Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Anabolisme i la Fotosíntesi: Processos Metabòlics Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

1. L'Anabolisme

L'anabolisme és la via constructiva del metabolisme. A partir de molècules senzilles, n'obtenim altres de més complexes. Hi ha dues etapes:

  • L'anabolisme autòtrof: És el pas de molècules inorgàniques (H₂O, CO₂, NO₃⁻...) a molècules orgàniques senzilles (glucosa, glicerina, aminoàcids).
  • L'anabolisme heteròtrof: És el pas de molècules orgàniques senzilles a altres de més complexes (midó, greixos o proteïnes).

Hi ha dos tipus d'anabolisme autòtrof, segons la font d'energia que s'utilitzi:

  • La fotosíntesi: Si la font d'energia és la llum.
  • La quimiosíntesi: Si l'energia s'obté amb reaccions d'oxidació de compostos inorgànics.

2. La Fotosíntesi

És la conversió de l'energia lluminosa en energia química, que

... Continuar leyendo "L'Anabolisme i la Fotosíntesi: Processos Metabòlics Essencials" »

Estructura i Funcions de la Cèl·lula: Orgànuls i Membranes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,72 KB

Membrana Plasmàtica: (Funció general: mantenir estable el medi intern possibilitant el pas d'H₂O, regular l'entrada i sortida de molècules i altres elements.) (Proteïnes: regular l'entrada (nutrients) i sortida (substàncies de rebuig) d'elements i molècules, regular l'entrada i sortida d'ions, possibilitar el reconeixement cel·lular, actes enzimàtiques, intervenir en la transducció de senyals, construir unions intercel·lulars, constituir punts d'ancoratge pel citoesquelet i la matriu extracel·lular) (Fosfolípids, bicapa: mantenir separats el medi intern i extern aquós, processos d'endocitosi i exocitosi). Estructura: model de mosaic fluid (doble capa de lípids amb proteïnes inserides en l'estrat o a les cares interna i externa)... Continuar leyendo "Estructura i Funcions de la Cèl·lula: Orgànuls i Membranes" »

Embriología e Histología Bucodental: Desarrollo, Técnicas y Estructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Instrumentos de Estudio en Histología e Embriología Bucodental

Los instrumentos amplificantes utilizados para estudiar la histología y embriología bucodental son:

  • Microscopios ópticos
  • Microscopios electrónicos
  • Microscopios de resolución atómica

Historia de la Microscopía en Odontología

A lo largo de la historia, se han utilizado diversos tipos de microscopios en odontología, incluyendo:

  • Microscopio de campo oscuro
  • Microscopio de luz ultravioleta
  • Microscopio de fluorescencia
  • Microscopio confocal
  • Microscopio electrónico de transmisión

Técnicas Hidrológicas para la Preparación de Tejidos

Las técnicas hidrológicas para preparar tejidos para su observación se clasifican en:

  • Vitales: Utilizadas en animales vivos.
  • Supravitales: Empleadas en cultivos
... Continuar leyendo "Embriología e Histología Bucodental: Desarrollo, Técnicas y Estructuras" »

Teixits i aparells del cos humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 336,59 KB

Teixit epitelial

Recobreix i protegeix la superfície corporal externament i internament, pell i mucoses.

Té activitat glandular

Dos tipus: Glandular o de revestiment.

Funcions: Protecció, transport transcel·lular, secreció, absorció, funció receptora

Teixit Nerviós:

Està compost per neurones i les cèl·lules de suport, les quals tenen diferents funcions:

Astrocits, formen una barrera que impedeix el pas de grans molècules a l'encefal.

Oliogedentocits, formen la mielina que afavoreix la conducció elèctrica.

Teixit Muscular:

Les cèl·lules musculars o miocits són allargades, per això es diuen fibres musculars.

Poden ser multinuclears, més propensos els estriats.

Hi ha de diferents tipus:

Estriat voluntari, músculs units a ossos

Estriat involuntari,... Continuar leyendo "Teixits i aparells del cos humà" »

Fundamentos de Anatomía y Fisiología Humana: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Ejes Anatómicos Corporales

Los ejes anatómicos son líneas imaginarias que atraviesan el cuerpo y se utilizan como referencia para describir la ubicación y el movimiento de las estructuras.

Eje Vertical
Cruza el cuerpo **perpendicular al suelo** (de arriba hacia abajo).
Eje Sagital
Cruza el cuerpo **paralelo al suelo** (de adelante hacia atrás).
Eje Transversal
Cruza el cuerpo **paralelo al suelo** (de izquierda a derecha).

Planos Anatómicos

Los planos anatómicos son superficies imaginarias que dividen el cuerpo en secciones, facilitando la descripción de la ubicación de órganos y estructuras.

