Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Microorganismes patògens en aliments: Salmonella, Shigella, Campylobacter, Listeria, Yersinia, Clostridium i Bacillus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,91 KB

SALMONELLA

SALMONELLA

Característiques del microorganisme:

El gènere Salmonella pertany a la família de les enterobacteriàcies, i com a tals són bacils gramnegatius, mòbils, aerobis i anaerobis facultatius que creixen bé als medis usuals de cultiu. Aquest gènere està format per dues espècies, Salmonella entèrica i Salmonella bongori.

Fonts d’infecció (Aliments)

Hi ha dues vies de transmissió del microorganisme: per ingesta d’aigua o d’aliments contaminats, de forma endògena o exògena, i per contacte de persona a persona especialment quan hi ha diarrea. Els aliments implicats de manera majoritària en la transmissió de la salmonel·losi són aquells amb contaminació endògena com els ous i els seus derivats, els productes carnis... Continuar leyendo "Microorganismes patògens en aliments: Salmonella, Shigella, Campylobacter, Listeria, Yersinia, Clostridium i Bacillus" »

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR): Fundamentos, Componentes y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Introducción a la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

En 1986, Kary Mullis inventó un método revolucionario para lograr la multiplicación in vitro de fragmentos definidos de ADN, eliminando la necesidad de recurrir a vectores y su replicación en bacterias. La técnica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) permite replicar cientos de miles y millones de veces, en pocas horas e in vitro, pequeños fragmentos de ADN, destacando por su rapidez y eficiencia.

El Proceso de la PCR: Etapas Fundamentales

La PCR se lleva a cabo en ciclos repetitivos, cada uno compuesto por tres etapas principales:

  1. Etapa 1: Desnaturalización

    La muestra se calienta para lograr la separación de las dos cadenas que constituyen el ADN.

  2. Etapa 2: Hibridación

    La

... Continuar leyendo "Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR): Fundamentos, Componentes y Aplicaciones Clave" »

Sistema Nervioso, Velocidad y Adaptaciones al Ejercicio Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,77 KB

Sistema Nervioso y Velocidad

Las células del sistema nervioso son las neuronas. El sistema nervioso lo controla todo, controla todos los sistemas y lo hace de dos formas: de forma directa y de forma indirecta.

Forma Directa

Solo llegan neuronas motoras a la musculatura estriada (esquelética) o contactan con glándulas endocrinas. El sistema muscular y endocrino están controlados por el sistema nervioso de forma directa.

Forma Indirecta

Se realiza por el mismo sistema endocrino mediante hormonas y utilizando la sangre como medio de transporte.

Neurona

Independientemente de la forma y del tamaño coinciden las tres partes en todas las neuronas:

  • Dendrita: Por las dendritas siempre entra la información (solo entran impulsos eléctricos).
  • Cuerpo celular
... Continuar leyendo "Sistema Nervioso, Velocidad y Adaptaciones al Ejercicio Físico" »

Conceptos Clave de Biología: Semilla, Germinación, Taxonomía y Ecología Fundamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Semilla: El Origen de la Vida Vegetal

La semilla es un embrión en estado latente que dará lugar a una futura planta.

Componentes del Embrión

  • Embrión: La futura planta. Consta de dos partes principales:
    • Radícula: De donde se originará la raíz.
    • Plúmula (o Gémula): De donde se generará el nuevo tallo.
  • Cotiledones: Son hojas embrionarias que contienen o absorben sustancia nutritiva para el embrión.
  • Epispermo: Es la envoltura protectora dura e impermeable que protege al embrión. Consta de dos partes: pared exterior y pared interna.

Germinación: El Despertar de la Semilla

La germinación consiste en que el embrión, que está en un estado latente, reanuda su crecimiento y origina una plántula.

Factores Clave para la Germinación

  • Maduración: La
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biología: Semilla, Germinación, Taxonomía y Ecología Fundamental" »

Adaptaciones Biológicas y Estrategias de Supervivencia en Ecosistemas Desérticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Características del Desierto y Objetivos de la Actividad

Objetivos de la actividad:

  • Desarrollar la capacidad de identificar aspectos relacionados con la adaptación y el ahorro de energía que muestra un animal imaginario que habita en un medio hostil.
  • Valorar, desde un punto de vista educativo, las posibilidades de promover el aprendizaje que tiene esta actividad.

Características del Desierto

  • El desierto es una zona árida y seca, con temperaturas extremas (altas oscilaciones térmicas).
  • Durante la noche, las temperaturas en el desierto descienden enormemente, con descensos de hasta 20ºC.
  • En algunas zonas del desierto, denominadas oasis, hay mayor humedad y una mayor cantidad y variedad de vegetación.

Problemas del Entorno Desértico

  • Escasez de
... Continuar leyendo "Adaptaciones Biológicas y Estrategias de Supervivencia en Ecosistemas Desérticos" »

Presio-ultzerak: Prebentzioa eta Kudeaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,79 KB

Presio-ultzerak: Zer dira?

