Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Neoplàsies: Introducció, Classificació i Factors de Risc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Introducció a les Neoplàsies

Definició i etimologia

Tracta sobre tumors i neoplàsies, especialment malignes (càncer). Els oncòlegs són els professionals especialitzats.

Objectius de l’oncologia:

  • Diagnòstic de tumors
  • Tractaments no quirúrgics (quimioteràpia, radioteràpia, etc.)
  • Seguiment després del tractament
  • Cures pal·liatives per malalties terminals

Neoplàsia

Creixement anormal i descontrolat d’un teixit (Neoplàsia maligna = Càncer) per:

  • Augment de divisions cel·lulars (alt índex mitòtic)
  • Absència d’apoptosi (mort cel·lular programada). (apoptosi = mecanisme de defensa)

Causes

  • Estímuls externs (agressions, regeneracions, infeccions)
  • Mutacions espontànies

Protecció natural de l’organisme:

  • Reparació genètica
  • Inducció d’apoptosi

Quan

... Continuar leyendo "Neoplàsies: Introducció, Classificació i Factors de Risc" »

Riscos Químics i Biològics: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,04 KB

1. Riscos Químics

És la possibilitat de dany per exposició inapropiada a un agent (substància) químic.

Pot mostrar-se en estat: sòlid, líquid o gasós.

Vies d'Entrada dels Agents Químics

  • Conjuntiva (ulls)
  • Digestiva (sistema digestiu)
  • Dèrmica (pell)
  • Parental (entrada per ferida, tall)
  • Respiratòria

Efectes dels Agents Químics

Efecte: DOSI (quantitat de tòxic) + TOXICITAT (capacitat de fer dany)

Efecte (toxicitat) pot ser: Molt greu, greu o moderat.

Tipus d'Efectes Químics

  • Irritants (irriten la pell)
  • Asfixiants (afecten l'aparell respiratori)
  • Anestèsics (afecten el sistema nerviós)
  • Corrosius (destrueixen teixits)
  • Sensibilitzants (causen al·lèrgies)
  • Cancerígens (modifiquen l'ADN)
  • Sistèmics (alteren el sistema nerviós central)
  • Pneumoconiòtics (
... Continuar leyendo "Riscos Químics i Biològics: Guia Completa" »

Nutrición Óptima: Proteínas, Carbohidratos y Grasas para tu Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Necesidades Nutricionales del Organismo

Las necesidades nutricionales de nuestro organismo se pueden clasificar en:

  • Necesidades estructurales o plásticas
  • Necesidades de tipo energético
  • Necesidad reguladora

Conceptos Clave en Nutrición

  • Alimentación: Acto de dar o recibir alimentos, sea por vía fisiológica o vías alternativas.
  • Nutrición: Proceso de asimilación y metabolización de los alimentos ingeridos.
  • Dietas: Alimentación habitual y ordinaria, sólida y líquida, que realiza cada persona para mantenerse.
  • Régimen: Regulación metódica de la dieta con objeto de conservar o restablecer la salud.

Los Principios Inmediatos de la Alimentación

Proteínas

Su función principal es estructural, y son necesarias para formar la estructura corporal y... Continuar leyendo "Nutrición Óptima: Proteínas, Carbohidratos y Grasas para tu Bienestar" »

Nutrientes Esenciales y Balance Energético: Agua, Sales Minerales, Vitaminas y Gasto Energético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Nutrientes No Energéticos

El Agua y las Necesidades Hídricas

El agua es el elemento más importante de la dieta. El funcionamiento de todos los órganos y sistemas de nuestro organismo requiere agua, ya que:

  • Es el medio en que se producen reacciones químicas y físicas.
  • Es el portador en procesos de digestión, absorción, circulación y excreción.
  • Actúa en procesos de termorregulación.
  • Tiene funciones mecánicas, como la lubricación en las articulaciones y entre vísceras.

Sales Minerales

Los minerales más importantes son:

  • Sodio (Na): Ión extracelular que determina el potencial eléctrico de la membrana celular, tanto en reposo como durante la excitación de dicha célula.
  • Potasio (K): Ión principal intracelular, determinante de los potenciales
... Continuar leyendo "Nutrientes Esenciales y Balance Energético: Agua, Sales Minerales, Vitaminas y Gasto Energético" »

Guía completa de nutrición: alimentos, nutrientes y salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

Nutrición y Alimentación

La nutrición se define (Grande Covián, 1984) como el conjunto de procesos mediante los cuales el ser humano ingiere, absorbe, transforma y utiliza las sustancias presentes en los alimentos. La alimentación es el proceso por el cual ingerimos sustancias del mundo exterior, contenidas en los alimentos que forman parte de nuestra dieta, necesarias para la nutrición. El alimento es cualquier producto o sustancia que, una vez consumido, aporta materiales asimilables que cumplen una función nutritiva en el organismo. Los componentes de los alimentos que realizan estas funciones se llaman nutrientes. La alimentación puede modificarse conscientemente; es un proceso educable. La nutrición, en cambio, es involuntaria... Continuar leyendo "Guía completa de nutrición: alimentos, nutrientes y salud" »

Bioquímica Celular: Glúcidos, Lípidos, Intolerancia a la Lactosa y Síntesis de Proteínas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Glúcidos: Sacarosa y Almidón

Otro ejemplo de glúcido es la sacarosa, un disacárido compuesto de fructosa y glucosa. También se le conoce como "azúcar de mesa". La glucosa se puede obtener de la sacarosa, presente en la remolacha y la caña de azúcar.

