Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Contaminación Atmosférica y Meteorología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

1. Calentamiento Global, Cambio Climático y Efecto Invernadero: ¿Sinónimos?

Los términos calentamiento global, cambio climático y efecto invernadero no son sinónimos, pero están relacionados. El calentamiento global está asociado a un cambio climático, y el principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero.

2. Principales Gases de Efecto Invernadero

Los principales gases de efecto invernadero, tanto de origen natural como antropogénico, son:

  • Natural: (H2O), (CO2), (CH4), (N2O), (O3)
  • Antropogénico: (CFC)

3. Lluvia Ácida

Se denomina lluvia ácida al retorno a la superficie terrestre, mediante cualquier tipo de precipitación, de los ácidos disueltos en agua originados por contaminantes primarios, descargados a... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Contaminación Atmosférica y Meteorología" »

Guruin endokrinoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,56 KB

SISTEMA ENDOKRINOA: -Zer da Sistema Endokrinoa?
Eta hormonak?
Zirkulazio sistemara askatzen diren hormonak sintetizatu eta ehun eta organo desberdinen funtzioak koordinatu.
Hormonak organismoko mezulari kimikoak. -Organismoko zein bi sistema lotzen ditu Hipotalamoak? Eta zein guruin aktibatzeaz arduratzen da? Nerbio-sistema eta sistema endokrinoa.
Hipofisia. -
Hipofisia “guruin nagusia” bezala ezagutzen da. Zein hormona jariatzen ditu? Hazkuntza hormona, oxitozina, prolaktina, tirotropina, kortikotropina, antidiuretikoa, endorfinak eta sexualitatearekin harremana duten hormonak. -Zein guruin arduratzen da Adrenalina jariatzeaz? Zein funtzio du hormona honek? Giltzurrunetako guruinak. Tentsio arteriala eta bihotz maiztasuna igo, estres egoera
... Continuar leyendo "Guruin endokrinoa" »

Procesos Biológicos Esenciales: Nutrición, Relación, Reproducción y Fotosíntesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Funciones Vitales de los Seres Vivos

Nutrición: Obtención de Materia y Energía

La nutrición comprende los procesos mediante los cuales los seres vivos obtienen la materia y la energía necesarias para vivir.

  • Autótrofos: Organismos que transforman la materia inorgánica en orgánica. Ejemplos: plantas y algunas bacterias. Existen dos tipos principales de nutrición autótrofa:
    • Fotosíntesis: Utiliza la luz como fuente de energía.
    • Quimiosíntesis: Emplea la energía liberada por compuestos químicos.
  • Heterótrofos: Organismos que obtienen la materia a partir de compuestos orgánicos preexistentes. Ejemplos: animales y hongos. Hay dos tipos principales, según la presencia o ausencia de oxígeno:
    • Respiración celular (aerobia): Requiere oxígeno.
... Continuar leyendo "Procesos Biológicos Esenciales: Nutrición, Relación, Reproducción y Fotosíntesis" »

Valor Nutritiu i Tractaments de la Llet: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Questionari llet:

Valor Nutritiu de la Llet

La llet és un dels aliments més complets, ja que conté la majoria de principis nutritius necessaris per a l'organisme. Així, conté glúcids o hidrats de carboni representats per la lactosa o sucre de la llet, proteïnes i matèria grassa, en les següents proporcions:

Llet de vaca: 3,4

La lactosa és un tipus de sucre que es troba en la llet i altres productes làctics. El cos necessita un enzim anomenat lactasa per digerir la lactosa.

Tipus de lletKcal.ProteïnesGreixosGreixos saturatsColesterol (mg)
Desnatada908,750,60,45
Baixa en greix1058,52,41,510
Semidesnatada1409,64,8320
Sencera1507,77,94,524

Proteïna Principal de la Llet

Quina és la proteïna més important de la llet? Per què?

La caseïna, perquè... Continuar leyendo "Valor Nutritiu i Tractaments de la Llet: Guia Completa" »

Mecanismos de Transmisión de Enfermedades por Vectores y Medidas Preventivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Existen básicamente dos mecanismos de transmisión del agente infeccioso por parte del vector biológico:

  • Inoculación. El agente infeccioso es introducido en el huésped por medio de una picadura del vector. Se trata de un mecanismo de transmisión altamente efectivo ya que el agente infeccioso se introduce en el interior del huésped (insectos hematófagos).

  • Contaminación. El agente infeccioso es depositado por el vector sobre el huésped. Es un mecanismo menos efectivo ya que depende de otras circunstancias para que el agente infeccioso pueda introducirse en el huésped, entre ellas las barreras físico-químicas de los animales (impermeabilidad de la piel, acción bactericida de las lágrimas, viscosidad de las membranas mucosas, acidez

... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión de Enfermedades por Vectores y Medidas Preventivas" »

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 23,03 KB

Concepto de carga

Totalidad del trabajo a realizar en una sesión, ejercicio o ciclo, que produce un desequilibrio homeostático contra el que nuestro organismo reacciona activando mecanismos de adaptación y compensación, al objeto de restaurar el equilibrio orgánico a nivel inicial o por encima de este.

