Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Digestivo Humano: Proceso y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

La Nutrición

Las funciones de nutrición están encaminadas a conseguir los alimentos que nos proporcionen los nutrientes necesarios para la obtención de energía y materiales esenciales para el mantenimiento de la vida.

El Sistema Digestivo

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para convertirlos en moléculas que puedan ser absorbidas en el intestino, distribuidas por la sangre y utilizadas por las células del cuerpo. Esta transformación es mecánica y química.

El sistema digestivo humano es básicamente un tubo muscular de diferentes grosores que puede llegar a medir unos 9 metros de longitud. Comienza por la boca, continúa por el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso, y finaliza en... Continuar leyendo "El Sistema Digestivo Humano: Proceso y Componentes" »

Cocció d'aliments: canvis, mètodes i tècniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Canvis en els aliments durant la cocció

Quan els aliments es cuinen, pateixen una sèrie de canvis físics i químics que afecten el sabor, el valor nutritiu, la textura i el color. Aquests canvis varien segons el tipus de cocció i els components dels aliments.

Sabor

Un dels canvis més evidents és la modificació del sabor, a causa de reaccions químiques com la caramel·lització dels sucres o la reacció de Maillard. La cocció pot intensificar o suavitzar sabors.

Valor nutritiu

La cocció pot afectar el contingut nutricional. És essencial per eliminar bacteris i patògens en aliments crus com la carn, el peix o els ous.

Pes i volum

Els aliments solen perdre aigua, reduint el seu pes i volum.

Textura

La calor altera la textura. Les proteïnes... Continuar leyendo "Cocció d'aliments: canvis, mètodes i tècniques" »

Evolución, Células y Tejidos: Fundamentos de la Vida Pluricelular y Vegetal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 24,23 KB

Biodiversidad

Se refiere a la existencia de variabilidad entre los seres vivos que cohabitan en la biosfera.

Teorías Evolutivas

Lamarckismo (1809)

  • Las especies cambian debido a las presiones ambientales.
  • El uso y desuso de órganos conlleva su perfeccionamiento o atrofia.
  • Los caracteres adquiridos a lo largo de la vida de un individuo para adaptarse al entorno pasan a la descendencia.

Darwinismo (1859)

  • Lucha por la supervivencia: En las poblaciones nacen más individuos de los que pueden sobrevivir hasta la madurez.
  • Variabilidad heredable: En las poblaciones existe una variabilidad heredable (diferencias que pueden resultar favorables).
  • Supervivencia de los más aptos: Los individuos con características más favorables para su entorno tienen mayor
... Continuar leyendo "Evolución, Células y Tejidos: Fundamentos de la Vida Pluricelular y Vegetal" »

Sistemas Esenciales del Cuerpo Humano: Digestión, Excreción y Circulación Linfática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Intestino Delgado: Digestión y Absorción de Nutrientes

El intestino delgado es un tubo de unos 2,5 cm de diámetro y unos 6 m de largo, y tiene dos funciones principales: la digestión química y la absorción de los alimentos.

El alimento avanza por este tubo, al igual que por el esófago y el estómago, empujado por ondas peristálticas. Se divide en tres partes:

  • El duodeno
  • El yeyuno
  • El íleon

Funciones y Estructura del Duodeno

En el duodeno tiene lugar la mayor parte de la digestión química, gracias a los jugos que le proporcionan el hígado, el páncreas y las glándulas intestinales.

Órganos Anexos y Secreciones Digestivas

  • Hígado: Produce un líquido verde llamado bilis que ayuda a digerir las grasas. La bilis que no se usa se almacena en
... Continuar leyendo "Sistemas Esenciales del Cuerpo Humano: Digestión, Excreción y Circulación Linfática" »

Exploración de los Sentidos y el Sistema Locomotor Humano: Fisiología y Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El Sentido del Gusto

Los receptores del gusto se encuentran en los botones gustativos de las papilas gustativas de la lengua. Estos son sensibles a sustancias disueltas en la saliva, y nos permiten distinguir cuatro sabores básicos.

