Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ingredientes Esenciales para una Piel y Cabello Saludables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Hidratación y Envejecimiento

Ingrediente

Acción

Ejemplo

Ácidos grasos Omega 3 y 6

Antiinflamatorios, hidratación de piel seca, regeneración celular.

Pescados azules, AOVE.

Licopeno

Efecto antioxidante y antiinflamatorio, protege y actúa frente a radicales libres.

Tomate, sandía.

Isoflavona de soja

Firmeza de la piel, producción de colágeno y reparación de fibras elásticas.

Legumbres, harina, semillas rojas.

Luteína

Proporcionan propiedades antioxidantes esenciales para proteger de los radicales libres.

Vegetales verdes, frutas y semillas amarillas.

Vitamina E

Antioxidante, protege contra los radicales libres.

Frutos secos, aceites.

Vitamina C

Antioxidante, regenerador, hidratante e iluminador.

Cítricos: naranja, kiwi.

Beta caroteno/ Vit. A

Producción

... Continuar leyendo "Ingredientes Esenciales para una Piel y Cabello Saludables" »

Fisiología de la Reproducción Humana: Sistemas, Gametos y Ciclos Vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

La Pubertad: Maduración y Desarrollo Reproductivo

La pubertad es una etapa crucial de la vida en la que maduran los órganos reproductores, preparando al individuo para la reproducción.

Los Aparatos Genitales: Función y Estructura

Los aparatos genitales masculino y femenino son los encargados de producir las células reproductoras (gametos), posibilitar su encuentro y, en el caso femenino, albergar al embrión durante su desarrollo.

Aparato Genital Masculino

El aparato genital masculino está compuesto por:

  • Glándulas Anejas: Son las vesículas seminales y la próstata. Producen sustancias que, junto con los espermatozoides, forman el semen.
  • Vías Genitales: Conductos que permiten la salida de los espermatozoides:
    • Epidídimo: Donde se almacenan
... Continuar leyendo "Fisiología de la Reproducción Humana: Sistemas, Gametos y Ciclos Vitales" »

Mecanismos Clave del Sistema Inmunitario: Células, Respuestas y Memoria Inmunológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

El Sistema Inmunitario: Células, Respuestas y Memoria Inmunológica

Células Presentadoras de Antígenos: Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH)

Las células presentadoras de antígenos (CPA) son fundamentales para activar los linfocitos T. Su función principal es "presentar" moléculas de antígenos unidas a unas macromoléculas de su membrana, conocidas como el Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH o MHC, del inglés Major Histocompatibility Complex).

El CMH es un conjunto de proteínas de membrana que actúan como un carné de identidad celular, ya que cada individuo presenta una combinación de proteínas única y distintiva. En humanos, existen dos tipos principales de Complejo Mayor de Histocompatibilidad:

  • MHC-I: Se encuentran
... Continuar leyendo "Mecanismos Clave del Sistema Inmunitario: Células, Respuestas y Memoria Inmunológica" »

Metabolismo Celular: Catabolismo y Anabolismo - Reacciones y Rutas Metabólicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,11 KB

Catabolismo

ProcesoLocalizaciónSustratosProductos
Respiración Celular
Glucólisis (Fase Preparatoria)Citosol (Procariotas y Eucariotas) y EstromaGlucosa + 2 ATP2 GA3P
Glucólisis (Fase de Beneficios)Citosol (Procariotas y Eucariotas) y Estroma2 GA3P2 Piruvato + 4 ATP + 2 NADH + 2 H2O
Glucólisis (Final)Citosol (Procariotas y Eucariotas) y EstromaGlucosa2 Piruvato + 2 ATP + 2 NADH + 2 H2O
Descarboxilación OxidativaCitosol (Procariotas). Matriz mitocondrial (Eucariotas)2 Piruvato2 Acetil-CoA + 2 NADH + 2 CO2
Ciclo de KrebsCitosol (Procariotas). Matriz mitocondrial (Eucariotas)2 Acetil-CoA4 CO2 + 2 GTP (= 2 ATP) + 6 NADH + 2 FADH2
Cadena Respiratoria y Fosforilación OxidativaMembrana Plasmática (Procariotas). Crestas mitocondriales (Eucariotas)2
... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Catabolismo y Anabolismo - Reacciones y Rutas Metabólicas" »

La Pell: Capes, Funcions i Cures

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,26 KB

La Pell: Estructura, Funcions i Cures

La pell és l'òrgan més extens i gran del cos. Actua com a defensa i té la capacitat de regenerar-se. Té una superfície aproximada de 2 m² i representa un 16% del pes corporal.

Funcions de la Pell

  • Actua com a barrera protectora.
  • Impedeix la deshidratació.
  • S'encarrega de la termoregulació.
  • Protegeix contra lesions externes.
  • Impedeix la proliferació de gèrmens.
  • Facilita la relació amb el medi.
  • Proporciona una reacció defensiva.
  • Té una funció metabòlica.
  • Realitza una acció excretora a través de la suor.

Flora cutània: Conjunt de gèrmens sapròfits situats sobre l'epidermis, a la capa còrnia, que inhibeixen el creixement d'agents patògens.

Zones de Transició Cutaneomucosa

  • Llavis
  • Nas
  • Parpelles
  • Vulva
  • Prepuci
  • Anus

Color

... Continuar leyendo "La Pell: Capes, Funcions i Cures" »

Tipos de Piel y Productos Cosméticos: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB

Tipos de Piel y sus Cuidados Específicos

Piel Normal (Eudérmica)

También conocida como eudérmica, se caracteriza por el perfecto equilibrio de sus secreciones sebáceas. Este tipo de piel admite cualquier textura tanto para su higiene como para el maquillaje.