Plano Sagital
Divide el cuerpo en mitades izquierda y derecha.
Plano Frontal o Coronal
Divide el cuerpo en mitades anterior y posterior.
Plano Transversal
Divide
... Continuar leyendo "Fundamentos de Anatomía y Fisiología Humana: Conceptos Esenciales" »

Principios Fundamentales de la Sistemática Biológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Principios de Sistemática y Taxonomía

La Sistemática es la ciencia que clasifica la diversidad de los seres vivos, tratando de reconstruir su filogenia o historia evolutiva de especies emparentadas.

Componentes de la Sistemática

  • Clasificación: Agrupa organismos por caracteres en común.
  • Taxonomía: Ordena y jerarquiza las clasificaciones en grupos taxonómicos.
  • Nomenclatura: Nombra los grupos taxonómicos.

Árbol Filogenético

Un árbol filogenético está constituido únicamente por la especie ancestral de un grupo y todos sus descendientes.

La Especie: Unidad Básica de Clasificación

La definición de especie se refiere a individuos con características similares que pueden reproducirse y dejar descendencia fértil.

Una especie puede dividirse... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Sistemática Biológica" »

Conceptos Clave en Patología: Inflamación, Cicatrización, Cáncer y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Componente del Tejido de Granulación

El tejido de granulación es una masa nodular de células epitelioides (macrófagos). Su función principal es aislar sustancias extrañas que no han podido ser eliminadas por otros mecanismos.

Características del Tejido de Granulación:

  • Células Epitelioides
  • Células Gigantes Mononucleadas
  • Necrosis (en algunos casos)
  • Agente causal de la inflamación
  • Corona periférica de linfocitos
  • Fibrosis periférica

Curación de Heridas: Primera y Segunda Intención

Curación por Primera Intención

Ocurre en heridas con bordes limpios y próximos. Se requiere una mínima cantidad de tejido de granulación para la cicatrización.

Curación por Segunda Intención

Se presenta en heridas con pérdida de tejido y bordes separados, ya

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Patología: Inflamación, Cicatrización, Cáncer y Más" »

El Tubo Digestivo: Estructura, Funciones y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,86 KB

El Tubo Digestivo

El tubo digestivo, también conocido como conducto alimentario o tracto gastrointestinal, es un órgano que se extiende desde la boca hasta el ano. Su longitud en el ser humano es de 10 a 12 metros, siendo seis o siete veces la longitud total del cuerpo.

En su trayecto a lo largo del tronco del cuerpo, discurre por delante de la columna vertebral. Comienza en la cara, desciende luego por el cuello, atraviesa las tres grandes cavidades del cuerpo: torácica, abdominal y pélvica. En el cuello está en relación con el conducto respiratorio, en el tórax se sitúa en el mediastino posterior entre los dos pulmones y el corazón, y en el abdomen y pelvis se relaciona con los diferentes órganos del aparato genitourinario.

El tubo... Continuar leyendo "El Tubo Digestivo: Estructura, Funciones y Desarrollo" »

Conceptos básicos de genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Definiciones

Alelo: alternativas de un mismo gen para un carácter.

Carácter: (cualitativo y cuantitativo) cualidades morfológicas y fisiológicas de los seres vivos. Algunos caracteres se observan directamente, como la manifestación externa, mientras que otros no, como el metabolismo.

Locus: (plural, Loci). Lugar que ocupa un gen en el cromosoma.

Gen: segmento de ADN con información para un carácter.

Genotipo: conjunto de genes de un individuo.

Fenotipo: Conjunto de caracteres que se manifiestan en un individuo.

Genes homólogos: informan sobre el mismo carácter, son alelos que ocupan el mismo locus en los cromosomas homólogos.

Haploide: un gen por carácter.

Diploide: dos genes por carácter.

Gen dominante: gen que impone su información, no... Continuar leyendo "Conceptos básicos de genética" »

Fisiopatología: Dolor, Temperatura, ACV, Demencia, Epilepsia, Gasto Cardíaco y Arritmias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,05 KB

Dolor

Experiencia sensitiva y emocional desagradable que puede o no asociarse con una lesión tisular. En el dolor se integran dos componentes:

  • Sensitivo (nociceptivo): similar en todos los individuos.
  • Subjetivo: modulado por la respuesta afectiva.

Transducción y transmisión del dolor

  • Transmisión: Estímulo → transducción.
  • Fibras A-δ (mielinizadas): dolor agudo.
  • Fibras C (amielínicas): dolor crónico.

Nociceptores

  • Mecánicos: distensión de una víscera, traumatismo, punción cutánea.
  • Térmicos: quemaduras.
  • Químicos: mediadores de la inflamación (prostaglandinas, leucotrienos, etc.), productos derivados de las células lesionadas (potasio, hidrogeniones).

Modulación del dolor

En la médula espinal y en el sistema nervioso central existen interneuronas... Continuar leyendo "Fisiopatología: Dolor, Temperatura, ACV, Demencia, Epilepsia, Gasto Cardíaco y Arritmias" »