Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 34,82 KB

El desarrollo de la inteligencia


Acomodación de la mente a la nueva experiencia
Fig. 9.3. Jean Piaget es
autor de La Psi­cología de la inteligencia (1947) y El nacimiento de la inteligencia en el niño (.1948), donde explica la constitución de la inteligencia humana.
Asimilación
de la experiencia
a la mente
Estado de equilibrio de adaptación progresivamente más estable
Jean Piaget (1896-1980) desarrolló la teoría más coherente sobre el desarrollo intelectual. En lugar de preocuparse por medir la inteligencia, lo que se intenta es explicar los mecanismos de su funcionamiento.
Esta teoría constructivista concibe los procesos cognitivos come resultado de la interacción activa e innovadora del individuo cor su entorno físico y social. Durante
... Continuar leyendo "Mates" »

Historia2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

3. La primera revolución democrática.Las colonias norteamericanas que se independizaron de Gran Bretaña constituyeron una nueva nación: los Estados Unidos de America. En la declaración de independencia se proclamaba la filosofía del derecho natural de la época y se implantó el primer sistema político liberal y democrático como forma de gobierno.
3.1. Antecedentes de la revolución.La sociedad colonial era el resultado de sucesivas oleadas de inmigrantes y no compartía el rígido sistema feudal europeo ni la nobleza hereditaria. En las colonias del sur existía un sistema esclavistaEsta sociedad estaba compuesta por grandes y pequeños propietarios de tierra; por trabajadores urbanos libres, por comerciantes y por la población esclava.
... Continuar leyendo "Historia2" »

Marketing turístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Concepto: La dirección de Marketing es una función de las empresas incluida en su planificación estratégica. Las 4 actividades fundamentales para el desarrollo de la función giran entorno a decisiones sobre productos, precios, promoción o comunicación y distribución. La satisfacción de los deseos y necesidades de los consumidores debe situarse por tanto en el mismo nivel que la consecución de los objetivos de las organizaciones (principalmente, económicos).El marketing como función de la gestión. Consiste en Planificar / Ejecutar los planificado, es decir ponerlo en práctica./ Controlar las desviaciones entre lo planificado y lo realizado.
El método de investigación en marketing:
El Marketing aplica el método científico al... Continuar leyendo "Marketing turístico" »

Aristóteles: física, metafísica y cambio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

La metafísica se ocupa de los seres en tanto que son. En esto justamente se diferencia de las demás ciencias: por su grado de universalida d. 
· Tipos de seres Aristóteles distingue entre: a) Seres naturales. Son aquellos que tienen en sí mismos el fundamento de su cambio o movimiento, es decir, son aquellos que cambian y se mueven por sí mismos. Los seres naturales son mutables, pero independientes de la mente del ser humano. La ciencia que los estudia es la física. b) Seres artificiales o manufacturados. Son dependientes de la mente del ser humano. Por eso, son objeto de estudio de las diversas artes, porque estos objetos son frutos de la producción técnica o téjne. c) Ser supremo es aquel que es inmutable
... Continuar leyendo "Aristóteles: física, metafísica y cambio" »

3ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada

Enviado por angimon y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB


Capítulo 3:

1.       ¿cuál es la defensa de los hermanos Vicario? Para su defensa, los hermanos Vicario dicen que lo mataron por el honor de su hermana y de su familia, y que por tanto no se debe considerar como un asesinato, sino como un homicidio por la defensa de la honra perdida.

2.       Comenta la frase “lo matamos a conciencia, pero somos inocentes” ¿con qué figura retórica se relaciona esta frase? Ellos dicen que lo mataron, lo asumen, pero también dicen que lo volverían a hacer y ellos además no tienen la culpa porque por un lado el se lo buscó, además ellos hicieron saber a todo el mundo que querían matarle y nadie se lo impidió. Además cuando ellos se rindieron en la iglesia, entienden que Dios les perdonó

... Continuar leyendo "3ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada" »

Leyes de Kepler

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Primera ley

 Los planetas describen órbitas elípticas estando el Sol en uno de sus focos

  • r1es la distancia más cercana al foco (cuando q=0) y r2 es la distancia más alejada del foco (cuando q=p).

