Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología Vegetal: Ósmosis, Fotosíntesis, Transporte y Hormonas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

1. Conceptos Clave

a) Ósmosis: Las membranas de las células vegetales son permeables al agua y relativamente impermeables a solutos, por lo que el agua se mueve a través de las mismas desde donde la concentración de solutos es menor hacia donde es mayor.

b) Zona pilífera: Es la zona de la raíz en la que se absorbe el agua.

c) Macronutrientes: Son bioelementos que se requieren en cantidades relativamente grandes, alrededor del 0.05% del peso seco.

2. La Fotosíntesis

a) Fase luminosa: Esta fase tiene lugar en las membranas de los tilacoides de los cloroplastos, y en ella se absorbe la energía luminosa que proviene del sol. Ciertos pigmentos, como la clorofila (de color verde), la xantofila (de color amarillo) y los carotenoides (de color anaranjado)... Continuar leyendo "Fisiología Vegetal: Ósmosis, Fotosíntesis, Transporte y Hormonas" »

Guia Completa sobre Infeccions i Agents Patògens

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

Infecció: Colonització d'un organisme hoste per un microorganisme exterior: bacteri, fongs o virus. OMS: Organització Mundial de la Salut. CIE: Classificació Internacional de Malalties. L'agent infecciós: és aquell que té la capacitat de produir infecció. Les infeccions són causades per gèrmens patògens, que invadeixen l'organisme i es multipliquen produint substàncies tòxiques. És perjudicial pel funcionament normal i provoca una malaltia infecciosa, per això se l'anomena patogen. Tipus d'agents patògens: Virus: és una entitat biològica que compta amb la capacitat d'autorreplicar-se utilitzant la maquinària cel·lular. Un virus està format per una càpsula de proteïnes que envolta l'àcid nucleic. És acel·lular i la... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Infeccions i Agents Patògens" »

Fisiología Cardiovascular: Corazón y Circulación Sanguínea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Sistema Cardiovascular: Fundamentos de la Circulación Sanguínea

El cuerpo humano requiere del intercambio de materia gaseosa para el suministro de oxígeno, gracias al sistema respiratorio. Además, necesita un sistema para enviar a todas sus células los nutrientes y eliminar del entorno celular la materia no útil o perjudicial. Esto es llevado a cabo por el sistema cardiovascular (SC), que está formado por el corazón, el motor que bombea la sangre, y el sistema circulatorio, la red de transporte de la misma. El sistema permite regular la frecuencia cardíaca y la distribución de la sangre en el circuito vascular, adaptándose a las cambiantes necesidades metabólicas y fisiológicas del cuerpo.

La circulación de la sangre es cerrada... Continuar leyendo "Fisiología Cardiovascular: Corazón y Circulación Sanguínea" »

Explorando la Biología Humana: Organización, Tejidos y Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 20,57 KB

Organización Jerárquica del Organismo

El cuerpo humano se organiza en niveles jerárquicos:

  • Nivel atómico: Constituido por átomos, la unidad básica de toda materia.
  • Nivel molecular: Moléculas inorgánicas (agua, sales minerales) y orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas).
  • Nivel celular: La célula, unidad básica de la vida, realiza funciones vitales.
  • Nivel anatómico: Comprende tejidos, órganos, sistemas y aparatos:
    • Tejidos: Conjuntos de células similares con funciones específicas.
    • Órganos: Estructuras formadas por tejidos, identificables anatómicamente y con funciones concretas.
    • Sistemas: Conjuntos de órganos formados por los mismos tipos de tejidos, orientados a una función fisiológica específica (e.g., sistema nervioso)
... Continuar leyendo "Explorando la Biología Humana: Organización, Tejidos y Salud" »

PCR: Tipos, Componentes y Consideraciones Clave para la Amplificación de ADN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

PCR: Tipos, Componentes y Consideraciones Clave

CE (i)

  • La PCR cualitativa permite detectar la presencia o ausencia de un fragmento de ADN determinado. Se emplea para el diagnóstico de enfermedades infecciosas.
  • La PCR semicuantitativa permite conocer los niveles de expresión de un gen (ARNm) en particular, y normaliza los niveles encontrados del gen de interés con los encontrados en un gen de expresión constitutiva, que se expresa de manera constante en la célula.
  • En una PCR cuantitativa, el producto de PCR es cuantificable, lo que permite reportar en números absolutos la cantidad de un microorganismo o del ARNm de un gen en una muestra.

La semicuantificación puede ser respecto a cualquiera de las muestras contenidas en el gel, o bien respecto... Continuar leyendo "PCR: Tipos, Componentes y Consideraciones Clave para la Amplificación de ADN" »

Producción y Aplicaciones de Energías Renovables: Biocombustibles, Hidrógeno, Geotermia, Nuclear y Biomasa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Biocombustibles

Fases de Producción del Bioetanol

El proceso de producción del bioetanol se compone de las siguientes fases:

  1. Molienda
  2. Licuefacción
  3. Sacarificación
  4. Fermentación
  5. Destilación
  6. Deshidratación

Avances en Biocombustibles Económicos, Renovables y Sostenibles

Se han logrado avances significativos en el campo de los biocombustibles, entre los que destacan:

  • Disminución de medidas contaminantes y diseño de motores más eficientes.
  • Empleo de combustibles alternativos obtenidos de energías renovables para reducir la dependencia del petróleo.
  • Generación de empleo a largo plazo.