Piel Seca Alípica

Presenta una disminución de sus secreciones sebáceas, por lo que se deben utilizar texturas oleosas y evitar jabones. Tampoco es recomendable la utilización de polvos.

Piel Seca Deshidratada

Presenta una disminución de sus secreciones sebáceas y sudoríparas. Se deben utilizar emulsiones y tónicos adecuados a sus necesidades. Los cosméticos de maquillaje se recomiendan cremosos, no en polvo.

Piel Grasa Normal

Presenta abundante secreción sebácea, por lo que se recomiendan... Continuar leyendo "Tipos de Piel y Productos Cosméticos: Todo lo que Necesitas Saber" »

Atlas de Citología e Histología: Análisis Detallado de Muestras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 31,4 KB

AD_4nXc0QXZeM8mwJjqmU1HQvtLjayEOsGbmKbGLBtLpow6xHI4GeI0IrylmjnUajJbNcc-o0yNb0zn4KfjX28sE5QWr7xQWI3Pg4Mup1p7eSKr36PYeIerL1RGY4UGnELeG30keubIPdlQr8Mj6u44cUI1tvaHS?key=bGazRTBF26ZZ_KQG2g8POg Se trata de una imagen citológica con fondo limpio donde podemos observar células en empalizada. Son células epiteliales cilíndricas ciliadas. Sabemos que se trata de estas células por su forma cilíndrica, la presencia de cilios basófilos, con bordes citoplasmáticos reforzados a la altura de los cilios, apareciendo la placa terminal. El citoplasma es basófilo con aspecto granuloso, y los núcleos son excéntricos y picnóticos.

AD_4nXc42J69iCyENBf5SXjrA5m7-YpqI-hZhYLQfRgCrYmgyms_RRc8u9UpXT7tM2P0Q7FyAgPksX135ZXCICh360XJpERbdiBbPCJXqrd4iquZtOw-5TYXiUUWfjZ_VejrxmigGBmGu7hf5L2J05oqqs-zvhE?key=bGazRTBF26ZZ_KQG2g8POg Se trata de una imagen citológica de esputo, donde se aprecian células aisladas sobre un fondo limpio. Podemos observar una espiral de Curschmann, una estructura alargada de aspecto tubular basófila de material mucoso denso. Estas espirales están presentes en un alto porcentaje en fumadores, sin que exista... Continuar leyendo "Atlas de Citología e Histología: Análisis Detallado de Muestras" »

Contraste y Reconstrucción en Tomografía Computarizada: Fundamentos y Aplicaciones PET-TC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Uso de Contraste en Tomografía Computarizada (TC)

Los contrastes yodados no iónicos, administrados por vía intravenosa, tienen dos propósitos fundamentales: el estudio morfológico de órganos y vasos, y el estudio dinámico o funcional de los órganos y su patología. Son contrastes hidrosolubles cuya molécula básica es un anillo bencénico triyodado. Se pueden administrar de tres formas:

  • Infusión: Mediante un sistema de goteo, similar a la administración de un suero fisiológico.
  • Inyección manual: Mediante jeringa.
  • Bolo: Mediante una bomba de inyección.

Contrastes Enterales en TC Abdominal

Los contrastes enterales se utilizan en las exploraciones de TC abdominal para rellenar y distender las asas del tubo digestivo, con el fin de evitar... Continuar leyendo "Contraste y Reconstrucción en Tomografía Computarizada: Fundamentos y Aplicaciones PET-TC" »

Beneficios y Aplicación del Drenaje Linfático Manual en Recuperación Post-Quirúrgica Estética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Efectos del Drenaje Linfático Manual (DLM)

  • Ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos del organismo.
  • Mejora la nutrición celular.
  • Reabsorción y evacuación de la linfa.
  • Ayuda a la recuperación de las fibras elásticas del tejido conjuntivo.
  • Contribuye a la regeneración de los tejidos.
  • Relajación.

Efectos del DLM en la Higiene de la Piel

  • Limpieza de detritus.
  • Desobstrucción de conductos secretores.
  • Absorción de sustancias tópicas.

Objetivos del DLM en el Tratamiento de la Celulitis

  • Reabsorber y evacuar la linfa (disminución del edema).
  • Evacuar toxinas y restos del metabolismo celular.
  • Mejorar la oxigenación y nutrición celular.
  • Reducir la viscosidad de la sustancia fundamental, facilitando el transporte de moléculas.
  • Disminuir la compresión
... Continuar leyendo "Beneficios y Aplicación del Drenaje Linfático Manual en Recuperación Post-Quirúrgica Estética" »

Técnicas de PCR y Electroforesis: Aplicaciones y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Preparación de Muestras para PCR

La preparación de las muestras para la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) requiere ajustar el volumen de la reacción, elaborar la mezcla "madre" y establecer los controles positivo y negativo.

Ajuste del Volumen de Reacción

  • Al diseñar una PCR, se debe decidir el volumen final de la mezcla de reacción, que suele ser de 25 o 50 μl.
  • Una vez fijado este parámetro, se calculan los volúmenes de cada reactivo a añadir a la mezcla, dependiendo de la concentración final deseada. La diferencia entre la suma de los volúmenes de cada componente y el volumen final se completa con agua milliQ.

Elaboración de la Mezcla Madre (Master Mix)

  • Para asegurar una composición homogénea, se prepara una mezcla madre
... Continuar leyendo "Técnicas de PCR y Electroforesis: Aplicaciones y Procedimientos" »