Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gastronomía del pueblo hebreo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Definición de gastronomía:


Gastronomía es el estudio de la relación entre cultura y alimento


La gastronomía estudia varios componentes culturales siendo la comida el eje central de este estudio. En tanto, la misma se encuentra en estrechísima relación con la cultura de la nacíón en cuestión y por tanto la gastronomía de un determinado lugar estará íntimamente relacionada con los usos y costumbres de cada regíón.

La Historia y evolución de la gastronomía se puede dividir en las siguientes épocas:

  1. Prehistoria


    : Antes y después del fuego.

  2. Edad Antigua



    Pueblos egipcio, hebreo, griego y romano.

  3. Edad Media



    SV a SXV.

  4. Edad Moderna



    el Renacimiento, SXVII y SXVIII.

  5. SXIX


  6. SXX y tendencias actuales

Prehistoria



Antes y después del fuego.

Antes del

... Continuar leyendo "Gastronomía del pueblo hebreo" »

La literatura como fenómeno comunicativo y estético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

TEMA 11:



Definición de literatura:Es la creación artística espresada en palabras, aun cuando nose hayan escrito, sino propagado en boca en boca.
Literatura como fenómeno estético,comunicativo y social.
-Como fenómeno estético:
Responde a un acto de creación artística que tiene como vehiculo de expresión la lengua.-Como fenómeno comunicativo:
Las obras literarias son la expresión de una actitud personal ante el mundo,toda obra literaria debe de entenderse como un acto de comunicación entre los seres humanos:1-Emisor:Esta ausente en el momento de la recepción.2-Receptor:El acto comunicativo se produce cuando accede a la obra y la lee.-Como fenómeno social:
El autor que crea una obra literaria se sitúa en un momento determinado y en
... Continuar leyendo "La literatura como fenómeno comunicativo y estético" »

La colmena resumen por capítulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La colmena es una novela de Camilo José Cela, editada en Buenos Aires en 1951. No pudo publicarla en España hasta 1963, debido a la censura de la época ya que en la novela hay bastantes alusiones al sexo y al ambiente homosexual y carcelario de la época.La obra gira en torno a una sociedad involucrada en plena dictadura franquista , es una sociedad con sucesivas complicaciones y represalias , es una sociedad amedrantada y supeditada al Estado . En las grandes ciudades predomina la miseria, la corrupción moral y el sinsentido de una vida que carece de futuro y de felicidad Todas las innovaciones que Cela introduce en "La colmena" serán aprovechadas por los novelistas de la Generación del 50, y esa es la razón que convierte a esta novela
... Continuar leyendo "La colmena resumen por capítulos" »

Pedro García cabrera un dia habrá una isla

Enviado por alejandro y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Un día habrá una isla es uno de los textos fundamentales del poeta Pedro GARCÍA CABRERA
(Vallehermoso, La Gomera, 1905 Santa Cruz de Tenerife, 1981), incluído en su libro Las islas en que
vivo
(ed. Nuestro Arte, 1971). La fecha de composición del poema es 1964 y está dedicado a su sobrina
María de los Ángeles García Soto. El texto se integra en la segunda etapa de la obra lírica de García
Cabrera, coincidiendo con la posguerra; un periodo caracterizado por la ausencia de libertad impuesta
por el régimen dictatorial de Francisco Franco (Ferrol, Galicia, 1892 Madrid, 1975). Esta segunda etapa
de la obra del poeta canario se caracteriza por la asimilación sui generis de los postulados de la poesía
social, en boga en todo el país desde... Continuar leyendo "Pedro García cabrera un dia habrá una isla" »

Atribuciones del comandante de guarnición militar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

1-guarniciones militares: definición: se entiende por guarnición militar el conjunto de instalaciones, servicios, tropas y demás personal militar amontonados en una localidad y sus alrededores, conforme los límites que establezca el Comandante de la regíón militar, previa aprobación del ministerio de defensa y opinión de la junta superior de la fuerza armada nacional. Todo buque fue de las aguas territoriales se considera una guarnición.

