Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tres sombreros de copa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

miguel mihura es un autor de teatro que nacio en madrid
en 1905 y murio en 1977.Este escritor escribio comedia
de humor durante la guerra basandose en lo absurdo
y loraro. En 1941 y 1946 dirigio la revista `la codorniz`
y `la ametralladora`.Fundo el humor original y descabellado.
-La obra fue escrita en 1932 y publicada en 1947,pero
asta 1952 no se representa.Narra como Dionisio quien
esta comprometido con Margarita se interesa por paula.La
obra concuerda con el estilo umoristico del autor.Esta dividida
en tres actos con gran cantidad de acotaciones,los tres actos
reflejan las tres unidades.Todo sucede en un otel,y hay
planteamiento, nudo y desenlace abierto.


Hay dos personajes principales,Paula y Dionisio.Dionisio,
representa la huidez,infantilismo
... Continuar leyendo "Tres sombreros de copa" »

Los receptores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

LOS RECEPTORES
Pueden ser terminaciones nerviosas sencillas o celulas epiteliales especializadas q stan en contacto cn las neuronas.Pueden star aislados o agrupados formando los organos de los sentidos.Segun el origen del estimulo:
Exteroceptores:reciben estimulos del medio externo,permitiendo al animal un conocimiento del medio.
Interoceptores:captan la informacion del interior del organismo.Pueden ser
-
Propioceptores:localizados en musculos tendones..Permiten conocer la posicion del cuerpo y de determinadas structuras.
-
Visceroceptores:distrubuidos x todo el organismo.Informan d la actividad visceral y d los cambios en el medio interno.
Mecanorreceptores:responde a stimulos d naturaleza mecanica(tacto gravedad precion..)Stan situados en
... Continuar leyendo "Los receptores" »

Edad media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

edad moderna:marca el principio de la historia: invención de la escritura
se enmarca entre la edad media y la edad contemporánea.
se extiende desde la toma de Constantinopla hasta el inicio de la revolución Frances a .se destaca la invención de la imprenta, los grandes descubrimientos, el renacimiento, la reforma protestante, la contrarreforma, la consolidación de los estados nacionales.actitudes contradictorias que caracterizaron al hombre:aspecto religioso: se libera del vasallaje , para luego pasar a una intolerancia religiosa que lleva a guerras de orden político-religiosa.aspecto político: se liberan del señor feudal para pasar a un absolutismo monárquico.aspecto cultural: la cultura se manifiesta a través de obras
... Continuar leyendo "Edad media" »

Novela hispanoamericana en el siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La novela hispanoamericana en el siglo XX:
1.La novela realista hispanoamericana: Se caracteriza por se una novela regionalista, siendo el tema principal la tierra, y una novela social, indigenista, tratando de las desigualdades sociales.
2.La renovación de la narrativa hispanoamericana: se da un realismo mágico, donde la fantasía se muestra en la vida del continente. También se tratan problemas sociales y existenciales, siendo la prosa cuidada y elaborada.
Autores: Alejo Carpentier:
El siglo de las luces; Miguel Angel Asturias: El señor presidente; Jorge Luis Borges: El Aleph; Juan Rulfo: Pedro Páramo.
3.El boom de la novela hispanoamericana: Los temas que se tratan son la realidad hispanoamericana, donde se mezclan elementos reales
... Continuar leyendo "Novela hispanoamericana en el siglo XX" »

Azorin (jose martinez ruiz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

  Generacion del 98
Contexto historico
Perdidas de ultimas colonias de ultramar
Caos administrativo , crisis generalizada
Chauvinismo y xenofobia
Vision nostalgica del pasado glorioso
Autocritica y reconstrucción
Auge literario
Segundo siglo de oro
REPRESENTANTES
Miguel unamuno
La tia tula
Niebla
Todo un hombre
El cristo de Velásquez
Fedra
La agonia del cristianismo
Poeta narrador, dramaturgo , ensayista y filosofo
Renovo la novela
Mas grande de su generacion
Amistad con vallejo y chocano
Juan Ramon Jimenes
Platero y yo
Arias tristes
Poeta y prosista
Gano el premio nobel 1956
Paso por cuatro etapas poeticas : post romanticismo , generacion del 98 , generacion de 1902 , generacion del 27
Antonio Machado
Soledades
Campos de castilla
Poeta
Mas representativo
Bohemio y nostalgico
Estilo
... Continuar leyendo "Azorin (jose martinez ruiz" »

