Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cosmética Marina y Mineral: Activos Naturales, Propiedades y Aplicaciones para la Piel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

Cosmética Marina: El Poder del Océano en tu Piel

La cosmética marina se basa en el uso de sustancias de origen marino para la elaboración de productos cosméticos, aprovechando los ricos recursos que el mar ofrece para el cuidado de la piel.

Activos Marinos Clave en Cosmética

El mar es una fuente inagotable de ingredientes con propiedades excepcionales para la piel. Entre los principales activos que obtenemos del medio marino para su aplicación en cosmética, destacan:

  • Plancton: Organismos microscópicos ricos en minerales, vitaminas, antioxidantes y proteínas.
  • Caparazones de crustáceos: Fuente de quitosán.
  • Productos derivados de los peces: Como ADN, líquido seminal, esperma, proteínas del cartílago y huevas.
  • Polvo de perlas: Un ingrediente
... Continuar leyendo "Cosmética Marina y Mineral: Activos Naturales, Propiedades y Aplicaciones para la Piel" »

Producción y Aplicaciones de Energías Renovables: Biocombustibles, Hidrógeno, Geotermia, Nuclear y Biomasa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Biocombustibles

Fases de Producción del Bioetanol

El proceso de producción del bioetanol se compone de las siguientes fases:

  1. Molienda
  2. Licuefacción
  3. Sacarificación
  4. Fermentación
  5. Destilación
  6. Deshidratación

Avances en Biocombustibles Económicos, Renovables y Sostenibles

Se han logrado avances significativos en el campo de los biocombustibles, entre los que destacan:

  • Disminución de medidas contaminantes y diseño de motores más eficientes.
  • Empleo de combustibles alternativos obtenidos de energías renovables para reducir la dependencia del petróleo.
  • Generación de empleo a largo plazo.

Ventajas, Inconvenientes y Costes Asociados al Uso de Bioetanol

Ventajas:

  • El sector del transporte es el mayor consumidor de energía en España, con una dependencia del
... Continuar leyendo "Producción y Aplicaciones de Energías Renovables: Biocombustibles, Hidrógeno, Geotermia, Nuclear y Biomasa" »

Principales Enfermedades y Afecciones: Definiciones Esenciales para la Salud

Enviado por Ana y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Enfermedades Óseas y Articulares

Osteoporosis

Se produce por un desequilibrio entre la destrucción y la formación del hueso. Disminuye la mineralización del hueso, lo que conlleva una reducción de la masa ósea y un alto riesgo de fracturas.

Osteomalacia

Es una enfermedad generalizada que se caracteriza por la disminución de la cantidad de calcio en los huesos, aunque conservan su masa esquelética normal.

Artritis

Es la inflamación de las articulaciones. Produce impotencia funcional en las articulaciones afectadas.

Artrosis

Es una enfermedad degenerativa no inflamatoria que produce un pinzamiento del cartílago hialino, remodelación ósea y sinovitis secundaria.

Afecciones Neurológicas y Musculares

Hernia de Disco

Enfermedad en la que parte... Continuar leyendo "Principales Enfermedades y Afecciones: Definiciones Esenciales para la Salud" »

Neoplàsies: Introducció, Classificació i Factors de Risc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Introducció a les Neoplàsies

Definició i etimologia

Tracta sobre tumors i neoplàsies, especialment malignes (càncer). Els oncòlegs són els professionals especialitzats.

Objectius de l’oncologia:

  • Diagnòstic de tumors
  • Tractaments no quirúrgics (quimioteràpia, radioteràpia, etc.)
  • Seguiment després del tractament
  • Cures pal·liatives per malalties terminals

Neoplàsia

Creixement anormal i descontrolat d’un teixit (Neoplàsia maligna = Càncer) per:

  • Augment de divisions cel·lulars (alt índex mitòtic)
  • Absència d’apoptosi (mort cel·lular programada). (apoptosi = mecanisme de defensa)

Causes

  • Estímuls externs (agressions, regeneracions, infeccions)
  • Mutacions espontànies

Protecció natural de l’organisme:

  • Reparació genètica
  • Inducció d’apoptosi

Quan

... Continuar leyendo "Neoplàsies: Introducció, Classificació i Factors de Risc" »

Riscos Químics i Biològics: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,04 KB

1. Riscos Químics

És la possibilitat de dany per exposició inapropiada a un agent (substància) químic.

Pot mostrar-se en estat: sòlid, líquid o gasós.

Vies d'Entrada dels Agents Químics

  • Conjuntiva (ulls)
  • Digestiva (sistema digestiu)
  • Dèrmica (pell)
  • Parental (entrada per ferida, tall)
  • Respiratòria

Efectes dels Agents Químics

Efecte: DOSI (quantitat de tòxic) + TOXICITAT (capacitat de fer dany)

Efecte (toxicitat) pot ser: Molt greu, greu o moderat.

