Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Reproducción y Propagación de Plantas: Tipos, Procesos y Estructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,46 KB

Propagación de Plantas

La propagación de plantas es el proceso de generar nuevas plantas a partir de una planta madre. Puede ser sexual (producción de semillas) o asexual (esquejes y acodos).

Formas de Propagación de las Plantas

  • Sexual: Producción de semillas.
  • Asexual: Esquejes, acodos, división de raíces, estolones, cultivos in vitro.

Importancia del Estudio de la Propagación de Plantas

El estudio de la propagación de plantas es importante porque permite la producción sostenible de los cultivos, la conservación de las especies, el mejoramiento genético, la restauración de ecosistemas y contribuye a la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

La Célula Vegetal

La célula es la unidad de la vida, es decir, es el elemento más pequeño... Continuar leyendo "Reproducción y Propagación de Plantas: Tipos, Procesos y Estructuras" »

Biología Fluvial: Procesos Clave, Gestión y Conservación de Ecosistemas Acuáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

1. La Freza o Desove: Un Proceso Vital en Ecosistemas Acuáticos

La freza o desove es el acto biológico en el que peces y anfibios liberan sus huevos y espermatozoides en su ambiente acuático para la reproducción. Este proceso crucial está intrínsecamente asociado a diversos factores:

1.1. Especies y sus Particularidades

Es fundamental conocer las diferencias específicas entre las especies para determinar los momentos adecuados en los que se producirá la freza. Cada especie tiene requisitos y ciclos reproductivos únicos.

1.2. Temperatura y Fotoperiodo: Reguladores Clave

El comportamiento reproductivo en general está estrechamente asociado a la temperatura del agua. En el caso de especies que habitan aguas continentales, incluso pequeñas... Continuar leyendo "Biología Fluvial: Procesos Clave, Gestión y Conservación de Ecosistemas Acuáticos" »

Anàlisi d'Orina: Funció Renal, Recollida i Interpretació Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,31 KB

Funció dels Ronyons i Formació de l'Orina

Els ronyons realitzen funcions vitals:

  • Eliminen productes de rebuig en filtrar la sang.
  • Regulen l’equilibri hídric i de moltes substàncies químiques a la sang (clorurs, sodi, potassi, bicarbonat, etc.).
  • Regulen l’equilibri àcid-base (pH) del plasma.
  • Regulen la pressió arterial.
  • Segreguen hormones.
  • Realitzen funcions metabòliques.

La Piràmide de Malpighi conté un conjunt de nefrones, la unitat funcional del ronyó, ja que és on té lloc la formació de l'orina.

Composició de l'Orina

L’orina està composta principalment per:

  • 95% aigua.
  • 2,5% urea.
  • 1,5% ions salins (clorurs, potassi, amoni, fosfats, etc.) i substàncies nitrogenades (creatinina).
  • 0,95% urobilinogen.
  • 0,05% àcid úric.

Altres components

... Continuar leyendo "Anàlisi d'Orina: Funció Renal, Recollida i Interpretació Clínica" »

Fermentación butanodiolica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Estas bacterias crecen en cadenas o pares, donde cada división celular ocurre a lo largo de un eje. De allí que su nombre, del griego streptos, significa que se dobla retuerce con facilidad, como una cadena. En contraste, los gram positivos estafilococos, que se dividen usando varios ejes, forman agrupaciones racimosas de células. Los Streptococci son oxidasa– y catalasa–negativos.

4.- ¿En que casos el medico indica cultivo para el diagnóstico de TBC?

El cultivo es una técnica de mayor sensibilidad, pero requiere más tiempo, es más compleja y es más costosa. Por estas razones, es conveniente solicitar cultivo sólo en las siguientes situaciones:

   •Cuando la baciloscopía es reiteradamente negativa, continúan los síntomas y... Continuar leyendo "Fermentación butanodiolica" »

Mecanismos de Transmisión Sináptica: Eléctrica vs. Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Mecanismos de Comunicación Neuronal: Sinapsis Eléctrica y Química

Primera Descripción Detallada

Sinapsis Eléctrica

  1. Despolarización de la neurona presináptica: Un potencial de acción llega al terminal de la neurona presináptica.
  2. Paso de corriente iónica: La despolarización provoca el flujo de iones directamente a la neurona postsináptica a través de las uniones gap (canales proteicos conectados).
  3. Despolarización de la neurona postsináptica: Como los iones pasan rápidamente, la membrana de la neurona postsináptica se despolariza casi al mismo tiempo.
  4. Transmisión bidireccional (en algunos casos): Algunas sinapsis eléctricas permiten que la señal viaje en ambos sentidos.
  5. Respuesta sincronizada: Este tipo de sinapsis es rápida y permite
... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión Sináptica: Eléctrica vs. Química" »

