Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía y Funciones del Encéfalo y la Médula Espinal: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Anatomía y Funciones del Encéfalo y la Médula Espinal

El encéfalo presenta 3 regiones durante el desarrollo embrionario que pasan a ser 5 cuando somos adultos. Siendo embrión, el encéfalo se divide en: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo. Siendo adulto, el prosencéfalo se divide en telencéfalo y diencéfalo y el rombencéfalo se divide en mielencéfalo y metencéfalo.

Regiones del Encéfalo

Telencéfalo (Cerebro)

En humanos está muy desarrollado y se divide en 2 hemisferios separados por una cisura longitudinal. Estos 2 hemisferios están conectados entre sí por un haz de fibras nerviosas que se llama cuerpo calloso. En el cerebro, la sustancia gris está en la parte externa y se le conoce como corteza cerebral, y la sustancia... Continuar leyendo "Anatomía y Funciones del Encéfalo y la Médula Espinal: Un Estudio Detallado" »

Desarrollo Embrionario Humano: De la Tercera a la Octava Semana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Tercera Semana: Formación del Disco Embrionario Trilaminar

Durante la tercera semana, se establece la línea primitiva y se forma el disco embrionario trilaminar, proceso clave para el desarrollo posterior. Ocurre la diferenciación de las tres hojas germinativas:

  • Epiblasto: Da origen al ectodermo y al mesodermo.
  • Hipoblasto: Da origen al endodermo.

Se completa la implantación, marcada por la formación de la coraza citotrofoblástica y el crecimiento de las vellosidades coriónicas que formarán la placenta (10mm). Otros eventos importantes incluyen:

  • Reducción de la potencialidad celular.
  • Formación de la notocorda: Migración de la fosita primitiva hacia la lámina procordal, esencial para la formación de los discos intervertebrales y la división
... Continuar leyendo "Desarrollo Embrionario Humano: De la Tercera a la Octava Semana" »

Los Combustibles Fósiles: Petróleo, Hidrocarburos y su Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Teoría de la Combustión: Combustibles

La mayoría de los combustibles actuales se derivan de los hidrocarburos (petróleo).

Combustibles Naturales

El petróleo se encuentra generalmente en formaciones rocosas que hace miles de años fueron el piso de los océanos, y está en forma líquida y gaseosa. Se presume que los materiales orgánicos marinos del fondo del mar fueron envueltos por capas de rocas, siendo sometidos a altas presiones y, con ello, la eventual descomposición dio como resultado el producto llamado petróleo.

Actualmente, el petróleo se encuentra acumulado en rocas porosas, en arena y piedra caliza. A estos yacimientos subterráneos se les llama "criaderos". También se encuentran depósitos de arena alquitranada, que es arena... Continuar leyendo "Los Combustibles Fósiles: Petróleo, Hidrocarburos y su Impacto" »

Mecanismos Celulares y Moleculares Clave: Desde la Homeostasis hasta la Patología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Biología Celular Fundamental y Estructura

Componentes Celulares Clave

  • La liberación de células tumorales hacia la vasculatura, previa a la transmigración epitelio-mesénquima, implica un cambio en la expresión de filamentos intermedios.
  • Los filamentos intermedios confieren a la célula resistencia a tensiones mecánicas.
  • La fluidez de membrana está regulada por el colesterol.
  • En el sistema de endomembranas, los lisosomas presentan una bomba protónica en sus membranas.
  • Los peroxisomas contienen catalasa, una enzima que descompone el peróxido de hidrógeno.
  • La ATP sintasa se ve favorecida por el ingreso de protones a la matriz mitocondrial, lo que favorece el gradiente electroquímico.
  • Las mitocondrias albergan proteínas reguladoras de la vía
... Continuar leyendo "Mecanismos Celulares y Moleculares Clave: Desde la Homeostasis hasta la Patología" »

Masaje Estético: Precauciones, Beneficios y Efectos Completos para tu Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Masaje Estético: Precauciones, Indicaciones y Contraindicaciones

El masaje estético es una técnica beneficiosa para el cuerpo, pero es crucial conocer sus limitaciones y efectos para asegurar una aplicación segura y efectiva. A continuación, se detallan las precauciones, indicaciones y contraindicaciones, así como los efectos locales y generales que produce.

Precauciones Específicas en el Masaje Estético

Es fundamental evitar o aplicar con extrema precaución el masaje en las siguientes zonas:

  • Cuello: Tráquea, cartílago, glándula tiroides, arteria carótida primitiva y vena yugular interna.
  • Tronco (cara anterior): Costillas flotantes, apéndice xifoides, útero, ovarios, estómago, hígado y bazo.
  • Tronco (cara posterior): Escápula, hueso
... Continuar leyendo "Masaje Estético: Precauciones, Beneficios y Efectos Completos para tu Bienestar" »

Respuestas Clave sobre Inmunología, Patógenos y Neoplasias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

Medios de Propagación de los Protozoos

Los protozoos se propagan a través de diversos mecanismos, entre los que se incluyen:

  • Transmisión directa: Contacto directo entre individuos o fluidos corporales infectados.
  • Transmisión fecal-oral: Ingestión de alimentos o agua contaminados.
  • Transmisión vectorial: Transmisión por insectos como mosquitos y garrapatas.
  • Contacto con superficies contaminadas: Juguetes, toallas o ropa contaminada.

