Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología y Estructura del Riñón, Sistema Urinario, Digestivo y Tegumentario: Funciones y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,27 KB

Fisiología y Estructura del Riñón y Sistema Urinario

El riñón cumple funciones vitales como la formación de la orina, filtración de la sangre y excreción de desechos metabólicos. Además, actúa como un órgano endocrino, produciendo y metabolizando hormonas como la vitamina D, esencial para la homeostasis del calcio y la salud ósea. Regula la volemia (volumen sanguíneo), el equilibrio de agua y electrolitos (sodio, potasio, cloruro), el pH y la presión arterial. También participa en la producción de hormonas como la eritropoyetina (EPO), calcitriol, renina y calicreína, y regula la eritropoyesis.

Componentes del Sistema Urinario

  • Parénquima: Compuesto por la corteza y la médula.
  • Nefronas: Unidades funcionales compuestas por corpúsculos
... Continuar leyendo "Fisiología y Estructura del Riñón, Sistema Urinario, Digestivo y Tegumentario: Funciones y Componentes Clave" »

Funcions, Classificació i Metabolisme dels Lípids: Una Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,67 KB

Funcions i Classificació dels Lípids

Funcions dels Lípids

  • Energètica: Reserva a llarg termini (9,3 Kcal/g vs. 4,1 Kcal/g dels glúcids o proteïnes).
  • Estructural: Components de membranes cel·lulars i orgànuls (fosfolípids, colesterol).
  • Aïllant tèrmic: Greix subcutani.
  • Reguladora: Precursors d'hormones (cortisol, testosterona, prostaglandines).
  • Metabòlica: Cofactors i vitamines liposolubles (A, D, E, K).
  • Informativa: Intervenen en la senyalització cel·lular (ex: neurotransmissors com l'acetilcolina).

Classificació dels Lípids

Lípids Saponificables

Contenen àcids grassos.

Lípids Insaponificables

No contenen àcids grassos (ex: esteroides, terpens).

Àcids Grassos (AG)

Cadena hidrocarbonada + grup COOH.

  • Origen: Dieta (parell o imparell de carbonis)
... Continuar leyendo "Funcions, Classificació i Metabolisme dels Lípids: Una Guia Completa" »

Citología Cervicovaginal: Procesos, Técnicas y Diagnóstico de Infecciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB

Técnicas de Muestreo y Procesamiento

Triple toma: La muestra recogida se deposita en un portaobjetos como una capa unicelular y se dispone desde el extremo del portaobjetos (etiquetado con los datos del paciente) hasta el extremo más alejado, en el siguiente orden: fondo de saco vaginal, exocérvix y endocérvix. Una vez extendida la muestra, se debe fijar con citospray para evitar que las células se deterioren.

Fases del procesamiento automático:

  1. Dispersión: Homogeneiza aleatoriamente la población celular dentro del vial.
  2. Recolección celular: El programa detecta cuándo los poros están bloqueados por material.
  3. Transferencia celular: Las células se transfieren al portaobjetos, por presión aérea, en una capa firme y uniforme.

Recursos Tecnológicos

... Continuar leyendo "Citología Cervicovaginal: Procesos, Técnicas y Diagnóstico de Infecciones" »

Tipus de Microbiota Intestinal i Aliments per Cuidar-la

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Tipus de Microbiota Intestinal i Aliments que la Nodreixen

Tipus de Microbiota Intestinal

Microbiota Protectora

Protegeixen i impedeixen la colonització i el creixement en l'intestí de gèrmens patògens. Suposen el 60-90% del total. Inclouen principalment Lactobacillus (intestí prim), Bifidobacterium (intestí gruixut) i Bacteroides (en ambdós). Són productors de: H₂O₂, AGCC (acetat, propionat, butirat) i àcid làctic. Formen una barrera física i immunològica, mantenen el pH àcid a la llum intestinal i mantenen la integritat de la barrera selectiva que suposa la paret intestinal.

Microbiota Immunomoduladora

Estimula i modula els processos de defensa (producció d'anticossos). Representa el 10-30%. Inclouen Enterococcus faecalis i Escherichia

... Continuar leyendo "Tipus de Microbiota Intestinal i Aliments per Cuidar-la" »

Guia Completa de Desinfecció i Antisèpsia: Mètodes i Agents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,33 KB

Conceptes Clau en Desinfecció i Antisèpsia

Definicions Essencials

Sèpsia:
Presència de microorganismes patògens.
Asèpsia:
Assolir l'absència d'agents biològics convencionals considerats patògens.
Antisèpsia:
Aplicació tòpica de substàncies químiques sobre teixits vius.
Antisèptic:
Substància que actua sobre els microorganismes, inhibeix la seva activitat i creixement, arribant a la seva destrucció.
Desinfecció:
Tècniques destinades a l'eliminació de formes bacterianes vegetatives, exceptuant algunes espores.
Desinfectant:
Substància que destrueix els gèrmens patògens, a excepció d'algunes espores bacterianes.

