Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen Platon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Platón crea una nueva filosofía, en la que defiende el dualismo antropológico (entre alma y cuerpo). También son temas importantes la epistemología, ontología y las cuestiones éticas y políticas.

También se vio influenciado por otros filósofos de la época: el mas importante fue sin duda Sócrates, y esta influencia se puede dividir en dos puntos, el primero es obtener una definición de las virtudes y de las conductas, lo que llevaría a Platón a crear un neologismo: la idea. El segundo aspecto que recibió de Sócrates fue la importancia de la moral, lo que se llama como intelectualismo mora o socrático que explicaremos mas adelante. Otras influencias fue la de los pitagóricos que le traspasaron su interés por las matemáticas,
... Continuar leyendo "Resumen Platon" »

La bogeria

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,99 KB

Novel.la realista publicada al 1899,es una novel.la curta,estructurada en 9 capitols.La novela ens explica la bogerí a den daniel serrallonga, protagonista, explicada amb un narrador testimoni. Esta estructurada en 3 blocs, als 3 primers capitols, ens presenta el protagonista i el seu entorn familiar. Al segon bloc, aquest personatge que presentave simptomes de bogeria, s'agreugen per l'actitud familiar i el moment historic en que es troba. A l'ultima part la bogeria i la mort del personatge.
LaBogeria és una novel•la contemporà nia de la darrera ressenyada, El cor de les tenebres, però que en comptes de viatjar lluny, viatja endins, i molt a la vora. No ens mourem de Barcelona i rodalies.
És una novel•la breu, d’uns pocs capítols,
... Continuar leyendo "La bogeria" »

Historia de Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El 17 de diciembre de 1819, a orillas del Orinoco, en la histórica ciudad de Angostura, el Congreso de Venezuela dicta la ley fundamental de la República de Colombia, compuesta por Venezuela, Nueva Granada y Ecuador (todavía ocupado éste por los españoles); el territorio de la nueva nación comprende una extensión de más de 2.000.000 km2 y se encuentra dividido para su gobierno en 3 departamentos: Venezuela, Cundinamarca y Quito, cuyas respectivas capitales son Caracas, Bogotá y Quito. La más alta jerarquía en el Ejecutivo de la República la tiene el presidente, y en su defecto el vicepresidente; además en cada capital de departamento habrá un vicepresidente. Los símbolos del Estado son los mismos de Venezuela, mientras el... Continuar leyendo "Historia de Venezuela" »

Castellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Estructuradores: señala la organización del texto: en primer lugar, por otra parte. conectores argumentativos: relacionan una parte del texto con el texto anterior: además, incluso, por lo tanto. Reformuladores: introducen una forma más aclarada: o sea, es decir. Los operadores: refuerzan el argumento: por ejemplo, enconcreto. Conversacionales: aparecen en la conversación:  desde luego, por lo visto.

conectores: relacionan una parte del texto con el texto anterior: además, incluso, por lo tanto. Estructuradores: señala la organización del texto: en primer lugar, por otra parte. Reformuladores: introducen una forma más aclarada: o sea, es decir. Conversacionales: aparecen en la conversación: desde luego, por lo visto.Marcadores argumentativos:... Continuar leyendo "Castellano" »

Mates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 34,82 KB

El desarrollo de la inteligencia


Acomodación de la mente a la nueva experiencia
Fig. 9.3. Jean Piaget es
autor de La Psi­cología de la inteligencia (1947) y El nacimiento de la inteligencia en el niño (.1948), donde explica la constitución de la inteligencia humana.
Asimilación
de la experiencia
a la mente
Estado de equilibrio de adaptación progresivamente más estable
Jean Piaget (1896-1980) desarrolló la teoría más coherente sobre el desarrollo intelectual. En lugar de preocuparse por medir la inteligencia, lo que se intenta es explicar los mecanismos de su funcionamiento.
Esta teoría constructivista concibe los procesos cognitivos come resultado de la interacción activa e innovadora del individuo cor su entorno físico y social. Durante
... Continuar leyendo "Mates" »