Tipus d'Efectes Químics

  • Irritants (irriten la pell)
  • Asfixiants (afecten l'aparell respiratori)
  • Anestèsics (afecten el sistema nerviós)
  • Corrosius (destrueixen teixits)
  • Sensibilitzants (causen al·lèrgies)
  • Cancerígens (modifiquen l'ADN)
  • Sistèmics (alteren el sistema nerviós central)
  • Pneumoconiòtics (
... Continuar leyendo "Riscos Químics i Biològics: Guia Completa" »

Nutrición Óptima: Proteínas, Carbohidratos y Grasas para tu Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Necesidades Nutricionales del Organismo

Las necesidades nutricionales de nuestro organismo se pueden clasificar en:

  • Necesidades estructurales o plásticas
  • Necesidades de tipo energético
  • Necesidad reguladora

Conceptos Clave en Nutrición

  • Alimentación: Acto de dar o recibir alimentos, sea por vía fisiológica o vías alternativas.
  • Nutrición: Proceso de asimilación y metabolización de los alimentos ingeridos.
  • Dietas: Alimentación habitual y ordinaria, sólida y líquida, que realiza cada persona para mantenerse.
  • Régimen: Regulación metódica de la dieta con objeto de conservar o restablecer la salud.

Los Principios Inmediatos de la Alimentación

Proteínas

Su función principal es estructural, y son necesarias para formar la estructura corporal y... Continuar leyendo "Nutrición Óptima: Proteínas, Carbohidratos y Grasas para tu Bienestar" »

Nutrientes Esenciales y Balance Energético: Agua, Sales Minerales, Vitaminas y Gasto Energético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Nutrientes No Energéticos

El Agua y las Necesidades Hídricas

El agua es el elemento más importante de la dieta. El funcionamiento de todos los órganos y sistemas de nuestro organismo requiere agua, ya que:

  • Es el medio en que se producen reacciones químicas y físicas.
  • Es el portador en procesos de digestión, absorción, circulación y excreción.
  • Actúa en procesos de termorregulación.
  • Tiene funciones mecánicas, como la lubricación en las articulaciones y entre vísceras.

Sales Minerales

Los minerales más importantes son:

  • Sodio (Na): Ión extracelular que determina el potencial eléctrico de la membrana celular, tanto en reposo como durante la excitación de dicha célula.
  • Potasio (K): Ión principal intracelular, determinante de los potenciales
... Continuar leyendo "Nutrientes Esenciales y Balance Energético: Agua, Sales Minerales, Vitaminas y Gasto Energético" »

Fundamentos y Protocolos de Esterilización: Resistencia Microbiana, Métodos y Almacenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Jerarquía de Resistencia Microbiana a la Esterilización

Orden de resistencia de mayor a menor frente a los agentes esterilizantes:

  1. Priones
  2. Esporas bacterianas
  3. Mycobacterium (Micobacterias)
  4. Esporas de hongos
  5. Virus pequeños (no envueltos)
  6. Hongos en forma vegetativa
  7. Bacterias vegetativas
  8. Virus medianos (envueltos)

Parámetros Clave en la Esterilización Térmica

  • Valor Z: Es la temperatura necesaria para reducir el tiempo de destrucción decimal (Valor D) en un factor de 10. (Temperatura para reducir microorganismos en un tiempo determinado).
  • Valor D (Tiempo de Reducción Decimal): Tiempo necesario para destruir el 90% de una población microbiana a una temperatura determinada.

Características de los Materiales de Empaquetado

  • Permeabilidad al método de
... Continuar leyendo "Fundamentos y Protocolos de Esterilización: Resistencia Microbiana, Métodos y Almacenamiento" »

Guía completa de nutrición: alimentos, nutrientes y salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

Nutrición y Alimentación

La nutrición se define (Grande Covián, 1984) como el conjunto de procesos mediante los cuales el ser humano ingiere, absorbe, transforma y utiliza las sustancias presentes en los alimentos. La alimentación es el proceso por el cual ingerimos sustancias del mundo exterior, contenidas en los alimentos que forman parte de nuestra dieta, necesarias para la nutrición. El alimento es cualquier producto o sustancia que, una vez consumido, aporta materiales asimilables que cumplen una función nutritiva en el organismo. Los componentes de los alimentos que realizan estas funciones se llaman nutrientes. La alimentación puede modificarse conscientemente; es un proceso educable. La nutrición, en cambio, es involuntaria... Continuar leyendo "Guía completa de nutrición: alimentos, nutrientes y salud" »

Fisiología Ósea y Articular: Desarrollo, Estructura y Reparación del Esqueleto Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Fisiología Ósea: Formación, Crecimiento y Remodelación

Osteogénesis y Osificación

La osteogénesis u osificación es el proceso mediante el cual se forma el hueso. El esqueleto embrionario, inicialmente compuesto por células mesenquimatosas, se moldea en estructuras que posteriormente se osificarán. Estos "moldes" cartilaginosos o membranosos son esenciales para el desarrollo embrionario.

  • Osificación Intramembranosa: Ocurre en los huesos planos del cráneo y en parte de la mandíbula, donde el hueso se forma directamente a partir de tejido mesenquimatoso.
  • Osificación Endocondral: Es el proceso por el cual el hueso reemplaza gradualmente un molde cartilaginoso, siendo el mecanismo principal para la formación de la mayoría de los huesos
... Continuar leyendo "Fisiología Ósea y Articular: Desarrollo, Estructura y Reparación del Esqueleto Humano" »