Jatorri iskemikoa duten larruazalaren eta aldameneko ehunen lesioak dira, ohikoa ez den presio jarraituagatik, igurzketa edota zizaila-mugimenduengatik sortuak, eta gehienetan hezur-planoen gainean gertatzen direnak.

Noiz agertzen dira?

Gelditasunaren ondorio dira, baina hauek ez dira gelditasunak dakarren ondorio bakarra.

Nola sortzen dira?

Ultzerak hezur-irtenguneetan jasandako presioaren eraginez larruazalean sortzen diren lesioak dira. Zona horretan odol-hodiak presionatuta geratzen dira eta oxigenoa eta elikagaiak murriztearen ondorioz, ehunen endekapena azkar gertatzen da.

Sailkapena

1. Estadioa

  • Epidermisa kaltetua dago, baina osorik eta dermisari ondo lotuta.
  • Eritema, presioa kentzean desagertzen ez dena.
  • Gainera, inguruko
... Continuar leyendo "Presio-ultzerak: Prebentzioa eta Kudeaketa" »

Medis de Cultiu: Tipus i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Definició i Components

Un medi de cultiu és un conjunt de substàncies nutritives preparades al laboratori per a desenvolupar i multiplicar els microorganismes.

Medis definits: Els ingredients presenten una composició química perfectament establerta.

Altres substàncies:

  • Fluids corporals: Plasma, sèrum sanguini, sang completa. S'afegeixen als medis utilitzats en el cultiu de patògens.
  • Agents reductors: S'afegeixen per al cultiu d'anaerobis estrictes, ja que redueixen l'oxigen. Exemples: cisteïna, tioglicat.
  • Sistemes amortidors: Són components que s'incorporen al medi de cultiu per a mantenir el pH dintre del rang òptim del creixement bacterià. Ex: Fosfats bisòdics o bipotàssics.
  • Indicadors de pH: S'afegeixen als medis de cultiu amb l'objectiu
... Continuar leyendo "Medis de Cultiu: Tipus i Característiques" »

Funció de les membranes i orgànuls cel·lulars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,43 KB

Funció de les membranes

1-Delimiten els diferents ambients permeten l’existència de les cèl·lules, orgànuls...

2-Controlen el pas de les substàncies quines poden entrar i quines no, per això se li diu permeabilitat selectiva.

Quan el transport no gasta energia és el transport passiu.

-Difusió simple: on les molècules petites (oxigen, nitrogen, diòxid de carboni...) travessen la membrana pels forats que deixen els fosfolípids que formen seguit el moviment.

-Difusió facilitada: on les molècules per la seva mida (glúcids, aminoàcids...) no poden per difusió simple i travessen les membranes per les proteïnes transmembranosas.

Quan el transport gasta energia, és el transport actiu.

-Fagocitosi: hi ha unes vesícules que envolten aquella... Continuar leyendo "Funció de les membranes i orgànuls cel·lulars" »

Explorando la Membrana Celular: Componentes, Mecanismos y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

La Membrana Plasmática: Estructura, Funciones y Transporte Celular

La membrana plasmática es una envoltura continua que rodea la célula, individualizándola. Todas las membranas biológicas son bicapas lipídicas con proteínas y glúcidos, formando un mosaico asimétrico y fluido.

1. Características de la Membrana Plasmática

1.1 Lípidos: Forman la estructura básica de la membrana. Los lípidos anfipáticos pueden ser: glicerolípidos, esfingolípidos y colesterol. Su comportamiento en las membranas se caracteriza por:

  • Autoensamblado: Forman bicapas.
  • Autosellado: Las bicapas tienden a cerrarse sobre sí mismas, formando membranas.
  • Fluidez: Disminuye si aumenta el porcentaje de lípidos, ácidos grasos y colesterol.
  • Asimetría: Algunos lípidos
... Continuar leyendo "Explorando la Membrana Celular: Componentes, Mecanismos y Comunicación" »

Conceptos Clave de Ecología y Medio Ambiente: Potabilización, Contaminación y Ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Definiciones Clave sobre Tratamiento de Agua y Contaminación

Potabilización y Depuración

  • Potabilizar: Hacer potable una cosa, especialmente el agua de mar.
  • Depurar: Quitar de una cosa lo malo, lo que es extraño o lo que no sirve para dejarla pura.

Tratamientos de Aguas Residuales

  • Tratamiento primario: Los tratamientos primarios son aquellos que eliminan los sólidos en suspensión presentes en el agua residual.
  • Tratamiento secundario: El tratamiento secundario de depuración constituye una serie de importantes procesos de naturaleza biológica de tratamiento de las aguas residuales.

Tipos de Contaminantes

  • Contaminante primario: Un contaminante primario es un contaminante emitido directamente de una fuente al aire.
  • Contaminante secundario: No es
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ecología y Medio Ambiente: Potabilización, Contaminación y Ecosistemas" »