Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Colon flexuoso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

CLASE: ABDOMEN

DIVISIÓN POR CUADRANTES:


*Cuadrante superior derecho:

hígado y vesícula biliar; cabeza del páncreas, parte del riñón derecho, glándula suprarrenal derecha, partes del tubo digestivo (ángulo hepático del colon).

*Cuadrante superior izquierdo:

bazo, lóbulo izquierdo del hígado, cuerpo y cola del páncreas, parte del riñón izquierdo, glándula suprarrenal izquierda, partes del tubo digestivo (ángulo esplénico del colon).

*Cuadrante inferior derecho:

ciego y apéndice; ovario y trompa derecha; polo inferior del riñón y uréter derecho; otras partes del tubo digestivo (colon ascendente), canal inguinal.

*Cuadrante inferior izquierdo:

colon sigmoides y parte del colon descendente; ovario y trompa izquierda; polo inferior... Continuar leyendo "Colon flexuoso" »

Biomoléculas Esenciales y su Impacto: Energía, Proteínas y Cambio Climático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Biomoléculas Esenciales y Procesos Vitales

Las moléculas orgánicas, también conocidas como biomoléculas, son fundamentales para la vida. Algunos ejemplos clave de estas biomoléculas son los azúcares (carbohidratos), los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos.

Carbohidratos: Fuente Principal de Energía

Los carbohidratos son compuestos orgánicos esenciales que actúan como la principal fuente de energía para los seres vivos. Se clasifican en:

  • Monosacáridos: Son los azúcares más simples y las unidades básicas de los carbohidratos. Los monosacáridos naturales más importantes incluyen la glucosa, la galactosa y la fructosa.
  • Disacáridos: Son carbohidratos que resultan de la unión de dos monosacáridos. Los más importantes
... Continuar leyendo "Biomoléculas Esenciales y su Impacto: Energía, Proteínas y Cambio Climático" »

Teories i Proves de l'Evolució Biològica: Del Fixisme al Neodarwinisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,28 KB

El Fixisme i el Creacionisme

Per explicar l’evolució i la biodiversitat, abans de l’aparició dels evolucionistes Lamarck i Darwin, s’utilitzava el fixisme, un corrent de pensament basat en la religió que sostenia que les espècies s’han mantingut immutables al llarg del temps des que van ser creades per Déu.

Aquesta teoria s’anomena també creacionisme i va ser defensada per científics de reconegut prestigi que, tot i fer contribucions molt importants a la ciència, no es van poder abstreure del corrent religiós imperant a l’època.

  • Un exemple notable va ser Carl Von Linné, considerat el pare de la taxonomia i creador del sistema de nomenclatura binomial per classificar les espècies, vigent avui dia.
  • Georges Cuvier investigava
... Continuar leyendo "Teories i Proves de l'Evolució Biològica: Del Fixisme al Neodarwinisme" »

Evaluación de Estabilidad Microbiológica y Vida Útil en Alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Determinación de la Fecha de Caducidad y Vida Útil en Alimentos de Alta Humedad

En el caso de un producto con una actividad de agua (aw) muy alta, se debe usar la fecha de caducidad. Esto se debe a que el desarrollo de microorganismos es altamente probable, ya que este requiere generalmente una aw superior a 0,6. Por lo tanto, consumir el alimento una vez superada dicha fecha de caducidad supondrá un riesgo para la salud, debido a la posible presencia de microorganismos patógenos y sus toxinas, así como de microorganismos alterantes.

Estudios para Evaluar la Vida Útil de Este Alimento

Para evaluar la vida útil de este tipo de alimento, se aplicarían diversos estudios:

  • Revisión de literatura científica: Fundamental para conocer los factores
... Continuar leyendo "Evaluación de Estabilidad Microbiológica y Vida Útil en Alimentos" »

Anatomía del Sistema Respiratorio y Digestivo: Estructuras, Funciones y Medidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Cartílagos de la Laringe

  • Cartílago cricoides: cartílago impar. Se inserta en el borde inferior del cartílago tiroides a través del ligamento cricotiroideo medio.
  • Cartílago tiroides: cartílago impar.
  • Cartílagos aritenoides: cartílago par, es el más importante. Se articula en el cricoides, y es importante porque en él se articulan las cuerdas vocales.
  • Cartílago epiglótico o epiglotis: cartílago impar.

Huesos de la Laringe

La laringe no tiene huesos, solo presenta cartílagos. Se ubica en la región anterior del cuello, por debajo se encuentra el hueso hioides y sobre el origen de la tráquea.

