Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave sobre ADN, Polimorfismos y Genética Forense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

Composición del ADN Humano

  • ADN Codificante vs. No Codificante: Solo una proporción mínima de todo el ADN humano (menos del 4%) codifica proteínas. El 96% restante es ADN no codificante. (Corrección: La afirmación de que el 50% codifica proteínas es Falsa).
  • ADN de Secuencia Única vs. Repetitivo: Aproximadamente el 50% del ADN humano es de secuencia única, mientras que el otro 50% está constituido por secuencias repetidas. (Corrección: La afirmación de que la inmensa mayoría es de secuencia única es Falsa).

Tipos de ADN Repetitivo

ADN Repetitivo en Tándem vs. Disperso

  • ADN Repetitivo en Tándem: Las repeticiones de la secuencia básica se encadenan una a continuación de la otra, formando una única
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre ADN, Polimorfismos y Genética Forense" »

Manejo de Emergencias: Primeros Auxilios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

Primeros Auxilios: Actuaciones en Emergencias Comunes

1. Hemorragias

Clasificación según su origen:

  • Externa: La sangre sale al exterior por una herida visible.
  • Interna: El sangrado ocurre dentro del cuerpo, no es visible (traumatismos, fracturas, úlceras).
  • Por orificios naturales:
    • Epistaxis: Sangre por la nariz.
    • Otorragia: Sangre por el oído.
    • Hematemesis: Sangre mezclada con vómito.
    • Hemoptisis: Sangre mezclada con tos.
    • Rectorragia: Sangre por el recto.

Clasificación según el vaso sanguíneo afectado:

  • Arterial: Sangre roja brillante, pulsante. Grave.
  • Venosa: Sangre roja oscura, flujo continuo.
  • Capilar: Sangrado leve, gotas que forman una película.

Actuación:

  1. Presión directa con gasas (no retirarlas si se empapan).
  2. Elevar la extremidad (si no hay fractura)
... Continuar leyendo "Manejo de Emergencias: Primeros Auxilios Esenciales" »

Ingredientes Naturales en Cosmética: Orígenes, Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

Historia del Uso de Ingredientes Naturales

Cuevas Prehistóricas Rupestres

Aparecen pigmentos naturales mezclados con sebos, restos de sangre, orina o polvos de huesos de animales que se usan para decorarse en los rituales y en los enterramientos.

Antiguo Egipto

Uso de excrementos de cocodrilo del Nilo mezclados con una pasta negra llamada Kohl para maquillarse los ojos.

Países Nórdicos

Se usan sebos de animales para protegerse del frío polar (grasa de oso, foca o reno).

Oriente

Elaboran maquillajes a partir de grasas animales con polvos de talco para obtener bases blancas.

India

Uso de tintes naturales a base de plantas, especialmente Henna.

Extractos Vegetales en Cosmética

Los extractos se obtienen al poner la materia prima vegetal en contacto con... Continuar leyendo "Ingredientes Naturales en Cosmética: Orígenes, Propiedades y Aplicaciones" »

Odontogènesi: Formació i Erupció de les Dents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,1 KB

Formació dels gèrmens dentals: odontogènesi

Aquest procés comença al voltant de la 7a setmana de gestació, per les 20 dents temporals i també s’inicia el de les 32 dents permanents a partir del 5è mes. Es dona en 4 fases:

1. Fase brot → Apareixen 10 brots a cada maxil·lar amb les cèl·lules que formaran l'esmalt. La làmina epitelial 1a es bifurca en la làmina vestibular i la làmina dentària, envoltada de cèl·lules de l'ectomesènquima.

2. Fase casquet → Es crea una concavitat a la làmina dental que conté cèl·lules de l'ectomesènquima. 3 estructures formen el germen dental: a) Papil·la dental que formarà polpa i dentina; b) Òrgan de l’esmalt constituït per epiteli exterior, cèl·lules estrellades i epiteli intern;... Continuar leyendo "Odontogènesi: Formació i Erupció de les Dents" »

Higiene y Cuidado Facial y Corporal: Protocolos y Productos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,6 KB

Higiene y Cuidado Facial

Fundamentos de la Higiene Facial

1.- ¿A qué se refiere la función amortiguadora de la piel?

Hace frente a las agresiones mecánicas e impide la penetración de radiaciones y sustancias nocivas, así como la pérdida de calor, agua y líquidos.

2.- Funciones básicas de la piel:

Respiración y la secreción de sudor y de líquidos que, al emulsionarse con el sudor, forman el manto hidrolipídico dérmico que recubre la piel y ayuda a retener los componentes grasos.

3.- ¿Qué problemas presenta la limpieza excesivamente intensa y suave?:

Intensa: no respeta el manto hidrolipídico.