Historia2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

3. La primera revolución democrática.Las colonias norteamericanas que se independizaron de Gran Bretaña constituyeron una nueva nación: los Estados Unidos de America. En la declaración de independencia se proclamaba la filosofía del derecho natural de la época y se implantó el primer sistema político liberal y democrático como forma de gobierno.
3.1. Antecedentes de la revolución.La sociedad colonial era el resultado de sucesivas oleadas de inmigrantes y no compartía el rígido sistema feudal europeo ni la nobleza hereditaria. En las colonias del sur existía un sistema esclavistaEsta sociedad estaba compuesta por grandes y pequeños propietarios de tierra; por trabajadores urbanos libres, por comerciantes y por la población esclava.
... Continuar leyendo "Historia2" »

Marketing turístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Concepto: La dirección de Marketing es una función de las empresas incluida en su planificación estratégica. Las 4 actividades fundamentales para el desarrollo de la función giran entorno a decisiones sobre productos, precios, promoción o comunicación y distribución. La satisfacción de los deseos y necesidades de los consumidores debe situarse por tanto en el mismo nivel que la consecución de los objetivos de las organizaciones (principalmente, económicos).El marketing como función de la gestión. Consiste en Planificar / Ejecutar los planificado, es decir ponerlo en práctica./ Controlar las desviaciones entre lo planificado y lo realizado.
El método de investigación en marketing:
El Marketing aplica el método científico al... Continuar leyendo "Marketing turístico" »

Aristóteles: física, metafísica y cambio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

La metafísica se ocupa de los seres en tanto que son. En esto justamente se diferencia de las demás ciencias: por su grado de universalida d. 
· Tipos de seres Aristóteles distingue entre: a) Seres naturales. Son aquellos que tienen en sí mismos el fundamento de su cambio o movimiento, es decir, son aquellos que cambian y se mueven por sí mismos. Los seres naturales son mutables, pero independientes de la mente del ser humano. La ciencia que los estudia es la física. b) Seres artificiales o manufacturados. Son dependientes de la mente del ser humano. Por eso, son objeto de estudio de las diversas artes, porque estos objetos son frutos de la producción técnica o téjne. c) Ser supremo es aquel que es inmutable
... Continuar leyendo "Aristóteles: física, metafísica y cambio" »

3ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada

Enviado por angimon y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB


Capítulo 3:

1.       ¿cuál es la defensa de los hermanos Vicario? Para su defensa, los hermanos Vicario dicen que lo mataron por el honor de su hermana y de su familia, y que por tanto no se debe considerar como un asesinato, sino como un homicidio por la defensa de la honra perdida.

2.       Comenta la frase “lo matamos a conciencia, pero somos inocentes” ¿con qué figura retórica se relaciona esta frase? Ellos dicen que lo mataron, lo asumen, pero también dicen que lo volverían a hacer y ellos además no tienen la culpa porque por un lado el se lo buscó, además ellos hicieron saber a todo el mundo que querían matarle y nadie se lo impidió. Además cuando ellos se rindieron en la iglesia, entienden que Dios les perdonó

... Continuar leyendo "3ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada" »

Leyes de Kepler

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Primera ley

 Los planetas describen órbitas elípticas estando el Sol en uno de sus focos

  • r1es la distancia más cercana al foco (cuando q=0) y r2 es la distancia más alejada del foco (cuando q=p).

Segunda ley 

El vector posición de cualquier planeta respecto del Sol, barre áreas iguales de la elipse en tiempos iguales.

La ley de las áreas es equivalente a la constancia del momento angular, es decir, cuando el planeta está más alejado del Sol (afelio) su velocidad es menor que cuando está más cercano al Sol (perihelio). En el afelio y en el perihelio, el momento angular L es el producto de la masa del planeta, por su velocidad y por su distancia al centro del Sol.

L=mr1·v1=r2·v2 

 Tercera ley

Los cuadrados de los periodos P de... Continuar leyendo "Leyes de Kepler" »