Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Anatomía Humana: Estructura, Cavidades y Orientación Corporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La sangre puede considerarse un tejido conectivo cuya matriz intercelular es líquida y carente de fibras. Esta característica le permite moverse y transportar moléculas e incluso células por todo el cuerpo.

Organización del Cuerpo Humano: Órganos, Aparatos y Sistemas

Los Órganos

Los órganos están formados por un conjunto de tejidos que cooperan para llevar a cabo una función concreta.

Los Aparatos y Sistemas

Los órganos se agrupan en aparatos, que son conjuntos de órganos coordinados para llevar a cabo una función determinada y común. Los aparatos que forman el cuerpo humano son: el aparato locomotor, el respiratorio, el circulatorio, el digestivo, el excretor y el reproductor.

Los sistemas son también conjuntos de órganos coordinados... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Anatomía Humana: Estructura, Cavidades y Orientación Corporal" »

Clasificación del Reino Animal y Reproducción Vegetal: Fundamentos Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Reino Animal

Invertebrados

  • Poríferos: Esponjas.
  • Celentéreos: Pólipos y medusas.
  • Platelmintos: Gusanos planos.
  • Nematodos: Gusanos cilíndricos.
  • Anélidos: Gusanos con anillos.
  • Moluscos:
    • Bivalvos: Dos conchas.
    • Gasterópodos: Una concha (ej., caracol).
    • Cefalópodos: Tentáculos en la cabeza para capturar presas.
  • Equinodermos:
    • Asteroideos: Forma estrellada con brazos gruesos.
    • Equinoideos: Forma globulosa.
    • Holoturoideos: Forma cilíndrica.
    • Ofiuroideos: Forma estrellada (con brazos delgados, diferenciados del disco central).
  • Artrópodos: Insectos, arácnidos, crustáceos, miriápodos.

Vertebrados

  • Peces: Cartilaginosos, óseos, no mandibulados (agnatos).
  • Anfibios: Urodelos (con cola), anuros (sin cola).
  • Reptiles: Cocodrilos, quelonios (tortugas), saurios (lagartos)
... Continuar leyendo "Clasificación del Reino Animal y Reproducción Vegetal: Fundamentos Biológicos" »

Ecosistemas Marinos y Terrestres: Sostenibilidad, Impactos y Biodiversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Agricultura Sostenible: Principios y Prácticas Esenciales

Para una agricultura sostenible, se han de aplicar las tres reglas básicas que se cumplen en los ecosistemas naturales:

  • Reciclar al máximo la materia, de forma que se obtengan nutrientes que no escapen a otros lugares y que no se produzcan desechos no utilizables.

Recomendaciones Clave para la Sostenibilidad Agrícola:

  • Que prime la conservación del suelo y la economía del agua sobre la productividad.
  • Tomar medidas adecuadas para la preservación de la biodiversidad.
  • Cultivar preferentemente plantas adaptadas al clima de cada región.
  • Ahorrar el agua utilizada para el riego mediante la implantación de técnicas de ahorro eficientes.
  • Aplicar todas las medidas posibles para luchar contra
... Continuar leyendo "Ecosistemas Marinos y Terrestres: Sostenibilidad, Impactos y Biodiversidad" »

Cosmética Natural: Concepto, Características y Procesos de Obtención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,48 KB

Concepto de cosmético natural. Procedencia.

La cosmética natural es aquella que incluye en su composición un 95% mínimo de materias primas naturales de origen vegetal o mineral, pero no animal. Se permiten el uso de lanolina, lecitina o ceras avícolas, entre otras, siempre que mantengan su composición y propiedades originales (ya que no suponen sacrificio del animal). Los cosméticos deben presentarse en envases ecológicos y reciclables.

Cosmético natural:

Un mínimo del 95% del total de los ingredientes (incluyendo el agua) es de origen natural. Como máximo el 5% restante pueden ser ingredientes de síntesis, que forman parte de una corta lista que incluye algunos conservantes y sustancias auxiliares.

Cosmético natural y ecológico:

Como... Continuar leyendo "Cosmética Natural: Concepto, Características y Procesos de Obtención" »

Zer da ehuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,27 KB

Meristemoa: landararen hazkuntza baimendu

Meristemo primarioa/sekundarioa
Parenkimatikoa: Hutsarteak betetzen agertzen dira.
Babesgarriak: Landarearen kanpoko azala estali lehortzetik eta kanpoko agenteetatik banatzeko eta landare barruan ehunak banandu.
Epidermisa:
Endodermisa
Suberra: Likidoak eta gasak iragazi
Eusteko ehuna: Landareei erresistentzia mekanikoa
Eroaleak: Izerdi gordina eta landua atal guztietara garraiatu.
Jariatzaileak: Hondakinak kanpora jariatu eta Substantzia baliagarriak metatu



Epitelioa


Babes-funtzioa, Substantzien xurgapenan parte hartu, substantziak jariatu.
Estaldurako epitelioa: x2
Guruin-epitelioa: Substanztiak jariatu
Ehun konektiboak: Ugarienak; ehunak lotzea, eustea, elikatzea eta babestea.
Ehun konjuntiboa ehunak lotu eta
... Continuar leyendo "Zer da ehuna" »

Alteracions de la Coagulació i Sistema Immunològic: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Alteracions de la Coagulació

  • Coagulopaties adquirides
    • Són molt més freqüents que les congènites, solen cursar amb hematomes musculars.
  • Trombosi
    • És l’alteració de l’hemostàsia produïda per un excés de coagulació.

