Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiopatologia genital masculina i femenina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,93 KB

Fisiopatologia genital masculina

Criptorquídia

És la localització d’un o ambdós testicles fora de l’escrot als 2 anys d’edat, produeix la seva atròfia i esterilitat.

Fimosi

És l’estrenyiment de l’obertura del prepuci que impedeix la seva retracció per deixar el gland al descobert.

Prostatitis

Inflamació de la pròstata que origina trastorns miccionals i dolor hipogàstric. La seva causa és infecciosa (E. coli, estreptococs fecals), origina febre, pol·laciúria, hematúria i obstrucció urinària.

Orquitis

És la inflamació testicular.

Tumors testiculars

Benignes

Fibromes, adenomes.

Malignes

Poden ser intersticials, que deriven de les cèl·lules de Leydig o Sertoli, i germinals com el seminoma que deriva de les espermatogònies.

Tumors

... Continuar leyendo "Fisiopatologia genital masculina i femenina" »

Genes y Cromosomas: La base de la herencia y la estructura genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,66 KB

Genes y Alelos

Un gen es una porción de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica para una proteína o ARN. Un alelo es cada versión diferente de un gen para una misma proteína. La palabra alelo es una abreviación de alelomorfo. La posición en el cromosoma de un gen se llama locus.

El conjunto de genes de un individuo se conoce como genoma y determina el genotipo o secuencia de ADN del genoma. El fenotipo está representado por las características y rasgos visibles y medibles del ser vivo. El material genético de un organismo constituye su genoma. Se trata de un conjunto único y completo de información genética. Prácticamente todas las células de un organismo multicelular contienen el mismo material genético. Los genes son las

... Continuar leyendo "Genes y Cromosomas: La base de la herencia y la estructura genética" »

Fundamentos Culinarios: Fondos, Salsas y Preparaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Fundamentos Culinarios: Preparaciones Esenciales en la Cocina

Fondos

Los fondos son preparaciones líquidas, claras, sin ligazón, más o menos concentradas y ligeramente perfumadas, que se obtienen de cocer en agua dos tipos de ingredientes: aquellos que determinan su nombre y la guarnición aromática. Todos estos fondos requieren una cocción prolongada.

Tipos de Fondos Básicos:

  • Fondo blanco: Se diferencia del oscuro en que, en el oscuro, los huesos y hortalizas se tuestan.
  • Fondo oscuro
  • Consomé: Se deben clarificar, para lo cual se utiliza un clarificante. Se denomina consomé doble a aquel cuya elaboración parte de un consomé base que luego se clarifica con carne picada.
  • Fumet: Caldo de pescado que, al igual que en los otros fondos, si la
... Continuar leyendo "Fundamentos Culinarios: Fondos, Salsas y Preparaciones Esenciales" »

Propiedades y Beneficios de las Plantas Medicinales: Una Revisión Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Propiedades y Beneficios de las Plantas Medicinales

Las plantas medicinales han sido utilizadas durante siglos por sus diversas propiedades terapéuticas. A continuación, se describen algunas de las principales categorías y sus efectos:

Plantas según sus propiedades

  • Amargas: Influyen sobre la función gástrica, sobre todo en caso de falta de apetito. (Artemisia)
  • Astringentes: Alto contenido de taninos que actúan sobre la epidermis o las mucosas, generando un efecto de drenaje del tejido y una acción antiinflamatoria. (Nogal)
  • Vulnerarias: Capacidad de reducir la inflamación y acelerar la renovación de los tejidos dañados. (Caléndula)
  • Antiflatulentas: Alivian trastornos digestivos. (Anís estrellado)
  • Antiulcerosas: Previenen las úlceras.
... Continuar leyendo "Propiedades y Beneficios de las Plantas Medicinales: Una Revisión Completa" »

Classificació i Reproducció dels Éssers Vius: Del Regne Vegetal a la Diversitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 918,62 KB

Taxonomia: ciència que estudia la manera de classificar els éssers vius. Carl Linneo (1707-1778) va assentar les bases de l'actual taxonomia i va crear la Nomenclatura Binomial. Domini, regne, fílum, classe, ordre, família, gènere i espècie.

Moneres, Protoctists, fongs, plantes i animals.

Filogènia

Branca de la biologia que s'encarrega d'estudiar l'origen i evolució dels éssers vius.

Funcions de l'Arrel

  • Absorbeix aigua i sals minerals del sòl.
  • Fixa la planta al terreny.
  • Pot acumular substàncies de reserva, com en el cas de la remolatxa i la pastanaga.