Classificació del Material Sanitari

  • Material Crític: Entra en contacte amb teixits estèrils o amb el sistema vascular. Requereix
... Continuar leyendo "Guia Completa de Desinfecció i Antisèpsia: Mètodes i Agents" »

Tipos de Contracción Muscular: Fisiología y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Introducción a la Contracción Muscular

La fuerza física se manifiesta a través de la contracción muscular, entendiendo como tal el desarrollo de tensión dentro del músculo y no necesariamente su acortamiento.

En función de la relación existente entre la tensión desarrollada y la resistencia a vencer, podemos establecer los siguientes tipos de contracción muscular:

Tipos Principales de Contracción Muscular

Contracción Tónica (Tono Muscular)

Se define clásicamente como un estado de semicontracción permanente del músculo. Se trata de un fenómeno complejo en el que el sistema nervioso mantiene en contracciones intermitentes a distintas unidades motoras del músculo. Es lo que se conoce como una activación asincrónica de las UM que... Continuar leyendo "Tipos de Contracción Muscular: Fisiología y Características" »

Necesidad de clasificar a los seres vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,64 KB

La taxonomía es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación. Habitualmente, se emplea el término para designar a la taxonomía biológica, la ciencia de ordenar la diversidad biológica en taxones anidados unos dentro de otros, ordenados de forma jerárquica, formando un sistema de clasificación
 la nomenclatura binomial o binominal (también llamada nomenclatura binaria o nombre binario
) es un convenio estándar utilizado para denominar las diferentes especies de organismos (vivos o ya extintos). ejemploPerro Canis familiaris

Maíz       Zea mays
Bacteria (Que vive en el intestino grueso)  Escherichia coli
Lobo       Canis lupus
Gato       Felis catus

taxón es, como explicitan los Códigos
... Continuar leyendo "Necesidad de clasificar a los seres vivos" »

Leucòcits i Leucopoesi: Guia Completa de les Cèl·lules de Defensa Sanguínies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB

Leucopoesi i Leucòcits

  • Leucòcits: cèl·lules sanguínies amb nucli que participen en la defensa de l'organisme.
  • Leucopoesi: formació de leucòcits dins de l’hematopoesi.
  • Origen:
    • UFC-L (Línia Limfoide) → limfòcits (B, T, NK).
    • UFC-GEMM (Línia Mieloide) → granulòcits, monòcits, eritròcits i megacariòcits.
  • Localització:
    • Granulòcits i Monòcits: medul·la òssia.
    • Limfòcits: medul·la òssia i òrgans limfoides (timus, melsa, ganglis).
  • Destrucció: macròfags del sistema mononuclear fagocític (SMF).

Característiques dels Leucòcits

  • Mida variable, mòbils, amb nucli i mitocondris.
  • Es desplacen cap a infeccions.
  • Vida mitjana curta (menys que els eritròcits).
  • Valors normals: 5.000 – 11.000 leucòcits/mm³ (5-11 x 10⁹/L).

Classificació dels

... Continuar leyendo "Leucòcits i Leucopoesi: Guia Completa de les Cèl·lules de Defensa Sanguínies" »

Glándulas accesorias del aparato digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

¡Escribe tu texto aquí!

TEMA 14: PRINCIPIOS DE ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.

OBJETIVOS:

1. Identificar y describir los órganos del aparato digestivo

2. Conocer las funciones de cada uno de los órganos de este sistema

3. Explicar el proceso fisiológico de la disgestión de los alimentos

1. ANATOMÍA

Los órganos del aparato digestivo forman un tubo que se estienden a lo largo de las cavidades ventrales del cuerpo.Está abierto en sus dos extremos y se denomina tubo digestivo o gastro intestinal. Los órganos que lo forman son :

BOCA , FARINGE , ESTOMAGO, Esófago, INTESTINO GRUESO Y INTESTINO DELGADO

Tiene otros órganos ascesoriado que se sitúa en el tubo digestivo o que desembocan directamente en el y son :

LAS Glándulas

... Continuar leyendo "Glándulas accesorias del aparato digestivo" »

Técnicas de Coloración Fundamentales en Histología y Microscopía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Técnicas de Coloración Fundamentales en Histología

Tinción de Gram

La tinción de Gram se emplea para diferenciar taxonómicamente las bacterias Gram positivas y Gram negativas. Las bacterias Gram positivas poseen una gruesa pared de peptidoglicano (proteínas y polisacáridos) y se tiñen de azul/violeta. Las bacterias Gram negativas tienen una fina pared de peptidoglicano recubierta de una membrana externa de lipopolisacáridos y se tiñen de rojo/rosa.

Coloración para Vainas de Mielina

La coloración para vainas de mielina utiliza el Luxol Fast Blue.

Impregnación Metálica para Tejido Nervioso

Las técnicas de impregnación metálica son fundamentales para visualizar estructuras del tejido nervioso. Algunas técnicas incluyen:

  • Impregnación
... Continuar leyendo "Técnicas de Coloración Fundamentales en Histología y Microscopía" »