Sistema Immunològic

La resposta immunitària: és la forma com el cos reconeix i es defensa a si mateix contra bacteris, virus i substàncies estranyes o nocives.

Antígens: substàncies (normalment proteïnes) que es troben a la superfície de les cèl·lules, virus, fongs o bacteris. Exemple: substàncies inertes, toxines, drogues, químics o partícules estranyes que poden comportar-se com antígens.

El sistema immunitari reconeix aquest antigen i destrueix la substància que el conté.

Les cèl·lules corporals tenen proteïnes... Continuar leyendo "Alteracions de la Coagulació i Sistema Immunològic: Guia Completa" »

Diversidad Microbiana: Clasificación y Características de Procariotas, Protistas, Hongos y Virus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Procariotas

Son microorganismos cuyo tamaño oscila entre 0,1 y 10 µm. Se presentan como células aisladas o formando agrupaciones. La fisiología y el metabolismo de estos se caracteriza por su extraordinaria variedad: microorganismos fotótrofos y quimiótrofos. Muchos son facultativos, tienen la capacidad de utilizar distintas fuentes de energía o de carbono.

Reproducción

Se dividen asexualmente por bipartición o gemación. Tipos:

  • Transformación: Se transfiere un fragmento de ADN libre desde la bacteria donadora hasta una bacteria receptora.
  • Transducción: Se transfieren fragmentos génicos desde la bacteria donadora a la receptora a través de virus.
  • Conjugación: Se transfieren plásmidos conjuntivos a través del contacto entre la célula
... Continuar leyendo "Diversidad Microbiana: Clasificación y Características de Procariotas, Protistas, Hongos y Virus" »

Alteraciones y Control de Calidad en Harinas de Cereales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

La calidad de la harina puede verse comprometida por diversos factores, desde el proceso de molienda hasta el almacenamiento y la comercialización. Identificar y controlar estas alteraciones es fundamental para garantizar la seguridad y aptitud del producto.

Defectos de Origen y Procesamiento

  • Granulación no homogénea: Causada por defectos en el proceso de molienda.
  • Bajo contenido en gluten: A menos que se trate de una elaboración específica que deba constar en la etiqueta.
  • Falta de maduración: La harina requiere de 15 a 20 días tras su molienda para desarrollar sus propiedades óptimas. La harina recién molida puede tener un sabor ligeramente a cola fresca.
  • Residuos de plaguicidas u otros contaminantes: Presencia de sustancias químicas
... Continuar leyendo "Alteraciones y Control de Calidad en Harinas de Cereales" »

Aliments Funcionals i Begudes: Composició, Propietats i Efectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,27 KB

Aliments Funcionals

Definicions

Aliment transgènic: aliments i ingredients alimentaris que continguin organismes genèticament modificats o que consisteixin en aquests mateixos organismes. Aquests no han de suposar cap risc per al consumidor ni induir-lo a error, ni diferir dels aliments i ingredients alimentaris als quals substitueixin. El consum no ha d'implicar desavantatges per al consumidor des del punt de vista nutricional.

Aliment funcional: Qualsevol aliment modificat que pot proporcionar algun benefici a la salut, a part del seu contingut en nutrients.

Tipus d'aliments funcionals

  • Enriquits: incrementat la concentració d'un o més components per resoldre determinades carències. (productes làctics enriquits en Ca, sucs amb vitamina C,
... Continuar leyendo "Aliments Funcionals i Begudes: Composició, Propietats i Efectes" »

Anexos Cutáneos: Pelo, Uñas y Glándulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Los anexos cutáneos son formaciones epidérmicas de la piel de origen ectodérmico.

Anexos cutáneos son:

  • La unidad pilosebácea: Pelo, glándula sebácea, glándula sudorípara apocrina y músculo piloerector.
  • Glándula sudorípara ecrina.
  • Uña.

Pelo:

  • Estructura filamentosa, queratinizada que emerge de la dermis.
  • Se encuentra prácticamente por toda la superficie corporal, excepto en las palmas de las manos, plantas de los pies, labios, pezones, ombligo, tercera falange de los dedos, y en las semimucosas anales y genitales.

Tipos de Pelo:

  • Pelo: Largos, gruesos, localizados en cabeza, axila, pubis, cejas, etc. Se insertan a mayor profundidad.
  • Vello: Incoloro, fino, corto. Recubre toda la superficie cutánea, excepto palmas de las manos y plantas de
... Continuar leyendo "Anexos Cutáneos: Pelo, Uñas y Glándulas" »