Chuletas y apuntes de Biología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tejidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tejidos meristematicos: son los responsables del crecimiento vegetal. Son pequeñas y tienen forma poliedrica, con paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes. su division da kugar a dis tejidos: meristemos apicales son los responsables del crecimiento en longitud, o primario, de la planta. Se localizan en los extremos de la raiz y del tallo. Meristemos laterales: son los responsables del crecimiento en grosor, o secundario. Esan distribuidos po toda la planta. Dos tipos. El cambium vascular: que produce el tejido vascular. El cambium suberogeno que da origen al suber o corcho.

Tejidos definitivos: se organizan en tres sistemas. Sistema fundamental: tres tipos: el parénquima: son celulas que mantienen su capacidad de division. Forman masas
... Continuar leyendo "Tejidos" »

Conceptos biologia 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

  • MITOSIS:
    1- La MITOSIS es el proceso por el cual una célula se divide para originar 2 células hijas que poseen idéntica información genética que la célula inicial.
    2- La MITOSIS consiste en la DIVISIÓN de la Célula y la MULTIPLICACIÓN de los Cromosomas. Las 2 Cromátidas que integran un mismo cromosoma son IDÉNTICAS y están constituidas por Moléculas de ADN.
    3- Durante la Mitosis, los Cromosomas se dividen separándose sus cromátidas. Luego, cada una de ellas forma otra idéntica a sí misma para constituir un nuevo Cromosoma, o sea que luego de dividirse, los Cromosomas se AUTODUPLICAN.
    4- La duplicación de los Cromosomas es la duplicación del ADN que los forma y actúa como modelo para el ordenamiento de los Nucleótidos sintetizados
... Continuar leyendo "Conceptos biologia 2" »

Que mecanismos permiten al cuerpo mantener su temperatura constante, a pesar de las fluctuaciones del medio externo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

. Concepto e importancia de la cibernética

Norbert  Wiener en 1948

Sistemas de control y regulación

Tanto mecánicos como biológicos

Definida como la “ciencia de los controles”

Se le asocia con el desarrollo, diseño y operación de equipos electrónicos

En especial de las computadoras

Regulación y homeostasis

Todo ser vivo, tanto los organismos simples como los ya evolucionados, realizan una serie de funciones que deben ser coordinadas y reguladas para que se desarrollen adecuadamente. Esta regulación es necesaria para responder a los estímulos y adaptarse a los cambios del medio ambiente, esto permite a los seres vivos vivir en armonía con su medio ambiente.

La Homeostasis

El fisiólogo francés Claude Bernard (1813-1878) dijo: todos los... Continuar leyendo "Que mecanismos permiten al cuerpo mantener su temperatura constante, a pesar de las fluctuaciones del medio externo" »

Tipos de fecundación interna y externa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Reproducción celular hasta cáncer.


La Reproducción de un ser vivo puede ser:    

•Sexual = Uníón de un gameto femenino y un gameto masculino.
•Asexual = Sin La uníón de un gameto femenino y masculino. 

•Hongos y Plantas se Reproducen tanto asexual como sexualmente.
  • Para que un ser vivo se reproduzca es necesario que se realice un proceso de división celular
División CELULAR: Proceso por el cual la célula progenitora  distribuye con exactitud genes y componentes Celulares a sus células hijas.
•Es parte del ciclo de toda célula.

•Las células Procariotas:
    • - Se dividen por Fisión Binaria
•Las células Eucariotas:
    •   - Meiosis (humano, se combinan los genes)
    •   - Mitosis  (humano, se duplican los genes y se dividen)
    •   -
... Continuar leyendo "Tipos de fecundación interna y externa" »

Contaminantes naturales y artificiales del aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,24 KB

TEMA 10 CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

El Aire es el conjunto de gases que forman la atmósfera es Indispensable para el desarrollo de la vida, ya que se produce un Intercambio de sustancias con los seres vivos. Es un recurso Limitado, si interferimos en el ritmo de los ciclos geoquímicos Interferimos en su autorregulación.


La Contaminación del aire se puede deber a compuestos químicos, Radiaciones electromagnéticas o al ruido.

Según La ley de Protección del Ambiente Atmosférico, la contaminación Del aire se define como “ Presencia En el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, Daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier Naturaleza”.

