Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Eficiencia aplicada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 255,65 KB

ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA - 1 PARCIAL

TEMA 1 – El contexto teórico de la Antropología Económica

è Dificultades para aislar la categoría de lo “económico”: La configuración ideológica de los problemas teóricos y empíricos (las unidades de análisis, la comparación y el contexto global), las especialidades antropológicas y el holismo. è Noción de incrustación: paralelismo entre sistemas incrustrados (embedded), hecho social total y holismo.

è Procesos globales y locales (falsa dicotomía): las intersecciones de los pueblos “sin historia” con los “pueblos históricos”.

GMS (Moreno Feliu, Paz) – PRESENTACIÓN

MAUSS y POLANYI

Son los dos formuladores pioneros, desde distintas perspectivas, de las teorías de la reciprocidad.

... Continuar leyendo "Eficiencia aplicada" »

Estudio heces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,32 KB

? CANTIDAD: 150-250mg/ dia

? ROJO: heces con sangre no digerida ( hemorroides)

? NEGRO: sangre digerida

? AMARILLO: dieta rica

toma de muestra
frasco limpio con cierre hermético
 no necesita la esterilidad
 el análisis se hará en las 12 h siguientes a la deposición
 guardar muestra en frigorífico a 4-10º

EXAMEN MICROSCOPICO DE HECES

CELULAS 
 LEUCOCITOS

 se observan deformados

se utiliza azul de metileno de Loeffler

 HEMATIES por hemorragias
 CRISTALES cristales de Charcot-Leyden ( parásitos intestinales con forma de aguja de brujúla)

 FIBRAS MUSCULARES

 CREATORREA ( mal digeridas)

mal digeridas 

rectangulares y bordes rectos 

estriadas ( longitudinales y tranversales)

debil/ amarillo

 parcial/ digeridas

 bordes redondos

estrias longitudinales

 bien
... Continuar leyendo "Estudio heces" »

Proteinen egitura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 102,97 KB

A.- URA eta GATZ MINERALAK 

  1. GALDERA Ura, gatz mineralak eta garraioa:  2014ko UZTAILA

a) (1 puntu)
Zer esan nahi du gatz-disoluzio bat isotoniko, hipertoniko edo hipotonikoa izateak? Zer ondorio izango lituzkete zelula batean, zelula disoluzio horietan egongo balitz? Arrazoitu erantzunak. 

Mintz-erdiiragazkorrez banatuta dauden 2 disoluzioak hurrengo hiru egoeretan aurki daitezke:


ISOTONIKOA: Bi eremuetan solutu kontzentrazio berdina


HIPERTONIKOA: Eremu batean bestean baino solutu kontzentrazio handiagoa


HIPOTONIKOA: Eremu batean bestean baino solutu kontzetrazio txikiagoa


Zelulak ura xurgatuko du (trugentzia) egoera hipertoniko batean, hau da, kanpo ingurunean solutu kontzentrazio handiagoa dagoenean, aldiz, kontzentrazioa baxuagoa denean zelula

... Continuar leyendo "Proteinen egitura" »

Hema_4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 27,88 KB

PLAQUETAS 
 
CARACTERISTICAS 

 son los elementos más pequeños ( 2-3 ? )

si se centrifuga sangre aparecen en la superficie

no tiene núcleo

tiene forma redonda e irregular ( discos biconvexos)

tienen membrana

función: coagulación

 GRANULOS ( CITOPLASMA) 
DENSOS  
serotonina
 adrenalina
 noradrenalina
 Ca++
 ATP y ADP
 CLAROS O GRANULOS ? 
fibrinógeno 
 factor Willebrand
 factor 4 plaquetario (FP4)
 factor antiheparina
 factor de crecimiento
 factor V
 albúmina
 fibronectina
 ?-tromboglobulina
 ORGANULOS PLAQUETAS

 no tiene núcleo

en el citoplasma tiene gránulos densos y claros

otros orgánulos:

microtúbulos 
 microfilamentos
 lisosomas
 gránulos de glucógeno
 Ap. de Golgi
 MEMBRANA PLAQUETAS 
lipidos 

 fosfolípidos

colesterol

lípidos

... Continuar leyendo "Hema_4" »

Componentes y Estructuras Bacterianas: Glicocálix, Flagelos, Fimbrias, Esporas y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Componentes y Estructuras Bacterianas

Glicocálix

El glicocálix es una estructura viscosa presente en algunas bacterias, localizada por fuera de la pared celular. Su composición es básicamente polisacárida y presenta antigenicidad. Existen dos tipos:

  • Cápsula: Estructura organizada y unida a la pared celular.
  • Capa mucilaginosa: Desorganizada, difusa y desligada de la pared celular.

