Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Corrientes D'Arsonval y Radiofrecuencia: Efectos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

(1)Corrientes D'Arsonval: 100.000Hz-1 MHz. Las que se emplean en estética son de alta frecuencia (100-200KHz), baja intensidad (50-100Ma) y alta tensión (25-40KV). Dependiendo de la técnica pueden producir calor, efecto desinfectante, sedación, tonificación... Corrientes de radiofrecuencia: 300KHz-300MHz, alta intensidad y baja tensión o voltaje. -Diatermia no ablativa: producir sobre el organismo calor, sedación, efecto antiinflamatorio. -Corrientes de termorregulación: en la depilación eléctrica, el intenso calor centrado en la aguja tiene efecto destructivo.(2)Efectos de la corriente D'Arsonval: -Térmico superficial, -Descongestivo sedante, -Bactericida y antiséptico, -Cicatrizante y regenerador, -Tónico y estimulante.(3)Efectos

... Continuar leyendo "Corrientes D'Arsonval y Radiofrecuencia: Efectos y Aplicaciones" »

Funcions vitals dels éssers vius i nivell d'organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,11 KB

Les funcions vitals

Són nutrició, relació i reproducció.

Nutrició:

o Éssers vius = menjant

o Cèl·lules = líquid intestinal, intercel·lular o de la sang

Relació:

à Éssers vius:

o Externa = m’adono que fa fred i m’abrigo

o Interna = em passa algo i ho sé però no ho veig (mal de cap à prenc pastilla)

à Cèl·lules:

o Externa = s’adonen que passa una proteïna que necessita

o Interna = s’adona que dins hi ha alguna cosa que necessita

Reproducció:

o Ésser viu = reproducció per no extingir-se

o Cèl·lules = per renovació d’un teixit

Metabolisme: suma de reaccions químiques que passen dins del nostre cos, per obtenir o gastar energia.

o Ex: 2 persones iguals i amb els mateixos hàbits saludables, pot ser que una sigui grassa i l’altra... Continuar leyendo "Funcions vitals dels éssers vius i nivell d'organització" »

Funcions de la suor i del pèl en el cos humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Glàndules sudorípares ecrines

Composició suor ecrina:

  • 99% aigua
  • Clorur de sodi
  • Altres sals minerals
  • Urea
  • Àcid pirúvic
  • pH: entre 4,2 i 5,5

Funcions:

  • Excretora
  • Termorreguladora: La pèrdua d’aigua transepidèrmica no es considera termoregulació.
  • Altres funcions:

Glàndules sudorípares apocrines:

  • Aboquen la seva secreció dins del fol·licle pilós.
  • Aquesta suor es barreja amb la secreció sebàcia.
  • Predominen en axiles, regió anogenital, areola mamària, axil·les i menys al melic i genitals externs.
  • S’activen completament a la pubertat
  • Glomèrul ( el ovillo de hilo ) situat a mes profunditat (hipoderma)
  • El pH no es àcid, fa que la composició d’aquest pH sigui neutre, no com la ecrina i també es més viscós.
  • Composició:
  • Aigua
  • Lípids (Es la diferència
... Continuar leyendo "Funcions de la suor i del pèl en el cos humà" »

Sistema Respiratorio Humano: Estructura y Función de Tráquea, Pulmones y Diafragma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tráquea: Estructura y Función

La tráquea es un conducto fibrocartilaginoso, de unos 11 cm de longitud y 2 cm de diámetro, que se extiende desde la laringe hasta su división en los bronquios principales en la cavidad torácica. El punto donde la tráquea se divide en los dos bronquios principales se denomina carina.

Este conducto semirrígido está formado por entre 15 y 20 anillos de cartílago hialino incompleto, abiertos en su parte posterior, que se unen entre sí por tejido conjuntivo fibroso. Como el resto de las vías respiratorias, está tapizado por una mucosa de tipo respiratorio.

Bronquios, Bronquiolos y Alvéolos: La Vía Aérea Inferior

La tráquea se bifurca en dos bronquios principales, los cuales penetran en cada uno de los... Continuar leyendo "Sistema Respiratorio Humano: Estructura y Función de Tráquea, Pulmones y Diafragma" »

Sistema Nervioso, Órganos Sensoriales y Percepción: Funcionamiento Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Diferencias entre el Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático

El sistema nervioso autónomo se divide en dos ramas principales con funciones opuestas:

  • Sistema Nervioso Simpático (SNS): Prepara al organismo para situaciones de estrés o peligro, activando respuestas de "lucha o huida". Esto incluye:
    • Dilatación de las pupilas.
    • Aumento de la secreción de sudor.
    • Aceleración del ritmo cardíaco y respiratorio.
  • Sistema Nervioso Parasimpático (SNP): Restaura el estado de calma y equilibrio después de una situación de estrés. Su función principal es la de conservar energía y relajar el cuerpo, volviendo al estado previo a la activación del SNS.