El origen de la contaminación atmosférica puede ser:

... Continuar leyendo "Contaminantes naturales y artificiales del aire" »

Orgánulos celulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB

LAS ENVOLTURAS CELULARES, EL CITOPLASMA Y EL CENTROSOMA
Las envolturas celulares, capas que separan el medio interno del exterior, son: la membrana plasmática, que poseen todas las células, tanto eucariotas como procariotas, y las membranas de secreción que pueden faltar. Son membranas de secreción la pared celular de las células vegetales, la matriz extracelular en células animales y la pared bacteriana.
La membrana plasmática : La membrana plasmática es una delgada lámina de 75 A, que envuelve a la célula y la separa del medio externo. Esta lámina puede variar su forma permitiendo movimientos y deformaciones de la célula.
Estructura de la membrana plasmá tica:Su estructura es prácticamente la misma en todas las células y en
... Continuar leyendo "Orgánulos celulares" »

Espermatogenesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

una neurona esta formada por un cuerpo celular nucleado, puede estar rodeado de unas celulas denomindas celulas de schwann, que crecen alrededor de el.el citoplasma esta lleno de un liquido llamdo mielina y los huecos se llaman modulos de ranvier.La mayoria de los axones se ramifican en ramas, un axon es una fibra nerviosa, cuando se juntan muchos axones forman los nervios. hay dos tipos de fibras, aferentes y sensoriales.
espermatogenesis- es el proceso de formacion de espermatozoidesse da en los testiculos, a partir de celulas germinales diploides llamdas espermatogonias, que se dividen por mitosis. las espermatogonias de la ultima generacion experimentan un aumento de tamaño y se convierten en espermatocitos de primer orden cada espermatocito
... Continuar leyendo "Espermatogenesis" »

Fotosintesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

fase luminosa: cuando la intensidad de la luz solar es muy fuerte el proceso de fotosíntesis llega a su óptimo rendimiento pero si esta energía sigue aumentando el proceso de principia y desciende. concentracion de dioxido de carbono: el proceso de fotosintesis alcanza su optimo rendimiento cuando la concentracion de CO2 varia de 0,12 a 0,18 de la cantidad de aire, cuando la cantidad de concentración de CO2 aumenta el proceso disminuye en intensidad. temperatura: el aumento activa el proceso de fotosintesis, dependiendo de cada planta el proceso alcanza su nivel maximo entre temperatura de 27° y 35°. humedad: la humendad condiciona la dilatacion de los estomas los cuales son las estructuras por donde se realiza el intercambio de gases.... Continuar leyendo "Fotosintesis" »

Aminoacidos y proteinas 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Aminoacidos: Compuestos organicos sencillos k al unirse entre si forman proteinas. Estan compuestos x C, H, O y N. Poseen un grupo carboxilo, un grupo amino y un grupo R, todos unidos covalentemente a un C. El grupo R k es distinto pa cada aminoacido determina sus propiedades quimicas y biologicas. Existen 20 aminoacidos proteicos, los cnstituyentes basicos d las proteinas. Hay otros 150 llamados aminoacidos no proteicos. Algunos son intermediarios en reacciones metabolicas.
Propiedades:En disolucion acuosa forman iones híbridos. El pH en el k un aminoacido forma un ion híbrido se denomina punto isoelectrico. El ion s puede comportar como acido o base. Las sustancias cn esta propiedad se denomina anfóteras. El caracter anfotero d los aminoacidos
... Continuar leyendo "Aminoacidos y proteinas 1" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

Cuestionario de biología:

Tema I: Enzimas

Enzima: sustancia de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas siempre y cuando sea termodinámicamente posible.

Coenzimas: son factores orgánicos no proteicos, termoestables, que unidos a una apoenzima constituyen la haloenzima o forma católicamente activa una enzima.

Apoenzima: es la parte proteica de una enzima desprovista de los cofactores o coenzimas que puedan se necesarios para que la enzima se funcionalmente enzima.

Acoenzima: es una coenzima notable para su papel en la síntesis y oxidación de ácidos grasos, así como en la descarboxilación oxidativa del acido pirúvico antes del ciclo de KREBS.

Sustrato: compuesto químico que se transforman en un producto en una reacción
... Continuar leyendo "Biologia" »