Sistema Digestivo Humano: Estructura, Función y Patologías Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

1. Introducción

El sistema digestivo descompone los alimentos mecánica y químicamente para convertirlos en moléculas pequeñas que pueden ser absorbidas por las células, proporcionando energía y nutrientes esenciales para el cuerpo. Los principales procesos que realiza son:

  • Digestión: Degradación de los alimentos en moléculas más pequeñas.
  • Secreción: Producción de jugos digestivos que facilitan la digestión.
  • Motilidad: Movimientos que mezclan los alimentos y los impulsan a lo largo del tracto digestivo.
  • Absorción: Transferencia de nutrientes a la sangre o linfa.
  • Defecación: Eliminación de los desechos no absorbidos.

2. Estructura del Sistema Digestivo

  • Vascularización: Proviene de la arteria aorta, con ramas principales (tronco celíaco,
... Continuar leyendo "Sistema Digestivo Humano: Estructura, Función y Patologías Comunes" »

Manejo de Traumatismos y Lesiones: Protocolos de Inmovilización y Atención Urgente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Traumatismo

Un traumatismo es una lesión de los órganos o tejidos provocada por la acción de agentes físicos o mecánicos externos. Cuando la lesión afecta a huesos o articulaciones, hablamos de traumatismos osteoarticulares.

Podemos agrupar los traumatismos según el tipo de lesión que provocan. Los principales son los esguinces, las luxaciones y las fracturas.

Inmovilización

La inmovilización comprende un conjunto de técnicas destinadas a impedir que una zona afectada por un traumatismo pueda moverse y provocar más complicaciones.

Tipos de Esguinces

  • Esguince de Grado 1: Distensión o elongación de los ligamentos de la articulación (microrroturas). Se presenta con edema.
  • Esguince de Grado 2: Rotura parcial del ligamento. Se caracteriza
... Continuar leyendo "Manejo de Traumatismos y Lesiones: Protocolos de Inmovilización y Atención Urgente" »

Radiofrecuencia: Efectos, Aplicaciones y Contraindicaciones en Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB

Efectos de la Diatermia Capacitiva y Resistiva

La diatermia, también conocida como radiofrecuencia, es una técnica que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos del cuerpo. Se clasifica en dos tipos principales: capacitiva y resistiva. A continuación, se describen sus efectos:

  • Térmico en profundidad: El calor generado produce una vasodilatación. La hiperemia resultante aumenta el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, a la vez que facilita la eliminación de sustancias de desecho. Esto acelera el metabolismo celular y favorece la penetración de sustancias activas.
  • Circulatorio: La vasodilatación mejora la circulación de retorno venoso y linfático.
  • Antiinflamatorio: El aumento del flujo sanguíneo
... Continuar leyendo "Radiofrecuencia: Efectos, Aplicaciones y Contraindicaciones en Estética" »

Fisiología Respiratoria y Enfermedades Pulmonares: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Fisiología Respiratoria: Procesos Clave

El sistema respiratorio lleva a cabo una serie de procesos fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo. A continuación, se describen los más importantes:

  • Ventilación: Proceso mecánico de entrada y salida de aire desde el exterior hasta los alvéolos a través de las vías aéreas.
  • Hematosis: Intercambio de gases en los alvéolos, entre la sangre de los capilares y el aire de la luz alveolar.
  • Transporte de gases: Movilización de gases entre los capilares alveolares y las células del organismo, realizado a través del sistema vascular. El 97% del oxígeno se transporta en combinación con la hemoglobina de los eritrocitos, mientras que el 3% restante circula disuelto. El transporte del
... Continuar leyendo "Fisiología Respiratoria y Enfermedades Pulmonares: Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Dinámica Poblacional: Distribución, Densidad y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 24,53 KB

Distribución se define como la ubicación física de los individuos en el área habitada por la población. La Densidad Poblacional se refiere al número de individuos respecto a una superficie o un volumen (se expresa en nº de individuos/superficie × volumen) ocupada por la población. La Densidad Ecológica es el número de individuos por unidad de superficie/volumen que la población puede habitar. Se descartan de la superficie aquellas áreas en las que la especie no puede establecerse. Por ejemplo, la especie x sólo puede vivir en la Isla de Ons. La Densidad Absoluta es el número de individuos de un lugar por unidad de superficie. El Índice de Abundancia Poblacional son las relaciones entre los índices de población (eje vertical)... Continuar leyendo "Dinámica Poblacional: Distribución, Densidad y Factores Clave" »