Cisuras y Lóbulos de los Pulmones

  • Pulmón derecho: presenta dos surcos profundos llamados cisuras, una larga o cisura oblicua y una más corta que
... Continuar leyendo "Anatomía del Sistema Respiratorio y Digestivo: Estructuras, Funciones y Medidas" »

Tejidos Biológicos: Tipos, Funciones y Adaptaciones Celulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

¿Qué son los Tejidos?

Los tejidos son grupos de células similares que trabajan juntas para realizar una función específica en el cuerpo. Se dividen en cuatro tipos principales:

1. Tejido Conectivo/Conjuntivo

El tejido conjuntivo es el que sostiene, protege y da estructura a otros tejidos y órganos del cuerpo. Además, almacena grasa, ayuda a desplazar nutrientes y repara daños en los tejidos.

Está formado por la matriz extracelular, que es la capa más externa de las células, compuesta por una red compleja de moléculas. Esta matriz forma una especie de "pegamento" que une y sostiene a las células. El tejido conjuntivo tiene unas células especiales:

  • Fibroblastos: Son células encargadas de la formación y el mantenimiento de la matriz
... Continuar leyendo "Tejidos Biológicos: Tipos, Funciones y Adaptaciones Celulares" »

Repliegues membranosos de la arteria aorta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Tetralogía de Fallot


Incidencia.-


Representa el 10% de todos los casos de cardiopatías congénitas

Patología.-


la comunicación intraventricular es resultados del cierre incompleto de la porción membranosa del tabique, y afecta tanto a la porción muscular como a las almohadillas endocardicas; la aorta se desplaza a la derecha y se superpone al defecto en el tabique arco aórtico a la derecha); la estenosis pulmonar se debe al ensanchamiento del musculo infundibular que obstruye el flujo sanguíneo de la arteria pulmonar

Cuadro clínico.-


--Disminución de la saturación arterial.

--Cianosis en los labios, manos y pies.

--Disnea.

--Posición en cuclillas para aliviar su disnea.

--Acropaquias.

--Crisis hipoxémicas

Disminuye la oxigenación de la sangre... Continuar leyendo "Repliegues membranosos de la arteria aorta" »

Mitose e meiose

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Mitose A mitose produz células filhas idênticas à célula-mãe. Cada célula filha contém exatamente o mesmo número de cromossomos da célula mãe. Esse processo ocorre durante o crescimento de um indivíduo e nos processos de regeneração, constitui também a base de alguns processos de reprodução assexuada, como a bipartição ou cissiparidade e o brotamento.... Continuar leyendo "Mitose e meiose" »

Grandes Teorías Biológicas: Origen de la Vida y Evolución de las Especies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Grandes Teorías Biológicas: Origen de la Vida y Evolución

Teorías sobre el Origen de la Vida

Generación Espontánea

Se creía que los seres vivos surgían de la nada, a partir de la materia orgánica en descomposición. Esta creencia se basaba en observaciones cotidianas como la aparición de larvas en alimentos en descomposición, moscas de la carne podrida o ratones del estiércol.

Experimento de Redi

Francesco Redi demostró que las larvas que aparecían en la carne podrida no surgían por sí solas, sino que procedían de los huevos que las moscas habían puesto sobre la carne. Para ello, colocó dos trozos de carne, cada uno en un recipiente distinto, y uno de ellos lo cubrió con una rejilla. Al cabo del tiempo, ambos trozos se habían... Continuar leyendo "Grandes Teorías Biológicas: Origen de la Vida y Evolución de las Especies" »

Explorando la Sexualidad Humana: Sexo, Género, Identidad y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 MB

Iwan Bloch (1872-1922), introdujo el campo de la sexología dentro de las ciencias sociales, sustrayéndolo del exclusivo campo de la medicina.

Conceptos Clave

Sexo: Refiere al conjunto de características biológicas que definen el espectro de humanos como hembras y machos. Es una etiqueta que nos asignan al nacer, según nuestros genitales y cromosomas*. El sexo se registra en nuestro certificado de nacimiento.

Sexualidad: Es el modo de vivir la propia sexuación, es la manera de ser mujer u hombre. A partir del sexo, de la propia constitución, la sexualidad es la manera propia de vivirla. Existen tantos modos de vivir la sexuación, tantas «sexualidades» como personas. Por tanto, lejos de apuntalar los estereotipos sexuales, esta concepción... Continuar leyendo "Explorando la Sexualidad Humana: Sexo, Género, Identidad y Más" »