Órganos de los Sentidos y Funcionamiento de los Receptores Sensoriales

Los órganos de los sentidos... Continuar leyendo "Sistema Nervioso, Órganos Sensoriales y Percepción: Funcionamiento Detallado" »

Glosario de termos en galego: definicións e significados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,64 KB

- Acedo: sabor semellante ao limón.

- Aerólito: meteorito formado material rochoso.

- Aeróstato: aparello sostén na atmosfera por conter un gas + lixeiro ca o aire.

- Albumina: proteína natural simple, transporta ácidos graxos e outras substancias.

- Alfil: peza xogo de xadrez que se move diagonalmente sobre o taboleiro.

- Alumina: óxido/hidróxido de aluminio.

- Alvéolo: pequena cavidade/burato.

- Amálgama: mestura persoas ou cousas de distinta natureza.

- Anemone: planta herbácea da familia das ranuncunculáceas.

- Anódino: non ten importancia, carece de graza/interese.

- Arquidiocese: territorio eclesiástico está baixo a xurisdición dun arcebispo.

- Auréola: círculo dourado, arrodea a cabeza de Xesucristo.

- Afrodisíaco: estimula o... Continuar leyendo "Glosario de termos en galego: definicións e significados" »

Características Esenciales del Recién Nacido Sano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Este documento describe las características principales del recién nacido normal, sus parámetros fisiológicos y aspectos importantes de su desarrollo inicial.

Definiciones Clave

  • Recién Nacido Normal: Es el hijo de padres sanos que nace tras un embarazo sin complicaciones, con una duración entre 37 y 42 semanas, y con peso y talla adecuados a su edad gestacional.
  • Recién Nacido a Término: Nace entre 37 y 42 semanas.
  • Recién Nacido Pretérmino: Nace antes de las 37 semanas.
  • Recién Nacido Postérmino: Nace después de las 42 semanas.

Características Anatómicas y Morfológicas

Características Anatómicas

  • Peso:
    • Promedio: 2700 y 3800 gramos.
    • Adecuado: 2500 y 3600 gramos.
    • Pérdida fisiológica: Ocurre en los primeros 5 días, recuperándose aproximadamente
... Continuar leyendo "Características Esenciales del Recién Nacido Sano" »

Replicación y Expresión del ADN: Enzimas, Proceso y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Replicación y Expresión del ADN: Mecanismos y Componentes Esenciales

Replicación del ADN: Proceso Enzimático de Alta Fidelidad

El proceso de replicación del ADN, crucial para la herencia genética, se caracteriza por ser un mecanismo enzimáticamente controlado que garantiza una alta fidelidad en la copia de la información genética. En este proceso, la doble hélice de ADN se desenrolla y se separa, permitiendo que cada hebra actúe como molde para la síntesis de una nueva hebra complementaria. Este proceso no ocurre de forma continua en ambas hebras, sino que presenta particularidades en cada una de ellas.

Enzimas clave en la replicación del ADN:

  • ADN polimerasa: Cataliza la elongación de la cadena de ADN, incorporando nucleótidos
... Continuar leyendo "Replicación y Expresión del ADN: Enzimas, Proceso y Factores Clave" »

Proteínas, Enzimas y Lípidos: Fundamentos de la Bioquímica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 28,91 KB

Proteínas: formadas por aminoácidos (8 esenciales que deben ser ingeridos: Metionina, Lisina, Valina), grupo -COOH, -NH2 y R. Según sea R: -Ácidos: ácido glutámico, -Básicos: lisina, -Polares: glicina, -No polares: valina. Propiedades de los aminoácidos: -Actividad óptica: son capaces de desviar el plano de luz polarizada que atraviesa una disolución de aminoácidos. (Tendrá configuración D cuando NH2 esté a la derecha y L cuando esté a la izquierda). -Comportamiento químico: anfotero (pueden ionizarse dependiendo del pH). Enlace peptídico: unión de aminoácidos dando lugar a -CO-NH. Niveles de complejidad estructural de las proteínas: 1) Primaria: aminoácidos unidos con enlaces peptídicos (tridimensional), 2) Secundaria:... Continuar leyendo "Proteínas, Enzimas y Lípidos: Fundamentos de la Bioquímica" »

Identificación Citológica de Malignidad y Alteraciones Similares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Criterios Citológicos de Malignidad

A) Criterios de Malignidad en Células Individuales

  • Agrandamiento del núcleo (más de 10-12 micras).
  • Aumento de la relación núcleo/citoplasma (N/C): cuanto menos diferenciadas son las células neoplásicas, mayor es la relación N/C.
  • Hipercromatismo nuclear.
  • Cromatina en gránulos gruesos.
  • Anormalidades de la cromatina sexual.
  • Irregularidad del borde nuclear.
  • Nucleolos aumentados en número y tamaño (más de 5 micras de diámetro); relación nucleolar-nuclear aumentada.
  • Multinucleación y multilobulación: la diferencia entre la multinucleación benigna y maligna se basa en la relación N/C y en las características de malignidad de la cromatina.
  • Mitosis anormales.
  • Polimorfismo celular: comparando células malignas
... Continuar leyendo "Identificación Citológica de Malignidad y Alteraciones Similares" »