Funcions de la Tija

  • Serveix de suport a la resta de la planta i la manté dreta.
  • Pel seu interior es transporten l'aigua i les sals minerals absorbides per l'arrel.
  • Transporta els nutrients elaborats
... Continuar leyendo "Classificació i Reproducció dels Éssers Vius: Del Regne Vegetal a la Diversitat" »

Anticuerpos: Inmunogenicidad, Especificidad y Tipos - Respuesta Inmune Específica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Anticuerpos: Respuesta Inmune Específica

Funciones de los Anticuerpos

Los anticuerpos desempeñan un papel crucial en la respuesta inmune específica. Sus funciones principales se pueden resumir en dos categorías:

1. Inmunogenicidad

La inmunogenicidad se refiere a la capacidad de una sustancia para iniciar una respuesta inmune. Esta capacidad depende de varios factores:

  • Exogeneidad: Solo las moléculas que el organismo reconoce como extrañas son inmunógenas.
  • Naturaleza química: Las moléculas con alto peso molecular, incluyendo proteínas, polisacáridos, glucolípidos y ácidos nucleicos, tienden a ser más inmunógenas.
  • Tamaño: Las macromoléculas son generalmente más potentes como inmunógenos.
  • Complejidad: A mayor complejidad, mayor inmunogenicidad.
... Continuar leyendo "Anticuerpos: Inmunogenicidad, Especificidad y Tipos - Respuesta Inmune Específica" »

El Sistema Nervioso: Explorando su Anatomía y Fisiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,94 KB

Sistema Nervioso

El sistema nervioso es el encargado de coordinar las tareas y de regular todas las funciones de los órganos del cuerpo. Logra que todas las células de nuestro cuerpo actúen con un objetivo común. El sistema nervioso está constituido por varios tipos de células. Las más importantes son las neuronas, que son protegidas y nutridas por células de la neuroglía.

Estructura de la Neurona

  • Cuerpo celular: En él se encuentra el núcleo de la célula y la mayoría de sus orgánulos.
  • Dendritas: Son prolongaciones celulares cortas y ramificadas. Por ellas entran los impulsos nerviosos a la neurona.
  • Axón: Es una prolongación más larga. Se puede ramificar hacia el final de su trayecto. Por el axón sale el impulso nervioso que transmite
... Continuar leyendo "El Sistema Nervioso: Explorando su Anatomía y Fisiología" »

Meiosis: División Celular Especializada para la Formación de Gametos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Introducción

Los rasgos de un nuevo individuo están determinados por genes específicos presentes en cromosomas heredados del padre y la madre.

Tipos de Células

Células Somáticas

* Diploides (2n) con 46 cromosomas * Se dividen por mitosis

Gametos

* Haploides (n) con 23 cromosomas * Se forman por meiosis

Meiosis

La meiosis es un tipo especial de división celular que abarca dos divisiones celulares meióticas (Meiosis I y Meiosis II) y tiene lugar únicamente en las células germinales, generando los gametos haploides (n):

* Masculino (Espermatozoide) * Femenino (Ovocito)

Primera División Meiótica (Reductiva)

* Reduce el número de cromosomas de diploide (2n) a haploide (n). * Cromosomas de doble cromatina. * Cross-overs: Intercambio de segmentos... Continuar leyendo "Meiosis: División Celular Especializada para la Formación de Gametos" »

Clasificación de los insectos y productos fitosanitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Según los agentes sobre los que actúan

Clasificación de los insectos

- Insectos: Insecticidas

  • Ortópteros (Saltamontes, grillos)

- Ácaros: Acaricidas

  • Coleópteros (Escarabajo de la patata, gorgojo)

- Moluscos: Molusquicidas

  • Himenópteros (Barrenadores, gusano del peral)

- Roedores: Rodenticidas

  • Lepidópteros (Procesionaria del pino)

- Hongos: Fungicidas

  • Dípteros (Mosca de la fruta)

- Malas hierbas: Herbicidas

  • Heterópteros (Chinche verde)

- Bacterias: Bactericidas

  • Homópteros (Pulgones, mosca blanca)

- Virus: Antibióticos

  • Tisanópteros (Trips)

- Nematodos: Nematicidas

  • Neurópteros (Crisopa)

Ingredientes productos fitosanitarios

- Materia activa: Componente químico del producto fitosanitario que actúa para combatir la plaga o enfermedad.

- Ingredientes inertes:... Continuar leyendo "Clasificación de los insectos y productos fitosanitarios" »

Anatomia i fisiologia del sistema respiratori i circulatori

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,54 KB

Estiraments à Psoas iliac adductors bessons isquiotibials

Isquiotibials rotador extern del genoll: semimembranos i semitendinos

O: isqui I: part interna de la tibia A: origen fix extensio del femur, flexio del genoll i rotacio interna del genoll/ insercio fixa retrovercio de la pelvis

Responsable de l'extencio del maluc = gluti major

Responsable de la flexio plantar = triceps sural (bessons i soli)

Pectoral mayor O: clavicula I: corredera bicipital de l'humer

Piramidal O: cara anterior del sacre I: cara superior de trocant major del femur

A: origen fix: rotacio externa, abduccio i rotacio interna. insercio fixa: retorvercio de la pelvis

Romboides O: borde intern de l'escapula I: apofisi espinosa de les vertebres C6 a D4

A: adduccio basculacio interna

... Continuar leyendo "Anatomia i fisiologia del sistema respiratori i circulatori" »