Suave: quedan restos de impurezas que pueden generar la aparición de microorganismos patógenos en la piel.

4.- Componentes de la suciedad:

... Continuar leyendo "Higiene y Cuidado Facial y Corporal: Protocolos y Productos Esenciales" »

Bioquímica: Glúcids, Lípids i Metabolisme - Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,18 KB

Preguntes i Respostes sobre Bioquímica

Glúcids i Metabolisme

Què caracteritza la Diabetis Mellitus Tipus II?

R: Totes les opcions són correctes.

Quina de les següents hormones activa la lipogènesi?

R: Insulina.

Quin és un mètode comú per determinar la glucosa sanguínia?

R: GOD (Glucosa Oxidasa).

Quin és el principal producte final de la glucòlisi?

R: Piruvat.

Quina de les opcions següents és un monosacàrid?

R: Glucosa.

Quina de les següents afirmacions sobre la regulació del nivell de glucosa en sang és correcta?

R: L'adrenalina s'allibera en situacions d'estrès i augmenta la glucosa en sang.

Quan s'activa la cetogènesi?

R: Quan la disponibilitat de glucosa és baixa.

La gluconeogènesi és el procés de síntesi de glucosa a partir de:

... Continuar leyendo "Bioquímica: Glúcids, Lípids i Metabolisme - Guia Completa" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

p. vasculares con semilla *poseen s. vascular(xilema y floema) *viven en todos los ambientes *poseen semillas(ovulos maduro con un embrion d esporofito) gimnospermas y angiospermasg: poseen flores a: no poseen flores, g: no hay frutos a: hay frutos, g: producen conos a: no hay conos, g: hojas aciculares y ecuamiformes a: hojas laminares, g: hojas perennes a: hojas perennes y caducas.gimnospermas panameñas: podo carpus, getum y zamia. g introducidas. pinus, cupressus, araucaria y cycas. funciones d las raiz *absorve agua y minerales *almacenamiento *anclaje *soporte. monocot. y dicot.cotiledonesm:1 d:2, nervaduram:paralela d:red, u. lamina al tallo: m:vaina d:peciolo, flores m:3 o multiplos d:4,5 o multiplos, habito m:herbaceas d:herbaceas... Continuar leyendo "Biologia" »

Histoquímica parte 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Generalidades Lípidos: Mayor parte energía organismo. Funciones: absorción vit., sínt hormonas, aislamiento, relleno, mb celulares, vainas nerviosas. Aceites vegetales con ác. grasos insaturados. Grasas animales con ác. grasos saturados. Grupo heterogeneo; la mayor parte triglicéridos: glicerol + 3 ác. grasos. Reserva energética + imp. 1 g, doble energia que resto de nutrientes.
Ác. grasos: Moleculas por cadenas de carbono. Grupo carboxilo. Carbonos pares (16-22). Grupo carboxilo con carga negativa; caracter ác. Resto apolar o hidrofoba. Saturados: Enlaces simples . Misma distancia (1,54A) y mismo ángulo (110º). Van der Waals. Solidos a tª ambiente. + dificil de usar x org, ya q posibilidades de combinación "saturadas". Dificil
... Continuar leyendo "Histoquímica parte 1" »

Reinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

En biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres naturales, por razón de sus caracteres comunes.
La primera organización en
reinos se debe a Aristoteles, que diferencia todas las entidades de la naturaleza en los conocidos reinos animal, vegetal y mineral.

Lineo - 1735 - Animalia y Vegetabilia.
Haeckel - 1866 - Protista, Plantae, Animalia.
Whittaker - 1969 - Monera, Protista, Fungi, Animalia, Plantae.

L os Reinos a su vez pueden organizarse en
Subreinos, etc. Los niveles superiores de la clasificación biológica se muestran a continuación .
Reino
Subrereino
Superfilo
Filo o Pylum
Subfilo






Angulo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

PROCESOS BENIGNOS NO TUMORALES

Ante algunos procesos como infecciones, litiasis, medicamrentos... se producen una serie de alteraciones como: aumentos de la descamacion celular, cambios degenerativos, presencia de celulas inflamatorias, fondo sucio con dentritus celulares, presencia de bacterias, hongos...

a) Infecciones bacterianas: las bacterias suelen ser los germenes q se encuentran con mas frecuencia en la orina. Su presencia no indica siempre infeccion, puede deberse a contaminacion de la muestra. Es muy frecuente encontrar en citologias bacterias como Scherichia Colli.

b)Infecciones x hongos: el hongo q se encuentra cn mayor frecuencia es la candida. Se caracteriza x la presencia de pseudohifas y esporas. En las mujeres hay q tener en cuenta... Continuar leyendo "Angulo" »