Fases de la Respuesta Inflamatoria

La respuesta inflamatoria se desarrolla en varias fases:

  1. Liberación de mediadores: El mastocito es la célula principal encargada de liberar o sintetizar moléculas para determinar la actuación de diferentes sustancias como: histamina, enzimas proteolíticas, factores quimiotácticos
... Continuar leyendo "Respuestas Clave sobre Inmunología, Patógenos y Neoplasias" »

Anàlisi de l'esput: Guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,18 KB

Aparell respiratori

Format per:

  • Fosses nasals (funció: temperar, hidratar i filtrar l'aire)
  • Faringe (funció: deixar passar l'aire en dues direccions)
  • Laringe (funció: permetre el pas de l'aire en dues direccions i fonació per la presència de cordes vocals)
  • Tràquea (presenta uns anells de cartílag en forma de C que li donen consistència i impedeixen que es col·lapsi, permetent així el pas de l'aire)
  • Bronquis primaris (2, 1 per cada pulmó)
  • Bronquis secundaris (pulmó dret: 3, pulmó esquerre: 2)
  • Bronquis terciaris (total de 10 per pulmó)
  • Bronquíols (funció: deixar passar l'aire en dues direccions)
  • Sacs alveolars (procés d'intercanvi de gasos)

Mecanismes de defensa

  • Mucociliar: mètode mecànic per eliminar qualsevol agent contaminant atrapant-
... Continuar leyendo "Anàlisi de l'esput: Guia completa" »

Enzimas de Restricción y Secuenciación de ADN: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Enzimas de Restricción

Las enzimas de restricción son moléculas que provienen de bacterias y que cortan segmentos de ADN en una secuencia específica. Recortan específicamente una región de una secuencia conocida. Cortan enlaces fosfodiéster. Los cortes en enzimas de restricción pueden ser de dos tipos:

  • Cortes cohesivos: Se producen en forma de escalera.
  • Cortes romos: Se producen de forma recta.

Una enzima de restricción puede abrir fagos, plásmidos, etc., para poder hacer una clonación y poder tomar el ADN. El nombre de la enzima de restricción proviene del género, especie, cepa y número de la cepa. Por ejemplo, EcoR1 proviene de Escherichia coli.

La secuencia de la cadena molde es idéntica a la secuencia de la hebra complementaria... Continuar leyendo "Enzimas de Restricción y Secuenciación de ADN: Fundamentos y Aplicaciones" »

Fisiología Renal Avanzada: Regulación de Fluidos, Electrolitos y Filtración Glomerular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Regulación del Volumen de Fluidos Corporales

Contracción del Volumen Extracelular

  • Isosmótica: Diarrea. Se caracteriza por una disminución del volumen extracelular (Vol extraC ↓), mientras que el volumen intracelular y ambas osmolaridades permanecen iguales (Vol IntraC y ambas Osm iguales). La concentración de proteínas plasmáticas (Ppx) y el hematocrito (Hto) aumentan (Ppx y Hto ↑).
  • Hiperosmótica: Deshidratación por desierto o náufrago. Se observa una disminución tanto del volumen extracelular como del intracelular (Vol extraC y Vol IntraC ↓), un aumento de ambas osmolaridades (ambas Osm ↑), un aumento de las proteínas plasmáticas (Ppx ↑) y el hematocrito se mantiene igual (Hto igual).
  • Hipoosmótica: Daño glandular suprarrenal.
... Continuar leyendo "Fisiología Renal Avanzada: Regulación de Fluidos, Electrolitos y Filtración Glomerular" »

Fundamentos de Imagenología Abdominal: Radiografía, Tomografía y Ecografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Radiografía del Abdomen: Conceptos Fundamentales

El estudio radiológico del abdomen es una técnica diagnóstica clave que se complementa eficazmente con otras modalidades de imagenología para una evaluación integral.

Importancia de la División Regional del Abdomen

Es fundamental tener en cuenta la división regional del abdomen, ya que en cada zona se localizan diferentes estructuras anatómicas:

  • Hipocondrio Derecho: Vesícula biliar, bulbo duodenal y riñón derecho.
  • Hipocondrio Izquierdo: Bazo y riñón izquierdo.
  • Epigastrio: Estómago.
  • Flanco Derecho: Ángulo hepático del colon y colon ascendente.
  • Flanco Izquierdo: Ángulo esplénico del colon y colon descendente.
  • Mesogastrio: Páncreas, ángulo duodenoyeyunal y colon transverso.
  • Fosa Ilíaca
... Continuar leyendo "Fundamentos de Imagenología Abdominal: Radiografía, Tomografía y Ecografía" »