Danza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

DANZA: consiste en mover el cuerpo guardando una relacion consciente en el espacio impregnando significacion al acto que los movimientos desatan.ELEMENTOS DANZA: Cuerpo, espacio, movimiento, impulso del movimiento, ritmo, relacion luz-oscuridad, forma, espectador-participante.SIGNIFICADO DEL CUERPO HUMANO EN LA DANZA: el cuerpo mediante el entrenamiento constituyen el indicadolr de las habilidades para hacer significativos los movimientos en el espacio.DIMENSIONES DEL ESPACIO EN LA DANZA: son tres dimensiones palpables, acompañan al cuerpo “su ancho, su alto, y su fondo”, como si el espacio estuviera iliminiado por un foco movil, en el espacio se prodcucen los malabares y combinaciones de los 7 elementos de la danzaPOR Q EL MOVIMIENTO... Continuar leyendo "Danza" »

Organigrama y departamentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Tipos de organigrama: Según su finalidad: informativos (representa las grandes unidades de la empresa) y los de análisis (muestran todas las unidades de la empresa). Según su extensión: generales (muentran toda la estructura de la empresa) y los de detalle (muestran una parte en concreto). Según su contenido: estructurales (presentan las diversas partes que componen la empresa), funcionales (muestra la función de cada unidad) y de personal (explica el nombre y el cargo de cada persona). Según la forma: horizontales (los de mayor autoridad se sitúan a la izquierda) y los verticales (los de mayor autoridad se sitúan en la parte de arriba).
La departamentación: por funciones (agrupan las actividades según las distintas áreas funcionales)
... Continuar leyendo "Organigrama y departamentación" »

Maquiavelo3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 15 KB

Maquiavelo
El modelo de ro maCon Maquiavelo se inicia una época en la que el pensamiento político tiende a separarse del pensamiento especulativo, ético y religioso, asumiendo una metodología autónoma en el ámbito de la política: la política por la política. Al mismo tiempo, intenta aplicar una nueva forma a la enseñanza, interpretación y uso de la historia. En este sentido, justifica la conveniencia de acudir a la historia, en el contexto de su metodología política. Maquiavelo constata que en el dominio de otras disciplinas ( arte, derecho, medicina..) existe una imitación y admiración por lo histórico, mientras que los estudios en el campo de la política ignoran la experiencia histórica, lo que genera una ciencia mas insegura
... Continuar leyendo "Maquiavelo3" »

Bienio reformista de azaña

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Alfonso XIII marchó al exilio tras el triunfo de los republicanos en las capitales de provincia en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931. El 14 de abril se proclamó la Segunda República española con gran entusiasmo general, sin violencia. Se formó un Gobierno Provisional presidido por Alcalá Zamora con personalidades de los partidos firmantes del Pacto de San Sebastián.

El 28 de junio de 1931 se convocaron elecciones generales a Cortes Constituyentes. Concurrieron muchos partidos. La izquierda obtuvo 279 escaños frente al centro (119) y la derecha (41). Los partidos de izquierda más votados fueron el PSOE y Acción Republicana - más tarde Izquierda Republicana - liderado por Manuel Azaña, un partido progresista de intelectuales
... Continuar leyendo "Bienio reformista de azaña" »

Definiciones Tema 3

Enviado por Javier y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Societat estamental:Tipus de societat que es va donar durant l'Antic Regim.Es caracteritzava per la desigualtat juridica de la poblacio, es dividia en dos grups: privilegiats i no.

Uniformitazacio:Tot el pais te les mateixes institucions,les mateixes lleis.Es va produir amb els Decrets de Nova Planta.

Senyoriu:Eren extenses possesions sobre les quals, els privilegiats,exercien juridiccio i les quals rebien rendes abundants.

Bens de mans mortes:Com que la major part de la terra estava amortitzada(no es podia vender ni comprar)( s'havia de transmetre en herencia.

Antic Regim:Va ser segle XVIII es caracteritzava per una societat estamental,divididad en privilegiats i no,un sistema de base rurali senyorial.Un regim politic de monarquia que tendia a... Continuar leyendo "Definiciones Tema 3" »