Funcionamiento del Oído

Los receptores del oído perciben vibraciones y producen impulsos nerviosos que son transportados por el nervio auditivo hasta el cerebro. Este órgano realiza dos funciones principales:

  • La Audición: Recoge ondas sonoras que vibran, y convierte el estímulo en impulsos nerviosos, que son enviados al cerebro por el nervio auditivo.
  • El Equilibrio: Se desplaza la endolinfa que rellena los canales semicirculares, y estos movimientos son transformados en impulsos nerviosos que envían la información
... Continuar leyendo "Exploración de los Sentidos y el Sistema Locomotor Humano: Fisiología y Estructura" »

Aplicaciones de la Biotecnología en Energía, Agricultura y Medio Ambiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Biotecnología en la Industria Energética

Las microalgas son un conjunto heterogéneo de microorganismos fotosintéticos unicelulares procariontes (cianobacterias) y eucariontes que pueden encontrarse en diversas aguas marinas, dulces, salobres, residuales y en el suelo bajo un amplio rango de temperaturas, pH y nutrientes. Las algas autótrofas pueden utilizar el dióxido de carbono como fuente de carbono 27 y la luz solar como fuente de energía para la acumulación de grasas bajo condiciones especiales de cultivo. Se trata de una fuente de producción de energía en continuo, inagotable y no contaminante porque no moviliza carbono fósil, sino que utiliza el exceso de carbono (CO2). Contribuye de esta forma a paliar el efecto invernadero.... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Biotecnología en Energía, Agricultura y Medio Ambiente" »

Fundamentos de Salud y Biología Humana: Causas de Muerte, Sistemas del Cuerpo y Sustancias Adictivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

62-Elabora una lista de las principales causas de muerte en México

R= corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional. Siguieron las causadas por diabetes mellitus

Escribe los siguientes conceptos:

Educación para la salud:
Promueve hábitos saludables.

Historia natural de la enfermedad:
Progresión de una enfermedad.

Enfermedad


Alteración en el cuerpo.

Prevención primaria: Evita enfermedades.
Prevención secundaria: Detecta y trata tempranamente.
Prevención terciaria: Previene complicaciones.
En qué consisten:
Periodo prepatogénico: Antes de la enfermedad, factores de riesgo.
Periodo patogénico: Inicio y desarrollo de la enfermedad.
Periodo postpatogénico: Después de la enfermedad, recuperación.
Enfermedad subclínica: Sin síntomas,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud y Biología Humana: Causas de Muerte, Sistemas del Cuerpo y Sustancias Adictivas" »

Etapas de la Línea de Agua en una EDAR Urbana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Etapas de la Línea de Agua en una EDAR Urbana y Justificación del Tanque de Homogeneización

Descripción de las Etapas

A continuación, se enumeran las etapas típicas de la línea de agua de una EDAR urbana y se describen sus objetivos:

1. Desbaste

Esta operación unitaria, situada al inicio de todas las ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable) y EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), tiene como objetivo principal la eliminación de sólidos de gran tamaño que podrían causar obstrucciones o afectar el funcionamiento de bombas y válvulas. El desbaste se lleva a cabo mediante rejas y tamices.

2. Homogeneización

La etapa de homogeneización busca amortiguar las variaciones de caudal para obtener un flujo constante. Además,... Continuar leyendo "Etapas de la Línea de Agua en una EDAR Urbana" »

Biomoléculas, Células y Tejidos: Componentes Esenciales del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,99 KB

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que forman la materia viva. Se clasifican en:

  • Abundantes: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
  • Imprescindibles en menor proporción: fósforo, azufre, sodio o potasio.

Biomoléculas

Las biomoléculas se dividen en inorgánicas y orgánicas:

Biomoléculas Inorgánicas

  • Agua:
    • Es la biomolécula más abundante.
    • Funciones:
      • Disolvente universal.
      • Participa en reacciones químicas.
  • Sales minerales:
    • Sólidas: presentes en huesos (como calcio y fósforo).
    • Disueltas: en sangre (regulan funciones vitales como el impulso nervioso y la contracción muscular).

Biomoléculas Orgánicas

Son exclusivas de los seres vivos y están formadas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno.

... Continuar leyendo "Biomoléculas, Células y Tejidos: Componentes Esenciales del Cuerpo Humano" »

Evaluación de Funciones Vitales y Constantes Biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

Funciones Vitales y Evaluación Biológica

Una vez tomadas las medidas de protección (recuerda el PAS), debes evaluar el estado de la víctima. Se comienza por las funciones vitales del organismo: la consciencia, la respiración y la circulación. Veremos en este apartado cómo se llevan a cabo y cuáles son los aparatos y órganos que intervienen.

Función Neurológica

El sistema nervioso es el encargado de captar información del medio externo y de nuestro propio organismo. Integra todas las funciones de regulación del organismo y coordina sus distintas actividades tanto voluntarias como involuntarias. Está formado por el Sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Periférico. A través de ambos se recibe la información del exterior... Continuar leyendo "Evaluación de Funciones Vitales y Constantes Biológicas" »