventilación.Anatomía: 69-90 de superficie de intercambio. Compactada en los alveolos. Mamíferos: pulmones. Respiración = ventilación = fenómeno mecánico.

Mecánica ventilatoria:

Componentes:Vías aéreas = tubos de calibre regulable. Tórax: motor de la ventilación. Pulmón: extensa superficie de intercambio gaseoso entre aire y sangre. Características estructurales: Dimensiones del fuelle: volúmenes y capacidades. Espirómetro. Presiones que se generan.

... Continuar leyendo "Biomecánica del Pulmón y del Corazón" »

Ácaros de la Piel: Sarna, Demodex y Trombicula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Sarna

Causa prurito, muy frecuente en las manos, particularmente en los espacios interdigitales, muñecas, bordes de manos y pies, omóplatos, codos, rodillas, pene, escroto, pliegues mamarios, pezones, glúteos, axilas, cintura y pliegues poplíteos.

En niños, el prurito puede presentarse en palmas de las manos, plantas de los pies, cabeza y cuello, con vesículas y pústulas. Los ancianos tienen pocas lesiones, muy pruriginosas y con gran abundancia de ácaros, observables en un raspado de las escamas.

Las lesiones hiperqueratósicas son extensas, semejantes a las de la psoriasis, con escaso prurito en la mayoría de los casos. Las complicaciones son ocasionadas por infecciones bacterianas secundarias en los sitios de rascado.

Diagnóstico

Localización

... Continuar leyendo "Ácaros de la Piel: Sarna, Demodex y Trombicula" »

Respiració Cel·lular i Aparell Respiratori: Guia Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Què és la Respiració Cel·lular?

La respiració cel·lular consisteix en la combustió dels nutrients energètics per tal d’obtenir energia.

Té lloc al mitocondri.

En aquest procés s’utilitza O2 i es produeix CO2 i H2O.

El CO2 és una substància de rebuig que hem d’eliminar.

Nutrients + O2 → CO2 + H2O + Energia

Z_hoxgqYkAnxoIt6q4Nuo81s0oF5iJsL2TSNHmTyBK_GanMTeQFy6obYbctEQQIZdUXXZzdmfqRsGAvsqGA6F11WXDYOJ3UW5A-fwDCJtp1ICZeEiNMz-2stX4S7iBQdGmVYJQYm4rXtDkBUcPpWk4ZB7Q=s2048

L'Aparell Respiratori: Connexió Vital

Per tal que les nostres cèl·lules puguin dur a terme la respiració cel·lular amb la finalitat d’obtenir energia, cal la presència de l’aparell respiratori.

Funció de l'Aparell Respiratori

La funció de l’aparell respiratori és facilitar l'intercanvi de gasos:

  • Entrada d'O2: L'oxigen (O2) de l'aire passa a la sang i arriba a les cèl·lules per obtenir energia vital.
  • Sortida de CO2:
... Continuar leyendo "Respiració Cel·lular i Aparell Respiratori: Guia Detallada" »

Tipos de mutaciones genéticas y consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

MUTACIONES GÉNICAS

Son las mutaciones en la secuencia de nucleótidos de un gen. Pueden conllevar cambios en la secuencia de aminoácidos en las proteínas resultantes. No son visibles al microscopio. Son consecuencia de errores en la replicación del ADN. Pueden originar proteínas no funcionales.

MUTACIONES CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES

Son las que afectan a la estructura de los cromosomas, variando el número o disposición de los genes. Pueden verse al microscopio. Son consecuencia de errores en la meiosis y el sobrecruzamiento. Pueden tener consecuencias graves en el individuo.

MUTACIONES CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS o GENÓMICAS

Visibles al microscopio óptico. Son consecuencia de errores en la meiosis, en la separación de cromosomas homólogos... Continuar leyendo "Tipos de mutaciones genéticas y consecuencias" »

Tejido Nervioso: Estructura, Función y Organización del Sistema Nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El tejido nervioso tiene la función de recoger los estímulos que llegan del exterior y del propio cuerpo, transmitir dicha señal, elaborar una respuesta adecuada y enviarla a los diferentes sistemas y órganos. Esta función es realizada gracias al sistema nervioso (SN).

Vías Nerviosas

Vía: sucesión de neuronas que transporta el mismo tipo de información.

  • Vía eferente: sale del SN. Una neurona motora al nivel del cerebro manda programaciones que salen al exterior.
  • Vía aferente: transporta información de fuera hacia dentro. Hay dos tipos:
    • Sensoriales (vista, oído)
    • Sensitivas (tacto, dolor)

Se denomina vía eferente aquella que transmite la señal a los órganos y vías aferentes aquella que transmite el impulso desde los receptores hasta... Continuar leyendo "Tejido Nervioso: Estructura, Función y Organización del Sistema Nervioso" »

Repoblación Forestal: Beneficios, Críticas y Realidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Repoblación Forestal: Árboles, Arbustos y Matas

  • La restauración de la vegetación en zonas degradadas es necesaria para asegurar la conservación de los suelos y generar múltiples beneficios.
  • En muchas ocasiones el matorral y el pastizal pueden suministrar beneficios suficientes.
  • Cuando la vegetación natural no es capaz de restablecerse a un ritmo adecuado o se buscan beneficios específicos, se recurre a la repoblación artificial.
  • Normalmente se hace solo con árboles y no con arbustos y matas.

Críticas a las Repoblaciones Forestales

  1. Las repoblaciones, especialmente con coníferas y eucaliptos, acidifican y empobrecen el suelo.
  2. Las coníferas son especies exóticas.
  3. Las coníferas son etapas de degradación de la clímax.
  4. Las coníferas son
... Continuar leyendo "Repoblación Forestal: Beneficios, Críticas y Realidades" »