Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología Renal: Producción de Orina y Regulación Corporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Sistema Urinario: Anatomía y Fisiología Esencial

Órganos Principales del Sistema Urinario

  • Riñón: Órgano encargado de producir la orina.
    • Corteza renal: Capa más externa del riñón.
    • Médula renal: Porción interna del riñón, responsable de la producción de orina concentrada.
    • Pelvis renal: Cavidad en forma de embudo que recolecta la orina y la dirige hacia el uréter.
  • Uréter: Tubo muscular estrecho que se contrae rítmicamente para impulsar la orina desde el riñón hasta la vejiga.
  • Vejiga: Cámara muscular hueca que recolecta y almacena la orina.
    • Esfínter interno: Unión entre la vejiga y la uretra; se abre automáticamente.
    • Esfínter externo: Situado por debajo del esfínter interno; su control es voluntario y permite al cerebro suprimir
... Continuar leyendo "Fisiología Renal: Producción de Orina y Regulación Corporal" »

Genètica Mendeliana i Biotecnologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

La Revolució Genètica: Genètica Mendeliana

Fins a Mendel (finals del segle XIX), s'acceptava l'herència barrejada dels caràcters amb la reproducció sexual. Però això era contradictori amb la variabilitat necessària perquè actués la selecció natural. Mendel va comprovar que els caràcters mantenen la seva individualitat i es transmeten a la descendència de forma independent. Un gen és una unitat d'informació hereditària, un segment d'ADN que conté la informació genètica per produir una proteïna.

On són els gens?

L'ADN (àcid desoxiribonucleic) és la molècula que conté la informació genètica. Es troba al nucli de totes les cèl·lules d'un organisme i s'associa a unes proteïnes anomenades histones per formar filaments... Continuar leyendo "Genètica Mendeliana i Biotecnologia" »

La Dermis: Estructura, Función y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

La Dermis

CÉLULAS DERMIS FIJAS

ELEMENTOS HISTOLÓGICOS

Células:

Histiocitos:

Mastocitos:

Células de origen sanguíneo

(plasmocitos, linfocitos…)

Parte de la piel situada por debajo de la epidermis.

Tejido de sostén de la epidermis

Función: Fortaleza

Estabilidad piel

ESTRUCTURA:

DERMIS PAPILAR Por debajo de epidermis

Constituida por : colágeno, fibronectina y fibras Capilare sanguíneos linfáticos y terminaciones nerviosas.

DERMIS RETICULAR Fibras densamente apretadas

Tejido de sostén

Función: Resistencia

Soporte de nervios, vasos y anexos

MATRIZ EXTRACELULAR:

Fibras:

Colágenas Elásticas

Reticulares Sustancia fundamental


Fibroblastos son células fijas

Encargadas de elaborar las fibras (reticulina ,colágeno y elastina) y sustancia fundamental. Actividad... Continuar leyendo "La Dermis: Estructura, Función y Componentes" »

Estructura del pèl i del fol·licle pilós

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Estructura del pèl:

* El pèl està insertat en el fol·licle.

* 2 parts del pèl:

  • Arrel: Part que queda per sota del fol·licle. (Per sota de la glàndula sebàcia)
  • Tija: Es compon de 3 parts:
    • Medul·la (part interna, i amb més queratina tova)
    • Escorça – còrtex (cèl·lules riques de queratina dura)
    • Cutícula (cèl·lules mortes en forma de teules)

Quantitat d'aa rics en sofre à Diferència entre la queratina dura i tova.

Estructura del fol·licle pilós:

* Bulb: Des de papil·les dèrmiques fins l'inserció del múscul piloerector. Sota del múscul piloerector.

* Parts del bulb: 2 tipus:

  • Matriu pilosa: És on hi ha les cèl·lules germinatives (cèl·lules que no estan diferenciades, immadures) i melanòcits. Les cèl·lules germinatives són l'
... Continuar leyendo "Estructura del pèl i del fol·licle pilós" »

Cuadro comparativo de fibras colágenas elásticas y reticulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

FIBRAS DERMIS

COLÁGENAS

Constituyen el 70% de 

las fibras Contienen colágeno 

Función estructural de 

sostén y tensión

Su degradación ocasiona

la falta de tono y los

 surcos cutáneos

ELÁSTICAS:


4% aproximadamente.

Su componente principal

 (elastina) proporciona 

elasticidad y flexibilidad

Pérdidas de elasticidad

 y flacidez con edad

RETICULARES

Menos de 1%.

Forman parte de la uníón

 dermoepidérmica

Participan en la cicatrización

 de heridas y en los procesos

 inflamatorios.

SUSTANCIA FUNDAMENTAL

Es una sustancia con consistencia

 de gel que rodea a las fibras y a 

las células y en la que se 

encuentran inmersas las demás

 estructuras de la dermis

 (nervios, vasos, glándulas,.)

Composición:


◦ Sustancia: agua, iones(sales), 

azúcares…

◦... Continuar leyendo "Cuadro comparativo de fibras colágenas elásticas y reticulares" »

Entrenamiento de Resistencia: Métodos, Beneficios y Fórmulas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Fórmulas para Calcular el VO2 Máx.