El almidón está formado por moléculas de glucosa que crean las plantas. Su función es la reserva energética y se encuentra en alimentos como cereales, arroz y patatas.

Proceso de creación del almidón:

  1. La planta realiza la fotosíntesis.
  2. Se produce glucosa.
  3. La glucosa se almacena en forma de almidón.

Lípidos y Membrana Celular

En la membrana celular, el colesterol puede tener un espacio limitado debido a la mayor cantidad de grasas saturadas en comparación con las insaturadas. La hipercolesterolemia... Continuar leyendo "Bioquímica Celular: Glúcidos, Lípidos, Intolerancia a la Lactosa y Síntesis de Proteínas" »

Cosméticos para Uñas y Pies: Componentes, Usos y Aplicaciones Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Quitaesmalte

Los quitaesmaltes son mezclas de disolventes diseñadas para eliminar el esmalte de las uñas y disolver sustancias grasas. Algunos quitaesmaltes contienen sustancias grasas para prevenir la deslipidación excesiva de la uña.

Quita Cutículas

Los quitacutículas contienen sustancias alcalinas que atacan la queratina, reblandeciendo la cutícula y facilitando su disgregación. Un ejemplo común es el hidróxido potásico.

Plastificantes en Lacas de Uñas

Los plastificantes en las lacas de uñas aportan flexibilidad. Ejemplos de plastificantes son el ftalato de dibutilo y el aceite de ricino.

Cremas Barrera

Las cremas barrera contienen grasas y siliconas hidrófobas que protegen la piel.

Activos en Cosméticos

En diversos cosméticos, se... Continuar leyendo "Cosméticos para Uñas y Pies: Componentes, Usos y Aplicaciones Profesionales" »

Fundamentos de Sondas Moleculares e Hibridación de Ácidos Nucleicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Sondas Moleculares: Definición y Características

Las sondas son segmentos de ADN o ARN marcados (con enzimas, sustratos antigénicos o radioisótopos) que se pueden unir con alta especificidad a una secuencia complementaria de ácido nucleico.

Para detectar la secuencia diana, una de las cadenas del ácido nucleico que participa en la hibridación debe estar marcada. El marcado de la sonda debe ser estable bajo diversas condiciones (temperatura, detergentes) y no debe afectar a la región de hibridación.

Hibridación de Ácidos Nucleicos

La hibridación de ácidos nucleicos consiste en la formación de moléculas bicatenarias (doble cadena) con hebras de ácidos nucleicos de distinto origen.

  • Cuando ambas cadenas son de ADN o ARN, se denominan
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sondas Moleculares e Hibridación de Ácidos Nucleicos" »

Psamoterapia, Helioterapia y Balneoterapia: Técnicas y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Psamoterapia: El Poder Curativo de la Arena Marina

La psamoterapia es la utilización de arena marina como agente terapéutico. La arena marina contiene los elementos químicos del agua de mar. La forma del grano de la arena es redondeada, de tamaño generalmente inferior a 3 mm. Las propiedades de la arena son su alta porosidad y la mala conducción del calor. La arena retiene el calor procedente de las radiaciones solares, pudiendo alcanzar temperaturas de 40 °C a 50 °C. El calor de la arena se transmite muy lentamente. Los efectos que produce son térmicos, químico-minerales y la acción de la cura climática.

Baño de Arena: Aplicación y Procedimiento

Para realizar un baño de arena, se excava una fosa del tamaño de la zona a tratar,... Continuar leyendo "Psamoterapia, Helioterapia y Balneoterapia: Técnicas y Beneficios" »

Técnicas Avanzadas de Propagación Vegetal: Esquejes, Acodos e Injertos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,79 KB

Conceptos Básicos en la Propagación Vegetal

  • Etiolación de las estacas: Técnica que consiste en privar de luz a la base de las estacas para eliminar los tejidos verdes (clorofila), ya que en estas condiciones se consigue un incremento eficaz de la formación de raíces adventicias en tejidos de tallos.
  • Polaridad del esqueje y polaridad del injerto: Se refiere respectivamente a clavar el esqueje en el suelo o sustrato por la parte inferior y no por la superior; en el caso del injerto de la púa al patrón, se une por la parte inferior y no por la superior.
  • Totipotencia: Propiedad que tienen las células vegetales de generar un nuevo individuo completo a partir de una sola célula vegetal.
  • Rizogénesis: Implica una transformación profunda de
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Propagación Vegetal: Esquejes, Acodos e Injertos" »