2-cómo se organizan territorialmente? (art 12 lofanb): en -regiones estratégicas de defensa integral-
Son las cooperativas de defensa integral -áreas de defensa integral -distritos militares-

Esta organización responde las carácterísticas geoestratégicas del territorio, a fin de garantizar la paz,... Continuar leyendo "Atribuciones del comandante de guarnición militar" »

Importancia de las enzimas en los procesos energéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

1. Enzimas


: son proteínas catalizadoras de reacciones químicas, es decir, las facilitan al disminuir la energía de activación. Esta capacidad es de gran importancia para el mantenimiento de la vida, porque, debido a la complejidad de las moléculas orgánicas, su degradación sin la presencia de enzimas sería sumamente lenta, pudríéndose con los consecuentes inconvenientes; de igual forma, las reacciones de síntesis serian prácticamente imposibles.

Carácterísticas

1. Son muy especificas por la reacción que catalizan. 2. Son proteínas, por lo tanto, responden a todas las carácterísticas de las mismas. 3. Son biológicas.

2.Factores que afectan la actividad enzimática:

  1. pH: el pH es el grado de acidez de una solución. De acuerdo
... Continuar leyendo "Importancia de las enzimas en los procesos energéticos" »

Características de la ética de Platón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

CONSECUENCIAS DE LA TEORÍA DE LAS IDEAS EN Ética Y Políticaa) La virtud.
La teoría de las Ideas de Platón implica la superación del relativismo moral de los sofistas:
Las Ideas de Justicia, Bondad, se convierten en los criterios exactos para discernir lo bueno, lo malo, lo justo y lo injusto. Las Ideas son ellas mismas valores. La ética de Platón tiende a averiguar lo que sea el Sumo Bien para el hombre, Bien en cuya consecución consiste la felicidad y al que se llega mediante la práctica de la virtud.
Caben dos interpretaciones del Sumo Bien:
La vida buena no puede ser ni el placer sólo ni la sabiduría sólo, sino una mezcla de ambos, pues el hombre no es ni pura animalidad ni pura inteligencia. El Sumo Bien sólo puede ser una vida
... Continuar leyendo "Características de la ética de Platón" »

Proporcionalidad directa con el cuadrado y directa con el cubo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB


Fecha: _________________________________________________

Nombre: ________________________________________________________________________

Evaluación de matemática

1) Joaquín salíó con su bicicleta rumbo a la biblioteca del barrio. En el gráfico se muestra la distancia que recorríó a medida que transcurríó el tiempo.


A) ¿Cuántos minutos tardó para recorrer 525 metros?

B) ¿A qué distancia se encontraba de la biblioteca si tardó 6 minutos en llegar?

C) ¿Es cierto que las cantidades se relacionan en forma directamente proporcional?

D) Si respondieron afirmativamente la pregunta anterior, escriban la constante de proporcionalidad

2) ¿Cuáles de los siguientes gráficos representan funciones de proporcionalidad directa?

Evolución y Estructura de las Naciones Unidas: Objetivos, Órganos y Actividades Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

NACIONES UNIDAS

Tiene su origen en la Carta del Atlántico (1942) firmada por EEUU y Reino Unido contra las potencias del Eje. Incluía un compromiso de no expansión territorial, mejora de las condiciones de trabajo y Seguridad Social, igual acceso al comercio y materias primas del mundo y autodeterminación de los pueblos.

En la Conferencia de San Francisco (24 de octubre de 1945) se firma la carta de las Naciones Unidas por 51 Estados y en la que se establece la sede permanente en Nueva York. En la actualidad hay 193 Estados miembros. En 1948 se redactó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Etapas del desarrollo de las actividades económicas:

1945-1961:

se dio una atención central sobre problemas de desarrollo.

1961-1974:

desarrollo... Continuar leyendo "Evolución y Estructura de las Naciones Unidas: Objetivos, Órganos y Actividades Clave" »

Estructura y características del texto legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB


-Origen común

Es cuando varias lenguas presentan un nivel determinado de semejanzas/

-Campo semántico
es un conjunto de palabras de la misma categoría gramatical que comparten rasgos significativos parciales aunque tiene otros rasgos significativos diferentes./

-Cambio semántico

Transformaciones y adaptaciones del significado que se producen a lo largo del tiempo y que se consolidan en su uso para todos los hablantes./-
Las palabras homónimas son dos o más palabras diferentes que coinciden en su pronunciación o en su escritura, pero cuyo origen y significado son distintos./

-Neologismo:

Palabras o expresiones de reciente creación./Palabras patrimoniales:
Palabras que han experimentado todas las evoluciones fonéticas propias del paso de latín
... Continuar leyendo "Estructura y características del texto legal" »