Ventajas, Inconvenientes y Costes Asociados al Uso de Bioetanol

Ventajas:

  • El sector del transporte es el mayor consumidor de energía en España, con una dependencia del
... Continuar leyendo "Producción y Aplicaciones de Energías Renovables: Biocombustibles, Hidrógeno, Geotermia, Nuclear y Biomasa" »

Neoplàsies: Introducció, Classificació i Factors de Risc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Introducció a les Neoplàsies

Definició i etimologia

Tracta sobre tumors i neoplàsies, especialment malignes (càncer). Els oncòlegs són els professionals especialitzats.

Objectius de l’oncologia:

  • Diagnòstic de tumors
  • Tractaments no quirúrgics (quimioteràpia, radioteràpia, etc.)
  • Seguiment després del tractament
  • Cures pal·liatives per malalties terminals

Neoplàsia

Creixement anormal i descontrolat d’un teixit (Neoplàsia maligna = Càncer) per:

  • Augment de divisions cel·lulars (alt índex mitòtic)
  • Absència d’apoptosi (mort cel·lular programada). (apoptosi = mecanisme de defensa)

Causes

  • Estímuls externs (agressions, regeneracions, infeccions)
  • Mutacions espontànies

Protecció natural de l’organisme:

  • Reparació genètica
  • Inducció d’apoptosi

Quan

... Continuar leyendo "Neoplàsies: Introducció, Classificació i Factors de Risc" »

Riscos Químics i Biològics: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,04 KB

1. Riscos Químics

És la possibilitat de dany per exposició inapropiada a un agent (substància) químic.

Pot mostrar-se en estat: sòlid, líquid o gasós.

Vies d'Entrada dels Agents Químics

  • Conjuntiva (ulls)
  • Digestiva (sistema digestiu)
  • Dèrmica (pell)
  • Parental (entrada per ferida, tall)
  • Respiratòria

Efectes dels Agents Químics

Efecte: DOSI (quantitat de tòxic) + TOXICITAT (capacitat de fer dany)

Efecte (toxicitat) pot ser: Molt greu, greu o moderat.

Tipus d'Efectes Químics

  • Irritants (irriten la pell)
  • Asfixiants (afecten l'aparell respiratori)
  • Anestèsics (afecten el sistema nerviós)
  • Corrosius (destrueixen teixits)
  • Sensibilitzants (causen al·lèrgies)
  • Cancerígens (modifiquen l'ADN)
  • Sistèmics (alteren el sistema nerviós central)
  • Pneumoconiòtics (
... Continuar leyendo "Riscos Químics i Biològics: Guia Completa" »

Nutrición Óptima: Proteínas, Carbohidratos y Grasas para tu Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Necesidades Nutricionales del Organismo

Las necesidades nutricionales de nuestro organismo se pueden clasificar en:

  • Necesidades estructurales o plásticas
  • Necesidades de tipo energético
  • Necesidad reguladora

Conceptos Clave en Nutrición

  • Alimentación: Acto de dar o recibir alimentos, sea por vía fisiológica o vías alternativas.
  • Nutrición: Proceso de asimilación y metabolización de los alimentos ingeridos.
  • Dietas: Alimentación habitual y ordinaria, sólida y líquida, que realiza cada persona para mantenerse.
  • Régimen: Regulación metódica de la dieta con objeto de conservar o restablecer la salud.

Los Principios Inmediatos de la Alimentación

Proteínas

Su función principal es estructural, y son necesarias para formar la estructura corporal y... Continuar leyendo "Nutrición Óptima: Proteínas, Carbohidratos y Grasas para tu Bienestar" »

Nutrientes Esenciales y Balance Energético: Agua, Sales Minerales, Vitaminas y Gasto Energético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Nutrientes No Energéticos

El Agua y las Necesidades Hídricas

El agua es el elemento más importante de la dieta. El funcionamiento de todos los órganos y sistemas de nuestro organismo requiere agua, ya que:

  • Es el medio en que se producen reacciones químicas y físicas.
  • Es el portador en procesos de digestión, absorción, circulación y excreción.
  • Actúa en procesos de termorregulación.
  • Tiene funciones mecánicas, como la lubricación en las articulaciones y entre vísceras.

Sales Minerales

Los minerales más importantes son:

  • Sodio (Na): Ión extracelular que determina el potencial eléctrico de la membrana celular, tanto en reposo como durante la excitación de dicha célula.
  • Potasio (K): Ión principal intracelular, determinante de los potenciales
... Continuar leyendo "Nutrientes Esenciales y Balance Energético: Agua, Sales Minerales, Vitaminas y Gasto Energético" »