Segunda ley 

El vector posición de cualquier planeta respecto del Sol, barre áreas iguales de la elipse en tiempos iguales.

La ley de las áreas es equivalente a la constancia del momento angular, es decir, cuando el planeta está más alejado del Sol (afelio) su velocidad es menor que cuando está más cercano al Sol (perihelio). En el afelio y en el perihelio, el momento angular L es el producto de la masa del planeta, por su velocidad y por su distancia al centro del Sol.

L=mr1·v1=r2·v2 

 Tercera ley

Los cuadrados de los periodos P de... Continuar leyendo "Leyes de Kepler" »

Cdscfd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

ortografia:objetivos:facilitar al alumno el aprendizaje de la escritura correctade un nucleo de plabarasde uso frecuentee indudable valor y utilidad social.//proporcionarle metodos y tecnicas para el estudio de nuevas palabras//habituarle al uso del diccionario.desarrollar en el una conciencia ortografica//ampliar y enriquecer su vocabulario gráfico..importancia del dominio ortografico:constituye un signo de cultura y distincion social.conyeva una serie de valores psicologicos,gramaticales,pragmaticos.la ortografia es un istrumento de capitaal importancia para el enriquecimiento de la composicion y redaccion.su dominio es fundamental para la exacta formulacion escrita de nuestros pensamientos.en el dominio ortografico influyen factores como:... Continuar leyendo "Cdscfd" »

Mecanicismo cartesiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

EL MECANICISMO CARTESIANO:

El mecanicismo cartesiano afirma que el cuerpo es una máquina y que todas sus
operaciones deben ser explicadas por los mismos principios y leyes físicos que se aplican
al mundo inanimado. Aunque Descartes todavía utilizaba términos como
espíritus
, estos
son entendidos como algo material que obedecen a las leyes mecánicas. Estos
espíritus
de animales
se mueven en la sangre empujados por el calor corporal, y a través del
sistema que permite poner en contacto la sangre con los músculos (una especie de tubos
que inyectan sangre al músculo), los
espíritus puede transmitir las órdenes desde la
res
cogitans
al cuerpo.
En realidad, el recurso a los
espíritus
animales no sirve para solucionar el problema de la
interacción

... Continuar leyendo "Mecanicismo cartesiano" »

Psicologiaasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

SHOCK EMOCIONAL
Estado afectivo provocado por un suceso brusco (favorable o desfavorable) frente al cual la adaptación física y psíquica es incompleta. Esta situación no presenta las características del shock en general.
LA EMOCIÓN
Señalamos anteriormente que la emoción es: Fenómeno afectivo que se caracteriza por aparecer en forma brusca, ser intenso, depender de los centros diencenfalicos e implicar manifestaciones de índole vegetativa con repercusiones glandulares, musculares y viscerales.
Este fenómeno afectivo se produce como una reacción de excitación frente a estímulos. La excitación emotiva altera no solo la afectividad, sino la conducta y el funcionamiento fisiológico del organismo.
Los cambios más importantes que se presentan... Continuar leyendo "Psicologiaasd" »

Literaturas desde 1930

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Literaturas En General

1-Narrativa Dominicana 1930-1940

Se verifico en la historia una restructuración de todos los órdenes de la vida social cultural y política.

Representantes:

Francisco Moscoso, Ramón Emilio Jiménez, Ángel Atila Hernández

Juan Bosch, Ramón Marrero Aristy, José Rijo

2-Narrativa hispanoamericana 1930-1940:

Que en la década de 1930 la narrativa escrita en los países latinoamericanos comienza a dar muestra de un cambio de rumbo con relación a la temática telúrica.

Representantes:

Jorge Icaza, Martin  Luis Guzmán, Gregorio López

Rómulo Gallegos, Mariano Latorre, Miguel Ángel Bastaría

3-Narradores Dominicana 1960:

Este proceso de transición hacia la democracia no podía dejar de manifestarse en las artes y en la literatura

... Continuar leyendo "Literaturas desde 1930" »