Test de Cooper

VO2 máx = 0.0268 x Distancia (m) - 11.3 (ml/kg/min)

Test de Rockport (Test de la Milla)

Para una distancia de una milla (1.609 m):

VO2 máx = 132.6 – (0.17 x Peso Corporal) – (0.39 x Edad) + (6.31 x Sexo) – (3.27 x Tiempo) – (0.156 x Frecuencia Cardíaca)

  • Sexo: 0 para mujeres, 1 para hombres.
  • Peso Corporal: en kilogramos.
  • Edad: en años.
  • Tiempo: en minutos.
  • Frecuencia Cardíaca: en pulsaciones por minuto.

Funciones de la Resistencia

  • Mantener una intensidad óptima de carga durante el máximo tiempo posible.
  • Minimizar las pérdidas de intensidad en cargas prolongadas.
  • Aumentar la capacidad de soportar cargas voluminosas durante el entrenamiento y la competición.

Beneficios del Entrenamiento de la

... Continuar leyendo "Entrenamiento de Resistencia: Métodos, Beneficios y Fórmulas Clave" »

Odolaren ibilbidea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,71 KB

1- Zertaz dago osatua zirkulazio aparatua? Zein da bakoitzaren funtzioa?
Bihotza, odola eta odol hodia-ez osatuta dago.
FUNTZIOAK:
B:Odola denbora guztian nugimenduan jarraitzea da bere funtzioa. O:Substantziak garraiatzea. Zeluletara O2 eta mantenugaiak eta zeluletatik CO2 eta hondkainak.
-mantenugaiak→hondakinak
-O2→CO2
OH: Odola bideratzea joan behar den tokietara.
 2- Jarri izenak
 1-Goiko kaba zaina 2-Eskuineko birika zaina 3-Eskuineko aurkiula 4-Beheko kaba zaina 5-Eskuineko bentrikula
6-Ezkerreko bentrikula 7-Ezkerreko birika zaina
8-Ezkerreko aurikula
9-Birika arteria 10-Aorta arteria


1-Goiko kaba zaina 2-Eskuineko aurikula 3-Birika balbula 4-

Balbula trikuspidea

5-Eskuineko bentrikulua
6-Ezkerreko bentrikulua 7-Aorta balbula 8-

Balbula mitrala

... Continuar leyendo "Odolaren ibilbidea" »

El Bazo: Funciones, Anatomía y su Rol Vital en el Organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El Bazo: Un Órgano Vital

El bazo (Melsa) es el órgano linfoide más grande del organismo, exceptuando la médula ósea. Se localiza en el abdomen, debajo del diafragma y en el lado superior izquierdo. Aunque desempeña funciones vitales importantes, es posible vivir sin él.

Anatomía del Bazo

El bazo está envuelto por una cápsula de tejido conjuntivo que se extiende hacia el interior formando trabéculas. Anatómicamente, se diferencia en tres funciones principales:

  • Pulpa Blanca: Contiene centros germinales ricos en linfocitos B, macrófagos, células dendríticas y, en algunas áreas, linfocitos T.
  • Zona Marginal: Es una zona reticular que rodea la pulpa blanca y está abundantemente vascularizada. Contiene macrófagos, linfocitos B (especialmente
... Continuar leyendo "El Bazo: Funciones, Anatomía y su Rol Vital en el Organismo" »

Endocitosis, Microvellosidades y Pared Celular: Procesos Celulares Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Endocitosis: Mecanismos de Entrada de Sustancias a la Célula

La endocitosis es el proceso por el cual las sustancias entran en la célula envueltas en vesículas formadas a partir de la membrana plasmática. Cuando lo que entra en la célula son partículas sólidas o pequeñas gotitas líquidas, el transporte se realiza por mecanismos especiales e incluso se hace perceptible. Estos mecanismos implican una deformación de la membrana y la formación de vacuolas. Se distinguen dos tipos principales de endocitosis: la fagocitosis y la pinocitosis.

Tipos de Endocitosis

A) Fagocitosis

La fagocitosis es la ingestión de grandes partículas sólidas (bacterias, restos celulares) por medio de pseudópodos. Los pseudópodos son grandes evaginaciones de

... Continuar leyendo "Endocitosis, Microvellosidades y Pared Celular: Procesos Celulares Esenciales" »

Avances y Desafíos Éticos de la Biotecnología Moderna y la Ingeniería Genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Biotecnología: Definición y Alcance

La biotecnología se define como cualquier aplicación tecnológica que utiliza seres vivos o sus componentes para obtener o modificar productos, mejorar plantas y animales, o desarrollar microorganismos con fines específicos. En la actualidad, el mayor interés se centra en la biotecnología moderna, la cual se desarrolla con un enfoque multidisciplinar que involucra a varias ciencias. Sin embargo, se basa fundamentalmente en los conocimientos actuales sobre ingeniería genética e ingeniería celular.

Conceptos Clave en Biotecnología e Ingeniería Genética

Ingeniería Genética

La ingeniería genética consiste en la manipulación del ADN para modificar el genoma de los seres vivos. Este proceso permite

... Continuar leyendo "Avances y Desafíos Éticos de la Biotecnología Moderna y la Ingeniería Genética" »