Funciones:

  • Adherencia
  • Patogenicidad
  • Resistencia a detergentes y virus bacteriófagos

Flagelos

Los flagelos son estructuras responsables de la movilidad de las bacterias. Son largos apéndices filamentosos helicoidales que están anclados a la membrana por un extremo y libres por el otro. Tienen gran capacidad antigénica y constan de tres partes:

  • Cuerpo basal
  • Gancho
  • Filamento

Fimbrias

Las... Continuar leyendo "Componentes y Estructuras Bacterianas: Glicocálix, Flagelos, Fimbrias, Esporas y Más" »

Repaso de Fisiopatología Cardiopulmonar: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Fisiopatología Cardiopulmonar: Conceptos Clave

Despolarización Auricular (ECG): ONDA P

Isquemia (ECG): Onda T invertida

Fármaco relajante muscular NO despolarizante: Vecuronio (Bloqueador neuromuscular)

Medicamento fibrinolítico en IAM con elevación ST: Tenecteplasa

Volumen sanguíneo (5L): Gasto Cardíaco

Monitorización INVASIVA: Medición PVC

Síndrome metabólico: Serie de anormalidades metabólicas, factores de riesgo para DM y enfermedad cardiovascular

Insumos cardíacos (Troponina CK-MB) inicio del dolor: 3-12 horas

TEST CAT: Impacto de EPOC y calidad de vida

Tórax en tonel, pecho redondeado: EPOC - Enfisema pulmonar

Dispositivo alto flujo (puntas nasales, 4L): 36% de FiO2 (aproximado)

Secuencia rápida de intubación (SRI): Protección y... Continuar leyendo "Repaso de Fisiopatología Cardiopulmonar: Conceptos Clave" »

Guía Completa de Aparatología Estética: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

1. ¿A qué se le denomina aparato de Ultrasonido?

R.- Al que emite ondas o vibraciones mecánicas de precisión de tipo longitudinal, cuya frecuencia supera la banda audible (superior a los 20.000 Hz.), ondas que son trasmitidas por medio de un transductor a través de un medio líquido, porque no se trasmiten en el vacío.

2. ¿Cuáles son las ondas audibles de 20 a 20.000 Hz?

R.- Las que se generan en las cuerdas vocales, instrumentos musicales, micrófonos, choque de las olas, etc.

3. ¿De qué factores depende la propagación de las ondas?

R.- De la impedancia acústica, reflexión, absorción, transmisión, potencia de emisión.

4. ¿Cómo es el modo de emisión de los Ultrasonidos?

R.- Continua de frecuencia constante de efecto térmico y Pulsada... Continuar leyendo "Guía Completa de Aparatología Estética: Preguntas y Respuestas" »

Historia de la Medicina Antigua: Prácticas Curativas y Creencias de Civilizaciones Milenarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Historia de la Medicina Antigua: Prácticas Curativas y Creencias de Civilizaciones Milenarias

Conceptos Fundamentales

Magia: Obra efectos sobrenaturales.

Creencias: Prácticas, oración y culto.

Enfermedad: Frecuentemente vista como un desequilibrio o castigo.

Medicina en Civilizaciones Antiguas

Egipto

  • Papiro *Smith*: Contenido médico.
  • Papiro *Ebers*: Detalla la anatomía del corazón.
  • Recetas organizadas según la estación del año.
  • Enfoque en salud mental y uso de jarabes.
  • Embalsamamiento: Proceso de 15 días.
  • Sekhmet: Diosa asociada a la curación.
  • Imhotep: Considerado el médico más importante de Egipto.
  • Médicos *Suhw*: Asociados a templos y faraones.
  • Materiales: Aceite de cedro y natrón, usados en embalsamamiento.

Grecia y Roma

Principios médicos:

... Continuar leyendo "Historia de la Medicina Antigua: Prácticas Curativas y Creencias de Civilizaciones Milenarias" »

Microtubulos polares y cinetocoricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

  • 5.CITOCINESIS.División del citoplasma

En las células animales el surco de segmentación aparece durante la anafase debido a la formación de un anillo contráctil situado por debajo de la membrana plasmática, este anillo está formado por filamentos de actina y de miosina,a medida que se contrae el surco de segmentación estrecha lo que finalmente conduce a la separación de las células hijas. En las células vegetales se divide mediante la formación de una nueva pared dentro de la célula, la nueva pared se forma en el plano ecuatorial a partir de las vesículas del complejo de Golgi, estas vesículas entran en contacto con los microtúbulos polares que quedan del huso mitótico y se desplazan, allí se acumulan y se fusionan formando

... Continuar leyendo "Microtubulos polares y cinetocoricos" »

Behazun azidoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,44 KB

2015 3B



  1. A aminoazidoa B monosakaridoa C nukleitidoa.

  2. karboxilo eta amino taldeak alkohol (hroxilo) eta karbonilo (aldeido zetona) azdo fosforikoa.

2015 4A- a) Ura zelulara sartzen denean, kontzentrazioak orekatzeko. Zelula puztu egiten da, baina zelula hormari esker ez da lehertzen.

b)Urak zelulatik ateratzeko joera du, kontzentrazioak orekatzeko. zelula zimurtu egiten da eta montza zelula hormatik bereizten da.

c) hipertoniko: urak zeluletatik ateratzeko joera du, konzentrazioak orekatzeko. Zelula zimurtu egiten da mintzezelula hormatik bereizten da.  isotoniko: Zeluletatik ateratzen den ur-kantitatea eta zelulan sartzen dena berdina da; hortaz, ez da fenomeno osmotikorik gertatzen eta zelulak ez du aldaketarik jasaten. Hipotonikoa: Ura zelulan

... Continuar leyendo "Behazun azidoak" »