Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del neoclasicismo hispanoamericano presentes en las silvas de Andrés bello

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Neoclasicismo


Surge en consecuencia del levantamiento contra el Barroco y el movimiento anterior que estuvo lleno de excesos. Fue una tendencia extendida por otros países europeos como Alemania, Italia, Inglaterra y España… el neoclasicismo representa una corriente imitativa tomando modelos de Grecia y Roma. Los neoclasicistas formularon un conjunto de principios que constituyeron las llamadas poéticas.

Neoclasicismo hispanoamericano

Surge en América a principios del Siglo XIX destacando temas predominantes…Características

 1) exaltación de la figura de los héroes, las hazanas realizadas en la lucha por la emansipacion   2)sentimiento de admiración por la belleza americana

Características del Neoclasicismo hispanoamericano.

1. Imitación

... Continuar leyendo "Características del neoclasicismo hispanoamericano presentes en las silvas de Andrés bello" »

Monopolio limitado de demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

3.1El monopolio

Monopolio es toda estructura de mercado en la que hay un solo oferente(monopolio de oferta) o un solo demandante(monopolio de demanda o monopsonio)  o un solo oferente y un solo demandante(monopolio bilateral)  Un ejemplo de monopsonio lo tenemos en un fabricante de automóviles y sus proveedores en el caso de que estos últimos no tengan otra empresa a la que ven.  der sus componentes.  Y uno de monopolio bilateral es la negociación colectiva de los salarios de un determinado sector.En general,  cuando no referimos a monopolio se trata de un solo oferonte frente a una multitud de demandantes,  que no tienen un sustitutivo para ese bien o servicio.Por ello,  el poder de mercado del monopolista es máximo,  puesto que

... Continuar leyendo "Monopolio limitado de demanda" »

Características de la literatura romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Enmarca las siguientes obras en la literatura de la Antigüedad a la que correspondan. Indica el género al que pertenecen y explica los aspectos más relevantes.

  • POEMA DEL GILGAMESH: Literatura mesopotámica y epopeya mitológica. Destaca por su extensión y por su complejidad, exalta los temas del amor y de la amistad y reflexiona sobre las limitaciones del ser humano ante un destino fatal.
  • PANCHATANTRA: Literatura india y literatura didáctica. Son fábulas y la mayoría está protagonizado por animales. Se tradujo al persa y luego al árabe y más tarde al castellano con el nombre Calila y Dimna.
  • MAHABHARATA: Literatura india y literatura épica. Es el poema épico más extenso. Es una de las obras más eclécticas y enciclopédicas de la
... Continuar leyendo "Características de la literatura romana" »

Cuales son las partes de una obra narrativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Tema del texto.

Valle-Inclán denuncia el drama de una sociedad como la española que no es capaz de sentir empatía alguna ante la violencia cotidiana.
Estructura del texto.

La estructuración del texto se establecerá atendiendo a tres aspectos diferentes: la disposición externa del mismo, la organización de las ideas presentes en el fragmento y, por último, la relación entre la disposición externa y las ideas expresadas.
Estructura externa.

El fragmento propuesto se trata de un texto teatral, pues en él figura un conflicto dramático (la violencia materializada en las muertes del niño y el preso) que avanza mediante las intervenciones verbales de diferentes personajes (madre, sereno, empeñista, Max y Latino) sin la presencia de un narrador

... Continuar leyendo "Cuales son las partes de una obra narrativa" »

Ejemplos de narración factica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

La tipología textual es un modo de clasificar las diferentes variedades de textos en función de una serie de carácterísticas comunes o Texto Textos argumentativo
 Intención comunicativa Se presentan razones a favor o en contra de determinada "posición" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor. Ejemplos:discursos, artículos de opinión, críticas de prensa, ensayos, etc.
compartidas.

Texto narrativo


 Intención comunicativa Relata hechos que suceden, reales o imaginarios.Ejemplos: novelas, cuentos, fábulas, leyendas, mitos, noticias periodísticas, cómics, biografía, etc.
Texto descriptivo
Intención comunicativa Señala las carácterísticas de personas, animales, objetos, lugares, circunstancias, sentimientos, emociones,
... Continuar leyendo "Ejemplos de narración factica" »

Semejanzas entre sensación y percepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,23 KB

Sensación


       Las sensaciones a la que se considera la Unidad básica de la mente, constituyen la fase inicial en la recepción de información y se producen cuando alguno de nuestros sentidos (vista, olfato, Gusto u oído) es estimulado por una energía física.