Carga y los componentes

- Volumen

Es la cantidad total de la actividad realizada por el sujeto durante un ejercicio, sesión o ciclo de trabajo. Representa el aspecto cuantitativo de la carga, la cantidad de trabajo.

- Intensidad

Es el componente cualitativo de la carga de entrenamiento. Se define por la cantidad de trabajo de entrenamiento o competición efectuado por unidad de tiempo. Al contrario que el volumen, la intensidad produce efectos... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Deportivo" »

El Arte de la Perfumería: De la Esencia a la Fragancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Introducción al Perfume

El perfume cosmético cubre dos necesidades principales:

  1. Necesidad psicológica de agrado: Influye en la decisión de compra, generando una sensación de satisfacción.
  2. Enmascarar olores: Cubre los olores propios de las materias primas, que pueden ser desagradables o alterar la fragancia deseada.

Estructura de un Perfume

En el desarrollo de un perfume, existen tres fases o notas olfativas:

  1. Nota de salida: Son las primeras que se perciben y se evaporan más rápido, especialmente los cítricos.
  2. Nota de corazón: Dan equilibrio al perfume, permitiendo una unión agradable entre la nota de salida y la de fondo. Poseen una volatilidad media y pueden ser florales, amaderadas o verdes.
  3. Nota de fondo: Fijan el perfume y son las que
... Continuar leyendo "El Arte de la Perfumería: De la Esencia a la Fragancia" »

Efectos de la Radiación en el Cuerpo Humano: Desarrollo Fetal, Carcinogénesis y Radiobiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Etapas del Desarrollo Fetal y Carcinogénesis

Las etapas del desarrollo fetal son: etapa de preimplantación, etapa de organogénesis y etapa fetal. Además, se tratará el tema de la carcinogénesis.

Etapa de Preimplantación

Esta etapa dura solo unos días, desde la fecundación del óvulo hasta su implantación en el útero. En este periodo, el embrión está formado por una pequeña cantidad de células muy indiferenciadas, conocidas como células totipotentes. Si la radiación provoca una lesión celular que puede ser compensada por las células supervivientes, el embrión llegará a término sin ninguna alteración sobre el recién nacido. Por el contrario, si las células supervivientes no compensan el daño producido por la radiación,... Continuar leyendo "Efectos de la Radiación en el Cuerpo Humano: Desarrollo Fetal, Carcinogénesis y Radiobiología" »

El Sistema Nervioso: Funciones, Estructuras y Neuronas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

UESTIONARIO C9 EL SISTEMA NERVIOS

1. ¿QUÉ ES EL SN?

- El sistema nervioso (SN) es el encargado de controlar y coordinar las diferentes actividades de nuestro organismo, tanto voluntarias como involuntarias, a través de impulsos eléctricos. Está formado por millones de células llamadas neuronas.

2. ESQUEMA DE LAS ESTRUCTURAS DEL SN CENTRAL Y EL SN PERIFÉRICO:

3. PRINCIPALES FUNCIONES DEL SN:

  • Controlar y coordinar movimientos voluntarios e involuntarios.
  • Controlar la percepción de las cosas, como el pensamiento, la memoria y la inteligencia.
  • Controlar y coordinar todas las actividades del organismo.

4. CÉLULA PRINCIPAL QUE ENCONTRAMOS EN EL SN: IDENTIFICA SUS PARTES CON UN PEQUEÑO COMENTARIO DE LA FUNCIÓN DE ESTAS:

La neurona: unidad funcional... Continuar leyendo "El Sistema Nervioso: Funciones, Estructuras y Neuronas" »

Neoplasias Linfoides: Leucemias y Linfomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Neoplasias Linfoides

Las neoplasias linfoides son un grupo de enfermedades que afectan a las células linfopoyéticas, responsables de la producción de células sanguíneas y del sistema inmunitario. Estas enfermedades son de origen clonal, es decir, se originan a partir de una única célula que ha sufrido mutaciones en su ADN. Las células afectadas pueden pertenecer a la serie B, T o NK, y transmiten su fenotipo a todas las células descendientes. Debido a la distribución del tejido linfático por todo el cuerpo, las neoplasias linfoides pueden aparecer en cualquier órgano o tejido.

Clasificación de las Neoplasias Linfoides

Las neoplasias linfoides se clasifican en dos grandes grupos según su origen:

  • Leucemias Linfoides: Se originan en
... Continuar leyendo "Neoplasias Linfoides: Leucemias y Linfomas" »