        Un sentido es una vía fisiológica Particular por la que recibimos un tipo de energía específica. Son como Ventanas donde los organismos cogen información del mundo que los rodea. Un Estimulo es cualquier forma de energía que podamos captar. Los objetos físicos Emiten o reflejan energía. Cada órgano del sentido capta una forma de energía Específica.

Umbrales De la sensación:

      Las sensaciones existen solo dentro de Unos determinados límites... Continuar leyendo "Semejanzas entre sensación y percepción" »

Intereses ganados a que cuenta pertenece

Enviado por mariapetra y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Cuenta


Es la unidad básica de la contabilidad. Son un conjunto de códigos que sirven para representar cada una de las transacciones económicas que realiza la empresa.
Las cuentas generalmente tienen el nombre de la operación comercial que están representando: 1Si están haciendo un deposito bancario, las cuentas se llaman ‘‘Banco’’ 2Si se está recibiendo efectivo o cancelando, las cuentas se llaman: ‘‘Caja’’ (efectivo) 3Si se está comprando mercancía la cuenta es: ‘‘Mercancía o Compra’’ 4Si se está vendiendo mercancía se llama ‘‘Ventas’’ 5Si se está cancelando un gusto, por ejemplo de sueldos se llama ‘‘Gastos de sueldos y salario’’ *

Ota

: Cuando se trate de gastos se puede obviar la palabra
... Continuar leyendo "Intereses ganados a que cuenta pertenece" »

Movimientos segmentales educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Tema 2 LOGSE (1990) Cambio en la didáctica de la Educación Física (Conceptual Procedimental Actitudinal)

Conocimiento y desarrollo corporal


: 1. Condición física y salud 2. Expresión corporal:


percepción corporal (Hecho físico que advertimos a través de nuestros sentidos y transmitimos al sistema nervioso. Así recibimos información de lo que pasa con nosotros mismos en nuestro entorno. Incluye una estructura física, funciones y posibilidades del movimiento del cuerpo, gestualidad.

Hay tres ciclos

1. De 6-8 gestualidad. 2. De 8-10 movimientos analíticos 3. De 10-12 SNC.)
Percepción espacial (Supone la comprensión y adaptación de nuestro cuerpo al espacio.

Hay tres ciclos:

1. De 6-8 lateralidad. 2. De 8-10 distancias. 3. De 10-12
... Continuar leyendo "Movimientos segmentales educación física" »

Estructura externa del genero dramático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB


Género dramático: son obras escritas en verso o en prosa destinadas a ser representadas ante un público mediante diálogos entre personajes. También se llama DRAMA.


*Carácterísticas del género dramático:


-Se escriben para ser representados


-Doble comunicación: entre los personajes y actores- públicos


-El modo de comunicación: diálogos y monólogos


-Código: verbales (diálogos) y no verbales (decorado, vestuario, maquillaje...)


*Componentes del género dramático:


-Texto escrito: los diálogos de los personajes; y la información acerca de la escena (lugar, tiempo, actitud de los personajes...)  -Director: adapta la historia, realiza el montaje y la puesta en escena.  -Actores: encarnan a los personajes con sus palabras, gestos, movimientos.

... Continuar leyendo "Estructura externa del genero dramático" »

Cuáles son las cuentas del activo realizable

Enviado por Aitor y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

DEFINICIONES

Activo no corriente


Son todos aquellos bienes que permanecen en la empresa más de un año y tienen un valor económico.  

Activo corriente


Conjunto de elementos cuya función es asegurar la actividad objeto de la empresa, su permanencia en el seno de la empresa no es superior al ciclo económico. Bienes y derechos que la empresa convertirá en dinero en un plazo inferior o igual a un año.

Existencias


Son aquellos bienes que para hacerlos líquidos precisan una posterior venta o transformación. Por ejemplo, materias primas, productos terminados y mercaderías.

Realizable



Elementos patrimoniales que representan derechos de cobro que la empresa exigirá en un periodo inferior al año, es decir, cuyo vencimiento es inferior al año. Disponible:... Continuar leyendo "Cuáles son las cuentas del activo realizable" »